2ºtrab Invest Ucv-oct-2015-Martes (1)

2
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CURSO: HIDROLOGIA (B) Martes TRABAJO DE INVESTIGACION Nº 02 I. TERMINOS DE REFERENCIA El trabajo de investigación a desarrollar, se hará de acuerdo a los temas asignados por el profesor del curso. El Procedimiento de la investigación, consiste,en utilizar las fuentes de información indicadas por el profesor para cada tema asignado. La presentación debe hacerse en un CD, conteniendo dos carpetas: En la primera carpeta debe presentarse el Resumen Ejecutivo y la Presentación en Power Point En la segunda carpeta , debe presentarse El Tema completo en Word ( El Capítulo correspondiente en el caso de los Textos indicados). En el caso de los Informes de Calidad del Agua (Monitoreos y Sedimentos) del ANA,deben presentar,la información completa original, y un Informe Específico sólo del Tramo solicitado Bocatoma Raccarrumi- Partidor La Puntilla en la Cuenca del Río Chancay), incluir Cuadros Comparativos de los contaminantes y los valores oficiales según la Ley de los Recursos Hídricos del Perú, Fotos, otros Cuadros, mapas, esquemas elaborados del tramo específico. Sólo para los temas bibliográficos deben presentar los Ejemplos Aplicativos en Hoja de Cálculo (EXCELL). La presentación en P.P, puede enriquecerla con imágenes provenientes del INTERNET. El Resumen Ejecutivo se presenta en español, con un promedio de cinco hojas impreso por ambas caras, y a doble columna. Debe contener: Nombre del Curso y el Tema, Fecha, Integrantes, Indice, Contenido del tema, Ejemplos Práctico Aplicativos si le corresponde, bibliografía asignada, indicando autor, institución, lugar de publicación, año, Edición, Nº de páginas . II FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACION La presentación y sustentación de todos los trabajos de investigación, se hará : 27 de Octubre del 2015 (Tiempo máximo por cada sustentación grupal : 20 minutos) No se aceptará ninguna información adicional después de esta fecha.

description

trabsj

Transcript of 2ºtrab Invest Ucv-oct-2015-Martes (1)

Page 1: 2ºtrab Invest Ucv-oct-2015-Martes (1)

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

CURSO: HIDROLOGIA (B) Martes

TRABAJO DE INVESTIGACION Nº 02

I. TERMINOS DE REFERENCIA

El trabajo de investigación a desarrollar, se hará de acuerdo a los temas asignados por el

profesor del curso.

El Procedimiento de la investigación, consiste,en utilizar las fuentes de información

indicadas por el profesor para cada tema asignado.

La presentación debe hacerse en un CD, conteniendo dos carpetas: En la primera carpeta

debe presentarse el Resumen Ejecutivo y la Presentación en Power Point

En la segunda carpeta , debe presentarse El Tema completo en Word ( El Capítulo

correspondiente en el caso de los Textos indicados). En el caso de los Informes de Calidad

del Agua (Monitoreos y Sedimentos) del ANA,deben presentar,la información completa

original, y un Informe Específico sólo del Tramo solicitado Bocatoma Raccarrumi-

Partidor La Puntilla en la Cuenca del Río Chancay), incluir Cuadros Comparativos de los

contaminantes y los valores oficiales según la Ley de los Recursos Hídricos del Perú, Fotos,

otros Cuadros, mapas, esquemas elaborados del tramo específico.

Sólo para los temas bibliográficos deben presentar los Ejemplos Aplicativos en Hoja de

Cálculo (EXCELL).

La presentación en P.P, puede enriquecerla con imágenes provenientes del INTERNET.

El Resumen Ejecutivo se presenta en español, con un promedio de cinco hojas impreso por

ambas caras, y a doble columna. Debe contener: Nombre del Curso y el Tema, Fecha,

Integrantes, Indice, Contenido del tema, Ejemplos Práctico Aplicativos si le corresponde,

bibliografía asignada, indicando autor, institución, lugar de publicación, año, Edición, Nº de

páginas .

II FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACION

La presentación y sustentación de todos los trabajos de investigación, se hará :

27 de Octubre del 2015

(Tiempo máximo por cada sustentación grupal : 20 minutos)

No se aceptará ninguna información adicional después de esta fecha.

Page 2: 2ºtrab Invest Ucv-oct-2015-Martes (1)

2

Gr INTEGRANTES TEMAS RE EX CD PR

1

-Cruz Arrieta jose

- án ChapoñánRoberto

-Cayotopa Delgado Javier

-Paico Carmona Jhon

ANALISIS DE CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA DEL

RIO CHANCAY-Tramo Bocatoma RacaRumi-Partidor La

Puntilla. Comprende la Identificación de Fuentes

Contaminantes y los Monitoreos de la Calidad del Agua

realizados durante el año 2011. Fuente de Información ANA

2

-Andía Sandoval Isai

-Segura Vásquez Frank

-Pérez Yamo Alex

-Martínez Mori Jorge

ANALISIS DE CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA DEL

RIO CHANCAY-Tramo Bocatoma RacaRumi-Partidor La

Puntilla. Comprende la Identificación de Fuentes

Contaminantes y los Monitoreos de la Calidad del Agua

realizados durante el año 2012. Fuente de Información ANA

3

- Guevara Calderón Richard

-Flores Serrano Hugo Nayme

-Tello Sayán Jhunior Oscar

-Rodríguez Vásquez Royser

ANALISIS DE CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA DEL

RIO CHANCAY-Tramo Bocatoma RacaRumi-Partidor La

Puntilla. Comprende la Identificación de Fuentes

Contaminantes y los Monitoreos de la Calidad del Agua

realizados durante el año 2013. Fuente de Información ANA

4

5

Carbajal Terrones Milton

-Guevara Pando Brayan

-Benavides Piñella Ricardo

-Condori Chino Michael

ANALISIS DE CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA DEL

RIO CHANCAY-Tramo Bocatoma RacaRumi-Partidor La

Puntilla. Comprende la Identificación de Fuentes

Contaminantes y los Monitoreos de la Calidad del Agua

realizados durante el año 2014. Fuente de Información ANA

-Segura Fernández Hens

-Flores Jáuregui Jhonatan

-Rivera Morales Luis

-Cubas Gonzáles Tania

ANALISIS DE CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA DEL

RIO CHANCAY-Tramo Bocatoma RacaRumi-Partidor La

Puntilla. Comprende la Identificación de Fuentes

Contaminantes y los Monitoreos de la Calidad del Agua

realizados durante el año 2015. Fuente de Información ANA

6

-Alvarado Sánchez Denis

-Rojas Cabrera kinder

-Sarabia Pérez Norbil

-Mejía Idrogo Karen

ANALISIS DEL MONITOREO DE CALIDAD DE

SEDIMENTOS EN MEDIO ACUATICO EN LA CUENCA DEL

RIO CHANCAY-Tramo Bocatoma RacaRumi-Partidor La

Puntilla. Comprende la Identificación de Fuentes

Contaminantes y los Monitoreos de la Calidad del Agua

realizados durante el año 2015. Fuente de Información ANA

7 -Balladares Bustamante Jheymi

-Suárez Huatangari Susan

-Campos Cruz Magaly

-Rivera Callirgos Gerson

EROSION EN LA CUENCA DEL RIO HUANCABAMBA.

Utilizar fuentes diversas actualizadas de textos,

tesis ,investigaciones, además del INTERNET.Incluir mapas y

toda la información relevante a la fecha.

8 -Delgado Fernández Brolin

-Rojas Carrasco Smith

-Meza Mío Gian

-Aranda Quispe Angel

TRANSPORTE DE SEDIMENTOS. Utilizar el Texto

“Hidrología en la Ingeniería” (CAP.12 ,Páginas 341-364)

Autor Germán Monsalve Sáenz

9 Tineo Pongo Percy

-Yen Vásquez José

-Cueva Díaz Robert

-Toro Suárez Yordi

-Paico Saavedra Víctor

REGULACION DE CAUDALES Y CONTROL DE SEQUIAS.

Utilizar el Texto “Hidrología en la Ingeniería”

(CAP.10 ,Páginas 313-328) Autor Germán Monsalve Sáenz

10 -Flores Sifuentes Edinson

-Suclupe Chapóñán Elvis

-Ruiz Odar Mauricio

CRECIENTES DE DISEÑO. Utilizar el Texto “Hidrología

Aplicada” (CAP.15 ,Páginas 506-570) Autor: VEN TE CHOW

EL PROFESOR DEL CURSO

OCT-2015 MSc. Ing.JOSE ARBULU R. NOTA: RE=Resumen Ejecutivo ; SUS = Sustentación; CD= Presentación del CD ;PR = Promedio Final