245794679 estrategias-de-aprendizaje-1-docx

3
TABLA EJEMPLOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategia de aprendizaje Ejemplo Aprendizaje autónomo Diagnóstico previo: cómo me gusta aprender, aprendo mejor cuando… Luego, los estudiantes explican cuál es el sentido de las actividades de aprendizaje, a partir del conocimiento real de los propósitos formativos específicos de las actividades y programa curricular a desarrollar (en la clase, año o unidad). Desde este insumo, los estudiantes presentarán las relaciones entre lo que tienen como expectativa y lo que les interesa conocer y hacer. Aprendizaje activo Los estudiantes recopilan una buena cantidad de imágenes relacionadas con el proyecto que han venido desarrollando. Estas imágenes las han de colgar en un documento visual en el que ilustrarán las características generales de sus proyectos, sólo con imágenes, en un modelo de centro periferia. Aprendizaje cooperativo/colaborativo Socialización a nivel del grupo general, de las dos construcciones anteriores

Transcript of 245794679 estrategias-de-aprendizaje-1-docx

Page 1: 245794679 estrategias-de-aprendizaje-1-docx

TABLA EJEMPLOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategia de aprendizaje Ejemplo

Aprendizaje autónomo

Diagnóstico previo: cómo me gusta aprender, aprendo mejor cuando… Luego, los estudiantes explican cuál es el sentido de las actividades de aprendizaje, a partir del conocimiento real de los propósitos formativos específicos de las actividades y programa curricular a desarrollar (en la clase, año o unidad). Desde este insumo, los estudiantes presentarán las relaciones entre lo que tienen como expectativa y lo que les interesa conocer y hacer.

Aprendizaje activo

Los estudiantes recopilan una buena cantidad de imágenes relacionadas con el proyecto que han venido desarrollando. Estas imágenes las han de colgar en un documento visual en el que ilustrarán las características generales de sus proyectos, sólo con imágenes, en un modelo de centro periferia.

Aprendizaje cooperativo/colaborativo

Socialización a nivel del grupo general, de las dos construcciones anteriores mediante exposición. Luego, plantear una propuesta de trabajo colaborativo, en la que mediante la participación de todos, escriban los principales aprendizajes de dichas actividades. Plantear una pregunta problémica en la que mediante la participación colectiva se aporten ideas a su explicación y socialización, en relación con el proyecto trabajado.

Aprendizaje situado Ubicar en contexto el comportamiento del proyecto de trabajo planteado. Es decir, cómo me afecta a mí como persona y cómo afecta a mi entorno cercano, mediato (espacio

Page 2: 245794679 estrategias-de-aprendizaje-1-docx

temporalmente) y, finalmente, qué podemos hacer al respecto. Qué me aporta el conocimiento de esta problemática.

Aprendizaje 1:1

Socialización de los aportes en los procesos de aprendizajes situados, empleando un espacio virtual de discusión (foro y webquest). Igualmente, durante el proceso de realización los educandos debieron acercarse a estrategia de aprendizaje 1:1 al tener que interactuar con elementos TIC, para la construcción y socialización de sus propias producciones. (Ejemplo: consultar las imágenes pertinentes al mapa mental, herramienta para la creación del mapa mental del proyecto, presentación de las preguntas problémicas .