3-Primer Grado Ua 03

15
Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 03 PRIMARIA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 " " TITULO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PRODUCTOS IMPORTANTES APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA/ AF COMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES COM. Comprensión oral INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral. Deduce hechos a partir de ideas explícitas y próximas en los textos que escucha. Deduce de qué trata el texto que escucha. Producción oral APLICA variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas. Pronuncia con claridad variando la entonación de su texto. Complementa su texto oral con gestos adecuados a sus normas culturales. Comprensión de textos Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imágenes. Producción de de Textualiza experiencias, ideas, Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos Página 1

Transcript of 3-Primer Grado Ua 03

Unidad de Innovacin e Investigacin DRE CuscoUnidad de Aprendizaje N 03 PRIMARIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 03 " "TITULO

SITUACIN PROBLEMTICA

PRODUCTOS IMPORTANTES

APRENDIZAJES ESPERADOSREA/AFCOMPONENTES/DOMINIOSCAPACIDADESINDICADORES

COM.Comprensin oralINFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral.Deduce hechos a partir de ideas explcitas y prximas en los textos que escucha.

Deduce de qu trata el texto que escucha.

Produccin oralAPLICA variados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas.Pronuncia con claridad variando la entonacin de su texto.

Complementa su texto oral con gestos adecuados a sus normas culturales.

Comprensin de textosIdentifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes.

Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imgenes.

Produccin de de textosTextualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos segn sus conocimientos de escritura de acuerdo a la situacin comunicativa considerando el tema, el propsito, tipo de textos y destinatario.

Mantiene en el tema, aunque puede presentar algunas digresiones y repeticiones.

Establece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.

Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

Usa recursos ortogrficos bsicos de puntuacin para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.

MATNmero, operaciones(Dimensin) Construccin del significado y uso de los nmeros naturales en situaciones problemticas referidas a agrupar, ordenar, contar y medir.Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los nmeros naturales hasta 20.

Estima la masa de objetos (mayor o menor cantidad de masa) y el paso del tiempo (rpido, lento) utilizando su propio cuerpo e instrumentos de medicin, a partir de situaciones cotidianas.

Describe una secuencia de actividades cotidianas de hasta cuatro sucesos usando referentes temporales: antes, durante, despus y usando los das de la semana.

Cambio y relaciones(Dimensin) Construccin del significado y uso de la igualdad en situaciones problemticas de expresiones aditivas equivalentes.Experimenta y describe situaciones cotidianas en las que se agrega o quita objetos para establecer la equivalencia entre dos colecciones de hasta 20 objetos.

Expresa en forma concreta y grfica una igualdad entre expresiones aditivas de dos trminos con nmeros hasta 20.

Describe el procedimiento para establecer la equivalencia entre dos expresiones aditivas que tengan dos trminos, con nmeros hasta 20.

Usa diversas estrategias (ensayo y error, diagramas, realiza simulaciones, etc.) para encontrar el trmino desconocido en una de las dos expresiones aditivas equivalentes con resultados hasta 20.

Explica por qu son equivalentes las diferentes descomposiciones aditivas de un nmero de hasta 20.

Geometra y medicinIdentifica lneas rectas y lneas curvas, abiertas y cerradas, lneas quebradas.Identifica lneas rectas y lneas curvas, abiertas y cerradas, lneas quebradas.

Interpreta secuencias de actividades cotidianas segn referentes temporales.Interpreta secuencias de actividades cotidianas segn referentes temporales.

EstadsticaRepresenta datos en barras simples.

Representa datos en barras simples.

PSConvivenciaManeja los conflictos de manera pacfica y constructiva.Expresa su malestar cuando la conducta de otro u otra le afecta.Identifica emociones bsicas (alegra, tristeza, miedo y clera), en l y en los dems, en una situacin de conflicto.Identifica cundo sus acciones, durante un conflicto, han daado a otra persona (gestos, gritos, golpes, etctera).Propone diversas ideas para solucionar conflictos.Acude al adulto cercano (padre, madre, docente, etctera) para que medien en un conflicto, cuando es necesario.Establece acuerdos, con ayuda o no del o de la docente, para solucionar un conflicto con un compaero o compaera.Emplea las reglas bsicas del dilogo, como el uso de la palabra y el respeto cuando otro u otra estn hablando.Ofrece disculpas a quienes ha hecho dao y logra perdonar cuando le ofenden.

DeliberacinProblematiza asuntos pblicos a partir del procesamiento de informacin sobre ellos.Identifica situaciones que involucran a todos los miembros del aula, dentro o fuera de la escuela.Elabora conjeturas simples a preguntas concretas, a partir de situaciones cotidianas.Aplica preguntas simples (qu, cundo, quin) sobre el tema tratado, hechas por l o ella mismos.

ParticipacinUsa y fiscaliza el poder de manera democrtica.Hace seguimiento del cumplimiento de las responsabilidades en el aula, con ayuda del docente.Identifica a las principales autoridades de la escuela y describe su labor bsica.Acuerda metas en su grupo de trabajo y establece responsabilidades entre sus miembros.

Comprensin de la diversidad geogrfica y de los procesos histricos.Identifica y valora las regiones naturales del Per.Identifica y valora las regiones naturales del Per.

CACuerpo humano y conservacin de la saludLocaliza las articulaciones, huesos y msculos que intervienen en el movimiento de seres humanos y animales, y los representa en modelos.Localiza las articulaciones, huesos y msculos que intervienen en el movimiento de seres humanos y animales, y los representa en modelos.

Seres vivientes y conservacin del medio ambienteReconoce las diferentes plantas y animales nativos de su localidad Clasifica animales y plantas de su localidad por sus caractersticasReconoce las diferentes plantas y animales nativos de su localidad Clasifica animales y plantas de su localidad por sus caractersticas

Mundo fsico y conservacin del ambiente

EAExpresin artstica.Representa formas, objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin.Representa formas, objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin.

Apreciacin artstica.Describe su produccin artstica y expresa lo que le gusta de ella y cmo se sinti al realizarla.Describe su produccin artstica y expresa lo que le gusta de ella y cmo se sinti al realizarla.

EFComprensin y desarrollo de la corporeidad y la saludIdentifica la respiracin en estados de reposo y movimiento.Identifica la respiracin en estados de reposo y movimiento.

dominio corporal y expresin creativaExplora su coordinacin motora fina y gruesa en actividades motrices.

Explora su coordinacin motora fina y gruesa en actividades motrices.

Convivencia e interaccin socio motrizPractica movimientos e impulsos de fuerza reconociendo sus partes generadoras de fuerzaPractica movimientos e impulsos de fuerza reconociendo sus partes generadoras de fuerza

ERFormacin de la conciencia moral cristiana.Identifica que Dios Padre enva a su Hijo Jess, para salvarlo del mal, que nace pobre y tiene una familia humana: Jos y Mara.Identifica que Dios Padre enva a su Hijo Jess, para salvarlo del mal, que nace pobre y tiene una familia humana: Jos y Mara.

Testimonio de vida.Asume el trabajo como colaboracin en la obra creadora de Dios Padre.Asume el trabajo como colaboracin en la obra creadora de Dios Padre.

SECUENCIA DIDCTICA:FORMULACIN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN FORMA SECUENCIAL

Sesin 1 Dialogamos con la doctora de la posta.En esta sesin, los estudiantes visitaran la posta de salud de la comunidad, distrito, para dialogar sobre el las enfermedades que afectan a los nios y nias de mi escuela. Comprensin oralExpresin oral

Sesin 2 Aprendamos a debatir.En esta sesin, los estudiantes aprendern la tcnica del debate, como una forma de plantear y sustentar sus opiniones frente a un tema de inters comn del aula.

Comprensin oral Expresin oral Sesin 3 Conozcamos el uso de los nmeros naturalesEn esta sesin, los estudiantes conocern el uso e importancia de los nmeros naturales de seis dgitos en situaciones reales dentro de su hogar, escuela, comunidad.

Nmeros y operaciones Sesin 4 Leyendo aprendo nuevas cosas.En esta sesin, los estudiantes Leern un texto instructivo en la cual identificaran la parte literal de texto, inferenciaran el significado de palabras y oraciones y tomaran una actitud crtica frente al texto.

Comprensin de textos.Sesin 5 Conversemos de nuestras responsabilidades.En esta sesin los estudiantes Conversaran y dialogaran de su participacin en el cumplimiento de sus responsabilidades que tiene como nio, estudiantes, hijo y ciudadano con derechos.Ciudadana.Participa

Sesin 1 En esta sesin, los estudiantesSesin 2. En esta sesin, los estudiantesSesin 3 En esta sesin, los estudiantes,

Sesin 4 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 5 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 6En esta sesin, los estudiantes

Sesin 7 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 8 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 9 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 10 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 11En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 12 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 13 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 14 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 15 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 16 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 17 En esta sesin, los estudiantes.Sesin 18 En esta sesin, los estudiantes.Sesin 19 En esta sesin, los estudiantesSesin 20 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 21 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 22En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 23 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 24 En esta sesin, los estudiantes.

Sesin 25En esta sesin, los estudiantes

PLANIFICADOR SEMANALBLOQUELUNESMARTESMIRCOLESJUEVESVIERNES

IMatemtica:La tiendita escolar: Resolvemos problemas de combinacin.Matemtica:La tiendita escolar: Resolvemos problemas de cambio.Matemtica: La tiendita escolar: Resolvemos problemas de igualacin.Matemtica: La tiendita escolar: Resolvemos problemas de comparacin.Ciencia y Ambiente: Nos Relacionamos con el medio externo

IITaller de lectura: Fluidez lectora, Lectura en coros.

Proyecto de escritura: Producimos diversos tipos de textos.Proyecto de escritura: Registro de topnimos de la comunidad.Educacin Fsica: Juegos tranquilos.

IIPersonal Social:Es fcil la convivencia con la familia?.ER: Cantamos alabanzas a Dios.Juegos motrices de diverso tipo.

EVALUACIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01REGISTRO DE LOGROS DE COMUNICACINCOMPRENSIN ORALPRODUCCIN ORALCOMPRENSIN DE TEXTOSPRODUCCIN DE TEXTOS

INDICADORESDeduce hechos a partir de ideas explcitas y prximas en los textos que escuchaDeduce de qu trata el texto que escucha.Pronuncia con claridad variando la entonacin de su texto.Complementa su texto oral con gestos adecuados a sus normas culturales.Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes.Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imgenes.Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos segn sus conocimientos de escritura de acuerdo a la situacin comunicativa considerando el tema, el propsito, tipo de textos y destinatario.Mantiene en el tema, aunque puede presentar algunas digresiones y repeticiones.Establece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.Usa recursos ortogrficos bsicos de puntuacin para dar claridad y sentido al texto que produce.Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.Cantidad de aciertosNIVELES DE LOGRO: C,B, A

NNOMBRES Y APELLIDOS1234567891011121314151617181920?NL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

LEYENDA / TOTAL

Nivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El nio no est aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas ms sencillas. Tambin podra estar respondiendo al azar. 10 o menos respuestas adecuadas EN PROCESO. El nio todava no est aprendiendo lo que se espera. Est en proceso de aprenderlo, pero requiere acompaamiento. Entre 11 y 17 respuestas adecuadas LOGRADO. El nio est aprendiendo lo que se espera en esta etapa del ao. Entre 18 y 20 respuestas adecuadas

TOTAL

REGISTRO DE LOGROS DE MATEMTICANMERO, OPERACIONESCAMBIO Y RELACIONESGEOMETRA Y MEDICINESTADIST

INDICADORESUtiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los nmeros naturales hasta 20.Estima la masa de objetos (mayor o menor cantidad de masa) y el paso del tiempo (rpido, lento) utilizando su propio cuerpo e instrumentos de medicin, a partir de situaciones cotidianas.Describe una secuencia de actividades cotidianas de hasta cuatro sucesos usando referentes temporales: antes, durante, despus y usando los das de la semana.Experimenta y describe situaciones cotidianas en las que se agrega o quita objetos para establecer la equivalencia entre dos colecciones de hasta 20 objetos.Expresa en forma concreta y grfica una igualdad entre expresiones aditivas de dos trminos con nmeros hasta 20.Describe el procedimiento para establecer la equivalencia entre dos expresiones aditivas que tengan dos trminos, con nmeros hasta 20.Usa diversas estrategias (ensayo y error, diagramas, realiza simulaciones, etc.) para encontrar el trmino desconocido en una de las dos expresiones aditivas equivalentes con resultados hasta 20.Explica por qu son equivalentes las diferentes descomposiciones aditivas de un nmero de hasta 20.Identifica lneas rectas y lneas curvas, abiertas y cerradas, lneas quebradas.Interpreta secuencias de actividades cotidianas segn referentes temporales.Representa datos en barras simples.Cantidad de aciertosNIVELES DE LOGRO: C,B, A

NNOMBRES Y APELLIDOS D1234567891011121314151617181920NL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

LEYENDA / TOTALNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El nio no est aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas ms sencillas. Tambin podra estar respondiendo al azar. Menos de 8 respuestas adecuadas EN PROCESO. El nio todava no est aprendiendo lo que se espera. Est en proceso de aprenderlo, pero requiere acompaamiento. Entre 8 y 14 respuestas adecuadas LOGRADO. El nio est aprendiendo lo que se espera en esta etapa del ao. Entre 15 y 20 respuestas adecuadas

TOTAL

Otras reas.

EVALUACIN: TCNICAS E INSTRUMENTOS.TCNICASINSTRUMENTOS

La observacin directa y sistemticaLa lista de cotejo

El registro anecdtico

Portafolio

La comprobacinPruebas orales, escritas y grficas

Pruebas objetivas: tems de seleccin mltiple. tems de respuesta corta. tems de correspondencia. tems de jerarquizacin u ordenamiento.

Pruebas de desarrollo

Tcnicas e instrumentos de evaluacin segn los agentes que participan en el proceso educativo.La autoevaluacin:

La coevaluacin

La heteroevaluacin

Pgina 1