27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

11
PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO 1. OBJETIVO: Establecer el procedimiento para la confección y ejecución correcta de los distintos Permisos de Trabajo. 2. ALCANCE: El procedimiento se aplica a todos los trabajadores de Pluspetrol y todo el personal contratado (terceros) que realicen trabajos dentro de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco. 3. DOCUMENTOS Y NORMAS DE REFERENCIA: PFLGN: Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural – Pisco. Safety Manual, capitulo 10 Prevención y control de riesgos en el trabajo 10.1 normas básicas de seguridad item 3. Ley Orgánica de Hidrocarburos y reglamentos (Ley N° 26221) Reglamento de seguridad para las actividades de hidrocarburo, Titulo 3 condiciones generales de seguridad: art. 72 permisos para efectuar permisos en frío o en caliente, art. 72 permisos de trabajo para labores de construcción, reparación, mantenimiento, servicio, ya sea en frío o en caliente, art. 74 oportunidades para solicitar el permiso para trabajos en caliente, art. 76 requisitos para trabajos en instalaciones eléctricas, art. 77, condiciones en las cuales se debe suspender el trabajo. 4. RESPONSABILIDADES: Cada Gerencia o Superintendencia, será responsable de designar las personas que se encargarán de emitir Permisos de Trabajo, las cuales deberán tener la experiencia necesaria para ejecutar el trabajo y haber aprobado el Curso de Emisión de Permisos de Trabajo. Corresponde al Area de Seguridad Industrial la capacitación y evaluación del personal propuesto para emitir Permisos de Trabajo. 5. DEFINICIONES GENERALES: 5.1 Area Grupo organizacional de la Empresa, que incluye personal, equipos e instalaciones. 5.2 Permiso de trabajo El Permiso de Trabajo es un documento escrito por el cual el Responsable Supervisor de un Área, Instalación o Equipo concede autorización al Responsable Supervisor de Trabajo para que realice una labor de inspección, mantenimiento, reparación, instalación o construcción bajo ciertas condiciones de seguridad en un equipo ó área bajo su competencia en un período de tiempo definido. 5.3 Responsable del Area Es la persona que tiene a su cargo el área o equipos en los cuales se realizará el trabajo. 5.4 Responsable del Trabajo. Es la persona que tiene a su cargo al personal de la empresa o de los contratistas encargados de la ejecución del trabajo.

Transcript of 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

Page 1: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

1. OBJETIVO: Establecer el procedimiento para la confección y ejecución correcta de los distintos Permisos de Trabajo.

2. ALCANCE:

El procedimiento se aplica a todos los trabajadores de Pluspetrol y todo el personal contratado (terceros) que realicen trabajos dentro de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco.

3. DOCUMENTOS Y NORMAS DE REFERENCIA: • PFLGN: Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural – Pisco. • Safety Manual, capitulo 10 Prevención y control de riesgos en el trabajo 10.1

normas básicas de seguridad item 3. • Ley Orgánica de Hidrocarburos y reglamentos (Ley N° 26221) Reglamento de

seguridad para las actividades de hidrocarburo, Titulo 3 condiciones generales de seguridad: art. 72 permisos para efectuar permisos en frío o en caliente, art. 72 permisos de trabajo para labores de construcción, reparación, mantenimiento, servicio, ya sea en frío o en caliente, art. 74 oportunidades para solicitar el permiso para trabajos en caliente, art. 76 requisitos para trabajos en instalaciones eléctricas, art. 77, condiciones en las cuales se debe suspender el trabajo.

4. RESPONSABILIDADES:

Cada Gerencia o Superintendencia, será responsable de designar las personas que se encargarán de emitir Permisos de Trabajo, las cuales deberán tener la experiencia necesaria para ejecutar el trabajo y haber aprobado el Curso de Emisión de Permisos de Trabajo. Corresponde al Area de Seguridad Industrial la capacitación y evaluación del personal propuesto para emitir Permisos de Trabajo.

5. DEFINICIONES GENERALES: 5.1 Area

Grupo organizacional de la Empresa, que incluye personal, equipos e instalaciones.

5.2 Permiso de trabajo El Permiso de Trabajo es un documento escrito por el cual el Responsable Supervisor de un Área, Instalación o Equipo concede autorización al Responsable Supervisor de Trabajo para que realice una labor de inspección, mantenimiento, reparación, instalación o construcción bajo ciertas condiciones de seguridad en un equipo ó área bajo su competencia en un período de tiempo definido.

5.3 Responsable del Area Es la persona que tiene a su cargo el área o equipos en los cuales se realizará el trabajo.

5.4 Responsable del Trabajo. Es la persona que tiene a su cargo al personal de la empresa o de los contratistas encargados de la ejecución del trabajo.

Page 2: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

5.5 Responsable del Contratista. Es el representante de la empresa contratista encargado de la ejecución del

trabajo.

5.6 Trabajo en Caliente Trabajo en el que se generan chispas, llamas abiertas, arcos eléctricos y cualquier fuente de ignición.

5.7 Fuente de Ignición Energía capaz de iniciar el proceso de combustión de un material inflamable en estado sólido, líquido o gaseoso.

5.8 Area de Control Es un área donde existe el riesgo de presencia de atmósferas peligrosas o con presencia de hidrocarburos inflamables o combustibles ya sea en estado líquido o gaseoso, bajo condiciones normales o como consecuencia de fugas o accidentes.

5.9 Area Segura Es el área donde no existe el riesgo de presencia de atmósferas peligrosas, ni existe hidrocarburos inflamables o combustibles.

5.10 Purgado / drenado. Es el proceso por el cual se retira todo remanente del producto contenido en un equipo o recipiente.

5.11 Lavado

Es el proceso por el cual se sustituye el producto del proceso por otro inerte, de forma que la concentración del producto del proceso no represente ningún riesgo.

5.12 Inertizado

Es la aplicación de un gas inerte para desplazar y neutralizar vapores combustibles o tóxicos existentes en un equipo o recipiente.

5.13 Ventilado

Cuando los gases del equipo han sido desplazados y barridos y se ha establecido un aporte de aire de la atmósfera de forma que la respiración es segura.

5.14 Enfriado

Cuando el equipo ha sido sometido a un proceso gradual de reducción de la temperatura de trabajo llevándolo a temperaturas seguras.

5.15 Espacios Confinados

Un espacio confinado tiene las siguientes características: • Su tamaño y forma permiten que una persona pueda ingresar en él. • Tienen forma limitada para entrar y salir de ellos. • No fueron diseñadas para estar ocupados en forma permanente.

6. CLASIFICACION DE LOS PERMISOS DE TRABAJO:

Los Permisos se clasifican en: • Permiso de Trabajo en Caliente;

Page 3: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

• Permiso de Trabajo en Frío; • Permiso de Ingreso a Espacio Confinado.

6.1 Permiso de Trabajo en Caliente Son trabajos en los cuales se puede producir una fuente de ignición capaz de iniciar la combustión de materiales inflamables o combustibles que existen o puedan existir en el área o en su entorno.

Los Permisos de Trabajo en caliente se requieren cuando existe la posibilidad de fuego en instalaciones con material inflamable en operaciones que implican:

• Soldadura o corte autógeno o eléctrico. • Uso de sopletes o llamas abiertas. • Uso de esmeriles o cualquier otra herramienta que produzca chispa. • Limpieza con chorros de arena, picado de metales, demolición de concreto o

de piedras. • Uso de herramientas neumáticas. • Uso de herramientas eléctricas no clasificadas a prueba de explosión. • Uso de equipos con motores a combustión interna. • Uso de equipos de rayos X o gamma, radio frecuencia o similar. • Cautiles eléctricos, estufas y calentadores. • Aberturas de zanjas y excavaciones. • Todo trabajo que se realice en instalaciones eléctricas, así estén

desenergizadas • Todo trabajo que a criterio del supervisor sea considerado como fuente de

energía calorífica. 6.2 Permiso de Trabajo en Frío

Son todos aquellos trabajos en los que no se generan fuentes de ignición. Ej: • Ajuste de pernos con herramientas antichispas • Pintado de cerco perimétrico y/o letreros. • Limpieza de canaletas de drenaje pluvial. • Limpieza de superficies empleando agua

6.3 Permiso para Ingreso a Espacios Confinados Este permiso se emite sólo para autorizar el ingreso al espacio confinado y en ningún caso para realizar trabajos en el interior. Si del análisis de la configuración del interior del equipo, los Responsables del Equipo y del Trabajo determinan que el equipo cumple con las características de un Espacio Confinado, adicionalmente al Permiso de Trabajo se debe preparar un Permiso de Ingreso a Espacios Confinados (Ver Fig. Nº 4)

Un espacio confinado requiere del Permiso de Ingreso si tiene una o más de las siguientes características:

• Contienen o pueden contener una atmósfera peligrosa. • Contiene material que puede envolver o asfixiar a una persona. • Su forma es tal que una persona podría quedar atrapado o asfixiado por

paredes cónicas o por un piso inclinado que lleve a una área estrecha. • Presenta algún riesgo a la salud o seguridad de las personas.

Page 4: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

Ejemplos de espacios confinados: Calderas, tuberías, columnas, tanques, condensador, horno, cisterna ,etc.

6.4 Permiso de Trabajo en Areas Seguras

Los trabajos realizados dentro de los talleres no requieren la Emisión de Permisos de Trabajo.

7. PROCEDIMIENTO EMISION DE PERMISO DE TRABAJO

ADVERTENCIA: Ningún trabajo debe iniciarse si previamente no se ha emitido el Permiso de Trabajo y se han adoptado todas las medidas de seguridad. El formato (Ver Fig. Nº 1), debe llenarse íntegramente con la información

solicitada. Se debe indicar si el permiso es en frío o en caliente, nunca los dos al mismo tiempo

El permiso sólo es válido para el lugar, equipo, trabajo, fecha y horas indicados.

Prueba de gases: • Es obligatoria para todo trabajo en caliente y la lectura del L.E.L. debe ser

“cero” (0%) • Es potestativa del Responsable del Area el Permiso de Trabajo en Frio • Debe realizarla personal entrenado y calificado. • Se hará inmediatamente antes de iniciar el trabajo • Se hará nuevamente, en forma obligatoria, si un trabajo en caliente es

suspendido por una hora o más. • Debe ser escrita con tinta, nunca con lápiz. • Está prohibido borrar o alterar su contenido, todo cambio requiere la emisión de

un nuevo permiso. • Debe también usarse en el caso de que el trabajo se realice por medio de

contratistas.

7.1 Obligaciones del Responsable del Area El Responsable del Area de trabajo prepara el área o equipo, para entregarlo al Responsable del Trabajo.

Además elabora el Permiso en el mismo lugar del trabajo.

Si el equipo ha contenido algún producto puede requerirse purgar, lavar, inertizar, ventilar o enfriar.

Especificar las precauciones especiales que deberán observarse durante el trabajo.

Verifica si: • Si se encuentra aislado de otros equipos. • Las válvulas se encuentran cerradas y con avisos colocados. • Los buzones y sumideros están cubiertos. • Los platos ciegos fueron colocados y señalizados.

Page 5: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

• Se colocaron cintas de señalización. • Requiere Permiso de Ingreso a Espacios Confinados. • Ausencia de cables y ductos enterrados. • Los circuitos eléctricos están desconectados, inmovilizados y con aviso. • Se colocaron Avisos Indicativos de Area Restringida. • Existen áreas cercanas seguras para el trabajo. • El Supervisor Responsable del Area, dió instrucciones específicas.

Informará al Responsable del Trabajo los riesgos que pueden generarse durante la ejecución del trabajo o cualquier circunstancia imprevista.

Deberá considerar y especificar el tiempo de validez.

Efectuará la prueba de gases y firmará el Permiso de Trabajo.

Debe dejar la copia del permiso (cartulina amarilla) en el lugar del trabajo.

Después de haber concluido el trabajo, debe cerrar el permiso firmado como trabajo recibido conforme y archivar el permiso.

7.2 Obligaciones del Responsable del Trabajo

Debe informar al Responsable del área sobre los medios y sistemas que utilizará para realizar el trabajo (herramientas, maquinaria o productos) Se abstendrá de iniciar el trabajo hasta que el permiso esté emitido.

Evaluará las condiciones de seguridad: • Que se encuentre aislado de otros equipos. • Que las válvulas estén cerradas y con avisos. • Que buzones y sumideros estén cubiertos y con avisos. • Que los circuitos eléctricos estén bloqueados. • Condición de las herramientas. • Condición de los equipos de soldadura y oxicorte. • Que las áreas cercanas estén seguras y con avisos. • Que el personal cuente con equipos de protección. • Que la prueba de gases esté conforme. • Que los equipos contra incendio estén listos para usar.

Firmará el Permiso de Trabajo en el mismo lugar del trabajo y lo colocará en un lugar visible.

Entregará el Permiso de Trabajo al responsable del Area después de concluir con el trabajo, entregando el área limpia y segura.

7.3 Suspensión del Permiso de Trabajo

Cualquiera de las partes o el personal de Seguridad Industrial y Protección Ambiental al momento de efectuar alguna inspección, podrá suspender el trabajo y/o cancelar el permiso por: No cumplir con las disposiciones de seguridad y medio ambiente. No usar equipos o elementos de protección exigidos. Incumplimiento de los procedimientos de manejos de residuos y manejo de combustibles. Falta de orden y limpieza en la zona de trabajo.

Page 6: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

Dar distinto uso a las herramientas y/o equipos incluyendo los de seguridad para los que fueron aprobados. Evidente fatiga del personal. Elevación de temperatura o presencia de gas en el área. Si las condiciones de trabajo o en el trabajo ponen en riesgo al personal o

instalaciones. En caso de emergencia el trabajo se suspenderá de inmediato poniendo en resguardo al personal, equipos e instalaciones.

7.4 Distribución de los Formatos del Permiso de Trabajo.

Los Permisos de Trabajo (Frío y Caliente) se emitirán en original y una copia (cartulina amarilla), terminada la emisión y firmado el Permiso de Trabajo, el original se entregará al personal de Seguridad Industrial y la copia se conservará en lugar visible del área de trabajo. Finalizado el trabajo el Responsable del Area de Trabajo y el Responsable de Trabajo firmarán la cartulina amarilla dando la conformidad del trabajo. El Responsable del Area conservará la cartulina amarilla para posterior archivo. El diagrama Nº2 muestra el procedimiento de emisión de permisos de trabajo. El diagrama de flujo del formulario se muestra en la fig. Nº3.

Page 7: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

Fig. Nº 1 Formulario Permiso de Trabajo en Caliente / Frío

PERMISO DE TRABAJO

CALIENTE FRIO

VALIDO PARA EL PERIODO, LUGAR, EQUIPO Y TRABAJO INDICADO

Fecha : ..........................………...... Hora Inicial: ...............…............... Hora Final: ..............................................................

Sector/ Area/ Equipo: …………………………………………………………………………………………………………………….

Lugar y descripción de la tarea: ………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Se requiere el siguiente equipo de lucha contra incendio: ( tilde el casillero que corresponda ) Manguera de Agua Extintor de PQS Extintor CO2 Barrido Otros

PRUEBA DE GASES OPERACIONES Ensayo Realizado

Hora Resultado 1) Muestra

Firma Hora Resultado 2) Muestra

Firma Ha Sido SI NO N/A

Oxigeno Purgado y Drenado % LEL Lavado Otros Inertizado Ventilado Enfriado Temperatura Apta

LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA DE SUP. RESPONSABLE DE AREA SI NO N/A Circuitos eléctricos desenergizados ,inmovilizados , con sus avisos de corte? Están desconectados todos los fluidos, aire – gas – combustibles? Se encuentra el equipo o zona libre de gases - presión – sustancias calientes? Están cerradas las válvulas y colocadas las bridas ciegas? Se encuentra el lugar de trabajo libre de mezclas explosivas? Están en servicio los equipos adyacentes? Se encuentran los equipos adyacentes libres de gases – presión – temperatura? Esta el equipo o cañería inertizado? Están sellados los desagües – canaletas?

LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA DE SUP. RESPONSABLE DEL TRABAJO Se encuentra (ATS) Análisis de Tarea Segura, acompañando este permiso? Se ha previsto de los elementos de protección personal? Se ha delimitado – aislado convenientemente el área de trabajo? Ha sido instruido el personal en relación con los riesgos que puedan presentarse durante este trabajo? Permiten los factores externos (dirección del viento, condiciones atmosféricas etc.) que el trabajo se realice con seguridad? Se encuentran los equipos y/o herramientas revisadas y en buen estado? Se requiere el siguiente equipo de protección Personal? ( tilde el casillero que corresponda)

Cabeza Manos Pie Ojos Oídos Cara Respiración Cuerpo Arnés de Seguridad

Equipo de Aire Asistido

Otros

VERIFICACIONES DE SEGURIDAD

Observación Apellido y Nombre Firma Hora

AUTORIZACIÓN DE TRABAJO Responsables Apellido y Nombre Firma Hora

Sup. Resp. del Área Sup. Resp. del Trabajo Sup. Resp. del Contratista

OBSERVACIONES .............................................................................................................……………….......…………………......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

CIERRE DE PERMISO Entrega. Sup. Resp. del Trabajo Sr : ................………………….................. ……………………………………… Firma : ..................................................

Fecha : ..../...../...../..... Hora : .........................

Recibe Sup. Resp. del Área Sr: ............................……….............. …………………………………. Firma : ...........................................

ESTE PERMISO QUEDA CANCELADO AL ESCUCHARSE LA ALARMA DE EMERGENCIAS DE LA PLANTA

FOR.SEG-10-2004-REV.0

Page 8: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

Reverso Fig. Nº 1

IMPORTANTE

CONSTITUYE FALTA GRAVE NO LLENAR ESTE PERMISO EN LA MISMA AREA DONDE SE EJECUTARA EL TRABAJO Este permiso debe mantenerse en lugar visible durante el trabajo y hasta la conformidad de recepción del mismo ADVERTENCIAS Está terminantemente prohibido borrar o alterar este permiso. Debe ser llenado con tinta azul o negra nunca con lápiz La prueba de gas es “obligatoria” para todo trabajo en caliente y su lectura debe ser “cero” Toda prueba de gas debe hacerse inmediatamente antes de iniciarse el trabajo, en caso de duda comprobar con otro instrumento. Si un trabajo en Espacio Confinado o caliente es suspendido por una hora o más debe hacerse nueva prueba de gas antes de iniciarse. Todo trabajo debe tener su Procedimiento de Trabajo y Perfil de Seguridad

SUSPENSION DE TRABAJO

Cualquiera de las partes, o el personal de Seguridad, al momento de efectuar alguna inspección, podrá suspender el trabajo y/o cancelar el permiso por: • No cumplir con las disposiciones de seguridad. • No usar equipos o elementos de protección exigidos. • Dar distinto uso a las herramientas y/o equipos incluyendo los de

seguridad para los que fueron aprobados • Evidente fatiga del personal • Elevación de temperatura o presencia de gas en la unidad , o • Si las condiciones de trabajo o en el trabajo ponen en riesgo al

personal o instalaciones. En caso de emergencia el trabajo se suspenderá de inmediato poniendo en resguardo al personal, equipos, instalaciones. El trabajo no se reiniciará si no cuenta con un nuevo permiso.

TERMINADO EL TRABAJO

EL EQUIPO ENCARGADO DEL MISMO RETIRARA TODO EL EQUIPO Y MATERIAL SOBRANTE O NO NECESARIO DEJANDO EL AREA EN BUEN ESTADO DE ORDEN Y LIMPIEZA

Page 9: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

FIGURA N° 3 : Procedimiento de emisión del permiso de trabajo.

PROCEDIMIENTO DE EMISION DEL PERMISO DE TRABAJO

DEPENDENCIA ACCION DIAGRAMA DE FLUJO

RESPONSABLE DEL AREA PREPARA EL AREA/EQUIPO PARAENTREGAR AL EJECUTOR DELTRABAJO

ELABORA EL PERMISO DE TRABAJOEN EL LUGAR, EFECTUA PRUEBADE GASES Y FIRMA EL PERMISO DETRABAJO.

PREPARA EQUIPOY AREA DE TRAB.

CARTULINA

ORIGINAL

¿CONDICIONESINSEGURAS?

SI

RESPONSABLE DEL TRABAJO EL RESPONSABLE DEL TRABAJO,EVALUA LAS CONDICIONES DESEGURIDAD.

CARTULINA

FIRMA

NO

RESPONSABLE DEL AREA YTRABAJO

FIRMAN EL PERMISO DE TRABAJO

CARTULINA

ORIGINAL

CARTULINA

RESPONSABLE DEL TRABAJO COLOCA EL PERMISO EN UNLUGAR VISIBLE DEL AREA.

SEGURIDAD INDUSTRIAL RECIBE EL ORIGINAL DEL PERMISOY VERIFICA LAS CONDICIONES DESEGURIDAD EN EL LUGAR DETRABAJO.

RESPONSABLE DEL AREA VERIFICA LAS CONDICIONES DEENTREGA DEL TRABAJO Y EQUIPO

SE I - 06 - SET. 94

Page 10: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

RESPONSABLE DELAREA

RESPONSABLE DELTRABAJO

SEGURIDAD INDUSTRIAL

DIAGRAMA DE FLUJO DE DOCUMENTO - FORMULARIO DE PERMISO DE TRABAJO

ACONDICIONA EL AREA Y/OEQUIPO, PREPARA EL PERMISOEN ORIGINAL Y COPIA EN ELAREA DE TRABAJO, HACE LASPRUEBAS DE GAS Y FIRMA EL

PERMISO DE TRABAJO

EVALUA LAS CONDICIONES DESEGURIDAD, ELIMINA TODOSLOS RIESGOS EXISTENTES YDA INSTRUCCIONES PRECISAS

AL PERSONAL

COLOCA EL PERMISO EN UNLUGAR VISIBLE

RECIBE EL ORIGINAL YEFECTUIA LA VERIFICACIONDE LAS CONDICIONES DE

SEGURIDAD EN EL LUGAR DETRABAJO

VERIFICA EWL CUMPLIMIENTODE LOS PRODCEDIMIENTOS

ARCHIVA LA CARTULINAVERIFICANDO QUE EL

TRABAJO ESTE CONFORME

CARTULINA

ORIGINAL

CARTULINA

ORIGINAL

ORIGINAL

CARTULINA CARTULINAINSPECCION

ARCHIVAARCHIVA

Fig. 3 Diagrama de flujo Permiso de Trabajo

VERIFICA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS

Page 11: 27364269 Procedimiento de Permisos de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE PERMISOS DE TRABAJO

Fig. Nº 4 Formulario Permiso de Ingreso a Espacio Confinado

PERMISO DE INGRESO A ESPACIO CONFINADO

VALIDO PARA EL PERIODO , LUGAR, EQUIPO Y TRABAJO INDICADO

Fecha : .................................Hora Inicial : .............................. Hora Final : ................................................................................

Sector/Area /Equipo :………………………………………………………………………………………………………………………... ......................................................................................................................................................................................................... Lugar y Descripción de la Tarea :................................................................................................................................................ .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. NOTA: ESTA AUTORIZACIÓN ES SOLO PARA INSPECCION, PARA CUALQUIER TRABAJO EN ESPACIO CONFINADO SE NECESITARA UN PERMISO DE TRABAJO MEDICIONES REALIZADAS DURANTE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA DE MEDICION CADA : ……..................

Ensayo Realizado

Hora

Resultado 1) Muestra

Firma

Hora

Resultado 2) Muestra

Firma

Hora

Resultado 3) muestra

Firma

% LEL Ingreso a Espacio Confinado

Oxigeno Monóxido de Carbono

Sulfuro de Hidrogeno(PPM)

Carga térmica

Se requiere el siguiente equipo de protección Personal ? ( tilde el casillero que corresponda )

Cabeza Manos Pie Ojos Oídos Cara Respiración Cuerpo Arnés de Seguridad

Equipo de Aire Asistido

Otros

AUTORIZACIÓN DE TRABAJO Responsables Apellido y Nombre Firma Fecha Hora

Sup. Resp. del Área Sup. Resp. del Trabajo Sup. Resp. del Contratista Resp. Seguridad Contratista Resp. Seguridad Pluspetrol

PERSONAL AUTORIZADO A INGRESO Apellido y Nombre Firma Apellido y Nombre Firma

CIERRE DE PERMISO Entrega . Sup. Resp. Del Trabajo Sr : ................................... Firma : ................................................................................... Fecha : ..../...../...../..... Hora : .........................

Recibe Sup. Resp. Del Área Sr: .......................................... Firma : ...................................................................................

ESTE PERMISO QUEDA CANCELADO AL ESCUCHARSE LA ALARMA DE EMERGENCIAS DE LA PLANTA

FOR.SEG-11-2004-REV.0

LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA DE REQUISITOS DE SEGURIDAD SI NO N/A Ha sido el equipo identificado y desconectado eléctricamente ? Están desconectados todos los fluidos , aire – gas – combustibles ? Se encuentra el equipo o zona libre de gases - presión – sustancias calientes ? Están cerradas las válvulas y colocadas las bridas ciegas ? Se han purgado y bloqueado las líneas de instrumentos y de toma muestras ? Fue el equipo lavado , purgado y vaporizado .Y esta el área limpia de productos u otros materiales combustibles ?

Han sido selladas satisfactoriamente las bocas de desagües y otras conexiones a desagües . Incluyendo las descargas de instrumentos ?

Permiten las operaciones y equipos adyacentes realizar este trabajo con Seguridad ? Se requiere ventilación adicional ? Se encuentran los respiraderos, pasos de hombre abiertos ? Se ha establecido un medio de comunicación desde el interior del espacio confinado ? Se encuentra cartel de identificación para el ingreso al espacio confinado ? Se requiere de un auxiliar de Higiene y Seguridad ? Se asigno un vigía ? Los que ingresan tienen su cinturón de Seguridad ? Los entrantes tienen línea de vida o equipo de rescate ? Se encuentra (ATS) Análisis de Tarea Segura , acompañando este permiso? Ha sido instruido el personal en relación con los riesgos que puedan presentarse durante este trabajo ?