28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

download 28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

of 4

Transcript of 28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

  • 8/17/2019 28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

    1/4

    RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  • 8/17/2019 28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

    2/4

    RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    CURSOS LITERATURA Y COMUNICACIÓN(Lenguaje)

    ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN VOCABULARIO Y COMPRENSIÓN GRAMTICA

    !"B#$%&'

    I L%eaua* &'n&e+'

    1. Género narrativo:a. Narrador protagonista y relativob. Espacio físicoc. Tiempo reald. Personaje: principal y secundarioe. a leyenda y el cuento ! particularmente c"ileno#

    $. Género líricoa. %iguras literarias: repetici&n' comparaci&n y met(forab. ey del acento finalc. Trabalenguas' aliteracionesd. )eclamaci&n de poemas

    *. Género dram(ticoa. )iferencia obra dram(tica y obra teatral.b. Personaje principal y antagonista

    II C',un%&a&%-n+ Tipos de te,tos ! argumentativos' narrativos' informativos'poéticos'normativos' dram(ticos y publicitarios#.-olo definiciones b(sicas y trabajo con este tipo de te,to en laparte de comprensi&n lectora y vocabulario

    III Oa'%aEscriben un te,to de un minuto de duraci&n. -e e,poneoralmenteante todo el curso.

    I O'ga./a A&enua0a. epaso de -EG/ ! materia de cuarto#

    1. 0rtografía iterala. so de r' rr' g' j

    $. 0rtografía Puntuala. -ignos de interrogaci&n y e,clamaci&nb. Punto seguido' aparte y finalc. so de comad. so de dos puntos' comillas

    II Re1a&&%-n+ )iferentes tipos de te,tos: poemas' cuentos' leyendas'

    oratorias'noticias' entrevistas' di(logos.+ 2ambio de cuento a obra dram(tica' leyenda a poema' etc.

    III T2&n%&a$ 1e e$u1%'0rgani3aci&n del tiempo' técnicas de memori3aci&n' técnicas desubrayado' resumen' es4uemas' toma de apuntes' elaboraci&ntrabajo de investigaci&n' fic"as bibliogr(ficas.

    I V'&a3u0a%'Específico de cada unidad y s iempre referido a conte,to.15 palabras por unidad como mínimo

    + -ufijos y prefijos+ 6om&nimos y "om&fonos

    + so de sin&nimos y ant&nimos enconte,to ! oraciones y te,tos breves#

    77 C',+en$%-n 0e&'aectura silenciosa ! 1 "ora semanal#

    IIITa3aj' e$+e&%a02on comprensiones de lectura semanales con preguntasde desarrollo y alternativas. Te,tos literarios y noliterarios

    I M'.'0'g/arepaso general de todas las partes ! variables e invariables#

    IIS%na4%$a. 7dentificar sujeto' predicado y su concordancia

    b. N8cleo sujeto y predicadoc. 9erbos: modo indicativo e imperativo formas no

    personales del verbo 2onjugaciones verbales

  • 8/17/2019 28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

    3/4

    5"B#$%&'

    I L%eaua

    1. Género narrativoa. Narrador : omnisciente y testigob Personaje: principal' secundario y epis&dicoc. Tiempo: real' flas" bac; y racconto

    $. Género líricoa.

  • 8/17/2019 28948839 Red de Contenidos Lenguaje y Comunicacion

    4/4

    8"B#$%&'

    IL%eaua

    1.Géneronarr ativo

    a . N arr ad or: r ep as o a nt eri or . - eagrega la focali3aci&n y la diégesis

    b. Espacio :físico' social ypsicol&gicoc.Estilo: directo'indirecto'indirecto libre

    $. Género írico: motivo' "ablante' métrica' tipos de estrofa'verso. /ctitudes líricas' %iguras literarias: met(fora' "ipérbole'"ipérbaton' comparaci&n' imagen' an(fora' elipsis)rama:' acci&n dram(tica' montaje escénico de una obra

    teatral. 9ocabulario teatral.0rígenes drama: Tragedia' 2omedia' Tragicomedia' El

    I O'ga./a A&enua0a. ey de acentuaci&n especial ! e,tranjerismos' palabrascompuestas' etc#b. Enclíticos

    II Re1a&&%-n+ diferentes tipos de te,tos: poemas' cuentos' leyendas'

    oratorias'noticias' entrevistas' di(logos.+ Te,to de opini&n: estructura y redacci&n.+ Te,to comparativo: estructura y redacci&n

    I V'&a3u0a%'Específico de cada unidad y siempre referido a conte,to.*> palabras por unidad como mínimo+ so de sin&nimos y ant&nimos en conte,to! oraciones y te,tos fundamentalmente e,positivos#

    77 C',+en$%-n 0e&'aectura silenciosa ! 1 "ora semanal#

    IIITa3aj' e$+e&%a02on comprensiones de lectura semanales con preguntasdedesarrollo y alternativas. Te,tos no literarios! de preferencia ensayos' filos&ficos' informativos#

    I Ve3'$a. 7rregulares ! las 5 clases#

    II Oa&%-n-eg8n la índole del verbo !0-79#a. Predicado nominalb. Predicado verbal