3 Culturas

8
Culturas PERIODICO DE TAMAULIPAS La verdad os hará libres Director Martín Díaz Salazar Num. 157 Octubre 2012 Inaugura oficina Humberto Prieto, Diputado Federal PELIGRO En Reynosa se encuentran en situación de grave riesgo cientos de jóvenes estudiantes, debido a la ubicación de planteles educativos junto a ductos de Petróleos Mexicanos que se encuentran en operación. Escuelas en Cumple Everardo con 70% de compromisos El sur se fortalece con Egidio Torre UAT: a paso firme y por buen camino

description

Periodico 3 Culturas

Transcript of 3 Culturas

Culturasperiodico de tamaulipas

La verdad os hará libres

Director Martín Díaz SalazarNum. 157 Octubre 2012

Inau

gura

ofic

ina

Humberto prieto, diputado Federal

peligro

En Reynosa se encuentran en situación de grave riesgo cientos de jóvenes estudiantes, debido a la ubicación de planteles educativos junto a ductos de Petróleos Mexicanos que se encuentran en operación.

Escuelas enCumple Everardo con 70% de compromisos

El sur se fortalece con Egidio Torre

UAT: a paso firme y por buen camino

sudoku BoTANA

Culturas32 Columna

tiempo: 5 minutos tiempo: 15 minutos

Los azules y los del partido trucolor se aliaron para imponerles a los trabajadores la nueva ley del em-budo.

El Supremo Virrey de la Nue-va España no quedó conforme con haber dejado muerte y desol-ación a su paso como máximo gobernante de estas tierras. Antes de dejar el mando, pactó con el Copetón la aprobación de una nueva ley que haría a los patrones más ricos y dejaría a los traba-jadores en la miseria.

El virrey saliente y el entrante, ordenaron a sus respectivos representantes, tanto los de la Cámara Alta como los de la Cámara Baja, aprobar por vía rápida la lesiva ley, lo que provocó airadas protestas de muchos traba-jadores que salieron a la calle a manifestar su rechazo.

“Estamos legislando para hacer una ley del trabajo moderna, acorde con nuestros tiempos”, decían los que se ostentaban como representantes de los intereses de los ciu-dadanos, pero en los hechos traicionaban a sus representados.

Con la nueva ley del embudo, ahora los patrones podrían contratar a cualquier tra-

bajador no por jornada sino por horas y pagarle la cantidad de siete reales por hora laborada.

Con la nueva ley del embudo, los pa-trones podrían contratar a los trabajadores “a prueba” sin más obligación que pagarle el puro salario sin prestaciones.

Con la nueva ley del embudo, se podría contratar a nuevos trabajadores sin pagarles las demás prestaciones a que tenían derecho, con el argumento de que el patrón los “está capacitando para el trabajo”.

Con la nueva ley del embudo, cualquier patrón puede correr a un trabajador con una miserable indemnización.

Con la nueva ley del embudo, en caso de despido injustificado del trabajador, este podrá demandar a su patrón pero solo reci-biría el equivalente a un año de salarios caí-dos en caso de ganar la demanda, sin impor-tar el tiempo que tarden las autoridades en dar su veredicto.

Con la nueva ley del embudo, ahora los

patrones podrán legalmente subcontratar a través de otras empresas a los trabajadores, para no generar obligaciones.

Con la nueva ley del embu-do, se dijo que pretendían trans-parentar las transas y los malos manejos de los líderes de los gremios de trabajadores, pero como estos eran cómplices de los políticos a la hora de ir a el-egir a sus representantes, prefi-reron evitar obligarlos a rendirle cuentas a los trabajadores y no tocaron sus privilegios.

Con la nueva ley del embudo, se limitaba el legítimo derecho de los trabajadores a la huelga en caso de violaciones a las condi-ciones de trabajo.

Con la nueva ley del embudo, un número mayor de trabajadores y sus familias se apre-staban a ingresar al ejército de 60 millones de pobres que se habían generado durante los reinados de los azules y los del partido trucolor.

Con la nueva ley del embudo, los únicos que festejaban eran los políticos que decían representar al pueblo, pero aprobaban leyes para empobrecerlos más; los empresarios, que ahora tendrían esclavos en lugar de tra-bajadores y sobre todo festejaban los 2 Supre-mos Virreyes de la Nueva España, el entrante y el saliente, que de esa manera pagaban a los barones del dinero los apoyos recibidos para llegar a la silla virreinal.

Todo esto...Hace 200 años

La Ley del Embudo

MIL X MESSegún algunos medios de

comunicación, el nuevo líder del SNTE estará recibiendo

percepciones de cerca de 200 mil pesos mensuales.

¿Será?

sNTE: RAFA MENdEZBAJo sosPECHA

En una cantina de Reynosa... ¿se incluyó el platillo o es pura botana?

Culturas3 Reportaje 3

En Reynosa se encuentran en situa-ción de grave riesgo cientos de jóvenes estudiantes, debido a la ubicación de planteles educativos junto a ductos de Petróleos Mexicanos que se encuentran en operación.

El problema no es nuevo, pero como no existe un control estricto sobre el mantenimiento necesario para la opera-ción segura de los ductos de PEMEX, maestros, padres de familia y cientos de alumnos se encuentran en riesgo ante la eventualidad de un accidente en los duc-tos de la paraestatal.

LA OLA EXPANSIVAEl 18 de septiembre de 2012, la ca-

rretera de cuota Reynosa – Monterrey, en el kilómetro 19, estuvo cerrada a la circulación por varias horas debido a que se registró una explosión en la Planta Criogénica de Petróleos Mexicanos. Las llamas del incendio pudieron ser obser-vadas a varios kilómetros de distancia del sitio del siniestro y la paraestatal reconoció que hubo 30 fallecidos, más de 40 heridos y fuentes no oficiales reportan a diez personas desaparecidas. Traba-jadores de PEMEX y testigos cercanos al accidente manifestaron haber sentido la ola expansiva a más de un kilómetro de distancia del lugar de la explosión.

LA SECUNDARIA # 4La escuela secundaria Federal # 4

“Marte R. Gómez” se encuentra ubicada en la calle Acapulco, exactamente frente a las instalaciones de lo que era la Refinería de Petróleos Mexicanos. A esta secunda-ria asisten más de 1,500 alumnos en dos turnos.

Hace algunos años ya se presentaron problemas con la seguridad en la Refin-

ería de Reynosa, cuando en dos ocasiones hubo explosiones dentro de la Refinería. Afortunadamente estos eventos se pre-sentaron por la noche y eso evitó que los estudiantes lo padecieran estando dentro de la escuela. Pero el riesgo sigue latente, ya que la escuela se encuentra a menos de 20 metros de los límites de la Refinería.

LA SECUNDARIA # 2 y el CBTISLa Secundaria Federal “Mario

González Aguirre”, una de las más an-tiguas de Reynosa, se encuentra ubicada a unos cuantos pasos de un derecho de vía de PEMEX. Y junto a esta se encuentra el CBTIS. Entre los dos planteles atienden a más de 3,000 alumnos.

Además de que PEMEX vierte aguas residuales a cielo abierto, que escurren por la parte de atrás de estos dos planteles, también ahí existen ductos de PEMEX, que se ubican a una distancia de no más de 20 metros, lo que significa un riesgo para los estudiantes.

LA SECUNDARIA # 5 y la # 8En la Colonia del Prado de Rey-

nosa, junto al Bordo del Río Bravo, está ubicada una estación de control del gas que PEMEX exporta hacia los Estados Unidos. Y justamente atrás de las ins-talaciones de Petróleos Mexicanos, se encuentra la Escuela Secundaria “Ermilo Abreu Gómez”. Solamente los divide una barda de block. Y a menos de 500 metros hacia el noroeste, edificaron la secundaria “Rosario Castellanos. A los dos planteles asisten alrededor de 1,500 alumnos.

LA SECUNDARIA # 1La secundaria más antigua de Rey-

nosa es la “José de Escandón”. El plantel se encuentra ubicado en la Colonia Las Fuentes y exactamente enfrente de la entrada principal, se encuentra un derecho de vía de PEMEX que alberga a varios ductos que se encuentran en operación.

A esta secundaria asisten alrededor de 1,600 alumnos, pero ahí el riesgo para los alumnos es aún mayor debido a que la zona de los ductos no se encuentra restringida y a la hora de salida de los alumnos, muchos de ellos esperan la llegada de sus papás dentro de la zona que

debería estar circulada por PEMEX, ya que exactamente debajo de los estudiantes están los ductos de Petróleos Mexicanos.

EL COLEGIO REFORMANo solamente las escuelas de gobierno

se encuentran en riesgo debido a la cer-canía de los ductos de Petróleos Mexica-nos. También algunas escuelas particulares están ubicadas dentro de la zona de riesgo, como es el caso del Colegio Reforma que se encuentra ubicado en la Calle Paraíso de la Colonia Casabella.

Este plantel ofrece educación que va desde el kínder hasta el bachillerato.

El edificio del Colegio Reforma colinda con un derecho de vía por el que pasan varios ductos de PEMEX.

RIESGO LATENTERecientemente se han estado pre-

sentando diversos accidentes en Petróleos Mexicanos, que la paraestatal parece querer minimizar. Es sabido que la administración de PEMEX durante los últimos años ha estado restringiendo los recursos destinados al mantenimiento de sus instalaciones.

Días antes de la fatal explosión de Reynosa, la paraestatal aseguró que las instalaciones petroleras en esta ciudad eran seguras y que no había riesgo de un accidente de gran magnitud. Pero la realidad se impuso y hoy 40 trabajadores luchan por su vida, algunos siguen desa-parecidos y 30 familias están de luto.

El riesgo de otro fatal accidente está latente para miles de estudiantes que asisten a las escuelas construidas junto a los ductos y las instalaciones de Petróleos Mexicanos.

Recientemente se han estado presentando diversos accidentes en Petróleos Mexicanos, que la paraestatal parece querer minimizar. Es sabido que la administración de PEMEX durante los últimos años ha estado restringiendo los recursos destinados al mantenimiento de sus instalaciones. PEMEX:

Una amenaza para estudiantes

Culturas34 Estado

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con la figura de Parques de Barrio, el gobierno de Egidio Torre Cantú activó el programa Convive en diversas colonias de la entidad, para lo cual la Secretaría de Obras Públi-cas (SOP) del Gobierno del Estado inició el proceso de licitación para la construc-ción de 25 parques que beneficiarán en una primera etapa a 12 municipios.

Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas, explicó que el proyecto Parques de Barrio abarca una superficie de terreno desde 3 mil a 6 mil metros cua-drados, donde se incluye una cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, estación de ejercicios, fuente de pies des-calzos, andadores, explanada de las artes y plaza extrema para patineta o patines, en-tre los espacios más importantes.

“En la construcción de cada uno de los Parques de Barrio se aplicará una inversión superior a los 3.5 millones de pesos y beneficiará, según los estudios realizados, a más de 2 mil 500 habitantes por parque”, indicó el Secretario.

Los municipios que en este paquete de licitaciones contarán con un parque de barrio en alguna de sus colonias, serán Tampico, Altamira, Madero, El Mante, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Rey-nosa, Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso y Victoria.

“Parques de Barrio forma parte del programa social emprendido por el Gobernador Egidio Torre Cantú para construir un Tamaulipas Fuerte para Todos y fomentar la cultura del sano esparcimiento y la buena convivencia familiar con espacios y puntos de convergencia, donde la sociedad pueda pasar un rato, ejercitarse y recrearse a través de actividades educativas, deportivas, culturales y cívicas”, añadió Ro-dríguez Morales.

Licita Estado 25 parques de barrio

“Parques de Barrio forma parte del programa social emprendido por el Gobernador Egidio Torre Cantú, para construir un Tamaulipas Fuerte para Todos

Cada proyecto costará poco más de 3.5 mdp y contará con área de juegos infan-tiles, cancha de usos múltiples, fuente de pies descalzos y jardines, entre otros

TAMPICO, Tamaulipas.- Empezó a las 8:40 de la mañana y nueve horas después, a las 5:40 de la tarde, el Gobernador Egidio Torre Cantú concluía otra intensa jornada de trabajo en la que convivió con estudiantes, padres de familia, catedráticos, deportistas y gimnastas, además de que inauguró obras, puso en mar-cha otras y entregó escrituras que dan certeza jurídica a cientos de familias del Sur de Tamaulipas. En total, 88 millones con 951 mil 410 pesos lo que entregó este día en apoyos.

El Gobernador inició sus actividades en las instalaciones de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Tampico-Madero, donde fue recibido por los alcaldes Magdalena Peraza Guerra (Tampico) y Jaime Turrubiates Solís (Madero), así como el director general Francisco Bolado Laurents.

Luego de una reunión de trabajo privada, se trasladaron al estacionamiento del organis-mo, donde Torre Cantú hizo entrega de llaves de 19 vehículos y equipos de seguridad para la Comapa con una inversión de 4 millones de pesos. Además anunció que apoyará al or-ganismo con 8.5 millones de pesos adicionales para la adquisición de dos camiones Vactors para eficientar los servicios a la comunidad.

Ya en Madero, el mandatario estatal visitó la Secundaria General No. 5 “Isauro Alfaro

Otero”, donde hizo entrega de certificados de autorización de obras para la construcción y rehabilitación de espacios educativos del nivel básico con una inversión de 10 millones 483 mil 043.39 pesos.

Con estos recursos se ven beneficiadas dos escuelas con construcción y 20 más con reha-bilitación en sus espacios con pintura, imper-meabilización, material eléctrico, luminarias, loza, vitropiso y muebles sanitarios.

De estas 22 escuelas, ocho están conclui-das al 100 por ciento; nueve están por iniciar obras; dos más están en proceso de licitación; una en proceso de construcción y dos más en espera de oficio de liberación presupuestal.

Enseguida, el Gobernador visitó el Insti-tuto Tecnológico Regional de Madero, donde acompañado por su director Héctor Arnulfo Hernández Enríquez, realizó un recorrido por las instalaciones y convivió y saludó a sus es-tudiantes, quienes le regalaron una chaqueta simbólica de la institución.

Aquí le presentaron diferentes proyectos en temas de infraestructura y equipamiento, como remodelación del acceso principal; re-modelación y rehabilitación de aulas que ahora serán interactivas; una pista de atletismo y una nueva unidad académica con 15 aulas y dos laboratorios especializados.

El sur se fortalece con Egidio Torre

Entrega apoyos, materiales, escrituras y pone en marcha obras e inaugura otras por 88 millones 951 mil pesos

Culturas3 5Estado

Cd. Victoria, Tam..- El pasado 26 de septiembre, el Rector rindió un informe financiero y académico al Patronato Uni-versitario, donde dio cuenta del ejercicio presupuestal del segundo trimestre del año y entregó el dictamen trimestral de audi-toria externa que ha sido enviado para su revisión a los órganos de Auditoría Mayor del Congreso de la Unión y el Congreso del Estado.

Al respecto, el Secretario de Finanzas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, C.P. Enrique Etienne Pérez del Rió señaló que los miembros del patronato pudieron constatar que la UAT se fortalece con paso firme y por buen camino, luego de que aprobaron los estados financieros y recono-cieron la transparencia del manejo de los recursos por parte de la gestión rectoral de José Ma. Leal Gutiérrez.

Destacó que por disposiciones del Rec-tor se trabaja en reorientar la inversión en

beneficio de los estudiantes y eso ha per-mitido crecer en infraestructura y en movi-lidad académica. Señaló el importante apoyo del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, en obras como el edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Tampico; en aulas y ampliaciones de espa-cios en el Centro Universitario Victoria; así como centros de idiomas en la zona norte, entre otras.

Con el objetivo de eficientar el presu-puesto y mejorar en los procesos de trans-parencia y rendición de cuentas, actual-mente se implementa el Sistema Integral de Información Administrativa y Aca-démica (SIIAA) desarrollado por la UAT.

El SIIAA, está reconocido por autori-dades de la Secretaría de Hacienda como ejemplo nacional para la administración de los recursos, como así lo destaca el fun-cionario, al señalar que otras universidades, como la Autónoma de Coahuila, están re-

cibiendo asesoría para implementar este sistema.

Mencionó además que aún cuando no es obligación para las universidades, el Rector ha girado instrucciones de entregar los es-tados financieros dictaminados al congreso de la Unión, y en ese sentido, “somos de las primeras universidades en hacerlo”, agregó.

Concluyó que un punto importante del fortalecimiento a las finanzas universitarias, ha sido la capacidad de gestión del Rector para que a través de distintos programas y servicios la UAT genere sus propios recur-sos, como así se hace con PEMEX, CFE, secretarías del gobierno federal y estatal; con países como Panamá y Guatemala y próximamente con Colombia, “En la vin-culación con la sociedad, la UAT no solo transmite conocimiento y cultura, sino que también contribuye con servicios especiali-zados para el desarrollo”, añadió.

UAT a paso fime y por buen caminoEl pasado 26 de

septiembre, el Rector rindió

un informe financiero y

académico al Patronato

Universitario, donde dio

cuenta del ejercicio

presupuestal del segundo

trimestre del año y entregó

el dictamen trimestral de

auditoría externa que ha sido

enviado para su revisión a los

órganos de Auditoría Mayor

del Congreso de la Unión y el

Congreso del Estado.

Participa UAT en FestivalInternacional Tamaulipas

Cd. Victoria, Tam..- Al participar en el Festival Internacional Tamauli-pas 2012 (FIT) organizado por el Gobierno del Estado, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autóno-ma de Tamaulipas (OSUAT) inició la gira del concierto “Con Héroes y Princesas”, dirigido especialmente a la niñez con una variedad de temas que incluyen la música de películas, videojuegos y personajes representa-tivos del género de entretenimiento infantil.

La OSUAT se presentó el pasado 29 de septiembre en el Teatro Ama-lia González Caballero de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamauli-

pas en Ciudad Victoria; este jueves 4 de octubre estará en el Teatro del Centro Cultural de Nuevo Laredo a las 19:00 horas; y para concluir su gira en el FIT, se presentará en el Teatro Metropolitano de Tampico, el próximo sábado 6 de octubre a las 12:00 horas.

El director de la OSUAT, Mtro. Juan José Maldonado informó que con el apoyo del Rector José Ma. Leal Gutiérrez y el respaldo del Gobernador Egidio Torre Cantú a la difusión cultural, la orquesta se

siente honrada de participar en este magno evento del arte y la cultura de los tamaulipecos.

Con más de 60 músicos, la OS-UAT interpreta en este concierto la música de reconocidas pelícu-las como Piratas del Caribe, Harry Potter (el prisionero de Azkabán); la música de videojuegos de Mario Bros y Leyenda de Zelda, así como personajes de caricaturas, que a su vez son caracterizados por los pro-pios integrantes de la OSUAT.

Presentó Rector informe financiero al Patronato Universitario

Cd. Victoria, Tam..- La Universidad Autónoma de Tamaulipas fomenta entre sus estudiantes el taller deno-minado: “Te presto mis zapatos”, que consiste en sensibi-lizar y concientizar a los alumnos sobre las problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad.

Iniciamos este programa con los estudiantes de todos los planteles, dentro de las políticas impulsadas por el Rector José Ma. Leal Gutiérrez y que contribuyen a las acciones que fomenta el Gobierno del Estado a través Sistema DIF-Tamaulipas, informó el Director General de Servicio So-cial y Valores de la UAT, Edgar López Acevedo.

En este sentido, destacó que el taller se inició con los alumnos de los planteles de Odontología, Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Sociales, Arquitectura, Enfermería, Medicina, Comercio y Música del Centro Universitario de Tampico-Madero.

Mencionó que el taller a cargo de la Coordinación para la Atención de las Personas con Discapacidad (CoDis-UAT) de la Dirección de Servicio Social, continuó con los alumnos de las facultades y unidades académicas del Cam-pus Victoria.

Concientizan en Cultura de Discapacidad: UAT

Culturas36 Estado

Cd. Río Bravo, Tamps. Con el objetivo de seguir transfor-mando nuestra ciudad, el Re-publicano Ayuntamiento de Río Bravo, el cual es presidido por el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa, a través de la direc-ción de “Servicios Primarios” la cual dirige Guillermo Guido Zardeneta Belmares, continúa con el programa de bacheo de concreto hidráulico benefician-do a un promedio de siete colo-

nias populares.“Río Bravo es un municipio que está

en pleno desarrollo, es por eso que día con día seguiremos trabajando para transfor-mar nuestra ciudad: para mejorar las vías de acceso se están generando diversas obras de bacheo de concreto hidráulico, beneficiando a siete sectores de la comu-nidad”, destaco el munícipe.

Por su parte Zardeneta Belmares, menciona que “Por instrucciones de nues-tro Presidente Municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, estamos trabajando en obra pública en el municipio, ya que su afán es darle una gran transformación a Río Bravo, siendo los ciudadanos los principales beneficiarios, obras que que-darán en la historia de esta gran ciudad”.

Así mismo agregó que las colonias beneficiadas son: Fidel Velásquez, Ha-cienda Las Brisas, Conquistadores, Ma-nuel Ramírez, Victoria Cardenista, Hijos de Ejidatario y Rodríguez Alcaine, donde se han aplicado 142 metros cuadrados de concreto hidráulico en este programa.

Por otra parte se invita a comunidad riobravense a que asista a la máxima fiesta cultural del Estado en Río Bravo, el Fes-tival Internacional Tamaulipas en su XIV edición, denominado la cultura nos une.

Programa de bacheohidráulico

Río B

ravo

Por Heriberto San Martín Reynosa, Tamaulipas.- Acompañado de destacados panistas tamaulipe-

cos, el diputado federal por el segundo distrito electoral Humberto Prieto Herrera, inauguró sus oficinas de enlace ciudadano.

En un ambiente de unidad y compañerismo, Prieto Herrera e invi-tados realizaron el corte de listón de lo que será la oficina de enlace ciu-dadano con la cámara de diputados.

En su mensaje, el diputado federal dijo que la apertura de esta oficina de enlace es parte del compromiso que hizo en campaña y que hoy se hace realidad.

“Esta oficina es un compromiso que yo hice con los ciudadanos de Reynosa, y quiero decirles que aquí estoy cumpliendo a los reynosenses, además esto es una muestra de que nosotros los panistas sabemos res-ponderle a la gente, y hoy lo vamos a hacer a través de esta oficina de enlace”, expresó.

La oficina de enlace esta ubicada en la calle Aguascalientes 715 de la colonia Rodríguez de esta ciudad.

En el evento estuvieron el senador Francisco García Cabeza de Vaca, el diputado federal del distrito tres Alejandro Llanas Alba, el presidente del Comité Directivo Estatal de PAN Alberto López Fonseca, el delega-do de CAPUFE en Reynosa Gerardo Javier Saldívar Reyna, el ex presi-dente del CDE del PAN Francisco Javier Garza de Coss, el ex diputado federal Raúl García Vivian, José María Moreno Ibarra ex candidato a la presidencia municipal, el subdelegado de economía de esta ciudad José Ángel Cortez Coronado, el ex diputado local Gelacio Márquez Segura, el presidente de la delegación del PAN en Reynosa David Aguilar Meraz, el Regidor Alfredo Juárez Maldonado, entre otros.

Inaugura diputado Oficina de Enlace

HUMBERTO PRIETO HERRERA

En un ambiente de unidad y compañerismo, Prieto Herrera e invitados realizaron el corte de listón de lo que será la oficina de enlace ciudadano con la Cámara de Diputados.

Culturas3 7

l profesor Anto-nio Quijano Qui-jano, maestro de matemáticas quien actualmente pres-ta sus servicios en la secundaria general # 8 de Reynosa, “Ro-sario Castellanos” fue merecedor de un

homenaje en reconocimiento a sus 51 años de labor educativa.

En la explanada cívica de este plantel educativo se dieron cita maestros y alumnos encabezados por el director de la escuela, Profr. José Luis Guerrero Del-gado, así como por miembros del Comité de la Delegación D II 123, para de una manera sencilla pero llena de afecto, ex-presar su admiración a quien ha dedicado más de la mitad de su vida a la formación de nuevas generaciones.

Integrantes de la sociedad de alumnos así como maestros compañeros de trabajo, le entregaron sendos recono-cimientos en una mañana que se tornó un festejó institucional, dedicado a quien con su labor ha dejado ejemplo positivo para su familia, amigos, compañeros de traba-jo, alumnos presentes en esta ceremonia, así como para la sociedad en general.

El inspector escolar de la Zona 02 a la que pertenece la secundaria “Ro-sario Castellanos”, Profr. Martín Solís Guajardo, así como familiares de maes-

tros que se han adelantado en el camino, que han dejado huella y que han sido piezas importantes en el crecimiento de este plantel educativo, acompañaron al maestro en el festejo.

En su mensaje, el Profr. Quijano se declaró orgullosamente maestro rural, señalando que inició su labor en una es-cuela del campo, donde forjó su carácter y aprendió que las buenas cosechas no son producto de la casualidad, sino que son resultado de el esfuerzo diario, de prepa-rar la tierra, de trabajar la planta desde la semilla. “Así es la educación, no podemos aspirar a tener una sociedad sana si las nuevas generaciones no vienen precedi-das de una constante labor de enseñanza de valores, de respeto y de amor a nuestra patria”. El maestro señaló en su mensaje estar convencido que la educación es el único camino para sacar adelante al país del bache en que se encuentra.

Como parte del homenaje se de-veló una placa que servirá para distinguir al salón donde actualmente desempeña su labor educativa, poniendo el nombre del maestro Marco Antonio Quijano Qui-jano en el aula de Matemáticas de esta escuela.

Posteriormente y a una inquie-tud que por mucho tiempo venía mani-festando el maestro Quijano, se estrenó la galería de Secretarios Generales, donde se colocaron fotos de maestros que han fun-gido como secretarios generales de esta delegación D-II-176.

El evento culminó con una comi-

da en un céntrico restaurante, donde los profesores de esta escuela refrendaron su amistad y respeto para quién a lo largo de 51 años de servicio ha mostrado un gran cariño hacia una noble profesión: la de Maestro.

Homenaje por 51 años de maestro

Sus compañeros de trabajo refrendaron su amistad y respeto para

quién a lo largo de 51 años de servicio ha mostrado un

gran cariño hacia una noble profesión: Maestro.

Reconocimiento por parte del director José Luis Guerrero Delgado

E

Culturas38 Reynosa

Con obras de pavimentación, drenaje sanitario y pluvial, guarniciones, banquetas y plazas públicas, la admi-nistración de Everardo Villarreal Sali-nas cumple los compromisos contraídos con la ciudadanía, llevando a la fecha un 70 por ciento de avance.

Jorge Barba Durán, Coordina-dor de Programas Federales y Fondos Municipales, dijo que todas las obras que se realizan en la ciudad van de la mano con acciones sociales, ofreciendo un doble beneficio a las familias.

En cada obra se inyectan recursos y promotores para realizar torneos de fútbol y talleres de autoempleo para que las familias aprendan un oficio y pue-dan mejorar sus ingresos y calidad de vida. A la fecha se ha llegado a más de 40 colonias en forma directa e indirecta.

La administración de Everardo Villarreal tiene la meta de cumplir cada uno de los 1, 150 compromisos pactados con la ciudadanía, acciones en las que se trabaja para ofrecer resultados a la población.

La administración de Everardo Villarreal Salinas lleva cumplidos el 70 por ciento de los compromisos pactados con la ciudadanía.

En coordinación con los diver-sos órdenes de gobierno, la admi-nistración de Everardo Villarreal Salinas celebró el curso “Planes de negocio de Mipymes” en conocido centro social de la zona Centro.

El curso es para que los par-ticipantes conozcan las prácticas y herramientas para que planeen bien sus actividades y midan el desempeño de operación de sus empresas, destacó Patricio Mejía, ponente.

La idea fundamental es desa-rrollar el país a partir de los jóvenes con apoyo del Municipio, del Fide-icomiso de Fomento Minero (FI-FOMI) y Secretaría de Economía, encauzados a hacer más rentable el país con mayores oportunidades de progreso y empleo.

En “Planes de negocio de Mi-pymes” participaron empresarios, alumnos de Administración, Publi-cidad y Mercadotecnia y docentes de la Universidad de Tamaulipas, dándose lo anterior a través de la Secretaría de Desarrollo Económi-co, Dirección de Turismo y Direc-ción de Capacitación, ésta última dirigida por Sonia Flores Peña.

Mi Pymes para empresarios y universitarios

Programa de pinturas y fachadas

En el presente año 3,500 vivien-das se ven beneficiadas con un pro-grama de pinturas y fachadas gracias a la unidad de voluntades entre el Gobierno de Tamaulipas, que enca-beza Egidio Torre Cantú, y la ad-ministración municipal, que preside Everardo Villarreal Salinas.

Lo anterior fue dado a conocer posterior a la ceremonia de inicio del Centro de Producción Autoasis-tido Rural, en la colonia Nuevo Mé-xico, en donde estuvieron el director general del ITAVU, Roberto Dan-wing Marroquín; el Subdirector de Vivienda en la entidad, Pedro Mario Sánchez Garza; representantes de CEMEX, Francisco Zamarrón; Óscar Flores Ordóñez, represent-ante de Hábitat por la Humanidad México AC; Guillermo Acebo Sal-man, titular de ITAVU Reynosa; el regidor Francisco Javier Garza Sosa; Guadalupe González Peña, delegado del ejido Escuadrón 201, Cabildo y funcionarios estatales y municipales.

A la fecha, en el programa de pintura para fachadas de viviendas, se logró que 2,895 hogares en las difer-entes colonias tuvieran este beneficio y en estos 15 días se pintarán el resto para cumplir la meta de 3,500.

SEGUIRÁN EN LA CAÑADA Y FOVISSSTE

En estos 15 días, el programa lle-gará a los edificios de las colonias La Cañada y Fovissste en donde la mano de obra la pone el Ayuntamiento y la pintura el Gobierno de Tamaulipas, lo anterior en virtud del peligro que representa la utilización de los anda-mios que se usarán para tal fin.