200504111630320.creaciondetextos

12
Algo sobre la creación de textos La argumentación, ideas completas y algo más

Transcript of 200504111630320.creaciondetextos

Page 1: 200504111630320.creaciondetextos

Algo sobre la creación de textos

La argumentación, ideas completas y algo más

Page 2: 200504111630320.creaciondetextos

Primeras consideracionesCuando queremos escribir un texto argumentado es con el propósito de manifestar nuestras ideas y la mejor manera

de hacerlo es con claridad, congruencia y sustento. Entonces necesitamos tener: Una opinión personal de un tema específico y

mencionarlo en el texto (preferiblemente en la introducción) Escribir la opinión de manera completa Ser lógica, congruente, verdadera y aplicable al tema

del que estás hablando Apoyarla con un patrón argumentativo que refuerce la

opinión que quieres manifestar Utilizar nexos específicos para que cada patrón que

utilices esté mejor redactado y explicado.

Page 3: 200504111630320.creaciondetextos

Replanteándolo de otra forma

Debemos de: Tomar postura a favor o en contra del tema,

hecho, etc. del que se eligió escribir en esta ocasión.

Aclarar el propio punto de vista Justificar y apoyar este punto de vista aportando

argumentos lógicos y congruentes apoyándose en la redacción con patrones argumentativos

Anticipar la posición del destinatario Discutir y desvalorizar los argumentos contrarios. Llevar al lector a una conclusión más o menos

negociada de tal suerte que al finalizar la lectura haya al menos una reflexión de la postura que propones en el texto redactado.

Page 4: 200504111630320.creaciondetextos

¿Qué es un argumento?

Es la idea que dará soporte a tu opinión, es la base sobre la que descansará tu razonamiento, y éste debe ser lógico y congruente. También debes considerar que hay que redactar ideas Completas para entonces argumentarlas y entonces serían entendibles y convincentes.

Con un texto argumentado: El escritor tiene como finalidad convencer a los lectores de su punto de

vista. El escritor supone que el lector tiene una idea diferente a la que él

sustenta.

Page 5: 200504111630320.creaciondetextos

EjemplificandoUn texto que pretendiera convencer al lector no lo conseguiría con cualquiera de los dos siguientes planteamientos ya que no llegan a ser argumentos porque están incompletos y no sustentan algo ya que no tienen una idea en sí: A. El amor es un ciego porque así lo ven los que se

enamoran. ( ¿el amor es una persona o está mal redactado?¿cómo le hizo para saberlo?)

B. El amor es ciego porque así me pasó a mí, me cegué y me equivoqué.

(¿todos los que se enamoran piensan así? ¿a todos nos va igual en el romance?

Page 6: 200504111630320.creaciondetextos

Ejemplo de Argumentación correcta y congruente: Se afirma que el amor es ciego porque los

enamorados, por lo general, centran su atención sólo en las actividades propias del amor. En ocasiones se pierde la objetividad en la apreciación hacia el ser amado y en consecuencia se tolera y se condesciende cualquier falta que pudiera cometer alguno de los enamorados.

Si te fijas, una idea correctamente planteada requiere del empleo acertado de nexos. Es importante aclarar que tus opiniones pueden y deben organizarse de acuerdo a distintos criterios y en ello cumplen una importante función los nexos, conectivos o relacionantes; al emplearlos enriquecerás tu redacción.

También observa que la idea está completa, es lógica y congruente.

Page 7: 200504111630320.creaciondetextos

Patrones Argumentativos:Son estructuras que organizan nuestras ideas con una finalidad específica

Algunos tipos de patrones argumentativos:

Descripción Causa – efecto Problema – solución Comparación y/o contraste

Los patrones para poder unir su idea y sustento necesitan de nexos o vínculos específicos para cada patrón.

Page 8: 200504111630320.creaciondetextos

Patrón Argumentativo: De Causa-efecto:

Un evento sucede o se relaciona a partir de otro.

Ejemplo de ideasCausa: Bart Simpson siempre hace travesuras en clase.Efecto: La maestra lo castiga todos los días.

Nexos sugeridos: por ende, a causa de, a raíz de, porque.Ejemplos con patrón argumentativo de causa – efecto: La maestra lo castiga todos los días a causa de que Bart siempre hace travesuras en clase.  O bien:Porque Bart siempre hace travesuras en clase, la maestra lo

castiga todos los días. (fíjate como los nexos dan congruencia y lógica a la redacción)

Page 9: 200504111630320.creaciondetextos

Patrón Argumentativo:

Problema-solución: Presenta la información por medio de preguntas y respuestas.

Nexos sugeridos: “el problema consiste en”, “una posible solución es”, “la pregunta que sugiere es”, “una posible respuesta consiste en”.

Ejemplos con patrón argumentativo de Problema-solución:La contaminación por aguas residuales es causada principalmente por animales

que abrevan y defecan en los ríos de los cuales se abastece el habitante de la localidad donde se encuentra o fluyen los ríos contaminados provocando enfermedades gastrointestinales que en infantes puede causar la muerte. Por lo tanto, una posible solución a este problema pudiera ser la educación de los ganaderos que abrevan a los animales y la sanción económica a quienes

persistan en la práctica, esto ha sido planteada por el departamento de Secretaría de Salubridad y Asistencia del Estado.

Page 10: 200504111630320.creaciondetextos

Patrón Argumentativo:

De Comparación y/o contraste: Establece elementos o ideas encontrando las

similitudes o diferencias entre ellos. Nexos de comparación: “se parece a”, “lo mismo que”, “parecido

a”, “al igual que”, “de la misma manera”, etc. Nexos de contraste: “distinto a”, “por el contrario”, “por otro

lado”, “empero”, “sin embargo”, “el opuesto es”, etc.

Page 11: 200504111630320.creaciondetextos

Patrón Argumentativo:

De descripción: Proporciona información de un tema en

particular, o sobre las características del mismo.

Page 12: 200504111630320.creaciondetextos

Patrón Argumentativo:

Agrupador:Expone ideas o descripciones combinándolas en secuencia lógica y relacionándolas entre si.Nexos sugeridos: “en primer lugar”, “para empezar”, “a

continuación”, “seguido de”, “por último”, “finalizando”, etc.