220107 - Modelado y Simulación de Sistemas

7
Última modificación: 19-11-2013 220107 - Modelado y Simulación de Sistemas Universitat Politècnica de Catalunya 1 / 7 Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura La asignatura de Modelado y Simulación de Sistemas tiene como objetivo proporcionar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para obtener modelos matemáticos de sistemas dinámicos, simular y analizar su comportamiento. Se hace énfasis en la modelización y simulación de los modelos continuos y de eventos discretos que puedan ser de interés en otras asignaturas del grado en Tecnologías Industriales. Otros: JAUME FIGUERAS JOVE Responsable: ANTONIO GUASCH PETIT Unidad que imparte: Curso: Créditos ECTS: 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial 2013 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 4,5 Idiomas docencia: Catalán, Inglés Unidad responsable: 220 - ETSEIAT - Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa Titulación: Profesorado Específicas: 1. Conocimiento y capacidad para el modelaje y simulación de sistemas. Objetivos de aprendizaje de la asignatura Dedicación total: 112h 30m Grupo grande/Teoría: Grupo mediano/Prácticas: Aprendizaje autónomo: 31h 14h 67h 30m 27.56% 12.44% 60.00% Horas totales de dedicación del estudiantado La matodologia docente combina las siguientes actividades complementarias: - Las clases teóricas presentadas por el profesorado - Las prácticas hechas en el laboratorio - Los ejercicios voluntarios propuestos para hacer como trabajo autónomo. Metodologías docentes Capacidades previas Para cursar esta asignatura no hacen falta conocimientos previos específicos, aunque es muy recomendable tener una base de estadística (distribuciones de probabilidad) y automática.

Transcript of 220107 - Modelado y Simulación de Sistemas

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya1 / 7

    Competencias de la titulacin a las cuales contribuye la asignatura

    La asignatura de Modelado y Simulacin de Sistemas tiene como objetivo proporcionar al estudiante los conocimientos tericos y prcticos necesarios para obtener modelos matemticos de sistemas dinmicos, simular y analizar su comportamiento. Se hace nfasis en la modelizacin y simulacin de los modelos continuos y de eventos discretos que puedan ser de inters en otrasasignaturas del grado en Tecnologas Industriales.

    Otros: JAUME FIGUERAS JOVE

    Responsable: ANTONIO GUASCH PETIT

    Unidad que imparte:

    Curso:

    Crditos ECTS:

    707 - ESAII - Departamento de Ingeniera de Sistemas, Automtica e Informtica Industrial

    2013

    GRADO EN INGENIERA EN TECNOLOGAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria)

    4,5 Idiomas docencia: Cataln, Ingls

    Unidad responsable: 220 - ETSEIAT - Escuela Tcnica Superior de Ingenieras Industrial y Aeronutica de Terrassa

    Titulacin:

    Profesorado

    Especficas:1. Conocimiento y capacidad para el modelaje y simulacin de sistemas.

    Objetivos de aprendizaje de la asignatura

    Dedicacin total: 112h 30m Grupo grande/Teora:

    Grupo mediano/Prcticas:

    Aprendizaje autnomo:

    31h

    14h

    67h 30m

    27.56%

    12.44%

    60.00%

    Horas totales de dedicacin del estudiantado

    La matodologia docente combina las siguientes actividades complementarias:- Las clases tericas presentadas por el profesorado- Las prcticas hechas en el laboratorio- Los ejercicios voluntarios propuestos para hacer como trabajo autnomo.

    Metodologas docentes

    Capacidades previas

    Para cursar esta asignatura no hacen falta conocimientos previos especficos, aunque es muy recomendable tener una base de estadstica (distribuciones de probabilidad) y automtica.

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya2 / 7

    Contenidos

    Mdulo 1: Introduccin

    Mdulo 2: Modelizacin de sistemas continuos

    Dedicacin: 7h 30m

    Dedicacin: 22h

    Grupo grande/Teora: 4h Aprendizaje autnomo: 3h 30m

    Grupo grande/Teora: 4h Grupo mediano/Prcticas: 2h Aprendizaje autnomo: 16h

    1.1 Definiciones1.2 Inters de la modelizacin y simulacin de sistemas dinmicos1.3 Clasificacin de modelos y ejemplos1.4 Modelos continuos, discretos y de eventos discretos1.5 Fases de un proyecto de modelizacin y simulacin1.6 Herramientas de modelizacin y simulacin de sistemas dinmicos1.7 Modelos y herramientas de optimizacin

    2.1 Clasificacin de modelos continuos2.2 Representacin de modelos en el espacio de estado2.3 Modelizacin de sistemas dinmicos2.4 Identificacin de sistemas

    Descripcin:

    Descripcin:

    Actividades vinculadas:

    Actividades vinculadas:

    Actividad 1: Sesiones de teora.Actividad 2: Prcticas de laboratorio.Actividad 3: Prueba individual de evaluacin.

    Actividad 1: Sesiones de teora.Actividad 2: Prcticas de laboratorio.Actividad 3: Prueba individual de evaluacin.Actividad 5: Ejercicios individuales

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya3 / 7

    Mdulo 3: Simulacin y anlisis de sistemas continuos.

    Mdulo 4: Modelizacin de sistemas de eventos discretos

    Dedicacin: 25h

    Dedicacin: 29h

    Grupo grande/Teora: 5h Grupo pequeo/Laboratorio: 4h Aprendizaje autnomo: 16h

    Grupo grande/Teora: 9h Grupo pequeo/Laboratorio: 4h Aprendizaje autnomo: 16h

    3.1 Integracin numrica3.2 Verificacin y validacin de los modelos.3.3 Anlisis de sensibilidad.

    4.1 Introduccin a los modelos de colas4.2 Modelizacin con redes de Petri4.3 Parametrizacin de variables aleatorias4.4 Generacin de variables aleatorias

    Descripcin:

    Descripcin:

    Actividades vinculadas:

    Actividades vinculadas:

    Actividad 1: Sesiones de teora.Actividad 2: Prcticas de laboratorio.Actividad 3: Prueba individual de evaluacin.Actividad 5: Ejercicios individuales

    Actividad 1: Sesiones de teora.Actividad 2: Prcticas de laboratorio.Actividad 4: Prueba individual de evaluacin.Actividad 5: Ejercicios individuales

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya4 / 7

    Mdulo 5: Simulacin y anlisis de sistemas de eventos discretos

    Dedicacin: 29h

    Grupo grande/Teora: 9h Grupo pequeo/Laboratorio: 4h Aprendizaje autnomo: 16h

    5.1 Simulacin orientada a procesos5.2 Medidas del rendimiento de un sistema5.3 Intervalos de confianza. Comparacin de alternativas.5.4 Diseo factorial

    Descripcin:

    Actividades vinculadas:Actividad 1: Sesiones de teora.Actividad 2: Prcticas de laboratorio.Actividad 4: Prueba individual de evaluacin.Actividad 5: Ejercicios individuales

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya5 / 7

    Planificacin de actividades

    ACTIVIDAD 1: SESIONES DE TEORA

    ACTIVIDAD 2 : PRCTICAS DE LABORATORIO

    ACTIVIDAD 3: PRUEBA PARCIAL

    Descripcin:

    Descripcin:

    Descripcin:

    Preparacin previa y posterior de las sesiones de teoria y asistencia a estas.

    Preparacin previa y posterior de las sesiones de prcticas y asistencia a estas.

    Prueba individual y por escrito sobre los contenidos de los mdulos 1, 2 y 3.

    Material de soporte:

    Material de soporte:

    Material de soporte:

    Apuntes en la plataforma AteneaBibliografa general de la asignatura

    Apuntes en Atenea.Bibliografia general de la asignatura.

    Enunciado de la prueba parcial.

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Durante algunas de las sesiones se llevarn a cabo ejercicios presenciales en clase, de forma individual o en grupos reducidos. Esta actividad se evala con las dos pruebas escritas: Prueba parcial (actividad 3) y final (actividad 4).

    Durante estas sesiones se desarrollaran, por parte del profesorado y el estudiante ejercicios prcticos de forma individual o en grupos reducidos.

    La entrega ser la resolucin de la prueba.Representa el 35% de la calificacin final de la asignatura.

    Objetivos especficos:

    Objetivos especficos:

    Transferir los conocimientos necesarios para una correcta interpretacin de los contenidos desarrollados en las sesiones de grupos grandes, resolucin de dudas en relacin al temario de la asignatura y desarrollo de las competencias genricas.

    Adquirir las habilidades necesarias para una correcta interpretacin de los problemas de la asignatura, as como una satisfactoria resolucin de estos. Desarrollo de las competencias genricas.

    Grupo grande/Teora: 28h Aprendizaje autnomo: 34h

    Grupo mediano/Prcticas: 14h Aprendizaje autnomo: 18h

    Grupo grande/Teora: 1h

    Dedicacin: 62h

    Dedicacin: 32h

    Dedicacin: 1h

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya6 / 7

    ACTIVIDAD 4: PRUEBA FINAL

    ACTIVIDAD 5: EJERCICIOS INDIVIDUALES

    La nota final del curso depende de los siguientes actos evaluativos:- 1er examen, peso: 35%- 2 examen, peso: 35%- Evaluacin parcial de las prcticas, peso: 15%- Evaluacin final de las prcticas, peso: 15%Todo el que no pueda realizar el examen parcial, o que lo suspenda, tendr la opcin de recuperarla el da en que se realice el examen final.

    Sistema de calificacin

    Descripcin:

    Descripcin:

    Prueba individual y por escrito sobre los contenidos de los mdulos 4 y 5.

    Desarrollo de jercicios de forma autnoma.

    Material de soporte:

    Material de soporte:

    Enunciado de la prueba final.

    Enunicados en la plataforma Atenea.

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    La entrega ser la resolucin de la prueba.Representa el 35% de la calificacin final de la asignatura.

    Informe del ejercicio realizado.

    Objetivos especficos:

    Objetivos especficos:

    Objetivos especficos:

    La prueba tiene que demostrar que el estudiantado ha adquirido y asimilado los conceptos, principios y fundamentos bsicos relacionados con los mdulos 1, 2 y 3.

    La prueba tiene que demostrar que el estudiantado ha adquirido y asimilado los conceptos, principios y fundamentos bsicos relacionados con los mdulos 4 y 5.

    Resolucin de ejercicios que faciliten la comprensin de la asignatura.

    Grupo grande/Teora: 2h

    Aprendizaje autnomo: 15h 30m

    Dedicacin: 2h

    Dedicacin: 15h 30m

  • ltima modificacin: 19-11-2013

    220107 - Modelado y Simulacin de Sistemas

    Universitat Politcnica de Catalunya7 / 7

    Normas de realizacin de las actividades

    Si alguien que ha realizado alguna de las actividades evaluativas programadas no realiza alguna otra, sta se le puntuar con un cero.

    Bibliografa

    Bsica:

    Cellier, F. E. Continuous system modeling. 1991. New York: Springer-Verlag, 1991. ISBN 0387975020.

    Guasch, A. [et al.]. Modelado y simulacin: aplicacin a procesos logsticos de fabricacin y servicios [en lnea]. 2 ed. Barcelona: Edicions UPC, 2003 [Consulta: 05/03/2012]. Disponible a: . ISBN 8483017040.

    Pidd, M. Tools for thinking: modelling in management science. 3rd ed. West Sussex: John Wiley & Sons, 2009. ISBN 9780470721421.