380-MAN-Sección 380-2006

download 380-MAN-Sección 380-2006

of 2

Transcript of 380-MAN-Sección 380-2006

  • 7/24/2019 380-MAN-Seccin 380-2006

    1/2

    MANUAL DE SUSTENTACIN DEL CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACINSECCIN 380: INSTALACIONES EN TNELES

    Seccin 380 - Pgin ! "e #

    SECCIN 380

    INSTALACIONES EN TNELES

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-000, Esta regla es importante porcuanto identifica a las instalaciones y equipo elctrico, mayores de 600 V, en cuanto a

    su uso en tneles. Estos equipos pueden ser porttiles, mviles o ambos, tales comosubestaciones, remolques, palas mecnicas, ecavadoras, gras, taladros,dragas, compresores, bombas, transportadores, ecavadoras subterrneas ysimilares.

    !os requerimientos de esta "eccin son complementarios o modificatorios de losrequerimientos generales de este #digo, tales como las "ecciones del 0$0 al $00."in embargo se debe prestar especial atencin a la "eccin 060, %uesta a &ierra yenlace equipotencial.

    &odos los conductores, cables y canali'aciones deben protegerse contra da(os f)sicos,para lo cual se establece que deben ser instalados por encima del piso.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-00#, %ara prevenir recalentamiento de lasconductores ya sea por sobrecarga o fallas, los circuitos de los equipos accionados

    por motor y los de transformadores deben protegerse contra sobrecorriente, deacuerdo con la "eccin 0*0 %roteccin y #ontrol, y deben estar de acuerdo a lasprescripciones establecidas en la "eccin $60, +otores y generadores.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-00, !os conductores mayores de 600 V entneles deben instalarse de acuerdo a los mtodos indicados en la "eccin *0 del#digo.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-00., !a conein equipotencial y losconductores de puesta a tierra de equipos -conductor de proteccin, deben serpuestos a tierra efectivamente y deben enla'arse equipotencialmente a todas lastuber)as metlicas y a los rieles, en intervalos no mayor a 00 m, en todo el largo del

    tnel. %ara /acer la puesta a tierra debe de tomarse en cuenta la "eccin 060 del#digo, %uestas a &ierra y Enlace Equipotencial.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-008, !os transformadores, interruptores,controladores de motores, motores, rectificadores y todos los dems equiposelctricos, con sus respectivos accesorios, instalados en el tnel, deben protegerse deda(os f)sicos /aciendo uso de guardas o barreras protectoras que impidan que talesequipos sean da(ados.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-0!0,!as partes activas o energi'adas, talescomo los terminales desnudos de los transformadores, interruptores controles de

    motores o de otros equipos, deben de ser cubiertos o encerrados, de modo no seaposible algn contacto elctrico accidental.

    Mini%&e)i' "e Ene)g/ ( Min%Di)eccin Gene)+ "e E+ec&)ici""

  • 7/24/2019 380-MAN-Seccin 380-2006

    2/2

    MANUAL DE SUSTENTACIN DEL CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACINSECCIN 380: INSTALACIONES EN TNELES

    Seccin 380 - Pgin # "e #

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-0!#, El control del sistema de ventilacin debepermitir que el fluo de aire en el tnel pueda invertirse, cuando sea requerido.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-0!, #ada transformador o motor, debe de serprovisto con un dispositivo de maniobra que permita abrir simultneamente todos losconductores no puestos a tierra o conductores activos. !os medios de desconeindeben satisfacer los requerimientos de las "ecciones 0*0, $10 y $60del #digo.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-0!., 2 fin de que las instalaciones y el equipoelctrico ubicados en el interior de tneles, en los cuales estn propensos a goteo orociado de agua, y dependiendo de las condiciones de trabao, las cubiertas deben sera prueba de agua, a prueba de intemperie o sumergibles. 3ebe tomarse en cuenta la"eccin $00, en la parte concerniente a la 4egla $005$00 %roteccin #ontra 2gentesEternos.

    S$%&en&' ( P)'*%i&' "e + Reg+ 380-0!8, #uando el tnel sea accesible al pblico,o cuando los trabaadores deban entrar a la estructura para instalar, operar o darmantenimiento a las instalaciones dentro del mismo, el dise(o debe proporcionar unambiente seguro controlado incluyendo, donde sea necesario, barreras, detectores,alarmas, ventilacin bombas y dispositivos de seguridad adecuados para todas las

    instalaciones.

    Mini%&e)i' "e Ene)g/ ( Min%Di)eccin Gene)+ "e E+ec&)ici""