2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

download 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

of 33

Transcript of 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    1/33

    Unidad nº1Tipos de Riesgos

    Laborales

    2º Semestre JOSE LIZANA 1

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    2/33

     Laboral

    2

      Consecuencias de losRiesgos en el Ambiente Laboral

     Accidentes

    Laborale

    Enfermedades

    Profesiona

    Toda situación presente en el ambientelaboral, con la posibilidad de que untrabajador sufra un determinado dañoderivado de las labores que ejecuta

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    3/33

    Defniciones

     ACC!"E#TE "E TRA$A%&'

      Acontecimiento imprevisto, fuera decontrol e indeseado, interrumpe la

    actividad laboral, genera daños (umanos ) materiales *e presenta de formabrusca

    E#+ERE"A" PR&+E*!AL' "eterioro lento de la salud del trabajadorproducida por e-posición continua a unriesgo

    3

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    4/33

    Definición legal de Accidente de Trabajo

     (Ley N.16744

       Arto ../ lo defne de la siguientemanera: !Accidente de Trabajo es el

    s"ceso e#ent"al o acción $"e

    in#ol"ntaria%ente& con ocasión o aconsec"encia del trabajo& res"lte la

    %"erte del trabajador o le prod"ce

    "na lesión org'nica o pert"rbaciónf"ncional de car'cter per%anente o

    transitorio.4

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    5/33

    Enfermedad Profesional CT LE0.1233

    “Es todo estado patológico derivado dela acción continua de una causa quetenga su origen o motivo en el trabajo o

    en el medio en que el trabajador prestasus servicios ) que provoque unaincapacidad o perturbación f4sica,ps4quica o funcional permanente o

    transitoria, aun cuando la enfermedadse detectare cuando )a (ubiereterminado la relación laboral5

    5

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    6/33

    Accidente de Trayecto“Trayecto directo, de ida o regreso, entre lahabitación y el lugar de trabajo”:  Trayecto habitual, racional, sin

    interrupciones por intereses personaleso independientes del trabajo.

    Incluye los ocurridos entre dosentidades empleadoras.

    Debe ser acreditado mediante parte

    ante Carabineros u otro medioigualmente fehaciente testigos, jefedirecto, propio accidentado!

    6

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    7/33

    Tipo de Riesgos

    7

      Riesgos Químicos  Riesgos Físicos  Riesgos Biológico  Riesgos Psicosociales  Riesgo de adaptación

    de trabajo

    (Ergonómicos)  Riesgos Ambientales

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    8/33

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    9/33

    Riesgos FísicosEs todo estado energético agresi$o quetiene lugar en el medio ambiente"

    -o ec/nicos

    Iluminación y Cromatismo Industrial0uido y #ibración

    0adiación Ioni1antes y no Ioni1antes

    2l3ctricos

    Incendios

    %

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    10/33

    Riesgos Biológicos

    *on todos aquellos organismos vivos ) sustancias derivadas de

    los mismos, presentes en elpuesto de trabajo

    &acterias, 'irus, (ongos )

    *ar+sitos"eri$ados -rg+nicos"

    ./

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    11/33

    Riesgos Psicosociales0on las situaciones que ocasionaninsatisacción laboral o atiga ) quein1u)en negati$amente en el estadoanmico de las !ersonas"

    2str3s

    (atiga *aboralonoton+a

    2nfermedades -europsiuicas

    ..

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    12/33

    Riesgos ErgonómicosEs la falta de adecuación de la maquinaria )elementos de trabajo a las condiciones f4sicas del(ombre, que pueden ocasionar fatiga muscular oenfermedad de trabajo2n el dise4o de los centros de trabajo.

    2n el dise4o de los puestos de trabajo.

    2n el trabajo f+sico.

    2n la carga mental.

    2n los mandos y se4ales.2n mauinas y herramientas.

    2n la organi1ación de trabajo.

    2n el tiempo de trabajo.

    .2

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    13/33

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    14/33

    Tipos de Accidentes

    Laborales

    .4

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    15/33

    ¿Qué es un Accidente?

    2s un hecho ue no ha sido planteado, ueno se desea y ue tiene resultado un

    herido.%ecuencia de un accidente:

    )erido o da4o material.

    Causas directas actos y condicionesinseguras!.

    Causas indirectas factores personales ysociales!.

    .5

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    16/33

    Tipos de Accidentes

    $ccidentes con objetospun1ocortantes.

    Ca+das.Derrumbes o desplomes de

    instalaciones.

    2sfuer1os f+sicos o falsosmo'imiento.

    25posición al frio6calor6radiaciones.

    Contactos con euipos el3ctricos. .6

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    17/33

    Causas de Accidentes Laborales

    (actores )umanos

    (actores (+sicos

    .7

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    18/33

    actores !u"anos(alta de capacitación para desarrollar eltrabajo ue se tiene asignado.

    (alta de moti'ación o moti'ación inadecuada.

    Intentar ahorrar tiempo o esfuer1o y6o e'itarincomodidades.

    *ograr la atención de los dem/s, e5presar

    hostilidad.25istencia de problemas o defectos f+sicos omentales en el trabajador.

    .#

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    19/33

      actores #sicos(alta de normas de trabajo o normas detrabajo inadecuadas.

    Dise4o o mantenimiento inadecuado de lasm/uinas y euipos.

    )/bitos de trabajo incorrectos.

    2l uso y desgaste normal de euipos y

    herramientas.7so inadecuado o incorrecto de euipos,herramientas e instalaciones de trabajo.

    .%

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    20/33

    Actos inseguros0eali1ar trabajos para los ue no se est/

    debidamente autori1ado.

     Trabajar en condiciones inseguras o a 'elocidadese5cesi'as.

    -o dar a'iso de las condiciones de peligro ue seobser'en, o no se4ali1adas.

    -o utili1ar, o anular, los dispositi'os de seguridadcon ue 'a euipadas las m/uinas o instalaciones.

    7tili1ar herramientas o euipos defectuosos o enmal estado.

    -o usar las prendas de protección indi'idualestablecidas o usar prendas inadecuadas.

    2/

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    21/33

      Actos inseguros)acer bromas durante el trabajo.

    0eparar m/uinas o instalaciones de formapro'isional.

    0eali1ar reparaciones para las ue no se est/autori1ado.

    $doptar posturas incorrectas durante el trabajo,sobre todo cuando se manejan cargas a bra1o.

    7sar ropa de trabajo inadecuada con cinturoneso partes colgantes o desgarrones, demasiadoholgada, con manchas de grasa, etc.!.

    2.

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    22/33

      Actos inseguros7sar anillos, pulseras, collares, medallas, etc. cuando

    se trabaja con m/uinas con elementos mó'ilesriesgo de atrapamiento!.

    7tili1ar cables, cadenas, cuerdas, eslingas yele'adores en mal estado de conser'ación.

    %obrepasar la capacidad de carga de los aparatosele'adores o de los 'eh+culos industriales.

    Colocarse debajo de cargas suspendidas.Introducirse en fosos, cubas o espacios cerrados, sin

    tomar las debidas precauciones.

     Transportar personas en los carros o carretillas

    industriales 22

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    23/33

    Condiciones inseguras

    23

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    24/33

    Condiciones inseguras(alta de protecciones y resguardos en las

    m/uinas e instalaciones.

    &rotecciones y resguardos inadecuados.

    (alta de sistema de a'iso, de alarma, ode llamada de atención.

    (alta de orden y limpie1a en los lugares

    de trabajo.2scase1 de espacio para trabajar y

    almacenar materiales.

    24

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    25/33

    Condiciones inseguras$lmacenamiento incorrecto de materiales,

    apilamientos desordenados, bultosdepositados en los pasillos,amontonamientos ue obstruyen las salidasde emergencia, etc.

    -i'eles de ruido e5cesi'os.

    Iluminación inadecuada falta de lu1,

    l/mparas ue deslumbran ...!.(alta de se4ali1ación de puntos o 1onas de

    peligro.

    25

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    26/33

    Condiciones inseguras

    25istencia de materiales combustibles oin8amables, cerca de focos de calor.

    2spacios, po1os, 1anjas, sin proteger nise4ali1ar, ue presentan riesgo de ca+da.

    &isos en mal estado9 irregulares,

    resbaladi1os, desconchados.(alta de barandillas y rodapi3s en las

    plataformas y andamios

    26

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    27/33

     Actos %nseguros &ueden'casionar un Accidente

       uego   Con;an1a   Complacencia

      (atiga   $lcohol   #icios   &risas

      Capacitación inadecuada al 'apor!   &redisposición actitud negati'a!   (rustración   25ceso de con;an1a

    27

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    28/33

    Consecuencias de

    Accidentes Laborales

    2#

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    29/33

    Tipos de Consecuencias

    Consecuencias6umanas

    Consecuenciasateriales

    2%

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    30/33

    Consecuencias 6umanasProducen lesión al Trabajador 

    !ncapacidad parcialtemporal

    !ncapacidad parcial

    permanente!ncapacidad total

    permanente 3/

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    31/33

    Tipos de !ncapacidades!ncapacidad Parcial Temporal'

    P7rdida de las facultades para desempeñarsu trabajo por alg8n tiempo 9*ubsidio:

    Reposo;!ncapacidad Parcial Permanente'"isminución de las facultades por (abersufrido la p7rdida o parali

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    32/33

    )onsec"encias *ateriales

    Producen daños a las cosa'

    aquinarias, objetos96erramientas; !nstalaciones

    32

    D str uc n por t po e

  • 8/18/2019 2tiposderiesgosaccidentescausasyconsecuencia 140915212217 Phpapp02 (1)

    33/33

    D str uc n por t po eAccidentes