3.5 numero de ciclos a cronometrar

22
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada 1 3.3. II. Fase operativa: Es la etapa durante la cual se realiza prácticamente la medición del tiempo. 1.- Medir la cantidad de trabajo expresándola en tiempo ¿Cuántas veces hay que medir el tiempo de cada elemento? 3.5 Número de ciclos a cronometrar METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

Transcript of 3.5 numero de ciclos a cronometrar

Page 1: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

1

3.3. II. Fase operativa: Es la etapa durante la cual se realiza prácticamente la medición del tiempo.

1.- Medir la cantidad de trabajo expresándola en tiempo

¿Cuántas veces hay que medir el

tiempo de cada elemento?

3.5 Número de ciclos a

cronometrar

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

Page 2: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

2

3.5 Número de ciclos a cronometrar

• Confianza que se busca

• Precisión deseada, error permitido o exactitud

• Variabilidad de los datos

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

N =s

_X= TOM

t

k

22

Page 3: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

3

N = Número de ciclos a cronometrar

Tiempo promedio del elemento con mayor coeficiente de variación

t = Coeficiente de la distribución t de student correspondiente al nivel de confianza

s = Desviación estándar del elemento con mayor coeficiente de variación

k = Exactitud, error permitido o precisión deseada

__x = TOM == TOM =

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Page 4: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

4

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

CALCULAR LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE CADA ELEMENTO

Elemento

Ciclos

S TOM = CV = S / TOM

1 … 7 8 9 10

a a1 … a7 a8 a9 a10 Sa TOMa CVa

b b1 … b7 b8 b9 b10 Sb TOMb CVb

c c1 c2 c3 C4 c10 Sc TOMc CVc

…. … … … … … … …. ….. ……

n n1 … n7 n8 n9 n10 Sn TOMn CVn

_

X

Page 5: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

5

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

S = DESVIACIÓN ESTÁNDAR

Si = -------Rdz

2

En donde:

S = Desviación estándarR = Rango de variación del elementod z

2 = de Tabla

Page 6: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

6

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

S

Ri = Rango de variación del elemento

Ri = TOM - TOm

Page 7: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

7

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

TABLA DE VALORES

dz2

n dz2

5 2.3266 2.5347 2.7048 2.8479 2.97010 3.07811 3.17412 3.25813 3.33614 3.40715 3.47216 3.53217 3.58818 3.64019 3.69820 3.735

d z2 = de Tabla

S

Page 8: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

8

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

CALCULAR EL TIEMPO OBSERVADO MEDIO DE CADA ELEMENTO = TOM =

Elemento

Ciclos

S TOM = CV = S / TOM

1 … 7 8 9 10

a a1 … a7 a8 a9 a10 Sa TOMa CVa

b b1 … b7 b8 b9 b10 Sb TOMb CVb

c c1 c2 c3 C4 c10 Sc TOMc CVc

…. … … … … … … …. ….. ……

n n1 … n7 n8 n9 n10 Sn TOMn CVn

_

X

_

X

Page 9: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

9

TOM

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetrosCálculo del número de ciclos a cronometrar

TOM = ------------------------------------------------ Tiempos elementales cronometrados

N

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Page 10: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

10

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

CALCULAR EL COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE CADA ELEMENTO

Elemento

Ciclos

S TOM = CV = S / TOM

1 … 7 8 9 10

a a1 … a7 a8 a9 a10 Sa TOMa CVa

b b1 … b7 b8 b9 b10 Sb TOMb CVb

c c1 c2 c3 C4 c10 Sc TOMc CVc

…. … … … … … … …. ….. ……

n n1 … n7 n8 n9 n10 Sn TOMn CVn

Page 11: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

11

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

Cálculo del número de ciclos a cronometrar

II.

Fas

e o

per

ativ

a

CV

CV = ------------------------------------------------Desviación Estándar

TOM

Page 12: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

12

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetrosCálculo del número de ciclos a cronometrar

II.

Fas

e o

per

ativ

a

Elegir el elemento con MAYOR

Coeficiente de Variación y calcular el número de ciclos a cronometrar

Elemento

Ciclos

S TOM = CV = S / TOM

1 … 7 8 9 10

a a1 … a7 a8 a9 a10 Sa TOMa CVa

b b1 … b7 b8 b9 b10 Sb TOMb CVb

c c1 c2 c3 C4 c10 Sc TOMc CVc

…. … … … … … … …. ….. ……

n n1 … n7 n8 n9 n10 Sn TOMn CVn

N = -------N = -------s ts t

K xK x

22

Page 13: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

13

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetrosCálculo del número de ciclos a cronometrar

II.

Fas

e o

per

ativ

a

tCalcula t, utilizando las tablas

Page 14: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

14Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada 14

me

ro d

e ci

clo

s c

ron

om

etra

do

s p

reli

min

arm

ente

Valores complementarios del nivel de confianza deseado

n-1= 10-1 ciclos = 9

Page 15: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

15Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada 15

me

ro d

e ci

clo

s c

ron

om

etra

do

s p

reli

min

arm

ente

Valores complementarios del nivel de confianza deseado

n-1= 5-1 ciclos = 4

Page 16: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en E S Amparo Escalante Lago M en E S Gpe. Esperanza Trejo Parada

16

CRONOMETRAJE TOTAL

Cronometraje Preliminar (entre 7 y 10 ciclos)

Elemento de mayor coeficiente de variación (x, s)

METODOLOGÍA del Estudio con cronómetros

N = ( St ) 2K TOM

Page 17: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en ES Gpe. Esperanza Trejo Parada

17

PROBLEMAPROBLEMA 1 1: :

Un analista de tiempos, en la Compañía Dorben midió 10 ciclos de un trabajo, calculó el tiempo medio observado de cada elemento.

El elemento de mayor coeficiente de variación reportó una media de 0.30 minutos y una desviación estándar de 0.03 minutos.

Se desea un error del +- 5% y un nivel de confianza del 95%.

¿Cuántos ciclos se deben cronometrar para esta operación?.

Page 18: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en ES Gpe. Esperanza Trejo Parada

18

mero

de c

iclo

s c

ron

om

etr

ad

os p

relim

inarm

en

teN

úm

ero

de c

iclo

s c

ron

om

etr

ad

os p

relim

inarm

en

te Valores complementarios del nivel de confianza deseadoValores complementarios del nivel de confianza deseado

n-1= 10-1 ciclos = 9n-1= 10-1 ciclos = 9

Page 19: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en ES Gpe. Esperanza Trejo Parada

19

PROBLEMAPROBLEMA 2 2: :

Calcule el número de lecturas requerido si el analista desea 90% de confianza para que el tiempo medio observado esté dentro de +- 5% de la media verdadera y se establecen los siguientes valores cronometrados para un elemento después de 19 ciclos cronometrados:

0.09, 0.08, 0.10, 0.12, 0.09, 0.08, 0.09, 0.12, 0.11, 0.12, 0.09, 0.10, 0.12, 0.10, 0.08, 0.09, 0.10, 0.12, 0.09,

Page 20: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en ES Gpe. Esperanza Trejo Parada

20

mero

de c

iclo

s c

ron

om

etr

ad

os p

relim

inarm

en

teN

úm

ero

de c

iclo

s c

ron

om

etr

ad

os p

relim

inarm

en

te Valores complementarios del nivel de confianza deseadoValores complementarios del nivel de confianza deseado

n-1=19-1 ciclos=18n-1=19-1 ciclos=18

Page 21: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en ES Gpe. Esperanza Trejo Parada

21

PROBLEMA 3: Determine el número de ciclos a cronometrar si se desea un nivel de confianza del 90% y una precisión del + - 10%, para ello se cuenta con la siguiente información:

Elemento Ciclos (min.)

1 2 3 4 5 6

1 0.49 0.50 0.48 0.49 0.49 0.47

2 0.34 0.32 0.33 0.32 0.32 0.32

Calcule el grado de error cometido con las lecturas del cronometraje preliminar

Page 22: 3.5 numero de ciclos a cronometrar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Ingeniería de Medición del Trabajo M en ES Amparo Escalante Lago M en ES Gpe. Esperanza Trejo Parada

22

mero

de c

iclo

s c

ron

om

etr

ad

os p

relim

inarm

en

teN

úm

ero

de c

iclo

s c

ron

om

etr

ad

os p

relim

inarm

en

te

Valores complementarios del nivel de confianza deseadoValores complementarios del nivel de confianza deseado

n-1=19-1 ciclos=18n-1=19-1 ciclos=18