290212ValoresBancolombiaGrupoSura

6
8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 1/6  VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA mantiene y busca mantener relaciones comerciales con las compañías cubiertas en sus reportes de compañía. De esta manera, los inversionistas deben tener en cuenta que la Compañía puede tener un potencial conflicto de intereses que afecte la objetividad de este reporte, por lo cual los inversionistas deben considerar este reporte como uno de muchos factores que ayuden en la toma de decisiones de inversión. 29 de febrero de 2011 Grupo Sura: Activos adquiridos presentan resultados en línea con lo esperado Preparado por: Juan Diego Mejía Méndez 1 607 8090 - [email protected] Mínimo 52 Semanas Máximo 52 Semanas Precio de Mercado al 29-Feb-12 Variación Año Corrido (%) Acciones en Circulación (mm) Capitalización Bursátil ($mm) Precio Objetivo Potencial de Valorización $ 29.100 $ 41.960 $ 31.380 0,9% 575,37 18.055.180 $42.800 36,4% Gráfico 1. Composición Accionaria 2T11 Fuente: Valores Bancolombia con datos del GIS. Gráfico 2.Grupo Sura vs COLCAP (Ene 11 = 100) Fuente: Valores Bancolombia con datos de BVC. Resumen Ejecutivo: Mayor actividad en la administración del portafolio durante 2011 afecta transitoriamente los resultados. Al cierre del 4T11 los ingresos operacionales ascendieron a $166.429 millones tras acumular una variación del 10,1% frente al 4T10. Por su parte, las utilidades netas ascendieron a $85.556 millones al acumular un retroceso del -16,1% resultado del aumento del gasto administrativo, en un 536,1%, producto de la compra de activos a ING. Calificamos el desempeño de la empresa como favorable ya que los resultados presentados no incorporan las utilidades de las operaciones de ING en América Latina. El dividendo propuesto para 2012 incorpora un crecimiento del 6,2%. La Compañía presentó el proyecto de distribución de utilidades, en el que se propuso un dividendo de  $975 por acción sobre las acciones preferenciales y de $308 por acción sobre las ordinarias. Este último constituye un aumento de 6,2% frente al dividendo pagado en 2011, lo que representa un yield de 0,98%. El dividendo en las acciones preferenciales corresponde a un yield 3% sobre el valor de subscripción de cada acción. Mantenemos nuestra tesis de inversión en Grupo Sura, recomendando la toma de posiciones largas por parte de inversionistas estructurales justificada en: (1) Las positivas perspectivas macro de los mercados en los que opera para el corto y mediano plazo; (2) Las sinergias que ofrecen los activos recientemente adquiridos; (3) El amplio espacio de crecimiento en los negocios pensionales, bancario y asegurador. Destacamos que la toma de posiciones largas no debería estar motivada por estrategias especulativas de corto plazo, dado que la liberación de valor de esta inversión se verá afectada en el mediano y largo plazo. Entre el balance de riesgos se destaca: (1) Una gran parte del portafolio de Grupo Sura se concentra en actividades bancarias, aseguradoras o de seguridad social. Existe un alto grado de correlación del sector financiero al ciclo económico y por lo tanto una ralentización de la economía podría generar presiones a la baja sobre el valor fundamental de la acción bajo un escenario macroeconómico adverso. (2) Podría haber dificultad en la generación de las sinergias esperadas entre los activos actuales y las nuevas posiciones adquiridas en el corto plazo. Nueva arquitectura del portafolio. Como resultado de la adquisición de las operaciones de ING en Latinoamérica se modificó la estructura del portafolio de inversiones y los activos adquiridos pasaron a representar cerca del 21,1% de éste (ver gráfico 3), a través de la la sub-holding Sura Asset Management. El emisor informó que su participación en Protección será añadida a este vehículo que aglutinará la posición en los negocios de pensiones y seguridad social y que se esperaría fuera inscrito públicamente en el futuro. 32,50% 28,10% 28,10% 8,40% 7,50% 9,80% 3,40% Inversiones Argos Fondos de Pensiones Grupo Nutresa Inversionistas Individuales Inversionistas Institucionales Fondos Internacionales Otros 75 80 85 90 95 100 105 110 115 En e- 11 Mar -1 1 May -1 1 Ju l-1 1 Se p- 11 No v- 11 En e-1 2 Gr up oSu ra C ol cap

Transcript of 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

Page 1: 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 1/6

 

VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA mantiene y busca mantener relaciones comerciales con lascompañías cubiertas en sus reportes de compañía. De esta manera, los inversionistas deben tener en cuenta que la Compañíapuede tener un potencial conflicto de intereses que afecte la objetividad de este reporte, por lo cual los inversionistas debenconsiderar este reporte como uno de muchos factores que ayuden en la toma de decisiones de inversión.

29 de febrero de 2011 

Grupo Sura: Activos adquiridos presentan resultadosen línea con lo esperadoPreparado por: Juan Diego Mejía Méndez 1 607 8090 -  [email protected] 

Mínimo 52 Semanas

Máximo 52 Semanas

Precio de Mercado al 29-Feb-12

Variación Año Corrido (%)

Acciones en Circulación (mm)

Capitalización Bursátil ($mm)

Precio Objetivo

Potencial de Valorización

$ 29.100

$ 41.960

$ 31.380

0,9%

575,37

18.055.180

$42.800

36,4%

Gráfico 1. Composición Accionaria 2T11

Fuente: Valores Bancolombia con datos delGIS.

Gráfico 2.Grupo Sura vs COLCAP(Ene ‘11 = 100)

Fuente: Valores Bancolombia con datos de BVC.

Resumen Ejecutivo:Mayor actividad en la administración del portafolio durante2011 afecta transitoriamente los resultados. Al cierre del 4T11los ingresos operacionales ascendieron a $166.429 millones trasacumular una variación del 10,1% frente al 4T10. Por su parte,las utilidades netas ascendieron a $85.556 millones al acumularun retroceso del -16,1% resultado del aumento del gasto

administrativo, en un 536,1%, producto de la compra de activos aING. Calificamos el desempeño de la empresa como favorableya que los resultados presentados no incorporan las utilidadesde las operaciones de ING en América Latina.

El dividendo propuesto para 2012 incorpora un crecimientodel 6,2%. La Compañía presentó el proyecto de distribución deutilidades, en el que se propuso un dividendo de $975 por acciónsobre las acciones preferenciales y de $308 por acción sobre lasordinarias. Este último constituye un aumento de 6,2% frente aldividendo pagado en 2011, lo que representa un yield de 0,98%.El dividendo en las acciones preferenciales corresponde a unyield 3% sobre el valor de subscripción de cada acción.

Mantenemos nuestra tesis de inversión en Grupo Sura,

recomendando la toma de posiciones largas por parte deinversionistas estructurales justificada en: (1) Las positivasperspectivas macro de los mercados en los que opera para elcorto y mediano plazo; (2) Las sinergias que ofrecen los activosrecientemente adquiridos; (3) El amplio espacio de crecimientoen los negocios pensionales, bancario y asegurador.Destacamos que la toma de posiciones largas no debería estarmotivada por estrategias especulativas de corto plazo, dado quela liberación de valor de esta inversión se verá afectada en elmediano y largo plazo.

Entre el balance de riesgos se destaca: (1) Una gran parte delportafolio de Grupo Sura se concentra en actividades bancarias,aseguradoras o de seguridad social. Existe un alto grado de

correlación del sector financiero al ciclo económico y por lo tantouna ralentización de la economía podría generar presiones a labaja sobre el valor fundamental de la acción bajo un escenariomacroeconómico adverso. (2) Podría haber dificultad en lageneración de las sinergias esperadas entre los activos actualesy las nuevas posiciones adquiridas en el corto plazo. 

Nueva arquitectura del portafolio. Como resultado de laadquisición de las operaciones de ING en Latinoamérica semodificó la estructura del portafolio de inversiones y los activosadquiridos pasaron a representar cerca del 21,1% de éste (vergráfico 3), a través de la la sub-holding  Sura AssetManagement. El emisor informó  que su participación enProtección será añadida a este vehículo que aglutinará la

posición en los negocios de pensiones y seguridad social y quese esperaría fuera inscrito públicamente en el futuro.

32,50%

28,10%

28,10%

8,40%

7,50%

9,80%

3,40% Inversiones Argos

Fondos de Pensiones

Grupo Nutresa

InversionistasIndividuales

InversionistasInstitucionales

Fondos Internacionales

Otros

75

80

85

90

95

100

105

110

115

En e- 11 Mar-1 1 May -1 1 Ju l-1 1 Se p- 11 No v- 11 En e-1 2

Grup o Su ra C olcap

Page 2: 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 2/6

Grupo de Inversiones Suramericana: Reporte de Compañía 29 de febrero de 2011 

2

Grafico 3. Grupo Sura Preferencial vs. COLCAP(Ene‘ 11 = 100) 

Gráfico 4. Portafolio de Inversiones

Fuente: Valores Bancolombia con datos delGIS.

Tabla 1. Crecimiento en afiliados de activos ING 

País 2011 2010 % Var.

Chile 2.625 2.609 0,61%México 5.193 5.035 3,14%Perú 1.303 1.228 6,11%Colombia –AFP ING 1.850 1.751 5,65%Uruguay 272 252 7,94%Total 11.243 10.875 3,38%

Fuente: Valores Bancolombia con datos deBloomberg.

También es importante destacar que el Grupo ha empezado aimplementar las normas IFRS en la contabilidad de todos susactivos, lo cual facilitaría una inscripción futura, en el extranjero.

Los resultados financieros anuales presentaron una granvariación frente a 2010. En términos de utilidades los resultadospresentan una disminución de 52,2% frente al año anterior,mientras que los ingresos operacionales lo hicieron un 42,3%. Es

necesario destacar que las cifras obtenidas en 2011 no soncomparables con periodos anteriores, por cuatro razonesfundamentales: (1) Durante el 1T11 se absorbió la filial Portafoliode Inversiones. (2) Durante 1T10 se realizó la venta de lasacciones que la Compañía poseía de Almacenes Éxito y por estarazón se generaron unos ingresos extraordinarios. (3)Igualmente, durante 1T10 se reclasificaron y vendieron lasinversiones en la Compañía de Seguros GeneralesSuramericana y Seguros de Vida Suramericana, lo cual tambiéngeneró ingresos extraordinarios. (4) Por último, la adquisición delos activos de ING en América Latina, realizada en el 4T11,generó un aumento en los gastos administrativos. Es importantedestacar que las utilidades generadas por estas operaciones no

se incorporaron en los resultados presentados para 4T11 yanticipamos que se seguirán presentando distorsiones en lacomparación de los estados financieros durante 2012.

El pasivo de la Compañía al cierre de 4T11 ascendía a $2,7billones, lo que representa un crecimiento de 348,8% frente alcierre de 2010. La razón principal de este aumento está asociadaa la compra de los activos de ING en América Latina, la cual fueparciamente financiada con recursos de deuda. Un componenteimportante de este pasivo son US$200 millones del IFC quefueron desembolsados en febrero y US$150 de Bancolombia queserán desembolsados una vez el Banco culmine los procesospertinentes. Así, el Grupo tendría un indicador(Pasivos/Patrimonio) de alrededor del 11%, el cual ratifica laposición favorable del Grupo con respecto al endeudamiento,pese al crecimiento reciente de sus obligaciones financieras. 

Los resultados generados por la operación de ING enAmérica Latina estuvieron acordes con el estimado (USD230millones de utilidad). El emisor ha expresado que para 2012 seespera un nivel de utilidad semejante para estos activos, debidoa la ejecución de gastos extraordinarios relacionados con ellanzamiento de la marca en estos países. Aunque estaserogaciones no estaban incorporadas en nuestras proyeccionesiniciales de valoración, resaltamos la importancia de la inversiónen el lanzamiento de marca del Grupo en estos países, la cualpodrá favorecer el posicionamiento de Sura como nuevo jugadoren esta región, mitigando potenciales reducciones en el total deafiliados o de activos bajo administración. En este sentido resultaplausible la generación de una rentabilidad sobre el patrimonio(ROE) del 20%, de acuerdo con lo que manifestó el emisor. 

96

98

100

102

104

106

108

110

Dic-11 Ene-12 Feb-12

PFGrup o S ura COLC AP

29,80%

21,10%

17,90%

16,10%

11,50%

2,80% 0,30%

0,50%Bancolombia

Sura AssetManagement

Inversiones Argos

Grupo Nutresa

Suramericana

Proteccion

Enlace Operativo

Page 3: 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 3/6

Grupo de Inversiones Suramericana: Reporte de Compañía 29 de febrero de 2011 

3

Gráfico 5. Acciones del Portafolio YTD(Dic ’10 = 100) 

Fuente: Valores Bancolombia condatos de Bloomberg.

Gráfico 6. Retornos Diarios

Fuente: Valores Bancolombia condatos de Bloomberg.

Aspectos relevantes de la adquisición de activos ING

El año pasado la compañía adquirió los activos de ING enAmérica Latina, los cuales comprenden operaciones en cincopaíses de la región. La transacción se cerró por USD3.614millones. La estructura final de la adquisición se puede observaren la tabla 2.

Para la adquisición de la operación de ING, se realizóuna emisión de acciones preferenciales, la cual fue la mayorcolocación lograda por una empresa privada colombiana en lahistoria. De acuerdo a las cifras reportadas por la compañía losmúltiplos a los cuales se dio la transacción con INGcorresponden a un PVL de 1,8x y un RPG de 14,9x.

• La arquitectura actual del portafolio experimentó unaprofunda transformación en la medida en que los activosadquiridos pasaron a representar una posición muy significativadentro del total de inversiones de la firma (ver Gráfico 4).

• Los activos adquiridos tienen aproximadamente 11,2millones de afiliados y USD65.300 millones en activos bajoadministración. Estas operaciones tuvieron un crecimiento de

3,4% en afiliados con respecto a 2010 y un crecimiento de 2,7%en activos administrados también con respecto al año 2010 (vertabla 1).

Desempeño de Mercado

Con respecto al comportamiento de la acción ordinaria delGrupo, ésta ha tenido una valorización de 1,29% en lo corrido delaño, cercano al 1,27% acumulado por su par preferencial. Conrespecto al precio de emisión, esta especie ha avanzado tan sóloun 2,46% y se ubica en los $33.300, razón por la cual resaltamosel atractivo potencial de valorización fundamental que aúnpresenta Grupo Sura frente a nuestro escenario base devaloración, pese a que el mismo encontrará resistencia dado el

tamaño de la reciente emisión.Es pertinente mencionar que en la emisión de accionespreferenciales se colocaron 106.334.963, de las cuales UBScompró 30.000.000, equivalente al 28,21%. El Grupo haexpresado que UBS desea vender esta participación de maneraprogresiva, durante un periodo extendido, una vez hayamadurado la inversión. Dado lo anterior descartamos una posibleafectación del precio de mercado como producto de esta salidaordenada por parte de UBS.

Tabla 2. Fuentes de Fondeo de la Operación

FuenteMonto

(Millones USD)Detalle

Recursos propios(capitalización) $1.966 Emisión Local

Grupo Bolivar $400 Co-inversión

General Atlantic $300 Co-inversión

IFC $200 Co-inversión (desembolsadosen Febrero)

Bancolombia $150 Co-inversión (todavía no hansido desembolsados)

Deuda BancaPrivada $598

Incluye filial Grupo deInversiones SuramericanaPanamá

Total $3.614

75

80

85

90

95

100

105

110

115

En e-1 1 Mar-1 1 May -1 1 J ul -1 1 Se p- 11 No v-1 1 Ene -1 2

Nutr esa Inver argos

PFBancolombia Grupo Sura

-8%

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

Ene-11 Mar-11 May-11 Jul-11 Se p-1 1 Nov-11 Ene-12

Grupo Sura

Financieras Locales

Page 4: 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 4/6

Grupo de Inversiones Suramericana: Reporte de Compañía 29 de febrero de 2011 

4

A partir de los distintos anuncios de índole corporativo que hahecho la compañía, con respecto a la adquisición de los activosde ING, la acción de Grupo Sura ha presentado un incrementoen sus niveles de volatilidad. Durante los últimos tres meses ladesviación estándar de los retornos diarios de la acción presentóun aumento en 16 pbs frente al registro de los nueve meses

anteriores, mientras que el índice COLCAP presentó undescenso en 18 pbs (ver gráfico 6). Finalmente, si bien losfundamentales del emisor siguen luciendo robustos, anticipamosmayor dispersión en el desempeño de mercado de la acciónhasta que no se tenga más información acerca del desempeñode los activos adquiridos; se espera que en los próximosperiodos la compañía presente informes acerca de la evoluciónde los mismos.

Diagrama 1. Estructura final de Grupo Sura 

Page 5: 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 5/6

Grupo de Inversiones Suramericana: Reporte de Compañía 29 de febrero de 2011 

5

Tabla 3. Estados Financieros Individuales Grupo de Inversiones Suramericana(Miles de Millones de Pesos)

Estado de Resultados 2009 2010 2011 4T10 4T11 Var%

Ingreso Operacional 517 800 462 151 166 10,1%Gastos Administrativos -47 -13 130 4 22 422,3%

Utilidad Operacional 470 787 417 147 145 -1,5%

Resultado no-operacional -18 -83 72 43 55 29,6%

Ut. antes de Impuestos 451 704 345 104 89 -14,3%

Utilidad Neta 446 696 333 101 86 -40,1%

Balance General 2009 2010 2011 4T10 4T11 Var%

Efectivo & Inversiones Temporales 167 82 21 82 21 -75%

Activo Corriente 209 160 1.271 160 1.271 696.2%

Activo No Corriente 14486 18.008 20.319 18.008 20.319 12.8%

TOTAL ACTIVO 14695 18.168 21.590 18.168 21.590 18.8%

Deuda Financiera CP 4 315 2.476 315 2.476 592.7%

Deuda Financiera LP 299 250 250 250 250 -

TOTAL PASIVO 357 607 2.726 607 2.726 349%

TOTAL PATRIMONIO 14,338 17.561 18.864 17.561 18.864 7.4%

Datos por acción 2007 2008 2009 2010 2011

Acciones en Circulación (Millones) 457 469 469 469 575

Precio de Cierre 19,960 15,460 24,540 35.300 31.100

P/E 36.6 26.6 25.8 23,8 53.7

P/VL 0.91 0.86 0.80 0,94 0.95

Utilidad por acción 545 582 951 1.484 579

Dividendos por acción ordinaria 232 252 268 290 308

Dividendos por acción preferencial NA NA NA NA 975

Fuente: Cálculos Valores Bancolombia con datos del emisor.

Page 6: 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

8/2/2019 290212ValoresBancolombiaGrupoSura

http://slidepdf.com/reader/full/290212valoresbancolombiagruposura 6/6

 29 de febrero 2011

6

Valores BancolombiaAnálisis de Renta Variable y Portafolios(571) 607 80 90 | Bogotá – Colombia 

Juan Nicolás Pardo AyalaGerente de Análisis de Renta Variable y Portafolios

 [email protected]

Mauricio Amador PilonietaEstratega Mercados [email protected]

Samuel David Garcia Torres

Estratega de AccionesSector Minorista y Materias [email protected]

Juan Diego MejíaEstratega Mercado Local

 [email protected]

Diego Alexander Buitrago AguilarEstratega de AccionesSector Industrial y Energí[email protected]

Laura Tatiana Salamanca CarrilloEstudiante en Práctica [email protected]

Jenny Roció Torres PabónEstudiante en Práctica Profesional

 [email protected]

Condiciones de usoEsta publicación fue realizada por la Gerencia de Análisis de RentaVariable y Portafolios de VALORES BANCOLOMBIA S.A.SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA, sociedad perteneciente alGrupo Bancolombia. La información entregada no constituye unaasesoría, recomendación o sugerencia de parte nuestra, para latoma de decisiones de compra y venta de valores, razón por la cualel uso de la misma es de exclusiva responsabilidad de quien laanaliza. Los precios, tasas de interés y demás datos que allí seincluyen, son puramente informativos y no constituyen una oferta, niuna demanda en firme, para la realización de transacciones. Elcomportamiento pasado de los activos aquí relacionados no esgarantía del comportamiento futuro.

La información aquí presentada, no representa necesariamente la

posición del Grupo Bancolombia sólo de los analistas y está sujeta acambio sin previo aviso. Se recomienda visitar periódicamente elsitio web de VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDADCOMISIONISTA DE BOLSA (www.valoresbancolombia.com), paraconsultar las últimas publicaciones realizadas por la Gerencia deAnálisis de Renta Variable y Portafolios de VALORESBANCOLOMBIA S.A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA.Parte de la compensación de los analistas depende de larentabilidad total de VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDADCOMISIONISTA DE BOLSA.Los asesores comerciales, traders y otros profesionales deVALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDAD COMISIONISTA DEBOLSA pueden recomendar a nuestros clientes y mesas deposición propia estrategias de inversión diferentes a las expresadasen este reporte. VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDADCOMISIONISTA DE BOLSA puede mantener, en cualquiermomento, una posición de trading en los activos financierosrelacionados en este reporte que no refleja las recomendaciones oanálisis contenidos en este documento. La información y análisisaquí presentados no han sido revisados por otras líneas denegocios del Grupo Bancolombia, incluyendo Banca de InversiónBancolombia y no reflejan información que estas compañías puedantener en su poder.

Este reporte o cualquier porción de éste no se debe vender odistribuir sin el consentimiento de VALORES BANCOLOMBIA S.A.COMISIONISTA DE BOLSA.

Cliente de la firma: El Grupo de Inversiones Suramericana es ó hasido durante el último año cliente de Valores Bancolombia S.A.SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA. Durante el último año,Valores Bancolombia S.A. SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSAha recibido compensación por servicios financieros prestados alGrupo de Inversiones Suramericana.

Alerta

Este reporte al que usted se dispone a acceder fue elaborado únicay exclusivamente por la Gerencia de Análisis de Renta Variable yPortafolios de VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDADCOMISIONISTA DE BOLSA. Los datos, estadísticas y comentariosfueron tomados de las distintas fuentes de información que paraeste fin ofrece el mercado de valores colombiano, tales comoinformación eventual de los Emisores, informes de la Bolsa deValores de Colombia e informes financieros tomados directamentedel sitio web de los emisores o de la Superintendencia Financiera deColombia. VALORES BANCOLOMBIA S.A. SOCIEDADCOMISIONISTA DE BOLSA no garantiza su exactitud.