23212188-Que-es-un-PEI

download 23212188-Que-es-un-PEI

of 5

Transcript of 23212188-Que-es-un-PEI

  • Qu es un PEI?Es el proyecto educativo que elabora cada Institucin Educativa (IE) antes de Entrar en funcionamiento y que debe ser concertado con la comunidad educativa: Estudiantes, docentes, directivos y padres de familia.Este proyecto es el derrotero de la institucin durante su existencia, aunque esSusceptible de ser modificado cuando as la comunidad educativa lo requiera. "El Proyecto Educativo Institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la Comunidad local, de la regin y del pas, ser concreto, factible y evaluable" (Art.73.Ley115/94).

    Un poco de historiaEl PEI fue contemplado en la Ley General de Educacin de 1994, en su artculo 73."Con el fin de lograr la formacin integral del educando, cada establecimiento educativo deber elaborar y poner en prctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didcticos disponibles y necesarios, la estrategia pedaggica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestin, todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos" (Art.73. Ley115/94).

    Es la estrategia del plantel educativo que contiene:

    Los principios y fines del establecimiento Los recursos docentes La estrategia pedaggica Reglamento para docentes Reglamento para estudiantes Sistema de gestin Recursos didcticos disponibles y necesarios

    El Decreto 1860 de 1994 en un sentido ms amplio seala que "Todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en prctica, con la participacin de la Comunidad Educativa, un Proyecto Educativo Institucional que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educacin definidos por la ley, teniendo en cuenta las condiciones sociales, econmicas y culturales de su medio", y adems, centra su contenido mnimo en aspectos como:

    1. Los principios y fundamentos que orientan la accin de la comunidad educativa en la institucin.

    2. El anlisis de la situacin institucional que permita la identificacin de problemas y sus orgenes.

    3. Los objetivos generales del proyecto.4. La estrategia pedaggica que gua las labores de formacin de los

    educandos.5. La organizacin de los planes de estudio y la definicin de los criterios

    para la evaluacin del rendimiento del educando.

  • 6. Las acciones pedaggicas relacionadas con la educacin para el ejercicio de la democracia, para la educacin sexual, para el uso del tiempo libre, para el aprovechamiento y conservacin del ambiente y, en general, para los valores humanos.

    7. El reglamento o Manual de Convivencia y el reglamento para docentes.8. Los rganos, funciones y forma de integracin del Gobierno Escolar.9. El sistema de matrculas y pensiones que incluya la definicin de los

    pagos que corresponda hacer a los usuarios del servicio y, en el caso de los establecimientos privados, el contrato de renovacin de matrcula.

    10.Los procedimientos para relacionarse con otras organizaciones sociales, tales como los medios de comunicacin masiva, las agremiaciones, los sindicatos y las instituciones comunitarias.

    11.La evaluacin de los recursos humanos, fsicos, econmicos y tecnolgicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.

    12.Las estrategias para articular la institucin educativa con las expresiones culturales locales y regionales.

    13.Los criterios de organizacin administrativa y de evaluacin de la gestin.

    14.Los programas educativos de carcter no formal e informal que ofrezca el establecimiento, en desarrollo de los objetivos generales de la institucin.

    Caractersticas del PEIDentro de las caractersticas generales del PEI se encuentran las siguientes: 1. Es de construccin colectiva: Pues como se ha visto, involucra a los diferentes actores en el proceso educativo.2. Se constituye en una verdadera carta de navegacin para las instituciones educativas: debido a que permite trazar las metas o los fines a los cuales se quiere llegar. 3. Es de construccin y de evaluacin permanente: permite el aporte de nuevos elementos para el anlisis de nuevas situaciones.4. Toma como punto de partida la realidad concreta de cada Institucin: en el diseo del PEI no hay un nico modelo idntico para todas las instituciones, los parmetros son fijados por la propia realidad de cada institucin. 5. Requiere de espacios propicios para el debate, la reflexin y la construccin de propuestas: Las formas de participacin generalmente se desarrollan a travs de reuniones, comits de trabajo, talleres, jornadas pedaggicas, proyectos comunitarios y pedaggicos, apoyo a actividades escolares, dilogo con los maestros y diligenciamiento de encuestas.El PEI no puede reducirse a un plan que organiza una serie de acciones para lograr objetivos pre-establecidos sino que va ms all. Se trata de un proceso permanente de construccin de experiencias y de aprendizajes conjuntos. No obstante, lograr la construccin de aprendizajes consensuados y conjuntos, implica un proceso inicial de desaprendizaje, con el objeto de recuperar la autonoma con creatividad, establecer consensos como contraposicin a las decisiones unilaterales, crear escenarios propicios para la participacin, en donde se establezcan nuevas relaciones de poder, el poder como ejercicio

  • supremo de la libertad y finalmente la resolucin de conflictos a travs de medios no violentos.

    PEI y Derechos HumanosEl Proyecto Educativo Institucional debe ser concebido como el punto de inicio para el establecimiento de nuevas relaciones sociales, donde los Derechos Humanos deben ser considerados como un eje transversal. Todas la instituciones educativas deben procurar el fomento de "...prcticas democrticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participacin ciudadana...", "fundadas en el respeto a los Derechos Humanos" . Para ello es necesario establecer cdigos que permitan la integracin de una sociedad democrtica, pluralista y humanista.

    Slo quien conoce sus derechos puede ejercerlos y en un momento determinado hacer exigible su proteccin efectiva. De ah la importancia que el tema de los derechos humanos sea considerado un comn denominador en las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Por eso el PEI no puede desconocer la importancia de la promocin de los derechos humanos, pues, " es evidente que la promocin es el primero e imprescindible estadio que lleve a la proteccin: si no fuera as, el nico resultado de la promocin seran las 'leyes cadas del cielo' bien conocidas en Amrica del Sur

    La construccin de un Proyecto Educativo Institucional fundado en el respeto de los derechos humanos, debe propiciar el desarrollo de una convivencia que permita, a su vez, la creacin de nuevos proyectos individuales y colectivos de trascendencia social y un espacio que puede ser aprovechado para generar experiencias, y es precisamente en este aspecto en donde los Manuales de Convivencia entran a jugar un papel importante.

    Obligatoriedad del PEIPor Ley, toda institucin educativa debe registrar su PEI a la secretara de educacin de su municipio o departamento con el nimo de hacerle un seguimiento. Esto se debe hacer antes de poner en funcionamiento un establecimiento educativo y cada vez que los ajustes al PEI existente sean radicales (Decreto 180/97).Sin la aprobacin de la secretara no se podr prestar el servicio pblico de educacin.

    Los establecimientos educativos que no cumplan con este requisito sern sancionados con la suspensin de la licencia, si ya estn en funcionamiento, o con la negacin de la misma, si son nuevos (Decreto 1860/94).

    Quines participan en la construccin del PEI?Toda la comunidad educativa. Desde los estudiantes de preescolar, bsica y media hasta los docentes, directivos y padres de familia.Existen unos organismos de participacin que se establecen el decreto 1860 de 1994.

  • Estos son: consejo directivo, consejo acadmico, consejo de estudiantes y consejo de padres de familia.Los consejos de estudiantes son conformados por representantes de cada grupo de grado, es decir, cada grupo (1a, 1b, 1c) tiene su vocero que va al consejo de estudiantes para exponer las ideas que surgieron de sus salones. Estas ideas o sugerencias para el mejoramiento del PEI son llevadas por el Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo.Lo mismo ocurre con el consejo acadmico, conformado por un docente de cada rea y con el consejo de padres de familia, delegados de la Asociacin de Padres de Familia.El Consejo directivo lo preside el rector, quien es la cabeza de todo el proceso y tiene la responsabilidad de orientar y poner en marcha las ideas y proyectos del Gobierno escolar.

    Cul es el procedimiento para los establecimientos educativos nuevos que an no cuentan con comunidad educativa en la construccin del PEI?"Los establecimientos que pretendan iniciar actividades y por tanto no tengan integrada la comunidad educativa, podrn adoptar un proyecto educativo institucional calificado como aceptable por la secretara de educacin departamental o distrital, de acuerdo con los requisitos definidos por el Ministerio de Educacin Nacional. Una vez iniciadas las actividades acadmicas se convocar a la comunidad educativa y el proyecto provisional se tomar como una iniciativa para adelantar el proceso de adopcin previsto en el presente decreto que debe culminar dentro de los doce meses siguientes" (Art.16,Decreto 1860).

    Cules son las pautas para la construccin del PEI?En esencia, son cuatro los componentes de un Proyecto Educativo Institucional:Componente de fundamentacin: desde este eje, el PEI deber dar respuesta a preguntas como: cul es el concepto de educacin que seguir la Institucin Educativa?, qu modelo educativo (constructivista, personalizado, etc.) desarrollar?, ser una IE confesional o no?, etc.Componente administrativo: aqu se define el personal necesario para llevar a cabo los objetivos del PEI. Planta docente, administrativa, directiva, y adems, las necesidades de infraestructura.Componente pedaggico y curricular: se define el enfoque pedaggico de la Institucin, sus metodologas, plan de estudios, atencin a poblaciones, entre otros.Componente comunitario: se refiere a la relacin de la IE con el entorno. La IE se plantear proyectos que abarquen a la comunidad en la cual se desarrolla, como proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la comunidad externa.

    El artculo 14 del decreto 1860 de 1994 ampla este tema.Cada cunto se debe revisar el PEI?Cada ao lectivo, las instituciones educativas hacen una autoevaluacin institucional que arroja conclusiones acerca de los objetivos que alcanz y los que no durante el ao escolar. De sta resultan los Planes de Mejoramiento y las modificaciones al Proyecto Educativo Institucional.

  • Las modificaciones al PEI tambin pueden ser solicitadas por la comunidad educativa en consenso con carta dirigida al consejo directivo, donde expliquen detalladamente las razones por las que se deben realizar los ajustes. El Consejo directivo evaluar la pertinencia de la solicitud e iniciar el proceso de socializacin con la comunidad educativa sobre los puntos a tratar.

    La elaboracin de un PEI toma su tiempo. En general, es un proceso que lleva entre 6 y 12 meses. La importancia de las decisiones que se tomen afectarn a todos los actores de la sociedad, pues del buen direccionamiento de una institucin educativa depende el futuro de la educacin de los nios, nias y jvenes del pas.