2 d recu-i-pnagusi

2
De cara a preparar la recuperación de la 1ª evaluación por parte del alumnado que la ha suspendido, os ofrezco a continuación un detalle de cuáles son los puntos principales que hay que repasar. Dado que es una recuperación y no la evaluación normal, me ceñiré aquí a los mínimos esenciales. 1ª evaluación: Tener claros los conceptos de múltiplo y divisor no confundiéndolos. Saber cuándo un número es primo . Averiguar varios múltiplos de un número . Averiguar todos los divisores de un número . Saber descomponer un número en todos sus factores primos . Saber calcular el mínimo común múltiplo de varios números mediante su descomposición factorial. Saber calcular el máximo común divisor de varios números mediante su descomposición factorial. Dominar los siguientes conceptos referidos a las fracciones: el propio concepto de fracción; fracciones equivalentes; correspondencia entre fracción y número decimal. Saber realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de fracciones. Realizar operaciones combinadas con fracciones que incluyan paréntesis haciendo hincapié en el orden y la escritura correcta. Realizar problemas que impliquen el uso de fracciones Saber realizar operaciones con potencias simplificándolas lo más posible Saber cuándo dos magnitudes son proporcionales y distinguir si la proporcionalidad es directa o inversa. Saber lo que es una razón entre dos cantidades. Saber comprobar cuándo dos razones forman una proporción. Saber confeccionar una tabla de proporcionalidad tanto directa como inversa. Saber realizar reglas de tres simples, directas e inversas cuidando la colocación de las cantidades. Realizar problemas que impliquen el uso de las anteriores. Saber calcular porcentajes de una cantidad dada. Realizar otras operaciones con porcentajes: descuentos, recargos, cálculo de la cantidad total y cálculo del % sabidas las cantidades. Coincide aproximadamente con los siguientes temas del libro: 1 – 3 – 4.

Transcript of 2 d recu-i-pnagusi

Page 1: 2 d recu-i-pnagusi

De cara a preparar la recuperación de la 1ª evaluación por parte del alumnado que la ha suspendido, os ofrezco a continuación un detalle de cuáles son los puntos principales que hay que repasar. Dado que es una recuperación y no la evaluación normal, me ceñiré aquí a los mínimos esenciales.

1ª evaluación:

� Tener claros los conceptos de múltiplo y divisor no confundiéndolos.

� Saber cuándo un número es primo.

� Averiguar varios múltiplos de un número.

� Averiguar todos los divisores de un número.

� Saber descomponer un número en todos sus factores primos.

� Saber calcular el mínimo común múltiplo de varios números mediante

su descomposición factorial.

� Saber calcular el máximo común divisor de varios números mediante

su descomposición factorial.

� Dominar los siguientes conceptos referidos a las fracciones: el propio

concepto de fracción; fracciones equivalentes; correspondencia entre

fracción y número decimal.

� Saber realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de

fracciones.

� Realizar operaciones combinadas con fracciones que incluyan

paréntesis haciendo hincapié en el orden y la escritura correcta.

� Realizar problemas que impliquen el uso de fracciones

� Saber realizar operaciones con potencias simplificándolas lo más

posible

� Saber cuándo dos magnitudes son proporcionales y distinguir si la

proporcionalidad es directa o inversa.

� Saber lo que es una razón entre dos cantidades.

� Saber comprobar cuándo dos razones forman una proporción.

� Saber confeccionar una tabla de proporcionalidad tanto directa como

inversa.

� Saber realizar reglas de tres simples, directas e inversas cuidando la

colocación de las cantidades.

� Realizar problemas que impliquen el uso de las anteriores.

� Saber calcular porcentajes de una cantidad dada.

� Realizar otras operaciones con porcentajes: descuentos, recargos,

cálculo de la cantidad total y cálculo del % sabidas las cantidades.

Coincide aproximadamente con los siguientes temas del libro: 1 – 3 – 4.

Page 2: 2 d recu-i-pnagusi

� Ikasleentzako gida:

1. ebaluaketa:

� Argi eduki zer den multiplo eta zatitzailea bi ideia ez nahastuz.

� Zenbaki lehena (primoa) zer den jakin.

� Lortu zenbaki baten zenbait multiplo.

� Asmatu zenbaki baten zatitzaile guztiak.

� Zenbaki bat bere faktore primo guztientan deskoposatzen jakin.

� Zenbaki batzuen multiplo komunetako txikiena (m.k.tx.) kalkulatzen

jakin zenbaki lahenetan deskonposatuz.

� Zenbaki batzuen zatitzaile komunetako handiena (z.k.h.) kalkulatzen

jakin zenbaki lahenetan deskonposatuz.

� Zenbaki bat bere faktore primo guztietan deskonposatzen jakin.

� Zatikiei buruzko ondorengo kontzeptu menperatu: zatikizkiko ideia

bera ezagutu; zatiki baliokideak; zatiki eta zenbaki hamartarren

arteko lotura.

� Zatikizko batuketak, kenketak, biderketak eta zatiketak egiten jakin.

� Zatikizko eragiketa konbinatuak eta parentesidunak egiten jakin

lehentasuna eta idazkera zuzena kontutan hartuz.

� Zatikiak erabiltzeko buruketak egin.

� Berreketazko eragiketak egin ahalik eta gehien laburtzen.

� Bi magnitude proportzionalak noiz diren jakin eta proportzionaltasun

hori ea zuzena ala alderantzizkoa den.

� Bi kantitateen arteko arrazoia zer den jakin.

� Bi arrazoi proportzioa noiz eratzen duten jakin.

� Proportzionaltasun taula eraikitzen jakin nahiz zuzena, nahiz

alderantzizkoa.

� Hiruko erregela sinpleak, zuzen eta alderantzizkoak egiten jakin

kantitateen kokapena zainduz.

� Aurrekoak erabiltzeko buruketak egin.

� Kantitate jakin baten portzentuak kalkulatzen jakin.

� Portzentuekin beste eragiketa batzuk egin: beherapenak,

errekarguak, totalako kantitatearen kalkulua, % kalkulatu kantitateak

jakinak.

Gutxi gora behera liburuko ondorengo gaiei dagozkio: 1 – 3 – 4.