36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

download 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

of 15

Transcript of 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    1/40

    ELABORACIÓN DEBEBIDAS

    CARBONATADASM. en C. SANDRO CID ORTEGAINGENIERIA EN PROCESOS ALIMENTARIOS

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    2/40

    Las principales materias primas utilizadas para laproducción de refrescos son:

    MATERIAS PRIMAS

    •Agua•Concentrado:  Pulpa, Saborizantes, Colorantes, Gomas, Aceites

    esenciales, Acidos orgánicos, etc.•Edulcorantes: Sacarosa, Glucosa, Fructuosa, Aspartame, etc.•Gas carbonico (CO2)•Tapa-rosca, Corona o Corcholata•

    Pre-forma PET para envase de Plástico no retornableEnvase de Vidrio•Etiqueta para envases de PET•Lata de aluminio•Empaques Varios

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    3/40

    Estándares químicos para el agua en la elaboración derefrescos (Variman y Sotherland, 1994).

    MATERIAS PRIMAS

    PÁRAMETRO NIVEL MÁXIMO

    PERMITIDO (mg/l)Sólidos Totales Disueltos 500 a 850

    Alcalinidad como CaCO3 50

    Cloruros 250 a 300Sulfatos 250 a 300

    Hierro 0 a 0.3

    Aluminio 0 .02

    AGUA.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    4/40

    Relación entre las impurezas del agua y los defectos decalidad en los refrescos (Variman y Sotherland, 1994).

    MATERIAS PRIMAS

    IMPUREZA

    NORMA DEFECTOGusto Insípida Mal sabor  

    Olor Inodora Mal olor y sabor  

    Color 5 Unidades Mal color y sabor  

    Turbidez 1 mg/l Mal color y sabor  

    Sedimento Ausencia Sedimento, mal olor y sabor  

    AGUA.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    5/40

    El agua no deberá contener microorganismos patógenos, toxinasmicrobianas, antibióticos, hormonas, medicamentos y sustanciastóxicas que signifiquen un riesgo para la salud del consumidor oprovoquen alteración o descomposición del producto; asimismo, nodeberá exceder los siguientes límites microbianos (NOM-041-SSA1-

    1993):

    MATERIAS PRIMAS

    AGUA.

    Mesofílicos aerobios (UFC/100 ml) 100

    Coliformes Totales (UFC/100 ml) CeroEscherichia coli Negativo

    Vibrio cholerae Negativo

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    6/40

    Se toman todas las precauciones para garantizar el perfectoestado de los envases del Concentrado al llegar a la PlantaEmbotelladora. Sin embargo, es necesario tomar precaucionesadicionales para conservar los Concentrados en perfecto estadodurante su almacenaje en la fábrica.   Los Con cent rado s deberán s er alm ac en ad o s en u n lu g ar c errad o y s ec o , c o n u n a  tem p eratu ra q u e n o d eb e d e ex c ed er d e 32.2 C°, n i b ajar d e 0 C°.

    Además,   los envases deben protegerse a la exposic ión de la luz  so lar d i recta y deben tener la debida ro tación, es decir, el pr im ero en entrar seráel primero en salir  .

    MATERIAS PRIMAS

    CONCENTRADO.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    7/40

    En las bebidas saborizadas no alcohólicas, se podrán emplear comoacidulantes,   ácido cítrico, málico, láctico, fumárico y tartárico, en lacantidad mínima necesaria, de acuerdo con las buenas prácticas defabricación, así como ácido fosfórico con un límite máximo de 0,60%.

    MATERIAS PRIMAS

    CONCENTRADO.

    CONSERVADORES MÁXIMO %

    Tetracetato de calcio y sodio del ácidoEtilendiamino tetracético (sólo en enlatados)

    0,0033

    Metil paraben 0,1

    Propil paraben 0,1

     Ácido benzoico y su sal de sodio o depotasio (expresado como ácido benzoico)

    0,1

     Ácido sórbico y su sal de sodio o de potasio(expresado como ácido sórbico)

    0,1

    La mezcla no deberá exceder de 0,1 g/100 ml tomando en cuenta el límite

    máximo de cada conservador.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    8/40

    MATERIAS PRIMAS

    CONCENTRADO.

    En las bebidas saborizadas no alcohólicas, se podrán utilizar comoantioxidantes únicamente los siguientes:

    ANTIOXIDANTES MÁXIMOg/100 ml

    Etilendiamino tetracético (sólo en enlatados) 0,0033

     Ácido ascórbico y sus sales (expresadocomo ácido ascórbico)

    0,03

     Ácido eritórbico y sus sales (expresadocomo ácido eritórbico)

    0,03

    Resina de guayaco 0,1

    Galato de propilo 0,01Citrato de monoisopropilo 0,01

    Tocoferoles mezclados 0,1

    Butilhidroxianisol (BHA) 0,1*

    Butilhidroxitolueno (BHT) 0,1*

    * Cantidad máxima referida al peso total de los aceites esenciales.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    9/40

    MATERIAS PRIMAS

    CONCENTRADO.En las bebidassaborizadas noalcohólicas sepodrán emplear únicamente como

    emulsificantesyestabilizadoreslos siguientes:

    BPF equivale a buenas prácticas de fabricación

    EMULSIFICANTES MÁXIMO %

    Dioctil sulfosuccinato de sodio 0,001 Aceite vegetal bromado 0,0015

    Éster de glicérido 0,01

    Diacetato hexa-isobutirato de sacarosa 0,03

    Carboximetil celulosa y su sal de sodio 0,5

     Alginatos y sus derivados BPF

     Almidones modificados BPF

    Carragenina BPF

    Gomas naturales: Acacia, Tragacanto,

    Ghatti, Guar, Damar, Algarrobo y Xantano

    BPF

    Lecitina y lecitina hidroxilada BPF

    Metafosfato de sodio BPF

    Mono y diglicéridos de ácidos grasos BPF

    Pectina o sus derivados BPF

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    10/40

    MATERIAS PRIMAS

    CONCENTRADO.

    MÁXIMO %Rojo

    a. Rojo allura (Rojo 40) 0,0100

    b. Rojo carmoisina (Rojo 5) 0,0050

    c. Rojo ponceau o punzo 4R (Rojo 6) 0,0050

    Amarillo

    a. Tartrazina (Amarillo 5) 0,0050

    b. Amarillo Sunset FCF (Amarillo 6) 0,0100

    En las bebidas saborizadas no alcohólicas se podrán utilizar únicamentecomo colorantes artificiales los siguientes:

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    11/40

    MATERIAS PRIMAS

    CONCENTRADO.

    MÁXIMO %Verde

    .Verde rápido FCF (verde) 0,0100

    Azul

    a. Azul brillante (Azul 1) 0,0100

    .

    Indigotina (Azul 2) 0,0100

    La mezcla en el producto terminado listo para consumo nodeberá exceder de 100 mg/kg tomando en cuenta el límitemáximo de cada colorante.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    12/40

    MATERIAS PRIMAS

    GAS CARBÓNICO.Se almacena en tanques de aislamiento y es necesario quetengan sus propios sistemas de refrigeración para controlar el CO2 líquido a una presión de 21 kg/cm2 y por otra parte en

    el momento de enviar este líquido a la línea de consumodeberá tener un equipo vaporizador para poder gasificar ellíquido para su consumo. Las normas que deben satisfacer el anhídrido carbónico son:

    Pu reza co n u n m ín im o d e 99.87%.Q u e n o c o m u n i q u e a l a b e b i d a n i n g ún g u s t o , o l o r o as p e c t o  anormal .

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    13/40

    MATERIAS PRIMAS

    ENVASES.

    Los envases   NO RETORNABLES (PET)   están teniendo un fuerteincremento en la demanda del mercado, ya que el consumidor juzgaestos empaques más convenientes para el consumo en el hogar.En el  proceso de soplado de botellas, se reciben las pre-formas lascuales se elaboran bajo un proceso de inyección del PET y tienen la

    forma de un tubo de ensayo, formada la boca con una cuerda destinadapara aplicar posteriormente la tapa-rosca y un anillo en la parte inferior que se usa para el transporte neumático de los envases. El peso ylongitud de las pre-formas varía de acuerdo al tamaño final del envase.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    14/40

    MATERIAS PRIMAS

    ENVASES.

    Las pre-formas se reciben en unos envases de cartón corrugadollamados Gailors, los cuales son colocados en un cargador especial,para ser enviados a granel a unas tolvas y desde ahí son elevadas laspre-formas al alimentador lineal de la máquina sopladora.Dicha máquina toma en forma individual a cada pre-forma que es

    colocada en un husillo y éste a su vez las transporta con un movimientode rotación a través de un túnel de calefacción para ser calentadas a supunto de moldeo.Dentro del túnel se cuenta con unas lámparas infrarrojas de cuarzo paracalentar a las pre-formas y se tienen diversas zonas de calefacción a lolargo del mismo para poder dar la distribución del calor en toda la

    longitud de la pre-forma al ser moldeadas.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    15/40

    MATERIAS PRIMAS

    ENVASES.

    Al salir del túnel en una forma mecánica se transfiere cada pre-forma asu molde, donde se realiza el pre-soplado y estirado del material, paraque éste sea biorientado. A continuación se efectúa el soplado de estematerial, con aire a alta presión, entre 35 a 40 Bares para hacer llegar elmaterial contra las cavidades del molde. Al mismo tiempo cada molde es

    enfriado con agua fría de 8 a 10 grados centígrados, para su desmoldeoy de esta forma poder extraer ya la botella soplada hacia unostransportadores neumáticos, hacia la etiquetadora.Al salir las botellas etiquetadas, éstas pueden ser enviadas directamentea través de   tran sp ort adores neum ático s  a un enjuagador y de ahí a laslíneas llenadoras o bien hacia una paletizadora, donde son formadas en

    camas y separadas en tarimas para ser estibadas, posteriormente en laenvolvedora son cubiertas con material termo-estirable, para sualmacenamiento. Las estibas formadas con las botellas son en otromomento, llevadas hacia la despaletizadora, para ser enviadas hacia lalínea de envasado y empacado final.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    16/40

    PROCESO DE EMBOTELLADO

    El proceso de elaboración de un refresco podría imaginarsecomo un proceso sencillo y de fácil control, pero en realidadimplica una gran cantidad de procesos intermedios y de unagran cantidad de maquinaria especializada para lograr una

    calidad uniforme en todos los productos que se elaboran.Si bien el proceso de fabricación no ha cambiado en loesencial a través del tiempo, la maquinaria empleada sí lo hahecho, principalmente en la tecnología utilizada para suoperación a grandes velocidades.Una línea tradicional de producción de refrescos consta delos siguientes elementos básicos:

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    17/40

    PROCESO

    TRATAMIENTO AGUA

    AZÚCAR

    DESEMPACADORAPROCESO DE

    REFRIGERACIÓN

    LAVADORA DE

    BOTELLAS

    AREA DE JARABES

    PROCESO DE MEZCLADO CONCENTRADO

    PROCESO DE LLENADO

    PROPORCIONADOR

    (Carbonatación)

    GASCARBÓNICO

    EMPACADO

    CONTROL DECALIDAD

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    18/40

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    19/40

    TRATAMIENTO DEL AGUA.

    Consiste en tratar el agua sacada del pozo que se encuentra en laplanta. Desde el pozo se lleva a una cisterna general en donde   s e le  agrega cloro d e 2 a 3 ppm , y de ahí a través de un equipo de bombeo, selleva por unas tuberías para distribuirla en tres circuitos diferentes deacuerdo al uso que se le vaya a dar. De esta forma se tienen:

    PROCESO

    •Agua suavizada.Que es   p asa d a p o r u n a co lu m n a d e zeo l i ta p a ra q u i tar le la d u re za d e l  agua de calcio y m agnesio . Esta agua es destinada para el uso de:

     

    Enjuagues en las máquinas lavadoras de botellas y cajas.

     

    Para calderas.

     

    Compresores de refrigeración, de aire, condensadores, etc.

    •A gu a para servic ios g enerales.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    20/40

    PROCESO

    •Agua Tratada.

    Que es usada so lam ente para el em botel lado y preparación de jarabes .El tratamiento es efectuado por el método de coagulación, en donde sereduce la   al c al in i d ad d el ag u a h a s ta 50 p p m  , y además   n o d eb e rá  co ntener nin gu na m ateria org ánic a .

    JARABE.Para la preparación de jarabe terminado se utilizan mezclas de jarabesimple de azúcar granulada y fructuosa en proporciones que varían deacuerdo al producto y a la carta de preparación del franquiciador. Estas

    proporciones se trabajan en kilogramos y se miden mediante unmedidor de flujo másico. Por regla general,   no deben pasar m ás de 4 ho ras entre e l m om ento en qu e se agrega el azúcar a l tanqu e de m ezcla y e l m om ento en que se agregan los con centrados .

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    21/40

    PROCESO

    Jarabe Simple:

    Se obtiene agregando una cierta cantidad de agua tratada en un tanquede acero inoxidable, en donde se le vierte el azúcar granulada y paraconseguir mayor disolución se dispone de un agitador que lleva en suparte inferior el mismo tanque.Posteriormente, el jarabe es bombeado hacia un filtro prensa o de platoshorizontales en donde a través de medios filtrantes y auxiliar filtrante detierra de diatomáceas se elimina del azúcar la hilaza de sacos, polvo ocualquier materia extraña que haya podido entrar en contacto con el

    azúcar o el envase.El azúcar granulada que se recibe en las plantas llega de diferentesingenios y se recibe en sacos de 50 Kg. c/u.Se tiene destinada en cada planta un área como bodega de azúcar endonde es almacenada en tarimas de madera.

    Preparación del Jarabe.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    22/40

    Preparación del Jarabe.

    PROCESO

    Fructuosa:

    La fructuosa-55 (77% de sólidos), se recibe en pipas de 26toneladas promedio, y se almacena en tanques aisladospara mantener la temperatura entre 26 y 32 C°. Los tanquesestán equipados con un sistema de recirculación de aire

    estéril, a través de lámparas de luz ultravioleta, paramantener una atmósfera estéril y evitar la condensación.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    23/40

    Preparación del Jarabe Terminado.

    PROCESO

    El agua tratada pasa ala sala de jarabes parala elaboración de un

     jarabe; el proceso eshacer una   m e z c l a d e  ag ua y azúc ar q ue  fo rm a el jarab e  s i m p l e  ,   des p u és s e le agrega el con centrado para obtener lo qu e es el j ar ab e t er m in ad o  .

    La preparación de un jarabe dietético nolleva azúcar, lo quesustituye comoendulzante es el

    aspartame.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    24/40

    Hecho lo anterior;el jarabe

    terminado esalmacenado, paraposteriormenteser utilizado en elárea deproducción.

    PROCESO

    En el caso depreparar jarabeterminado dePepsi Cola, éstes e d eb erá  alm ac en ar u n  m ín imo d e 2 4  

    h o ra s , antes de utilizarse para el embotellado. Esta medida   es p ar a  perm it i r la mezcla adecuada de los aceites esenciales y saborizantes d el  co n ce n tra d o  . Los tanques de jarabe terminado deberán ser de acero

    inoxidable.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    25/40

    Equipo de refrigeración y carbonatación.

    Es quizá uno de los puntos neurálgicos de todo el proceso.  Este equ ipo es e l encargado de bajar la temperatura del produ cto a em botel lar a casi  los cero grados centígrados , esto con el objeto de log rar un a ef ic iente ca rb o n a ta ción o in co rp o ra ción d e g a s ca rb ón ico e n e l p ro d u cto q u e e s el s i g u ien t e p as o d el p r o c es o  . El enfriamiento se logra a través de"deslizar" el producto en unas p lacas de acero ino xidable que c ont ienen a m o n i a c o a a l t a p r e s i ó n q u e a l e s t a r e n e s t a c o n d i c i ó n " a b s o r b e n " e l  calor del líqu ido , logr ando co n el lo el efecto deseado , sin que en ningún

    momento exista contacto entre el elemento enfriador (Amoníaco) y elproducto a embotellar. Este proceso no es visible por efectuarse dentrode tanques de acero inoxidable sujetos a altas presiones por saturaciónde gas carbónico.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    26/40

    EQUIPO PROPORCIONADOR.

    Es en este equipo es donde realmente se elabora el producto.   Su fu nc ión , la m ás im p o rtan te d el p ro ces o, es la d e m ezc lar en  p ro p o rc io n e s d e b id a s e l ja ra b e te rmin a d o   (concentrado del producto aembotellar mezclado con un jarabe simple con alto contenido deendulzante)   co n a g u a sa tu rad a co n G as Carb ón ico  . Este equipo de altatecnología controla el flujo de producto hacia la llenadora y con base enello prepara la cantidad exacta de líquido en cantidades tales que dencomo resultado el sabor deseado del producto a embotellar.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    27/40

    Llenado.

    Una vez terminado el jarabe, este se bombea a los preparadores debebida para hacer la mezcla del refresco de acuerdo con las normas dela empresa. El proceso de producción comienza en el depaletizador donde se reciben las tarimas de lata vacía y se acomodan las latas paraser llevadas por medio de transportadores aéreos, hasta llegar al

    enjuagador e inmediatamente llega a la llenadora. Posteriormente se lepone la tapa que es sellada en la engargoladora.

    Llenadora / coronadora.

    Es la máquina más espectacular del proceso. Su función es la de llenar a

    altas velocidades cada una de las botellas lavadas, podría decirse quees "el cuello de botella" de las líneas, pues su labor es llenar en formaindividual cada una de las botellas.   Su s v el o c id ad es d e o p er ac i ón  v arían, p u d iend o lleg ar h ast a llen ar 800 bo tellas d e 12 Oz. (355 m l) ¡en u n min u to ! .  Su función además es la de cerrar, tapar o "coronar" a estas

    botellas.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    28/40

    Desempacadora.Es el equipo   u t il izado para "s acar" las bo tel las de su s cajas co ntenedor as y transfer ir las a líneas transp ortado ras hacia e l p r o c e s o d e l a v a d o  . El tamaño del equipo y el método de

    desempacado varía en razón de la botella a manejar y deltipo de caja contenedora.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    29/40

    Lavadora de botellas.Una de las máquinas más imponentes del proceso defabricación es la lavadora de envases.

    Esta máquina  l lega a m anejar sim ul tán eamen te h asta 12,000 b o t e l l a s d u r a n t e u n p r o c e s o q u e d u r a , d e p e n d i e n d o d e l a  

    m arc a y m o d elo d e la m áq uin a, ap ro xim ad am en te 20  m i n u t o s  ,   s u me r g i e n d o l a s b o t e l l a s e n t a n q u e s d e s o l u c i ón  cáus tic a a altas tem peratu ras y enju agánd olas co n ch or ro s 

    de a l ta presión hasta dejar las en condic iones ópt imas para su l lenado co nfo rm e los estánd ares de c al idad .

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    30/40

    Llenado.

    Con el jarabeterminado y deacuerdo a unprograma deproducción, se

    envía a la salade llenado,donde se leadiciona el gasCO2, se diluyecon más agua,se envasa ytapa.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    31/40

    La sala dellenado, esabastecida delas latas vacíasque llegan aldepaletizador ,estás sonconducidas por medio detransportadoresde cable, aquí

    son lavadas apresión.

    PROCESOLlenado.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    32/40

    Inspección.

    El siguiente paso es por el calentador donde el producto es

    calentado a temperatura ambiente, por medio detransportadores, las latas pasan por un detector de nivel dellenado en donde las que están bajas de contenido sonrechazadas.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    33/40

    Empacadora.

    La última parte del proceso de fabricación es el encajonado

    de las botellas nuevamente a sus cajas o rejas refresqueraspara poder ser manipuladas eficientemente en el mercado almomento de su distribución. El proceso de empaque   s e realiza a tr avés d e u n a m áq u in a q u e to m a las b o tellas d e lo s tr an s po rtad o res y las c o lo c a en s u s r es p ec tiv as r ejas  co nform e a la presentación a m anejar  , es decir, en 24, 9 u 8casilleros en rejas altas o bajas según el tipo de envase.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    34/40

    Embalaje Latas.

    La siguiente etapa del proceso es el empaque. Las

    presentaciones que se trabajan actualmente son six-pack,12 pack, 15 pack, Hi-cone y Charola de 24 latas; además setiene la posibilidad de elaborar empaques de 6, 12, 15, y 24pack. Posteriormente, los paquetes pasan al paletizador, en

    donde se acomodan en una tarima la cual esta formada por 104 cajas de 24 latas cada una que son puestas en el área deproducto terminado y listas para salir a la venta.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    35/40

    Otros Equipos.

    Adicionalmente se requiere de distintos equipos auxiliares

    como son:

    Las calderas,Compresores de aire y de amoníaco,

    Tanques de acero inoxidable para la preparación y reposode jarabes y concentrados,Tratamientos de agua, etc.

    PROCESO

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    36/40

    Control de Calidad.

    El proceso de embotellado se realiza bajo estrictas normas

    de calidad establecidas por los franquiciadores de cada unade las marcas producidas.

    Primordialmente, el Control del Producto es llevar a cabo laspruebas necesarias del producto y de la línea de

    embotellado y hacer cualquier ajuste que sea necesario parapoder producir en forma constante un producto de altacalidad.

    CALIDAD

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    37/40

    El Control del Producto comprende pruebas divididas en

    tres grupos principales:

    Las pruebas que se llevan a cabo con las muestras de agua,para asegurarse de que el equipo de tratamiento de aguaestá trabajando correctamente.Las pruebas de control de jarabe y bebida, para asegurarseque el jarabe ha sido correctamente elaborado y que labebida resultante está dentro de las normas requeridas.

    Las pruebas en la línea de producción, para asegurarse deque las unidades individuales, tales como la lavadora debotellas, el equipo carbonatador-enfriador, proporcionador están trabajando eficientemente y que las proporciones de

     jarabe y agua son las correctas.

    CALIDAD

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    38/40

    Producto Terminado.

    El funcionamiento de cualquier embotelladora requiere muchamanipulación de materiales. En virtud del espacio utilizado por losenvases y rejas necesarios para la comercialización de losembotellados, se cuenta en cada planta con grandes áreas dealmacenamiento, y dado el gran número de vehículos que se atiendendiariamente, estas bodegas cuentan con amplios andenes para lasmaniobras de carga y descarga.

    Aunque los distintos materiales que se manipulan son numerosos,   lo s pr inc ipales son las cajas co n bo tellas l lenas y vacías  que diariamentesalen y entran de la planta.L a falta d e ef ic ien c ia en la m an ip u lac ión p u ed e afec tar  c o n s i d e rab l em e n t e l as u t i li d ad es d e l n e g o c io  , y por esta razón essumamente importante adoptar un sistema adecuado para lamanipulación de la caja y botellas.

    GESTIÓN DE ALMACENES

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    39/40

    Producto Terminado.

    La eficiencia total de la planta dependerá de la manera en que semanipulen y almacenen las cajas llenas y vacías en la zona dealmacenaje. Para lograr lo anterior es necesario tomar en cuenta

    los siguientes puntos para que la zona de almacenaje seaadecuada:

    GESTIÓN DE ALMACENES

    •Cap ac id ad d e Pr od u c ción d e la m aq u in ar ia, b as ad a en lo s  pr od uc to s y tam años qu e se van a emb ot ellar.

    •Volum en d e ventas de cada produc to.

    •Clase de alm acenaje deseada para cada pro du cto .

    •Sistem a de m anipulación de cajas a ser emp leado.

  • 8/8/2019 36880177-BEBIDAS-CARBONATADAS

    40/40

    http://es.epa.gov/cooperative/other/andean/gaseoweb.html

    REFERENCIAS