22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

14
Apreciado amigo(a) de FUNFEH Seguimos haciendo eco al pensamiento de Edgar Morin, al presentar bajo el macro modelo ético de IES un nuevo camino para salir de “la ciencia que no tiene conciencia y que la conciencia no es física”. Desde Marzo del 2014 les hemos hecho llegar la demostración racional de novísimos conceptos que revolucionarán la ciencia neurológica, psicológica, biológica, y cuántica. La existencia de cuatro niveles de la mente, cada una con tres dimensiones mentales, todas operando bajo cuatro principios mentales. Todo lo cual lo complementaremos en su oportunidad con cuatro genomas holísticos. La lectura de Mayo explicó que la capacidad no física de la entidad mental llamada espíritu que anima a todo cuerpo físico. Más allá de la ciencia convencional y oficial, la mente del espíritu cuántico se comu- nica a través del Periespíritu cuántico con el cuerpo físico de cada partícula cuántica, átomo, molécula, radical libre, proteína, enzima; para desarrollar una entidad más compleja que IEs llama la Mente biológi- ca del ARN y ADN en cada célula. En Agosto, presentamos lo que todos debemos saber, conocimientos básicos y actualizados sobre el cerebro y su apertura como interfase de la mente psicológica. A la vez, sirvió de preámbulo de cómo la conciencia es producida, no por el cerebro (como casi todo el mundo cree), sino por las estructuras bási- cas de conciencia (EBC´s) que por su naturaleza no-física forman parte intrínseca del espíritu. La lectura de Septiembre amplía este fundamental concepto que introduce un nuevo paradigma para el Siglo XXI: la conciencia es espiritual no cerebral . En Octubre, IEs contribuye al trazo de un nuevo cami- no, no sólo para la ciencia, también para comprender que históricamente hemos sido manejados por el ego propio y ajeno, tanto a nivel personal como colectivo. Nuestra sociedad, su cultura, sus leyes y sus sistemas son egoicos, impuestos muchas veces con egoísmo; y, debemos corregir esta falencia. Recomendamos al lector exigente, complementarse con las lecturas anteriores, especialmente desde Marzo de 2014. Para aquellos que no las tienen les podemos enviar a pedido las de los meses que le fal- tan. No olviden que donamos nuestra obra de Cabalgando en hombros de Gigantes del Pensamiento para las bibliotecas de colegios y universidades. Continúen informándonos de instituciones interesadas en re- cibirlas electrónicamente. Estamos obsequiando el Glosario a quienes deseen ser miembros del Club de Amigos de FUNFEH. Seguimos invitándoles a preguntar o consultarnos por e-mail a [email protected]. SIGAN COMPARTIENDO las lecturas entre vuestro círculo personal y profesional. GRACIAS! Adelina Álvarez Villa - Directora de Operaciones - FUNFEH Noviembre 2014 Para quienes no reconocen las siglas de FUNFEH - Colombia Les ayudará saber que estas lecturas son obra de Petronio Tam MBA de Stanford University, MA de la Universidad ESAN Ingeniero de la UNI de Lima y ´Ricardo Palmino´ Promo ´58

Transcript of 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

Page 1: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

Apreciado amigo(a) de FUNFEH

Seguimos haciendo eco al pensamiento de Edgar Morin, al presentar bajo el macro modelo ético de IES un nuevo camino para salir de “la ciencia que no tiene conciencia y que la conciencia no es física”.

Desde Marzo del 2014 les hemos hecho llegar la demostración racional de novísimos conceptos que revolucionarán la ciencia neurológica, psicológica, biológica, y cuántica. La existencia de cuatro niveles de la mente, cada una con tres dimensiones mentales, todas operando bajo cuatro principios mentales. Todo lo cual lo complementaremos en su oportunidad con cuatro genomas holísticos.

La lectura de Mayo explicó que la capacidad no física de la entidad mental llamada espíritu que anima a todo cuerpo físico. Más allá de la ciencia convencional y oficial, la mente del espíritu cuántico se comu-nica a través del Periespíritu cuántico con el cuerpo físico de cada partícula cuántica, átomo, molécula, radical libre, proteína, enzima; para desarrollar una entidad más compleja que IEs llama la Mente biológi-ca del ARN y ADN en cada célula.

En Agosto, presentamos lo que todos debemos saber, conocimientos básicos y actualizados sobre el cerebro y su apertura como interfase de la mente psicológica. A la vez, sirvió de preámbulo de cómo la conciencia es producida, no por el cerebro (como casi todo el mundo cree), sino por las estructuras bási-cas de conciencia (EBC´s) que por su naturaleza no-física forman parte intrínseca del espíritu.

La lectura de Septiembre amplía este fundamental concepto que introduce un nuevo paradigma para el Siglo XXI: la conciencia es espiritual no cerebral. En Octubre, IEs contribuye al trazo de un nuevo cami-no, no sólo para la ciencia, también para comprender que históricamente hemos sido manejados por el ego propio y ajeno, tanto a nivel personal como colectivo. Nuestra sociedad, su cultura, sus leyes y sus sistemas son egoicos, impuestos muchas veces con egoísmo; y, debemos corregir esta falencia.

Recomendamos al lector exigente, complementarse con las lecturas anteriores, especialmente desde Marzo de 2014. Para aquellos que no las tienen les podemos enviar a pedido las de los meses que le fal-tan. No olviden que donamos nuestra obra de Cabalgando en hombros de Gigantes del Pensamiento para las bibliotecas de colegios y universidades. Continúen informándonos de instituciones interesadas en re-cibirlas electrónicamente.

Estamos obsequiando el Glosario a quienes deseen ser miembros del Club de Amigos de FUNFEH. Seguimos invitándoles a preguntar o consultarnos por e-mail a [email protected].

SIGAN COMPARTIENDO las lecturas entre vuestro círculo personal y profesional. GRACIAS!

Adelina Álvarez Villa - Directora de Operaciones - FUNFEH

Noviembre 2014

Para quienes no reconocen las siglas de FUNFEH - Colombia

Les ayudará saber que estas lecturas son obra de Petronio Tam

MBA de Stanford University, MA de la Universidad ESAN Ingeniero de la UNI de Lima y ´Ricardo Palmino´ Promo ´58

Page 2: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

2

Muy apreciado(a) lector(a)

La metodología científica de IEs armoniza con lógica el actual avance de la neurología en su naturale-za para conciencia y de la psicología para la optimización de la conducta, llenando el vacío que forma el reduccionismo materialista (por la decoherencia de sus principios cuánticos), que limita a la ciencia actual a comprender por qué nuestra realidad es más holística (que incluye lo espiritual), que solo física.

Todas las disciplinas de la ciencia actual ignoran el fundamental rol del espíritu humano en contener la capacidad de la Conciencia en la mente de percibir, memorizar y crear nuevos pensamientos que ad-quieren la lucidez ´en pantalla´, que llamamos conciencia explícita a nivel psicológico. Para ello el cerebro y el periespíritu son las dos interfases entre la mente y el cuerpo físico.

Así, reproducimos los apartes pertinentes del Libro III titulado “Espíritu, Alma, Mente, Conciencia, Ego y Simbre”, de la Colección “Cabalgando en hombros de Gigantes del Pensamiento”. Para continuar la apertura que supere la obsolescencia del más generalizado paradigma de la ciencia y la de la cultura actual. La Conciencia de la mente no está en el cerebro y el Ego no es la real identidad del Yo.

La presente lectura propone el nacimiento de un enfoque holístico para el SIMBRE como la progra-mación del Yo superior al Ego. Las estructuras básicas de conciencia de naturaleza inmaterial o espiri-tual, integran en el espíritu un sistema Ego-Simbre.

Por lo que, tanto el Simbre como el Ego no son producto de una programación neurológica, pero en vida dependen de sus estímulos implícitos, para producir explícitamente con éstos la percepción, la memoria y la motricidad.

El Simbre usualmente está ´adormilado´ y poco o casi nunca accede a controlar la ´pantalla´ de nuestra conciencia psicológica. La misma que permanece bajo el control casi absoluto de nuestro Ego. Como vimos en la lectura pasada, el Ego nos sirve para la supervivencia del cuerpo, la preservación de la especie y la optimización del placer evitando el sufrimiento. Despertado el Simbre, su primera tarea es trascender el Ego para alternar con él, el control de la ´pantalla´ de la conciencia.

Su razón de ser es perfeccionar su propia programación de conciencia, que perdura más allá de la muerte física, para que bajo un reciclante proceso de vida y muerte biológica, la mente continúe su pro-ceso histórico de perfeccionamiento que ha venido haciendo, desde lo cuántico a lo biológico y desde especies de inferior evolución, hasta, por ahora, la especie humana.

Como humanos seguimos racionalmente evolucionando este proceso perfeccionante que nos per-mitió salir de la antropofagia, superar la esclavitud, independizarnos del colonialismo político, econó-mico y social; continuando el actual proceso de lograr un sano equilibrio social y económico para todos. Así, IEs explica de una manera efectiva lo observado, sin las contradicciones que la ciencia actual tiene para explicarlo o ignorarlo (desde lo más elemental de lo no-físico como pensamientos, sentimien-tos, voluntades, hasta fenómenos complejos como la filogenia, la clonación, las células madres, el hipno-tismo, la sincronicidad, las experiencias al borde de la muerte, el efecto de la oración y los fenómenos del Más allá de la muerte física), la comprensión de la fenomenología no física de la conciencia, la interco-municación entre sus diferentes niveles y el verdadero sentido holístico que tiene nuestra existencia. Todo lo cual evidencia la naturaleza holística de nuestro ser y la realidad que lo rodea; que integra lo físico y lo metafísico, lo material y lo inmaterial, lo tangible y lo intangible, lo material y lo espiritual. Sugiero adquirir el Glosario de términos para la mejor comprensión de todo lo relacionado con IEs. Su amigo y servidor,

Petronio Tam

Page 3: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

3

EL SIMBRE

La Programación Evolucionante para el Espíritu inmortal

Parte del complejo sistema Bio-Psico-Evolutivo del Espíritu

A través de los siglos la humanidad ha permanecido bajo el imperio de su Ego. Así ha venido perfeccionando sus sistemas políticos, socioeconómico, sus fantasías sexuales,

sus competencias deportivas y hasta ha humanizado a su Dios dándole atributos egoicos. Ojalá en este Siglo XXI, podamos trascender el Ego con el Simbre, nuestra verdadera esencia espiritual. P. Tam

Para IEs, el ego es una programación estructural de la mente, que ha venido evolucionando co-mo parte del nivel psicológico a través de toda la historia de los seres del universo. Desde sus inicios, la mente cuántica de los primeros adriones tenía un proto-ego. El cual les permitía ´aferrarse´ a subsistir dentro de amplios rangos de variación de calor, presión, gravedad y la acción inexorable de las fuerzas provenientes de las leyes fundamentales de la naturaleza.

Así, la Mente no sólo es del Ego ―como es la acepción generalizada―, éste es tan solo una pro-gramación mental cuyo código, el psicológico, pertenece al tercero de cuatro niveles mentales. Por lo que IEs, ha considerado necesario re-conceptuar La Mente como la capacidad tetra-nivel (cuántica, bio-lógica, psicológica y evolutiva) y tridimensional (cognoscitiva, sensitiva o emocional y volitiva), que tiene la compleja entidad metafísica llamada Espíritu para percibir, almacenar, procesar y crear nuevas con-cepciones, nuevos sentimientos y nuevas decisiones.

Es decir que, bajo el actual conocimiento convencional, que incluye a la ciencia oficial actual, cuando diferentes autores, grandes pensadores y religiones ancestrales han venido refiriéndose a la Men-te, se aplica tácitamente a la mente del Ego, ya que se desconoce la propuesta de IEs, como una solución efectiva a los grandes vacíos que tiene el concepto actual de mente, al intentar explicar efectivamente la realidad holística.

Simbre es el nombre dado por IEs al Yo superior reconocido por culturas ancestrales y connotados autores Haciendo el contraste del simbre con el Yo inferior, ilustramos a continuación los conceptos precursores que la cultura ha venido desarrollando para el ´simbre´, que lo diferencia del ´nombre´. NOMBRE, identidad psico-biológica, o Yo inferior:

Hinduismo: Yo cuaternario, Kama-manas, o ´Ahamkara´ Budismo: Yo apegado c/ Avidya-ignorancia Taoismo: Yo adormilado por los deseos y placeres, extinguibles con virtudes (Té) Confucianismo: Hombre corriente, emocional Zen: Yo común (maghyamika), sin Satori Musulmán: El-Insanul-Kamil en “no-fana” S. Freud: Propuso semejanzas: Id y Ego (Pulsiones Fijaciones oral-anal-fálico, Edipo, Líbi-

do,Tanatos) C. Jung: Ego personal racionalizante y de Sombras (inconsciente personal)

Page 4: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

4

W. James: Self Material y Social A. Maslow: Ser no expandido, no realizado R. Assagioli: Yo Inferior, conectado a un in-consciente inferior (Teoría de la Psicosíntesis) A. Watts: Ser no-esencial (maya), No–ser D. Chopra: El Ser Circunscrito Psicología Transpersonal:

Yo personal, o Egoico, o Inferior, identidad temporal no trascendente Ego, programación psicológica, componente principal de la psico identidad intrascendente

SIMBRE, identidad espiritual evolutiva, o Yo superior:

Hinduismo: Yo Triádico o Superior o Atman, integrado por: Manas-Bhudi-Atma, (en sahaj sa-madhi o post-meditativo)

Budismo: Yo compasivo c/Vidya-conocimiento verdadero Taoismo: Yo despierto e iluminado de sabiduría y bondad, vacío de deseos (tchenn-jen) Confucianismo: H. Jú o superior, perfectible Zen: Yo con Satori iluminado de vacuidad Musulmán: El-Insanul-Kamil en “fana” S. Freud: Propuso semejanzas: Super-Ego/Yo (Anima, Animus, Eros) C. Jung: El sí mismo supra-personal que trasciende con Arquetipos Pre-personales W. James: Self Espiritual A. Maslow: Ser autorealizado, trascendente, metapersona con valores R. Assagioli: Yo Superior, Yo Transpersonal conectado a un inconsciente medio, diferenciado del

supra-consciente pre-personal y del Espíritu, o Self del Nirvikalpa Samadhi A. Watts: Ser esencial, transtemporal, perenne D. Chopra: El Ser No-circunscrito Psicología Transpersonal: Fundamento Dinámico (Washburn)), Atmán, Yo-espíritu, Línea supe-

rior de desarrollo (Wilber) Yo Transpersonal/egoico, o Superior, Atmán, identidad trascendente transtemporal

Trans = Más allá, Persona = Máscara Trascender el Ego, desaparecer sus barreras que impiden trascender la conciencia y

la actitud ante la vida

Vemos así que, bajo diferentes términos, los conceptos de ´nombre´ y ´simbre´ han sido percibi-dos, por reconocidas culturas religiosas antiguas, líderes y personajes de la psicología y la espiritualidad de hoy. Por ello, unificando los diferentes nombres, IEs ha optado por llamarlos ´nombre´ y ´simbre´, pa-labras simples que por su rima son fáciles de recordar. Podría decirse que, hay un consenso, en la cultura pre-judía y en la contemporánea, sobre la existencia en el humano, de dos identidades, una convencio-nal u ordinaria, o inferior, y la otra, trascendente, o extraordinaria, o superior.

La siguiente explicación fue promovida por mi amigo César Carmelino, en un seminario en Lima. Para la sorpresa de los fieles del judaísmo, el cristianismo (incluido el catolicismo) y el islamismo, cabe comen-tar que en estas religiones monoteístas, no aparecen en sus dogmas conceptos que coincidan con la ante-rior distinción de un Yo inferior o ego y un Yo superior o ´simbre´.

Sin llegar a hacer una identificación histórica rigurosa, es concebible que el Cristianismo, con menos de veintiún siglos de existencia, y el islamismo, que data de unos quince, concibieron su libros sagrados

Page 5: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

5

(el Antiguo Testamento de La Biblia y El Corán, respectivamente) a partir de antiguas versiones de La To-rah judía cuyo profeta inicial Abraham existió hace unos treinta y ocho siglos.

La natural interpretación de la revelaciones, de aquellas épocas, a los diversos profetas, resultó en la concepción de un Dios antropomórfico. Cuyo Ego exigía permanente adoración, acciones de gracias y sacrificios humanos, que se enojaba y había que temerle a su ira y a sus frecuentes castigos colectivos e individuales. En síntesis, humanizaron a Dios, en lugar de divinizarlo.

Para IEs la mente genitiva de Dios es Verdad, Amor y Voluntad omnipotente para Crear y Recibir su propia Creación como el único Receptor Universal (coincidiendo así con el ´Alfa y Omega´ de Theilhard de Chardin).

Aunque el discurso evangélico actual ya no hace énfasis en estas características egoicas dadas a Dios, tampoco se han modificado en sus dogmas, estos arcaicos y obsoletos paradigmas antropomórficos. Por ello, para quienes fuimos iniciados en alguna religión monoteísta, nos resulta extraña la concepción de un Yo superior o simbre; pero, que hace muy buena falta como elemento clave para una verdadera au-tomotivación en el progreso y el desarrollo del espíritu humano.

Los conceptos de ´nombre´, ´renombre´, ´simbre´ y ´resimbre´ dados por IEs

En IEs, el ´nombre´ es el término que identifica a la entidad convencional del humano y representa a la integración del cuerpo físico y su ego. Cada ´nombre´ tiene una ´riqueza´ material y afectiva llamada ´renombre´. Manteniendo la simetría conceptual, el simbre que es la verdadera identidad del humano representa la esencia espiritual que contiene la mente inmortal e indestructible. Y cada “simbre” tiene una riqueza inmaterial llamada “resimbre”, que es la creciente capacidad mental para generar conciencia de mejores conocimientos, de mejor y mayor amor; y, de gestar, hacer y obrar, haciendo el bien con ver-dad y con amor.

Simbre es el término dado por IEs a la verdadera identidad espiritual humana que, contiene a la submente evolutiva, cuya capacidad de conciencia contiene una programación mental ―recordemos en la lectura del mes anterior; que al hablar del ego, en el símil de la mente y la conciencia con el computador, el simbre equivalía al procesador y su programación raíz llamada BIOS, que no se puede desinstalar cuan-do se remueve el sistema operativo, que equivaldría al ego―. Esta programación es metaentrópica (quiere decir que tiende a ordenar su perfeccionamiento a medida que pasa el tiempo) y se perfecciona a través de la práctica del altruismo:

Altruismo cognitivo que busca la verdad pura –no egoica.

Altruismo sensitivo que produce y que da amor puro –no egoico.

Altruismo volitivo que hace crecer en perfección el resimbre –o la riqueza del simbre− con la reali-zación de misiones del bien con voluntad pura –no egoica.

El término ´simbre ´ resulta de reemplazar el sufijo “no” por el “si” en la palabra “nombre”, así este

término se convierte en “simbre”. Una vez que la unión simbiótica y sinérgica de los seres cuánticos mo-leculares, por evolución ´aprehenden´ a autoreplicarse en forma de células, surgen los seres biológicos, cuya explosión y diversificación aparece después de la era cámbrica. El simbre de los seres biológicos per-dura después de la muerte del cuerpo, a diferencia del ego cuya programación mental se disuelve des-pués de la muerte, pues queda “sin oficio” al desaparecer el cuerpo biológico. Así, la programación de las

Page 6: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

6

EBC´s del simbre perdura y evoluciona perfeccionantemente. El simbre es inmortal, no es perecedero, es perfectible e indestructible y sólo desaparece cuando termina su propósito existencial al llegar a la meta o destino evolutivo metaentrópico de cada espíritu. Es decir, cuando las EBC´s que forman la con-ciencia del espíritu ―hechas de ´purones´ o partículas metafísicas que vibran muchísimo más rápidas que la luz― se integren al gran océano de EBC´s ´tódicas´ del Receptor universal, del cual salieron al inicio de la Creación, para conformar la naturaleza de los espíritus cuánticos unitarios que dirigieron la fenomeno-logía de las partículas primigenias de la materia física para acompañarlas en su evolución.

El simbre evoluciona hacia un receptor universal, el Atmán de la psicología transpersonal no lo hace

Mientras IEs rescata, como resultado de aplicar la metodología científica en su investigación omni

y transdisciplinaria, la lenta, progresiva y reciclante evolución mental perfeccionante (metaentrópica) del simbre.

La Psicología Transpersonal, ignora la evolución metaentrópica y sigue la propuesta dogmática del antiguo oriente —rescatada por Aldous Huxley (en su propuesta: Filosofía Perenne) y aceptada por Ken Wilber— de que el espíritu humano se libera de ser objeto de sufrimientos, por un renacimiento tras-cendente, ascendiendo a estados superiores de conciencia, hasta la iluminación máxima del nirvana, don-de se confunde, o se integra al Espíritu, obtenibles por terapias transpersonales (incluyendo la respiración holotrópica y la meditación, en los experimentos de Stan Grof). Sin embargo, coincidimos con Kant y Mas-low, que la trascendencia del ego, requiere de formas seminales de altruismo como el amor, la ecuanimi-dad, la caridad y el humanismo, pero con trascendencia del ego por el simbre.

Detalles de la propuesta de IEs para el concepto de Simbre

El simbre o la submente evolutiva del espíritu, o de la ultraconsciencia espiritual altruista, con-tiene las EBC’s del estado del Yo Adulto Altruista, que es el estado del yo que funciona con base en lo racional, lógico, analítico y sistemático. Como su nombre lo indica, no es egoísta sino altruista y, nos sirve para evolucionar elevando nuestro nivel de conciencia hacia destinos superiores de nuestro espíritu.

Las EBC’s permanentes del simbre, se logran desarrollar para el bien (que aplican virtudes altruis-tas), ―no para el mal (que aplica vicios egoístas). Este nivel de la mente, no se disuelve con la muerte del cuerpo, sólo está sujeto a bloqueos espirituales ―ocasionado por vicios por la práctica recurrente de an-tivalores― que detienen el progreso de su evolución en alguna línea de desarrollo de EBC´s permanentes, de una subdimensión mental determinada. Pero, el bloqueo es superable (corrigiendo las respectivas EBC’s deficientes), cuando el simbre reconoce y acepta un cambio en su mentalidad indicado por un su-ceso, episodio o vivencia, usualmente de características dolorosas, que obedece a la acción de La Ley Espi-ritual de La Justicia Restitutiva. La propuesta de IEs respecto al concepto de simbre, incluye:

a. Recalcando lo mencionado en el símil de un PC para la mente del Ego (explicado en la lectura del mes Octubre), la calidad del conjunto formado por procesador, su velocidad de procesamiento, su respec-tiva programación raíz (BIOS) dentro de un SSD o disco duro de estado sólido (aparte del disco duro normal para los archivos del sistema operativo, otros programas y los personales que equivalen al

Page 7: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

7

ego), sería equivalente en el espíritu humano a la calidad evolutiva del conjunto de las EBC´s de sim-bre. Ya que en la naturaleza de los computadores, al procesador con su programa raíz llamado “BIO-S”, no se desinstalan cuando se desinstala el sistema operativo o cualquier otro archivo.

Esto equivale a decir que el simbre no desaparece después de la muerte biológica, cuando desapa-recen las otras tres sub-mentes ―incluyendo el ego, o submente psicológica, que se reconstruye en un próximo ciclo biológico con el genoma psicológico, todo lo cual es explicado en capítulo 4 del sub-libro IV.3 del libro IV de nuestra colección “Cabalgando en Hombros de Gigantes del Pensamiento”.

b. A diferencia de las submentes cuántica y biológica, cuyas conciencias nunca toman control de la luci-dez de pantalla de la conciencia, el simbre al disociarse del ego sí puede tomar dicho control. A este nuevo estado IEs lo llama estado superior de conciencia y es requisito para optimizar las decisiones trascendentes, así como para lograr el trance en la meditación.

c. Darle el comando de la lucidez de pantalla mental al simbre, es llegar a un estado de conciencia su-perior al del ego, es trascenderlo, metafóricamente equivale a que, el simbre ´tome el timón del vehí-culo´ llamado cuerpo físico y relegue al ego al puesto de ´copiloto´ para que lo asista, en satisfacer las necesidades básicas del cuerpo, lo mantenga sano física y mentalmente, recupere su salud física y mental cuando lo pierda y, mantenga en un sano equilibro anímico al ego mismo.

d. Pero, durante las horas cotidianas en sana vigilia, la lucidez de pantalla en la conciencia, le correspon-de al simbre cuando momentáneamente, la conciencia egoica no tenga, ordinariamente qué hacer, ni qué ocuparse, para satisfacer las sanas necesidades de obtención de recursos para el mantenimiento, curación y equilibrio. Trascendiendo el ego, el simbre debe lograr ocuparse de lo trascendente, de lo extraordinario, que le permita crecer metaentrópicamente su capacidad de conciencia (para conocer mejor la Verdad, sentir mejor el Amor y hacer mejor el Bien con Verdad y Amor). Es decir practicando el Altruismo como vector evolutivo perfeccionante del resimbre, que es la riqueza de la mente espiri-tual que perdura más allá de la muerte física.

e. Cotidianamente en momentos en que sea necesario todos, deberíamos de lograr el hábito de desper-tar la conciencia del simbre para trascender el ego. Y sin ningún contexto egoico, poner el simbre en control de la pantalla de lucidez de conciencia, para observar completamente la realidad y analizar todo lo que pensamos, ideas, conocimientos, sentimientos emociones decisiones actitudes y volunta-des, usando el desapego para calmar miedos y sufrimientos del ego, si los hubiera; iluminando la mente de creatividad y entusiasmo para hacer las cosas mejor, sin ´puntos ciegos´, ni prejuicios, ni mecanismos de defensa viciados, ni dependencias, ni apegos que hacen sufrir.

f. También, cada vez que la conciencia del ego, estando en control de la lucidez de pantalla se encuentre sufriendo, porque ha perdido el equilibrio de la paz interior, de la armonía consigo mismo, con la vida o con los demás; el simbre debe disociarse del ego, “tomar el timón de su vida” y decir: “Yo no soy el ego, Yo tengo un ego y tengo un cuerpo, y no confundo lo que tengo con lo que soy”. Y por lo tanto tener claro que la conciencia del ego es la que sufre, no la del simbre. Y al sufrir se pierde, en todo o en parte, la paz interior o la armonía y hasta la salud. Pues el simbre por definición, no sufre al no estar conectado con el cuerpo como lo está el ego ―cuya programación une ego y cuerpo mediante los tres principios egoicos ya expuestos.

g. Todo sufrimiento es la reacción psicológica ante cualquier evento o vivencia dolorosa, el cual se per-cibe con la presencia de determinadas cantidades indeseables de dinorfina, monoaminooxidasa, o adrenalina y otros neurotransmisores en la neurología del cerebro, especialmente en los CNS´s de la amígdala cerebral, que activan signos de alarma y de preocupación en el sistema autónomo simpático,

Page 8: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

8

afines al malestar emocional de las EBC´s del ego. La amígdala también siente el placer, a través de la endorfina o encefalina, en los casos que el ego percibe y disfruta la ludicidad placentera.

h. Es decir que el simbre al disociarse del ego asume en ´la lucidez de pantalla´, el significado de la expre-sión “yo no confundo lo que soy con lo que tengo”. Así, quien tiene emociones de sufrimiento o de placer es el ego no el simbre. Y es el simbre quien puede y debe transmutar el sufrimiento en senti-mientos constructivos, para solucionar una situación desfavorable y obtener la satisfacción de benefi-ciarse con los estímulos que lo re-equilibran y alivian; y, le permiten proyectar desde ya los beneficios a alcanzar en el futuro. El simbre debe lograr producir desde ese mismo instante una bonanza psicoló-gica, de serenidad y la esperanza razonable de saber que crecerá espiritualmente, trascendiendo el ego; ampliando la capacidad, como simbre, de conocer mejor la verdad, sentir mejor el amor y hacer mejor el bien altruista con verdad y amor.

i. Para reequilibrar el ego, el simbre debe practicar el desapego. Es decir, hacer que el ego se indepen-dice de los apegos afectivos que lo hace dependiente de todos los satisfactores externos, persona, co-sa y valores queridos, cuya ausencia o carencia le causa sufrimiento. Así también, es necesario des-apegarse de aquellos insatisfactores externos, personas, cosas o antivalores, no-queridos, cuya pre-sencia también haga sufrir al ego.

j. El reequilibrio se logra con la re-programación por ´plasticidad´ de las EBC´s del ego, o sea la flexibili-dad para reconectar sus circuitos pre-establecidos que por defectuosos deben ser optimizados. Así, las EBC´s de la submente biológica, instruida por las EBC´s de las submentes evolutiva y psicológica, harán lo propio; y, por plasticidad neurológica, optimizarán las conexiones en las CNS´s, para el correcto flujo de neurotransmisores sinápticos. Aquí, conviene recordar que IEs ha desarrollado, con la integración de técnicas de meditación de seguimiento, visualización y programación neurolingüística, una efectiva forma de direccionar la optimización de los circuitos de EBC´s y CNS´s.

Los Bloqueos espirituales de conciencia

Según IEs, un bloqueo espiritual de conciencia, es causado por, una o más EBC´s del ego que llega(n) a encastrarse en el inconsciente, que ha(n) logrado deteriorarse por el uso muy frecuente, casi que mecáni-camente repetitivo, de conductas basadas en información falaz y contaminada por los puntos ciegos del ego, con base a mecanismos de defensa con argumentos racionalizantes, con vicios de simplificación y/o reduccionistas o por otros tipos de falacias explicadas en 1.4 del bloque teórico II de IEs, en el libro II de nuestra colección “Cabalgando en Hombros de Gigantes del Pensamiento”.

Así, todo Bloqueo Espiritual se forma a partir de la práctica recurrente o habitual de uno o más antivalores, es decir que tal práctica, ha convertido tal antivalor en un vicio. Constituyen factores que contribuyen al bloqueo espiritual los mecanismos de defensa psicológicos que cada quién crea y adopta para justificar ante su conciencia el mantener cualquier sentimiento negativo ―p.e. ambición desmedida, envidia, celos, apegos, lujuria, ira, odio, resentimiento, rencor, venganza, resentimiento, tristeza, abati-miento, desconsuelo, angustia, desespero, pesimismo, etcétera―. Un bloqueo espiritual contribuye a la continua realización de actos destructores de la paz, la armonía, la salud y la vida misma ―p.e. mentira, chisme, falsas acusaciones, insultos, robo, hurto, corrupción, violencia verbal, física, crímenes, etc.

Un individuo puede tener disfunciones implícitas en sus CNS´s, tanto perceptivas sensoriales, como de memoria asociativa, por potenciación a largo plazo (PLP) ―incluso que forman parte de patrones de acción fija (PAF) ―. Las percepciones implícitas, de sensaciones provenientes de los cinco sentidos, de acuerdo con lo pre-aprendido de experiencias pasadas, si son traumáticas o se asocian a algún trauma

Page 9: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

9

pasado, pueden llegar a tener la gravedad de “marcar la vida” del individuo en cuestión. Estas disfuncio-nes preexistentes crónicas, generan la presencia de cantidades incorrectas de neurotransmisores, por exceso o por defecto, según sea el caso y el tipo de CNS´s comprometidas en el proceso ―cuya gravedad dependerá del grado de disfuncionalidad, que puede salirse del rango neurótico y alcanzar valores patoló-gicos o psicopáticos―. Esta situación anómala en las CNS´s hará que toda nueva EBC perceptiva, reciba información viciada por los efectos de estas distorsiones. Así la nueva EBC se convertirá en una EBC vi-ciada del ego.

Esta EBC viciada del ego, bloquea el libre desarrollo de las EBC´s del simbre, impidiendo que la mente evolutiva, continúe su desarrollo perfeccionante. Toda EBC del simbre guarda intrínsecamente un valor ético agregado o sinérgico, respecto a la suma de los valores éticos que implícitamente contiene el holograma que forma un pensamiento. Las EBC’s interactúan con las CNS’s para modificar subjetivamente la ´sensación´ o ´percepción cerebral implícita´ y volverla ´percepción mental explícita´, con contenido de significado semántico o críptico. Tanto las CNS’s como las EBC´s, al procesar información desarrollan sinergia, es decir que crean un valor agregado, a la interconexión lógica, de sus correspondientes circui-tos, de las numerosas neuronas ―en caso de que se trate de CNS’s― y del conjunto de ´células mentales de purones´ ―en caso de que se trate de EBC’s.

En la lectura del mes de Enero de 2014, al explicar la Ley espiritual universal de La Justicia Restitu-tiva, vimos cómo se ´aprehenden´ las lecciones de la vida con dolor o con amor. Estas lecciones modifican las EBC’s para corregir los vicios de percepción de los CNS’s, logrando, que la submente biológica por la vía del periespíritu, modifique las conexiones por plasticidad neurológica, corrigiendo las CNS´s disfuncio-nales. Así, la corrección incidirá sobre las EBC´s respectivas, eliminando los vicios preexistentes, logran-do el desbloqueo espiritual de conciencia. Para ello es necesario que el simbre conozca específicamente cual es el bloqueo espiritual y desee con suficiente automotivación, superarlo con determinación y au-todisciplina. IEs, ha comprobado, por experiencia propia, que su técnica meditativa de seguimiento con visualización y programación neurolingüística ―que tratamos en el capítulo IV.2) del libro IV de nuestra ya mencionada colección― logra resultados efectivos en la corrección de CNS´s y EBC´s viciados. Lo cual permitirá la eliminación de bloqueos espirituales para acceder a la paz, la armonía, la salud, y reactivar el crecimiento espiritual. Esta forma de desarmonía egoica, que llamamos bloqueo espiritual, tiende con el perfecciona-miento evolutivo, a debilitarse progresivamente, si se practica una conducta de creciente altruismo. A través del nivel funcional evolutivo de la mente del simbre, con el ejercicio del altruismo, llegaremos a escalas de mayor evolución. Las raíces de una EBC bloqueada, en determinada línea de desarrollo de la conciencia, afectan el crecimiento normal de ciertas EBC´s del resimbre que enriquecen el simbre, en la respectiva línea de desarrollo. Todo lo cual debe de tenerse en cuenta en todo proceso de formación integral para adultos, pero especialmente para la primera y segunda infancia.

Al encastrarse en el inconsciente, la EBC se convierte en una EBC de bloqueo de conciencia, que llega frecuentemente a manifestarse durante la vida como un elemento que crea pensamientos nocivos que como las ´sombras´ propuestas por Jung, tienden a hacer que el individuo sienta la pulsión de hacer una acción del mal ―usualmente un acto maníaco producto de la ira o de agresión, o un acto depresivo producto de la renuncia y el abandono de su propia dignidad o autoestima―, sin saber conscientemente qué lo indujo a hacerlo. Las raíces de la EBC bloqueada son tan profundas que cuando emergen, al desencastrarse del inconsciente al consciente, no llegan a ocupar la conciencia sino por un brevísimo lapso de tiempo y vuelve a encastrarse, lo que hace que el individuo repita y hasta repotencie su conducta hacia el mal ―el

Page 10: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

10

´bien y el mal´ están definidas en el punto 2.2.1 del presente bloque teórico III de IEs del Libro III de nuestra mencionada colección―. Al morir el individuo, esta EBC´s pasa a ser parte de un elemento negativo del resimbre inconsciente, que no se disuelve con las demás EBC´s del ego, generando la causa de una o más acciones kármicas de reparación, usualmente de dolor, para romperlas en el próximo diseño en-carnatorio como precursor espiritual ―ver el punto 4.8 sobre el diseño preencarnatorio del bloque teórico IV.3, en el libro IV de esta colección.

LAS HERRAMIENTAS DEL SIMBRE

IEs ha logrado desarrollar los siguientes submodelos psico-espirituales, que se reseñan sucintamente, como herramientas conceptuales de probada efectividad en miles de personas. Cada uno de ellos es materia de un semi-nario taller de un mínimo de ocho horas de intensidad. Exponerlos completamente aquí, supera los límites del pre-sente bloque teórico.

LA DESCONTAMINACIÓN DEL YO ADULTO CONSTRUCTOR

De la propuesta original de la psicología transaccional, IEs ha logrado modificarla para distinguir el ego y el simbre en el Yo Adulto, y así clasificar doce ´estados del Yo´ de la personalidad humana.

Cuatro de ellos corresponden a la categoría del ´Yo Niño´, que todos tenemos como el remanente de nuestra idiosincrasia intervenida por nuestras figuras paternas ―se entiende como figuras paternas, a los adultos que tuvo nuestra infancia, como los formadores, educadores y referentes éticos y morales; generalmente fueron los padres biológicos, o otros familiares, nanas, profesores y, hasta la televisión y los juegos electrónicos―.

Otros cuatro corresponden a la categoría del ´Yo Padre´, que todos tenemos como patrones de conducta co-piados de nuestras figuras paternas. Y últimos cuatro corresponden a la categoría del ´Yo Adulto´. Dos estados del yo de cada grupo de cuatro contienen patrones conductuales constructivos y dos destructivos. Cada uno, depen-diendo de la personalidad de cada quién, tiene una energía psicológica diferente entre sí ―la energía es el resul-tante de la fuerza de voluntad proveniente del las EBC´s volitivas del ego―, algunos son ´predominantes´ por su alta energía y actúan con prelación, otros son usualmente ´excluidos´ por tener muy baja energía.

El ´Yo Adulto constructor´ (AC), está formado por la mejor combinación de los patrones de conducta del Yo adulto altruista constructor y el Yo adulto egoico constructor, que equilibre la actuación racional y reflexiva del individuo para atender:

a) Con prontitud, eficiencia y efectividad, pero sin excesos, las necesidades urgentes, de la vida, tanto para el ego como para el cuerpo, es decir para el ´renombre´; y,

b) Con sabiduría, altruismo, oportunidad y efectividad, las necesidades importantes y trascendentes, de la vida y para el más allá de la muerte del cuerpo, es decir para el ´resimbre´.

Todos tenemos la tendencia de que algunos Yo´s Niños o, Yo´s Padres o, Yo´s Adultos, destructores, si son ´predominantes´, superen en energía psicológica al AC (Yo Adulto constructor), en cuyo caso se convierten en Yo´s contaminantes de éste. Así la actuación conductual del AC estaría afectado por quién(es) son los contaminadores, que actuarían sin la debida reflexión, o sea, ´inmaduramente´. Y el grado de contaminación dependerá de la dife-rencia entre la energía psicológica del contaminador y, la energía del AC. La calidad de la contaminación será en función de las características específicas del (o de los) contaminador(es).

La solución se logra con el crecimiento espiritual de nuevas EBC´s, que harán que la energía del AC crezca ―corrigiendo sus disfunciones de las CNS´s y/o bloqueos en las EBC´s― hasta lograr superar la energía de cada uno de los contaminantes. El resultado será un AC descontaminado, que es una meta posible ―por lo menos par-cialmente―, que todos podemos y debemos de tratar de alcanzar.

Page 11: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

11

LA AUTONOMÍA DEL YO ADULTO CONSTRUCTOR (AC)

El AC no autónomo, actúa con alguna influencia viciada, como: a) El ´qué dirán los demás´, que hace que el ego haga lo que los demás esperan, u oculta sus actuaciones para

que los demás no lo censuren, u obedece las pautas dadas o dictadas por la mayoría ―como la presión de la socie-dad, los amigos, la moda, etc.―,

b) Las órdenes y prohibiciones dadas por los demás ―como las figuras paternas, los jefes, líderes, oficiales, mi-nistros o sacerdotes, o cualquier otra autoridad― sin detenerse a buscar la verdad de las cosas, como se explica en los puntos 1.3 al 1.7 del bloque teórico II de IEs del libro II de nuestra mencionada colección,

c) El ego hace lo que hacen o insinúan las tendencias sociales, culturales, profesionales o comerciales, aunque contengan falacias y puntos ciegos colectivos; y,

d) Los complejos de inseguridad, de inferioridad, o timidez, o miedo, o pasividad.

La autonomía del Yo Adulto constructor (AC), se logra, cuando éste se descontamina y pasa a ser el conductor de la lucidez de pantalla del simbre. Así se logra que uno actúe, siempre con la autonomía de su propia convicción, con seguridad, confianza en sí mismo, con autoestima y dignidad.

LAS PLATAFORMAS EXISTENCIALES

IEs, toma del psiquiatra canadiense Eric Berne, su modelo de las cuatro posibles plataformas existen-ciales que todo humano alterna constantemente en la cotidianidad, identificando una única plataforma funcional como la meta para el AC, quién como conductor de la lucidez de pantalla del simbre debe tratar de mantener y recuperar cada vez que los ´vaivenes´ de la vida le hagan pasar a una plataforma disfuncio-nal.

La Plataforma Existencial Funcional:

YO ESTOY BIEN - TÚ ESTÁS BIEN (Yo+, Tú+)

Es “la plataforma ideal” para el Yo Adulto Constructor, desde donde nos amamos y amamos con el “simbre” a los demás (para lo “trascendente”); y en segundo lugar nos queremos constructi-vamente con el “ego” también a los demás y a las cosas materiales (para lo “urgente” u ordina-rio en la vida).

Es la plataforma hecha de “BALDOSAS de PRIMERA CATEGORÍA”, para amar y actuar constructi-vamente.

Para disfrutar de la vida, “viajando con felicidad básica, integrando: la paz + la armonía + la sa-lud”.

Para tomar grandes decisiones y confrontar difíciles situaciones.

Para crecer y ejercer con la plenitud y la autonomía del Yo ADULTO CONSTRUCTOR (AC).

Las Plataformas Existenciales Disfuncionales: YO ESTOY MAL - TÚ ESTÁS BIEN (Yo-, Tú+)

Es la plataforma hecha de “BALDOSAS DE SEGUNDA CALIDAD”.

Vemos, sentimos y tratamos al/los prójimo(s) bien.

Pero sentimos auto-culpabilidad, vergüenza, depresión, tristeza, desadaptación, inadecuación.

Ante la realidad dolorosa Nos invade el deseo de buscar “refugio” en apegos y vicios, que nos sa-quen de la “amarga” realidad.

Page 12: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

12

Puede hacernos psicológica y gradualmente dependientes de quienes tienen el Yo Padre natural constructor/destructor (PNC/D) predominantes; y, convertirnos progresivamente en neuróticos, depresivos, psicóticos, masoquistas y hasta suicidas.

Es la plataforma de los Yo’s NIÑO PROGRAMADO CONSTRUCTOR y DESTRUCTOR (NPC y NPD).

YO ESTOY BIEN - TÚ ESTÁS MAL (Yo+, Tú-)

Es la plataforma HECHA de “BALDOSAS DE TERCERA CALIDAD”.

Sobre la cual vemos, nos sentimos y nos tratamos a nosotros mismos bien, pero al(los) prójimo(s) mal.

Pero con sentimientos para con el prójimo de: superioridad, desconfianza, prevención, descalifica-ción, antagonismo; de alejar o “eliminar” a la otra persona de nuestra presencia.

Puede hacernos gradualmente, personas desagradables, hostiles, psico-conflictivas, neuróticas, agresivas, violentas, maniáticas, sádicas, psicóticas y hasta asesinas.

Es la plataforma de los Yo’s PADRE PROGRAMADOR CONSTRUCTOR y DESTRUCTOR (PPC y PPD).

YO ESTOY MAL - TÚ ESTÁS MAL (Yo-, Tú-)

La de “BALDOSAS DE CUARTA CALIDAD”, vemos, sentimos y tratamos mal a nosotros mismos y al(los) prójimo(s) mal.

Sentimientos ante el prójimo: desilusión, frustración, desencanto, desespero, “nada vale la pena”, “nada nos importa”, “a nadie importamos”, “todo anda mal”, “no hay esperanza”.

Deseo de depredar, “parrandearse todo”, “acabar con todo hasta con uno mismo”.

Gradualmente hace personas desgreñadas, predadoras, auto-destructoras e irresponsablemente posesivas, hasta extremos maníaco-depresivas, sádo-masoquistas, psicóticos peligrosos, psicópa-tas violentos, esquizofrénicos, terroristas y hasta “sicarios-suicidas.”

Yo-, Tú-, es la plataforma de los Yo’s NIÑO NATURAL DESTRUCTOR (NND) combinado o no con el PADRE PROGRAMADOR DESTRUCTOR (PPD). ―Ver en el punto 7.6.6 las explicaciones básicas sobre las características de los PPD, NND, NPC y NPD.

Los Grados de disfuncionalidad de las Plataformas Existenciales

Mientras el ´predominio´ sea más de un Yo Destructor que Constructor, la disfunción será Mayor.

Mientras menos estén nuestros Yo’s Adultos ´contaminados´ por los Yo’s Padres o Niños predomi-nantes, la disfunción será más leve.

Todos tenemos una “plataforma existencial básica” a la que tendemos a volver, la que mayor-mente es disfuncional.

De todas maneras no podemos evitar entrar, ya sea por la vía de la ira o, de la depresión, a las pla-taformas existenciales disfuncionales, siquiera por segundos o minutos, ojalá no por horas o días, ello dependerá de nuestra inteligencia emocional.

De la programación de inteligencia espiritual que usted sea capaz hacer y de llevar a buen térmi-no, dependerá el mayor o menor tiempo que usted tardará en volver a la plataforma existencia ideal y permanecer en ella el mayor tiempo posible ―recordemos que inteligencia espiritual es igual a la suma integral de las inteligencias cognitiva, emocional, volitiva y evolutiva.

Page 13: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

13

"Cuando Dios quiere escondernos algo, lo pone bien cerca de nosotros" Anónimo

"Hay un Poder misterioso e indefinible que todo lo penetra. Lo siento, aunque no lo veo. Se hace sensible y, sin embargo,

desafía toda demostración, por ser tan distinto a lo que yo capto a través de mis sentidos.

Trasciende lo sensorio, pero puede razonarse, hasta cierto límite." Gandhi

Invitamos al lector a informarse sobre:

Los cuatro Libros de la Colección “Cabalgando en hombros de Gigantes del Pensamiento”

Libro I DIOS Sin contexto Religioso

- SU RESCATE CIENTÍFICO Y LAS FALACIAS RELIGIOSAS

Libro II LA VERDAD y los parámetros para su discernimiento - UNA LEY ESPIRITUAL, SU BÚSQUEDA, PARÁMETROS DE DISCERNIMIENTO

Libro III ESPÍRITU, ALMA, MENTE, CONCIENCIA, EGO y SIMBRE

- UNA BÚSQUEDA HACIA LA EXCELENCIA.

Libro IV 1. EL AMOR - UNA LEY ESPIRITUAL, SU NATURALEZA, SU INTEGRACIÓN PARA LA

PRÁCTICA DEL ALTRUISMO

Libro IV 2. LA MEDITACIÓN

- UNA VISIÓN INNOVADORA PARA APROVECHAR EL POTENCIAL ESPIRITUAL

Libro IV 3. LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ - SU SIGNIFICADO Y EL PROCESO SUBSIGUIENTE PARA INICIAR UN NUEVO CICLO, MUY PROBABLEMENTE ENCARNATORIO

Page 14: 22 lecturas seleccionadas_-_noviembre_2014__-_el_simbre_-_ programación_del_yo_superior (1)

14

En la segunda parte de cada libro se analiza críticamente el pensamiento sistémico de ´Gigantes del Pensamiento´ como: OSHO, KRISHNAMURTI, DEEPAK CHOPRA, STEPHEN HAWKING, KEN WILBER, CARDE-NAL CARLO MARÍA MARTINI Y UMBERTO ECO, con el de nuestro macro modelo de Inteligencia Espiritual.

Este análisis se ha hecho extrayendo apartes de nueve libros seleccionados de los mencionados Gigan-tes del Pensamiento, cuya formación cubre un amplio espectro de enfoques respecto a la espiritualidad a todo lo largo de la historia de nuestra civilización.

Cada aparte se cita textualmente tratando de conservar las ideas centrales. Seguido de cada cita, se desarrolla el respectivo comentario del autor de Inteligencia Espiritual – IEs, que de manera lógica y racio-nal establece las coincidencias, los complementos y las divergencias, según lo que piensa cada ´Gigante´.

La Colección sirve de guía y de referencia para quienes buscan hallar la Verdad, que hasta antes de esta obra, se ha venido ofreciendo a los lectores en forma pragmática y mayormente dogmática. Llena los grandes vacíos de nuevos paradigmas que satisfagan la necesidad de llegar a consensos universalmente aceptables, para la nueva filosofía que la sociedad globalizante necesita.

El desarrollo científico y tecnológico prácticamente ha ignorado a la espiritualidad, al permanecer bajo un enfoque netamente materialista sólo reconoce la realidad física. Así, la ciencia actual es insuficiente como fuente de discernimiento para lo filosófico y lo ético, como base para la moral de la presente y de la futura generación.

Los nuevos conocimientos antropológicos, psicológicos, biológicos, genéticos, cuánticos, robóticos y cosmológicos, sólo han servido para establecer profundos abismos de incongruentes contradicciones con los fundamentos de los dogmas religiosos, relacionados con la existencia de Dios, la Creación Universal, el origen de la Vida y del Hombre; lo que verdaderamente debemos de hacer frente a los valores y virtudes a adoptar, frente a lo que verdaderamente es el Bien y el Mal; y cuál es el verdadero destino, como realidad holística, para la humanidad y para el cosmos.

Para resolver la problemática anterior, IEs aporta nuevas soluciones racionales a través de la Colección “Cabalgando en Hombros de Gigantes del Pensamiento”.