20130607

30
Actualizaciones en Inmunología: 07 de Junio de 2013 Dr. Juan Carlos Aldave Becerra Servicio de Alergia e Inmunología Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima-Perú

Transcript of 20130607

Page 1: 20130607

Actualizaciones en Inmunología:07 de Junio de 2013

Dr. Juan Carlos Aldave BecerraServicio de Alergia e Inmunología

Hospital Nacional Edgardo Rebagliati MartinsLima-Perú

Page 2: 20130607

Objetivos

• Fortalecer y actualizar el conocimiento en Inmunología Básica e Inmunología Clínica de los médicos del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM

• Promover el trabajo interdisciplinario entre los Servicios del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM

• Promover la investigación en el Departamento de Especialidades Médicas del HNERM

Page 3: 20130607

Inmunología

• Ciencia que estudia:– Funcionamiento normal del sistema inmunitario– Patologías que resultan de un funcionamiento

anormal

Page 4: 20130607

PARÁSITOS

BACTERIAS

CÁNCER

HONGOS

VIRUS

Page 5: 20130607

SISTEMAINMUNITARIO

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

INMUNODEFICIENCIAS

Page 6: 20130607

Programa de Actualización en Inmunología

• 1º y 2º viernes de cada mes• 1 hora• Revisión y discusión de artículos recientes de

inmunología• Conclusiones prácticas• Ideas para investigación• Trabajo interdisciplinario

Page 7: 20130607

HYDROXYCHLOROQUINE PREFERENTIALLY INDUCES APOPTOSIS OF CD45RO+ EFFECTOR T CELLS BY INHIBITING AUTOPHAGY: A POSSIBLE MECHANISM FOR THERAPEUTIC MODULATION OF T

CELLS (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1443-1446)

• ¿Usos de hidroxicloroquina?– Malaria– Enfermedades autoinmunes

• ¿Cómo actúa la hidroxicloroquina?– ↓ función lisosoma– ↓ degradación del receptor de glucocorticoides– ↓ presentación antigénica– ↓ secreción de citocinas por macrófagos

REUMATOLOGÍA

Page 8: 20130607

HYDROXYCHLOROQUINE PREFERENTIALLY INDUCES APOPTOSIS OF CD45RO+ EFFECTOR T CELLS BY INHIBITING AUTOPHAGY: A POSSIBLE MECHANISM FOR THERAPEUTIC MODULATION OF T

CELLS (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1443-1446)

• ¿Qué es autofagia?– Degradación del material intracelular (“elimina

desperdicios”)– Presentación antigénica del intracelular a través

de MHC-II

• Autofagia → ↓ apoptosis → ↑ supervivencia del linfocito T

REUMATOLOGÍA

Page 9: 20130607

HYDROXYCHLOROQUINE PREFERENTIALLY INDUCES APOPTOSIS OF CD45RO+ EFFECTOR T CELLS BY INHIBITING AUTOPHAGY: A POSSIBLE MECHANISM FOR THERAPEUTIC MODULATION OF T

CELLS (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1443-1446)

• Los linfocitos T CD4 autorreactivos en pacientes con enfermedades autoinmunes son sobre todo CD45RO+ (memoria)

• Hidroxicloroquina → ↓ función lisosomal → ↓ autofagia → ↑ apoptosis, sobre todo de linfocitos T CD4 efectores CD45RO+ → ↓ linfocitos T autorreactivos → ↓ autoinmunidad

REUMATOLOGÍA

Page 10: 20130607
Page 11: 20130607
Page 12: 20130607
Page 13: 20130607
Page 14: 20130607
Page 15: 20130607

PRACTICAL ALGORITHM FOR DIAGNOSING PATIENTS WITH RECURRENT WHEALS OR ANGIOEDEMA (Allergy

2013; 68: 816–819)

• Paciente 50 años, habones dolorosos desde hace 4 meses, no mejora con Cetirizina; fiebre ocasional, dolor muscular, malestar general– ¿Diagnóstico?

• Síndrome de Schnitzler

– ¿Biopsia de piel?• Urticaria neutrofílica

– ¿PGE?• Pico monoclonal IgM

– ¿Tratamiento?

DERMATOLOGÍA

Page 16: 20130607

PRACTICAL ALGORITHM FOR DIAGNOSING PATIENTS WITH RECURRENT WHEALS OR ANGIOEDEMA (Allergy

2013; 68: 816–819)

• Algoritmo diagnóstico para urticaria o angioedema recurrente

DERMATOLOGÍA

Page 17: 20130607
Page 18: 20130607

PRACTICAL ALGORITHM FOR DIAGNOSING PATIENTS WITH RECURRENT WHEALS OR ANGIOEDEMA (Allergy

2013; 68: 816–819)

• Habones crónicos:– ¿Cuánto duran?– ¿Signos de inflamación sistémica?– ¿Desencadenantes?

• Angioedema recurrente:– ¿Usa IECA?– ¿Historia familiar?– ¿Nivel de C4?

DERMATOLOGÍA

Page 19: 20130607

USEFULNESS OF OMALIZUMAB IN TEN PATIENTS WITH SEVERE OCCUPATIONAL ASTHMA (Allergy 2013; 68: 813–

815)

• Médico 47 años, trabajo administrativo. Minutos después de revisar archivos → tos, disnea, sibilantes. Molestias no ocurren en casa ni en sus demás actividades diarias.

• ¿Diagnóstico?– Asma ocupacional

NEUMOLOGÍA

Page 20: 20130607

Curr Opin Allergy Clin Immunol 2012, 12:140–144

Page 21: 20130607

USEFULNESS OF OMALIZUMAB IN TEN PATIENTS WITH SEVERE OCCUPATIONAL ASTHMA (Allergy 2013; 68: 813–

815)

• 10 pacientes (20-57 años) con asma ocupacional severa no controlada que recibieron Omalizumab:– Mejoría clínica en 9 pacientes

(↑ control, ↓ exacerbaciones, ↓ uso de corticoides)

– 7 de ellos pudieron continuar trabajando en su misma ocupación

NEUMOLOGÍA

Page 22: 20130607

• Mujer 34 años, cirugía de absceso pancreático con anestesia general → shock anafiláctico durante inducción anestésica, cirugía se difiere

• ¿Qué hacer?– Se recomienda hacer pruebas cutáneas mínimo 4-

6 semanas luego de reacción (‘periodo refractario’, con el objetivo de detectar al agente causal

– ¿Y la cirugía?

ALERGOLOGÍA

EARLY SKIN TESTING IS EFFECTIVE FOR DIAGNOSIS OF HYPERSENSITIVITY REACTIONS OCCURRING DURING ANESTHESIA

(Allergy 2013; 68: 820–822)

Page 23: 20130607

• Alergia durante anestesia general: 1/5000• 44 pacientes con alergia durante anestesia

general → pruebas cutáneas ‘tempranas’ (prick test e IDR 0-4 días luego de la reacción) fueron útiles para detectar al agente causal en 15 casos– Pruebas cutáneas ‘tempranas’ son útiles, sobre todo

cuando se requiere continuar cirugía urgentemente– No reemplazan totalmente a pruebas ‘tardías’

• Observación: anestesiólogos no usaron anti-H1

ALERGOLOGÍA

EARLY SKIN TESTING IS EFFECTIVE FOR DIAGNOSIS OF HYPERSENSITIVITY REACTIONS OCCURRING DURING ANESTHESIA

(Allergy 2013; 68: 820–822)

Page 24: 20130607
Page 25: 20130607

Allergy 2013; 68: 702–712

Page 26: 20130607

• Mucopolisacaridosis tipo II (síndrome de Hunter):– Deficiencia genética de enzima iduronato-2-sulfatasa– Tratamiento: reemplazo con idursulfasa (Elaprase)

• Los autores estudiaron 34 pacientes con MPS II que recibieron terapia con Elaprase:– 3 pacientes → anafilaxia; 4 → urticaria/angioedema– Relación entre anafilaxia y sIgE anti-Elaprase– Prick test predijo los 3 casos de anafilaxia

GENÉTICA

IgE-MEDIATED ANAPHYLAXIS AND ALLERGIC REACTIONS TO IDURSULFASE IN PATIENTS WITH

HUNTER SYNDROME (Allergy 2013; 68: 796–802)

Page 27: 20130607
Page 28: 20130607

Jueves 27 de Junio, 12:00 h: diagnóstico de hiper-IgE

• Abril 2011: Grupo de trabajo en IDP – HNERM– Inmunología Clínica– Pediatría Clínica– Hematología Pediátrica– Infectología Pediátrica– Laboratorio en Inmunología– Genética

• Reuniones mensuales: revisión de casos y temas

Page 29: 20130607

• Miércoles 26 de junio• 8 pm• Auditorio Instituto “Immanuel

Kant” (Av. Arequipa 1825 Lince)

Page 30: 20130607

“El conocimiento envanece pero el amor edifica” 1 Corintios 8:1

Graciaswww.alergomed.org/Actualizaciones

www.facebook.com/Alergologo