2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

download 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

of 9

Transcript of 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    1/9

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 PRCTICAS 7REACCIONES Y ECUACIONESQUIMICAS, 8REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS Y 9 CARACTERIZACION DE

    ACIDOS Y BASES. MEDICIONES DE pH

    JENNY ALEJANDRA PICO MORA

    COD 1.118.146.386

    TUTORA

    LADY JOHANA ROSERO CARVAJAL

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    CEAD YOPAL

    YOPAL CASANARE

    MAYO 2014

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    2/9

    PRACTICA No 7

    REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS

    OBJETIVO GENERAL:

    Identificar y diferenciar diferentes tipos de reacciones qumicas.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    1. Clasificar las Reacciones qumicas en base a la observacin y experimentacin.

    2. Reconocer reacciones qumicas en base a ciertas manifestaciones como soncambios de color, desprendimientos de olor, desprendimiento de gases, formacinde Precipitado, etc.

    Marco terico

    Las reacciones qumicas son procesos en los que una o ms sustancias se transforma enotra u otras con propiedades diferentes, unas de las caractersticas de las reacciones es

    que la o las sustancias nueva que se forma suelen presentar un aspecto totalmente

    deferente del que tena las sustancias de partida, durante una reaccin se desprende o se

    absorbe energa es decir reaccin exotrmica o endotrmica y se cumple la ley de

    conservacin de la masa.

    En la ecuacin qumica es el proceso por el cual las sustancias se enlazan y al hacerlo

    suelta o consume energa.

    METODOLOGIA

    Reaccin

    1. En un tubo de ensayo tomar 2mLde agua, luego agregue 0.5g de

    acetato de plomo, agite. Observe el

    color de la solucin.

    2. En otro tubo de ensayo prepare,siguiendo la misma tcnica, unasolucin de yoduro de potasio. Tome

    2mL de agua, luego agregue 0.5 deyoduro de potasio. Observe el colorde la solucin.

    3. Vierta el contenido de ambostubos en un vaso de precipitados de

    50mL.

    4. Observe y registre sus observaciones

    (CH3COO) 2Pb + KI ?

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    3/9

    CORRELACION CON LA CARRERA

    Las prcticas de laboratorio en las cuales podemos aprender a diferenciar las diferentesreacciones de las sustancias, como es esta prctica de reacciones y ecuaciones

    qumicas, cada conocimiento que adquirimos tiene relacin con mi carrera ya que son lasbases de mi formacin como profesional en ingeniera industrial y as para en un futuropoder aportar con mi conocimiento a la sociedad y el porqu de las diferentes reaccionesqumicas.

    REFERENCIAS:

    http://html.rincondelvago.com/estequiometria_4.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_qu%C3%ADmica

    http://html.rincondelvago.com/estequiometria_4.htmlhttp://html.rincondelvago.com/estequiometria_4.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://html.rincondelvago.com/estequiometria_4.html
  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    4/9

    PRACTICA No 8ESTEQUIOMETRIA - REACTIVO LMITE

    OBJETIVO GENERAL :

    Determinar las relaciones estequiometrias molares de los reactantes de una reaccin

    qumica, estableciendo con esto el reactivo limitante de la misma.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Evidenciar los cambios de una reaccin qumica, ya sea formacin de gases, cambiosde color, cambios de pH, calentamiento, enfriamiento, precipitacin.

    Determinar el reactivo limitante de la reaccin.

    MARCO TEORICO:

    La estequiometria es el clculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes y productos

    de una reaccin qumica, en este proceso se cumple la ley de la conservacin de la masa,

    que implica la conservacin de los tomos de cada elemento qumico que interviene y la

    conservacin de la carga total.

    Esto se logra con el balanceo de la ecuacin, que es la colocacin de un coeficiente

    estequiomtrico que indica la proporcin de cada especie involucrada o la cantidad de

    materia que reacciona.

    En un cambio qumico los reactantes reaccionan en relaciones estequiomtricas molares.

    Es por esto que cuando la cantidad molar de uno de los reactantes se agota la reaccin no

    prosigue. Esta sustancia se conoce con el nombre de reactivo lmite o limitante. Las

    cantidades de los dems reactantes se encuentran en exceso.

    Cuando se ha balanceado la ecuacin los coeficientes representan el nmero de tomos

    de cada elemento en los reactivos y en los productos. En la prctica normal suele suceder

    que en las reacciones se utilicen en exceso uno o ms reactivos para conseguir que

    reaccione la mayor cantidad posible del reactivo en menor cantidad.

    Las evidencias de ocurrencia de una reaccin qumica son: formacin de gases; cambios

    de color, formacin de precipitados, cambios de pH; calentamiento o enfriamiento.

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    5/9

    METODOLOGIA

    Prctica No. 8

    EstequiometraReactivo Limitante

    Colocar 8 pares de tubos de ensayo

    Con las cantidades de soluciones

    Mezclar los tubos de ensayo segn la

    numeracin

    Agitar por unos segundos ydejar reposar por 10 minutos

    Medir la altura del precipitado

    de PbCO3 en cada tubo de ensayo

    Registrar la altura en mm

    Completar la tabla y

    Determinar el reactivo limitante

    Resultados

    Anlisis de resultados

    Conclusiones

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    6/9

    Correlacin con la carrera

    En esta prctica me aporta a mi Conocimiento sobre los diferentes cambios que tiene enlas sustancias como son los reactantes, por medio de la observacin podemos saber a

    diferenciar en una reaccin cual es el reactivo lmite y cul es el reactivo en exceso, lo cual

    son bases fundamentales para poder llevar acabo muchos procedimientos que se aplicaran

    en mi carrera como ingeniera industrial.

    Referencias

    http://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo_limitante

    http://enciclopedia.us.es/index.php/Condiciones_normales

    http://66.165.175.230/campus10_20141/course/view.php?id=13#

    http://enciclopedia.us.es/index.php/Condiciones_normaleshttp://enciclopedia.us.es/index.php/Condiciones_normaleshttp://66.165.175.230/campus10_20141/course/view.php?id=13http://66.165.175.230/campus10_20141/course/view.php?id=13http://66.165.175.230/campus10_20141/course/view.php?id=13http://enciclopedia.us.es/index.php/Condiciones_normales
  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    7/9

    PRACTICA No 9ESTEQUIOMETRIA

    OBJETIVO GENERAL :

    Explicar el rendimiento o eficiencia de una reaccin qumica considerndolo en los

    clculos qumicos.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Mediante esta prctica se nos permite conocer los procedimientos generales

    realizados para llevar a cabo una ms reacciones qumicas.

    Analizar cuantitativamente una reaccin qumica haciendo uso de laecuacin qumica balanceada.

    MARCO TEORICO:

    Reactivo limitante es aquel reactivo que limita la cantidad de sustancia que se

    produce en una reaccin qumica. Experimentalmente es aquel reactivo de una

    reaccin qumica que se agota antes que el otro, este se denomina Reactivo

    limitante y se encuentra en menor cantidad molar. El reactivo sobrante se llama

    Reactivo en exceso. El reactivo limitante se puede calcular as: Nmero de moles

    de cada reactivo Coeficiente de la ecuacin balanceada Al comparar los resultados

    el menor resultado corresponde al reactivo limitante. La pureza de los reactivos: con

    frecuencia los reactivos presentan impurezas, que son aquellas sustancias que

    acompaan al reactivo pero que no participan en la reaccin, como consecuencia

    el producto es impuro. La pureza de los reactivos se puede calcular as: SP = SI

    %P100DondeSP= sustancia pura. SI= sustancia impura. %P= equivale alporcentaje de pureza. Rendimiento de una rea

    ccin: Las reacciones que se llevan a cabo no obtienen un cien por ciento de

    eficiencia. Esto se debe a reacciones secundarias, por esta razn el reactivo

    limitante no se transforma completamente en producto. El rendimiento obtenido se

    conoce como el rendimiento real (es menor que el rendimiento terico), y aquel que

    se esperaba, rendimiento terico.

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    8/9

    ESTEQUIOMETRIA DE

    SOLUCIONES

    En las reacciones qumicas como

    soluciones; por esta razn, es importante

    conocer la concentracin y volumen de las

    soluciones, puesto que esto permite

    determinar la cantidad desustancia.

    M= Nmero de moles de solutoLitros de la solucin

    CLASES ESTEQUIOMETRIA

    CORRELACION CON LA CARRERA:

    El generar gases por medio de reacciones qumicas nos permite trabajar con ellos,

    para obtener diferentes actuaciones de los mismos en campos contralados, de la

    siguiente manera: al saber qu cantidad de CO2 puedo generar y que cantidades

    debo utilizar, se puede dar un mejor aprovechamiento de los materiales dispuestos

    en el laboratorio.

    ESTEQUIOMETRIA DE GASES Para

    realizar clculos de reacciones entre

    gases, Gay Lussac, encontr en 1809,

    que, gases a la misma temperatura y

    presin, los volmenes de los reactivos y

    productos mantienen una relacin

    sencilla. Recordemos tambin que el

    principio de Avogadro dice que

    volmenes iguales de los gases a

    mismas condiciones de temperatura y

    presin contienen el mismo nmero de

    molculas. De ah que un mol de

    cualquier a condiciones normales ocupe

    22,4 Litros.

  • 7/22/2019 2001102 369 -Jenny Alejandra Pico Mora Pre3

    9/9

    METODOLOGIA :

    Pasos a seguir

    REFERENCIAS:

    http://es.scribd.com/doc/31176952/CALCULOS-ESTEQUIOMETRICOS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo_limitante

    Reactive limite

    En un tubo con desprendimiento lateral unido a una manguera cuyo

    extremo va dentro de una probeta llena de agua colocada boca abajo

    sobre la cubeta tambin con agua, colocar 1ml de solucin de acido

    clorhdrico concentrado.

    Tomar la temperatura y la presin ambiente del laboratorio

    Agregar al tubo 0.1 g de CaCO3 sin que este haga contacto con el

    HCI tapar el tubo hermticamente

    Dejar mezclar los reactivos

    Una vez empiece a desplazar el gas este se va recogiendo en la

    probeta que se ha llenado de agua previamente

    Leer el volumen de CO2 recogido

    Registre sus observaciones y repita el proceso variando la cantidad de

    CaCO3 hgalo con 0.3g y 0.2g por separado.

    http://es.scribd.com/doc/31176952/CALCULOS-ESTEQUIOMETRICOShttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo_limitantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo_limitantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo_limitantehttp://es.scribd.com/doc/31176952/CALCULOS-ESTEQUIOMETRICOShttp://es.scribd.com/doc/31176952/CALCULOS-ESTEQUIOMETRICOShttp://es.scribd.com/doc/31176952/CALCULOS-ESTEQUIOMETRICOS