20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

49
RETO SOCIAL 6 CONVOCATORIAS 2015 EUROPA EN UN MUNDO CAMBIANTE: SOCIEDADES INCLUSIVAS, INNOVADORAS Y REFLEXIVAS” HORIZONTE 2020 Valencia, 21/01/2015

Transcript of 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Page 1: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

RETO SOCIAL 6 – CONVOCATORIAS 2015

“EUROPA EN UN MUNDO CAMBIANTE:

SOCIEDADES INCLUSIVAS,

INNOVADORAS Y REFLEXIVAS”

HORIZONTE 2020

Valencia, 21/01/2015

Page 2: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Agencia Andaluza del Conocimiento

Agencia Pública adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y

Empleo de la Junta de Andalucía

Competencias para fomento de la participación de las empresas y Agentes del

Conocimiento en Andalucía en programas de I+D+I de la Unión Europea –

H2020

Punto Nacional de Contacto - H2020 programas “Reto Social 6” y “Ciencia con

y para la Sociedad”

Formación avanzada

Calidad Universitaria

Transferencia de Tecnología

Programas Internacionales

Prospectiva y Estudios

Tecnológicos

Resp

onsa

bilid

ades

2

Page 3: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

RETO 6: PROGRAMA Y OBJETIVOS

El objetivo del programa pretende:

…fomentar una mejor comprensión de Europa

…ofrecer soluciones y apoyar unas sociedades

europeas inclusivas, innovadoras y reflexivas

…en un contexto de transformación sin precedentes

… y de creciente interdependencia mundial

Programa eminentemente multidisciplinar, plantea un reto común

abordado desde diversas disciplinas de conocimiento

3

Page 4: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Lo que “NO es el Reto 6”…

No es un programa para una disciplina/grupo de disciplinas, sino un reto común que debe ser abordado desde distintos ángulos y disciplinas de investigación complementarias

No es la continuación del programa SSH: aunque lo absorbe en su mayoría, el “nuevo programa” incluye anteriores programas FP7 y CIP

Características que lo definen (vs FP7 - SSH):

Más contenido de apoyo a políticas estratégicas europeas

Más Humanidades; patrimonio y cultura europea…

Programa de Cooperación Internacional

Nuevas formas de innovación

Oportunidades para las TICs (recoge líneas de FP7 – ICT y CIP ICT-PSP)

Page 5: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

CONTEXTO: EVOLUCIÓN RETO 6

RETO 6

SSH

Parte de ICT

INCO

CIP

CDRP

Recoge anteriores programas de FP7 y CIP

5

Page 6: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

CALENDARIO CONVOCATORIAS

Programa de

Trabajo bi-anual

2014-2015

6

Fecha límite de presentación de propuestas:

2014: CERRADAS

2015: 12/05/2015

28/05/2015

SME Instrument:

Phase 1 /

Phase 2

18/03/2015

17/06/2015

17/09/2015

16/12/2015

Enlace al Programa de Trabajo:

http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/wp/2014_2015/main/h2020-

wp1415-societies_en.pdf

Page 7: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

La convocatoria busca una mayor comprensión de los

retos sociales en la UE -contexto de crisis- y de su

impacto en la cohesión social

Propuesta de soluciones que sienten las bases para la

recuperación del empleo y la transformación

económica

7

CALL EURO – SUPERANDO LA CRISIS: NUEVAS IDEAS,

ESTRATEGIAS Y ESTRUCTURAS DE GOVERNANZA PARA EU

Page 8: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Reto específico: Identificar los medios y maneras de hacer que una ciudad europea un

lugar emblemático para atraer empleo y actividad económica, transformándolo en un

"centro de innovación" y garantizar la cohesión social y el diálogo cultural, preservando

los recursos naturales y la limitación de los daños ambientales para las próximas

generaciones

Objetivo: Analizar las fortalezas y debilidades de desarrollo urbano;. identificar en

qué forma las ciudades europeas pueden convertirse en centros de creatividad e

innovación; contribuir a la creación de servicios de los ecosistemas urbanos inteligentes;

mejorar la comprensión de las estructuras urbanas; evaluar las áreas urbanas en

términos de "funcionalidades"

Impacto: proporcionar nuevos conocimientos sobre la dinámica urbana de Europa, sobre

la localización de las actividades económicas y sociales, y aplicación de innovaciones

urbanas

EURO-5-2015: ERA-NET sobre futuro de las ciudades inteligentes

8

Page 9: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

EURO 6 -2015: Respondiendo a nuevas necesidades sociales mediante

las nuevas tecnologías en el sector público

9

a) Research & Innovation Action (total 11,5 M €)

Objetivo: introducir tecnologías emergentes en el sector público para:

Mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios públicos

Que los resultados consigan un impacto y lleguen a un mercado potencial

b) Coordination & Support Action (total 0,5 m €)

Objetivo:

Red multidisciplinar que identifique tecnologías emergentes y potenciales aplicaciones en el sector público…

“Hoja de ruta” que identifique tendencias y orientaciones sobre dichas tecnologías emergentes

Page 10: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Nuestro actual contexto: crisis económica, altos porcentajes de desempleo juvenil, dificultad de acceder al mercado laboral, los jóvenes en Europa se enfrentan a multitud de nuevos retos

Europa necesita una generación fuerte de jóvenes que actúen de palanca para el crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo que asegure desarrollo a largo plazo…

El actual WP busca ofrecer una visión completa de la juventud y presentar soluciones a los retos a los que se enfrenta

10

CALL YOUNG – GENERACIÓN JOVEN EN UNA EU

INNOVADORA, INCLUSIVA Y SOSTENIBLE

Page 11: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

YOUNG-3-2015: Aprendizaje permanente para adultos jóvenes:

mejores políticas para el crecimiento y la integración en Europa

11

Reto específico: Invertir adecuadamente en la educación de adultos puede contribuir a alcanzar los objetivos de Europa 2020; la educación de adultos en Europa sigue siendo insuficiente - los más necesitados se benefician menos que la media, necesario corregir esta situación (prioritario: colectivos más vulnerables)

Objetivo: Complementariedad entre las políticas públicas y privadas; identificar programas de éxito, capacidad de aprendizaje y potencial de “innovación en el entorno laboral”; reflexionar sobre los indicadores existentes; investigar la viabilidad y desarrollar un Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones Inteligente (IDSS)…

Impacto: Crear sinergias y cooperación entre los principales actores internacionales y europeos; facilitar el acceso a pruebas científicas para mejorar la formulación de políticas; conocimiento previo sobre aspectos específicos de la educación de adultos

Page 12: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

YOUNG-4-2015: El joven como motor de cambio social

12

Reto específico: el envejecimiento de la población y la transformación en un modelo económico y social más sostenible requiere cambios profundos en la sociedad europea; esto requiere voluntad y el compromiso de los individuos; las generaciones de jóvenes son el centro de estos desarrollos

Objetivo: Analizar las normas, valores y actitudes de los jóvenes en Europa, sus expectativas respecto a las políticas públicas y la organización de la vida económica, social y privada

Impacto: conocimiento sobre las perspectivas de la transición socio-ecológica desde el p.d.v de la juventud; contribuir a políticas públicas que enfrentan la transición hacia un modelo más sostenible económica, política, socialmente y de la educación…

Page 13: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Explora la diversidad europea y las oportunidades que esto genera para una mejor comprensión de la base intelectual y creativa de Europa fomentando una sociedad más crítica consigo misma

Aborda cuestiones clave del patrimonio cultural, formación de identidad y legado intelectual, artístico, creativo e histórico de la UE

Analiza las posibilidades de las tecnologías digitales para facilitar el modelado, análisis, comprensión y conservación del patrimonio cultural europeo

13

CALL REFLECTIVE – SOCIEDADES REFLEXIVAS: PATRIMONIO

CULTURAL E IDENTIDADES EUROPEAS

Page 14: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE-2-2015: Aparición y la transmisión del patrimonio cultural

europeo y europeización

14

Reto específico: explorar el patrimonio cultural, los valores y el lenguaje como base para la aparición de un patrimonio cultural realmente europeo, el refuerzo del sentimiento de pertenencia a Europa…

Objetivo: una investigación multidisciplinar y comparativa centrada en la emergencia de un patrimonio cultural europeo (tangible e intangible) desde una perspectiva histórica

Impacto: el resultado de investigación apoyará las políticas culturales de la UE vinculadas al fomento, transmisión y utilización del patrimonio cultural, a nivel local, regional, nacional y sobre todo “europeo”

Page 15: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE-3-2015: Cohesión europea, políticas regionales y urbanas

y las percepciones de Europa

15

Reto específico: Analizar el impacto de la cohesión europea, las

políticas regionales y urbanas sobre una identificación positiva

de la “construcción europea”

Objetivo: investigación multidisciplinar con hincapié en estudios

comparativos de diferentes regiones de la UE

Impacto: un mejor entendimiento de la relación entre las

políticas regionales europeas, las identidades local y regional y

la percepción del valor añadido de la UE por sus ciudadanos

Mejora de la relevancia de la política regional y su eficiencia

Page 16: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE-4- 2015: Oposición cultural en los antiguos países

socialistas

16

Reto específico: Explorar el patrimonio cultural y político de los movimientos culturales independientes y actividades contra los regímenes en los antiguos países socialistas de Europa

Objetivo: La investigación comparativa debe examinar varios tipos de colecciones y abordar la contribución de tales movimientos para la caída de los regímenes socialistas y contribución a la creación de sociedades modernas…

Impacto: Desarrollo de un repertorio de dichas colecciones, recomendaciones para su protección, promoción y aprovechamiento

Page 17: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE-5-2015: Patrimonio cultural de la guerra en la Europa

contemporánea

17

Reto específico: Comprender las muchas capas de la herencia cultural de la guerra, tanto para las comunidades locales, como para las identidades nacionales o europea

Objetivo: La investigación estudiará la vinculación de las sociedades europeas contemporáneas con el patrimonio cultural “tangible e intangible” de los principales conflictos armados del siglo XX

Impacto: Nuevos conocimientos relevantes en el patrimonio de conflictos y “asesoramiento político” para la reinterpretación, la comunicación, educación y el turismo a nivel europeo

Page 18: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE 6-2015: Ecosistemas de innovación de los bienes culturales

digitales

18

Reto específico: Apoyar y promover el acceso y la reutilización de los recursos del patrimonio cultural. Existe un enorme patrimonio cultural en Europa que debe transformarse en activos cuya integración y reutilización puede crear valor para:

instituciones culturales + industrias culturales y creativas + sector turístico

Objetivo: Habilitar nuevas vías para el análisis y la comprensión de la historia cultural e intelectual de Europa y llevar los contenidos culturales a; 1) nuevas audiencias 2) de formas novedosa…

Los proyectos deben desarrollar nuevos entornos, aplicaciones, herramientas y servicios de los recursos culturales digitales

Dirigido a archivos, museos, bibliotecas, sitios del patrimonio cultural, colecciones científicas

Page 19: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE-8-2015: Comunicación y plataforma de difusión

19

Reto específico: Contribuir a la comunicación profesional y difusión de los resultados de los proyectos financiados por la UE en materia de “sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”

Objetivo: Fomentar el diálogo y la cooperación entre los investigadores y entre los investigadores y otras partes interesadas “stakeholders”

Impacto: Creación de una “investigación y comunidades políticas" que garantizarán la difusión efectiva y la asimilación de los resultados de investigación financiados por la UE

Page 20: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

REFLECTIVE-11-2015: Enabling Innovation - Creating Impact from

Social Sciences and Humanities

Reto específico: los instrumentos y medios utilizados en la investigación

en “STEM” no son fácilmente extrapolables a la investigación en SSH…

¿Cómo conseguir valorizar las disciplinas de SSH para transformar la

economía y la sociedades?

Objetivo: analizar el potencial y retos de la valorización de SSH y

plantear soluciones para mejor aplicación de los resultados de la

investigación y métodos de SSH en productos y servicios… Mediante

desarrollo de una plataforma de diálogo entre investigadores y

actores que; identifique requisitos y condiciones estructurales necesarios

para garantizar la valorización eficaz de la investigación en SSH

Impacto: asegurar garantizar una valorización significativa de la

investigación en SSH

20

Page 21: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

La investigación y la innovación juegan un papel fundamental para abordar los retos complejos – a nivel global- a los que nos enfrentamos…

Se quiere reforzar el “rol “de Europa en el escenario internacional de la ciencia y la innovación

Las líneas de investigación se agrupan en:

- Cooperación internacional en Investigación e innovación

- Investigación para apoyar el papel de Europa como actor global

21

CALL INT – EUROPA COMO ACTOR GLOBAL

Page 22: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Reto específico: Mejorar a nivel político la cooperación internacional de la UE con sus socios “clave”

Objetivo:

Los países clave en esta convocatoria son: Australia, EE.UU., Brasil, Rusia, China, Sudáfrica y Ucrania

Los consorcios deben estar equilibrados entre socios UE e internacionales y debe contar con Autoridades Públicas, además de otros

actores clave (agencias financiadoras, organismos de investigación, empresas, sociedad civil)

Proyectos sucesores de los antiguos BILAT del programa INCO-FP7

22

INT-1-(2014)/2015: Mejorar y centrar la cooperación en investigación e

innovación con socios internacionales clave para la EU

Page 23: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Reto específico: Mejorar a nivel político la cooperación internacional de la UE con “macro-regiones clave” seleccionadas

Objetivo:

Las regiones clave en esta convocatoria son: Región vecina del Sur del Mediterráneo, Asociación Oriental, la región del Mar Negro, Oriente Medio y África.

Los consorcios deben estar equilibrados entre socios UE e internacionales y debe contar con Autoridades Públicas, además de otros

actores clave (agencias financiadoras, organismos de investigación, empresas, sociedad civil)

Ver proyectos sucesores de los antiguos INCO-NET del programa INCO-FP7

INT-2-(2014)/2015: Fomentar la cooperación en investigación e

innovación entre la EU y macro-regiones clave seleccionadas

23

Page 24: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 3-2015: Contribución de Europa a un orden mundial basado en

valores y sus contendientes

24

Reto específico: impulsar la contribución de la UE a la justicia

global

Objetivo: definir criterios para la justicia global y contrastar las

visiones de la UE y de otros actores en este ámbito, examinar sus

actividades, identificar si efectivamente y de qué forma la UE

contribuye a un orden mundial basado en el valor de la justicia…

Impacto: avanzar la comprensión así como una reflexión crítica de

la UE como actor basado en el valor en cuestiones de alcance

global; identificar factores facilitadores o limitantes hacia una

acción exterior eficaz de la UE

Page 25: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 4-2015: Contribución de la UE al desarrollo mundial; en busca de

mayor coherencia entre políticas

25

Reto específico: conseguir los objetivos en las políticas de desarrollo de

la UE mediante la aplicación reforzada de la "coherencia entre las

políticas para el desarrollo" (PCD)

Objetivo: analizar las consecuencias deseadas/no deseadas de la UE y

los EM en el desarrollo de las políticas no ligadas al desarrollo, para los

países en desarrollo (comercio, finanzas, emigración…)

Impacto: una comprensión anticipada de las bases para una política

efectiva de desarrollo de la UE y de la “integración exitosa de

inquietudes sobre el desarrollo” en otros ámbitos políticos de la UE;

identificar opciones de políticas en la UE; alimentar un debate global

sobre la PCD

Page 26: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 5-2015: Reinventando el mecanismo de respuesta a las crisis de la

Unión a la vista de los últimos conflictos

26

Reto específico: apoyar respuestas a la crisis de la UE en el

sentido más amplio (civil y militar)

Objetivo: analizar los mecanismos de respuesta disponibles de

la UE; investigar la capacidad de la Unión para tomar

decisiones y responder eficientemente a las situaciones de

conflicto; evaluar la interacción con otros actores clave para la

seguridad internacional…

Impacto: una comprensión previa sobre los mecanismos de

respuesta ante la crisis (de la UE), para mejorar su capacidad

de anticiparse y reaccionar ante la “situaciones de crisis”

Page 27: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 6-2015: Revitalizar la asociación entre las dos orillas del

Mediterráneo Políticas de apoyo relacionadas con el partenariado

Euro-mediterráneo 27

Reto específico: Políticas de apoyo relacionadas con la Asociación Euro-mediterránea y las políticas de vecindad

Objetivo: evaluar la eficacia de las políticas (bilaterales) y medidas que se han aplicado entre las dos orillas del Mediterráneo; investigar la opinión de los ciudadanos sobre la asociación UE-Mediterránea; identificar obstáculos y perspectivas para una mayor colaboración así como liderazgos emergentes (áreas; S&T, agua, agricultura, energía)

Impacto: desarrollar perspectivas para ampliar la cooperación entre ambas orillas del Mediterráneo; elaborar sobre las implicaciones políticas para las relaciones UE-Mediterráneo

Page 28: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 7-2015: Hacia un nuevo orden geopolítico en la región Sur y Este

del Mediterráneo (SEMC)

28

Reto específico: apoyar las políticas comunitarias para con el SEMC y Oriente Medio, para ayudar a comprender los complejos procesos de transformación recientes y presentes en dichas regiones

Objetivo: analizar las dinámicas políticas en toda la región, tanto a nivel intra-social (ej.: papel de élites políticas, facciones religiosas, sociedad civil, minorías) así como en el plano inter-social; desarrollar escenarios de prospectiva sobre la evolución en la zona

Impacto: generar un conocimiento previo sobre los desarrollos geoestratégicos/políticos de los PSEM/Oriente Medio, plantear posibles líneas de actuación y estrategias de la UE hacia estos países

Page 29: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 8-2015: La UE y su Partenariado con los Países del Este

29

Reto específico: apoyar políticas comunitarias destinadas a

facilitar los procesos de transición en la zona de del Este de

Europa

Objetivo: analizar las interrelaciones entre la UE y los países del

Este, especialmente con Bielorrusia, Moldavia y Ucrania -debido

a su entorno geoestratégico en la región…

Impacto: facilitar un entendimiento más en profundidad de los

retos existentes en los países vecinos del Este y extraer

implicaciones políticas para las políticas de vecindad de la UE

Page 30: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 9-2015: La UE, Turquía y su entorno: retos y oportunidades

30

Reto específico: contribuir al desarrollo de las relaciones UE-Turquía dentro de la evolución de Turquía como “potencia regional”

Objetivo: examinar los retos y oportunidades económicas, sociales, políticas y geoestratégicas para una mayor integración entre la UE y Turquía, adoptando diferentes escenarios de posible colaboración futura…

Impacto: proporcionar conocimiento más profundo de; 1) las consecuencias del ascenso de Turquía como potencia regional para las relaciones UE-Turquía; 2) identificar las posibilidades para las futuras políticas de la UE frente a Turquía y su área de influencia

Page 31: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 10-2015: La UE y los retos para la integración en los Balcanes

31

Reto específico: apoyar las políticas comunitarias destinadas a la mejora de la estabilidad política y socio-económica en los Balcanes

Objetivo: abordar las relaciones bilaterales y multilaterales en vigor entre la UE y los países de los Balcanes, centrándonos en los principales retos (Ej.: políticas de identidad) y posibilidades para la cooperación científica; una perspectiva geopolítica más amplia sobre el desarrollo de la región; evaluar futuras opciones políticas de la UE

Impacto: ofrecer conocimiento más profundo de los problemas en los Balcanes; identificar buenas prácticas para la política de ampliación de la UE y estrategias de cara a la región

Page 32: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 11-2015: Diplomacia cultural y científica europea: aprovechar el

potencial de la cultura y la ciencia en las relaciones exteriores de la UE

32

Reto específico: como fomentar la diplomacia cultural y científica de la UE en el marco de una estrategia global más amplia

Objetivo: comparar las relaciones culturales /científicas bilaterales y multilaterales de los Estados miembros de la UE con terceros países estratégicos, regiones y organismos internacionales (Consejo de Europa, UNESCO); examinar el papel del sector privado, las ONG, los científicos y actores culturales en la diplomacia de la UE

Impacto: ofrecer una visión crítica de las políticas culturales y científicas externa de la UE actual; explorar incentivos para crear sinergias; destacar buenas prácticas y carencias; extraer conclusiones relevantes para las políticas europeas

Page 33: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INT 12-2015: Dimensión cultural, científica y social de las

relaciones UE-LAC (América Latina y el Caribe)

33

Reto específico: fortalecer los vínculos culturales, científicos y sociales en el marco de la asociación estratégica UE-CELAC*

Objetivo: analizar los intercambios culturales, científicos y sociales, determinar las sinergias y potencial para enriquecimiento mutuo; determinar las asimetrías en las relaciones bilaterales y entre regiones

Impacto: mejorar la comprensión de las dimensiones cultural, científica y social de la relación UE-CELAC y del papel de los actores sociales

Criterios adicionales de elegibilidad: Al menos 3 entidades jurídicas de 3 países LAC distintos

*CELAC: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Page 34: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

34

Fomentar el desarrollo de sociedades y políticas innovadoras en Europa a través de la implicación de los ciudadanos, organizaciones de sociedad civil, empresas y usuarios…

Se busca específicamente el desarrollo de nuevas formas de innovación:

Innovación en el sector público. Actividades alineadas con:

Iniciativa emblemática “Agenda Digital para Europa”, Estrategia Europa 2020

“Plan de Acción para el Gobierno electrónico 2011-2015”

Innovación en modelos de negocio. Actividades alineadas con:

Iniciativa emblemática “Unión por la Innovación”, Estrategia Europa 2020

CALL INSO – NUEVAS FORMAS DE INNOVACIÓN

Page 35: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INSO-1-(2014)/2015: Gobierno abierto habilitado por TICs

Reto específico: facilitar el gobierno “abierto y móvil”, los servicios públicos personalizados e incrementar la transparencia

Contexto; la exigencia de los ciudadanos de contar con administraciones transparentes, eficaces y de bajo coste…

a) Acciones de innovación:

i) Pilotos en servicios públicos personalizados y móviles

Uso innovador e inteligente de grandes volúmenes de datos públicos para nuevos servicios públicos

Uso de servicios abiertos que permitan a cualquier actor (incluyendo usuarios) crear o coproducir nuevos servicios públicos

Aplicaciones de servicios públicos personalizadas y centrados en el ciudadano

Seguimiento de cambios en el comportamiento del usuario en el acceso y uso a los servicios

ii) Pilotos en transparencia:

Herramientas piloto; incremento de la transparencia en plataformas TIC del sector publico

35

Page 36: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INSO-1-(2014)/2015: Gobierno abierto habilitado por TICs

36

b) Acciones de Coordinación y Apoyo:

Objetivo:

Animar la conexión entre los distintos actores trabajando en esta área.

Red que debe incluir experiencia social, económica además de expertos en TICs y otros actores relevantes

La red desarrollará un análisis de necesidades no cubiertas e identificará aplicaciones potenciales de Gobierno abierto

Las actividades incluirán a desarrolladores TIC y funcionarios

Impacto:

Servicios públicos mas personalizados y reducción de la carga administrativa para los ciudadanos

Aumento de la transparencia y la confianza en la Administración Pública

Page 37: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INSO-4-2015: Esquemas innovadores para la innovación abierta y la

ciencia 2.0

37

Reto específico: Ayudar a las universidades a convertirse en centros de innovación abierta en

cooperación con las empresas, cumplir las prioridades de ERA y permitir a las

administraciones públicas impulsar la innovación en y por el sector público

Reforzar las estructuras y los mecanismos de apoyo a vínculos efectivos para la innovación

entre universidades y empresas y proporcionar plataformas de formación en innovación de

acceso abierto

Acciones de Coordinación y Apoyo:

a) Movilidad inter-sectorial (Academia/Empresa/Administración/Sociedad Civil)

Acción de innovación:

b) Co-creación de Conocimiento entre Academia/Empresa/Administración/Sociedad Civil

Acción de innovación:

c) Programa de liderazgo de Innovación para las Administraciones Públicas e Investigadores

Presupuesto total (a,b,c): 2.5 - 3.5 M €

Page 38: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INSO-5-2015: Innovación social comunitaria

38

Reto específico: Una mejor relación entre la investigación y la práctica real;

desarrollo de métodos comunes y conceptos en el área de la investigación para

la “innovación social”; proporcionar un espacio común para la recopilación de

pruebas y la identificación de nuevas áreas para la incorporación de la

innovación social en varios campos "red de redes"…

Sistemáticamente aportar pruebas y crear mayores sinergias entre las actividades de innovación social financiados por la UE y otras políticas de la UE

Desarrollo de un entendimiento común en las políticas de innovación social, y en las actividades e iniciativas en Europa y fuera de ella

Evidencia y metodologías que contribuyan a extensión de la “innovación social”

Page 39: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INSO-9-2015: Aplicaciones móviles innovadoras “e-Government”

de las PYMEs

39

Reto específico: Apoyar a las PYMEs innovadoras (incluyendo start-ups) en el diseño y creación de aplicaciones innovadoras de Gobierno electrónico

Objetivos:

Lograr combinar los servicios públicos y del sector privado a través de tecnologías móviles

Estimular la provisión de servicios públicos móviles innovadores, personalizados y de fácil uso...

Facilitar la interacción de ciudadanos y empresas con las Administraciones Públicas

Instrumento PYME: 3 fases (Obedece a las condiciones del instrumento PYME)

Page 40: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

INSO-10-2015: Modelos de negocio innovadores de PYMEs

40

Objetivo: Permitir que las PYMEs de sectores tradicionales (industrias

de fabricación, patrimonio cultural) ó nuevos sectores (servicios,

industria creativas y de economía social) innoven y crezcan gracias a

nuevos modelos de negocio y de cambio organizacional

Topic con “dimensión internacional”

Instrumento PYME: 3 fases (Obedece a las condiciones del instrumento

PYME)

Page 41: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

PREPARACIÓN DE PROPUESTAS 41

Page 42: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

Leer bien el Programa de Trabajo, asegurar que nuestro proyecto encaja en

el topic y que entendemos lo que busca la CE

Entender el contexto y objetivos del programa Sociedades inclusivas,

innovadoras y reflexivas

Revisar documentos e informes estratégicos de la UE “de referencia”

Valorar nuestras capacidades, decidir si vamos a ser coordinadores ó socios

Participar en sesiones informativas y Brokerage Events nacionales y europeos

Analizar los proyectos anteriormente financiados en esa área

Si no hay un topic en vuestra área, proponeros como evaluadores

Si coordinamos especialmente; asistir a Infoday europeo y/o buscar el

asesoramiento de los NCPs en la preparación de la propuesta…

42

Page 43: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

ANALISIS DE RESULTADOS TOPICS 2014

43

La excesiva competencia en algunas convocatorias hace más

necesario el “presentar propuestas excelentes”

Las empresas tienen oportunidades de participación a veces

desconocidas (innovación social, TICs, empleo)

Expertos perciben sensación de desconocimiento del Programa

y muchas ideas preconcebidas sobre la aproximación al mismo

(no es ya SSH, ICT ni INCO)

Page 44: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

RECOMENDACIONES A FUTURO

RETO 6 es un Nuevo Programa (NO es SSH, ni solo SSH, ni FP7 ICT)

Importancia del Impacto:

• IA: Incluir “plan de negocio” obligatorio

• RIA: justificar como la propuesta recoge con políticas/iniciativas de la UE en su

área específica

Poner especial atención a los criterios de desempate (excelencia, PYMES,

género)

Reflejar bien la capacidad operacional de las entidades

Cuidar todos los aspectos de las propuestas. Objetivo Propuestas

Perfectas (frecuente que sólo se financie 1)

44

Page 45: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Red Internacional de National Contact Points del Reto Social 6; cuenta con NCPs de 50 países

Asistencia técnica a los NCPs del programa

Información de Eventos y Conferencias en temáticas del Reto 6

Directorio de Investigadores

Organización de Infodays y Jornadas de “Networking” europeos

Servicio de Apoyo on-line a Búsqueda de Socios específico para Reto 6:

http://www.net4society.eu/public/pss.php

45

Net4Society

http://www.net4society.eu/

Page 46: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

46

Page 47: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Proximos Infodays europeos Reto 6

Infoday euopeo sobre “Responsible

Research and Innovation (RRI) -

Social Sciences and Humanities (SSH)

for ICT-related topics of Work

Programme 2015 in Horizon 2020”

Bruselas, el 2 de Febrero de 2015

Necesidades de investigación e innovación

responsables (RRI) y ciencias sociales y

humanidades (SSH) en las propuestas de 2015

relacionadas con las TIC.

Del Reto 6; se presentarán los topics:

EURO 6 – 2015, REFLECTIVE 6 – 2015 e

INSO-1-2014/2015

Info & inscripciones:

http://ec.europa.eu/digital-agenda/en/news/rri-ssh-

info-day-ict-related-topics-wp15-horizon-2020

Brokerage Event e Infoday europeo

del Programa “Reto 6 -Sociedades

inclusivas, innovadoras y reflexivas”

Horizonte 2020, Convocatorias

2015 de "Europa como actor

global"

26 de Febrero, Bruselas

La Convocatoria de propuestas de "Europa

como actor global"

Evolución actual y contexto político de la

Convocatoria "Europa como Actor Global"

Reuniones breves para fomentar la creación de

consorcios de proyectos en las Convocatorias

de 2015 "Europa como actor global”.

Información e inscripciones:

https://www.b2match.eu/SC6-INT-2015

47

Page 48: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

DOCUMENTACIÓN E INFO DE REFERENCIA

“EUROPE 2020 Strategy” for growth and employment: http://ec.europa.eu/europe2020/europe-2020-

in-a-nutshell/index_en.htm

Innovation Union Website: http://ec.europa.eu/research/innovation-union/index_en.cfm

European Research Area: http://ec.europa.eu/research/era/index_en.htm

OECD Observatory of Public Sector Innovation: http://www.oecd.org/gov/public-

innovation/observatory-public-sector-innovation.htm

European Commission's DG Research - SSH: http://ec.europa.eu/research/social-

sciences/index.cfm?pg=home

ICT related topics:

Digital Agenda for Europe: https://ec.europa.eu/digital-agenda/en

Open government: http://ec.europa.eu/digital-agenda/en/news/vision-public-services

Creativity website: http://cordis.europa.eu/fp7/ict/creativity/creativity_en.html

International Dimenssion:

A global actor in search of a strategy; European Union foreign policy between multilateralism and

bilateralism Policy Report: http://www.net4society.eu/_media/AglobalActorinSearchofaStrategy.pdf

“European Neighbourhood Policy - Working towards a Stronger Partnership” Communication:

http://eeas.europa.eu/enp/pdf/docs/2013_enp_pack/2013_comm_conjoint_en.pdf

48

Page 49: 20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carolina Rodríguez

Muchas gracias!

Carolina Rodríguez Bollain

Punto Nacional de Contacto:

Programa “Reto 6 - Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas,

innovadoras y reflexivas” - Horizonte 2020

Programa “Ciencia con y para la Sociedad” – Horizonte 2020

Agencia Andaluza del Conocimiento

E-mail: [email protected]

49