48366775 La Aventura Del Calculo Alberto Coto

2
I.E.S.O. de Nava Taller de Matemáticas Curso 2006-2007 “La aventura del cálculo”, Alberto Coto En grupos de cuatro componentes, deberéis contestar al siguiente cuestionario consultando el libro de Alberto Coto. En cada pregunta hay unas palabras en negrita que os darán la pista para saber en qué parte del libro puede estar la respuesta. 1) ¿Dónde y cuándo nació nuestro sistema actual de numeración? 2) ¿Qué operaciones permite realizar el ábaco? 3) ¿De qué nombre deriva la palabra “algoritmo”? 4) ¿Recuerdas “La leyenda del Ajedrez”?. Calcula el número de granos de trigo que habría que poner en la casilla 24 del tablero de ajedrez. 5) Escribe los 5 términos siguientes de la sucesión de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89,144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181, 6765, 10946, 17711, _______, _______, _______, _______, _______, … 6) Cuando Gauss tenía 10 años su profesor puso un ejercicio a toda la clase para tenerlos entretenidos un buen rato. Sin embargo Gauss lo resolvió en unos pocos segundos. ¿Cuál era el problema? 1

Transcript of 48366775 La Aventura Del Calculo Alberto Coto

Page 1: 48366775 La Aventura Del Calculo Alberto Coto

I.E.S.O. de Nava Taller de MatemáticasCurso 2006-2007

“La aventura del cálculo”, Alberto Coto

En grupos de cuatro componentes, deberéis contestar al siguiente cuestionario

consultando el libro de Alberto Coto. En cada pregunta hay unas palabras en negrita que

os darán la pista para saber en qué parte del libro puede estar la respuesta.

1) ¿Dónde y cuándo nació nuestro sistema actual de numeración?

2) ¿Qué operaciones permite realizar el ábaco?

3) ¿De qué nombre deriva la palabra “algoritmo”?

4) ¿Recuerdas “La leyenda del Ajedrez”?. Calcula el número de granos de trigo que habría que poner en la casilla 24 del tablero de ajedrez.

5) Escribe los 5 términos siguientes de la sucesión de Fibonacci:

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89,144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181, 6765, 10946, 17711, _______, _______, _______, _______, _______, …

6) Cuando Gauss tenía 10 años su profesor puso un ejercicio a toda la clase para tenerlos entretenidos un buen rato. Sin embargo Gauss lo resolvió en unos pocos segundos. ¿Cuál era el problema?

1

Page 2: 48366775 La Aventura Del Calculo Alberto Coto

I.E.S.O. de Nava Taller de MatemáticasCurso 2006-2007

7) ¿Dónde dice la leyenda que fue encontrado el primer cuadrado mágico?

8) En el cuadrado mágico de Durero se puede leer en su parte inferior la fecha en la que fue pintado. A parte de este hecho, ¿Qué tiene de especial con respecto a los demás cuadrados mágicos?

9) ¿Cuánto suman las filas, las columnas o las diagonales del cuadrado mágico de orden 6 de la página 93?

10) Entre los grandes calculistas de la historia se encuentra el eminente matemático inglés John Wallis. ¿Qué cálculo realizó en una noche de insomnio? (Por cierto, no me extraña que no pudiera dormirse).

11) George Parker Vides fue un niño prodigio que empezó a calcular a la edad de 6 años. Una de las preguntas que le plantearon sus espectadores fue: “Si la luna dista 123.256 millas de la Tierra y el sonido viaja a cuatro millas por minuto ¿cuánto tiempo tarda éste en hacer el viaje de la Tierra a la Luna (suponiendo que pudiese)?. ¿Qué respondió y en cuánto tiempo hizo el cálculo?

2