5° PRUEBA LA NOVELA

8
Unidad: “NovelaNOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 5º Básico Puntaje Ideal: …………… Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… Lee el siguiente fragmento y responde desde la pregunta 1 hasta la 16. 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? A. Una novela B. Un cuento C. Una leyenda D. Una noticia 2. ¿Cuál es el propósito del texto? A. Es informar B. Narrar para entretener C. Expresar sentimientos D. Representar en escenario 3. ¿Qué personajes se presenta en este fragmento? A. El Tigre de Malasia B. Lord C. Sandokán D. Todas las anteriores LA CAZA DEL PIRATA (Capítulo X) En otros tiempos Sandokán, aun cuando se viera casi desarmado frente a un enemigo cincuenta veces más poderoso, no habría dudado un instante en arrojarse sobre las puntas de las bayonetas para abrirse paso. Pero ahora que amaba, que sabía que era correspondido y que quizás lo seguía ella con la vista y llena de ansiedad, no quiso cometer una locura que pudiera costarle la piel a él, y a ella, sabe Dios cuántas lágrimas. Sin embargo, era preciso abrirse paso para llegar al bosque y luego al mar, su único asilo seguro. Volvió a subir la escalera sin que los soldados lo hubieran visto y entró de nuevo al saloncito con el kriss en la mano. Todavía estaba allí el lord; la joven había desaparecido. —Señor —dijo Sandokán acercándosele—, si yo le hubiese dado hospitalidad, si le hubiera llamado mi amigo y hubiera descubierto después que era un enemigo, le habría indicado la puerta, pero no le hubiera tendido una cobarde emboscada. Ahí abajo, en el camino que debo recorrer, hay cincuenta o cien hombres dispuestos a fusilarme. Mande que se retiren y que me dejen el paso libre. —¿Es decir que el invencible Tigre tiene miedo? —preguntó el lord con fría ironía. —¡Miedo yo! Por supuesto que no, milord. Pero aquí no se trata de combatir, sino de asesinar a un hombre. —¡No me importa! ¡Salga de mi casa, o si no...

description

prueba

Transcript of 5° PRUEBA LA NOVELA

Page 1: 5° PRUEBA LA NOVELA

Unidad: “Novela”

NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 5º Básico

Puntaje Ideal: …………… Puntaje Real: ……………………… NOTA: ………

Lee el siguiente fragmento y responde desde la pregunta 1 hasta la 16.

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?A. Una novela B. Un cuento C. Una leyenda D. Una noticia

2. ¿Cuál es el propósito del texto?A. Es informar B. Narrar para entretenerC. Expresar sentimientos D. Representar en escenario

3. ¿Qué personajes se presenta en este fragmento?A. El Tigre de MalasiaB. LordC. SandokánD. Todas las anteriores

4. Lord en primera instancia había demostrado al Tigre que era un :A. EnemigoB. Un amigoC. Un adversario D. Ninguna de las anteriores

5. ¿Cómo se dio cuenta Sandokán que Lord era su enemigo?A. Porque no le curó la mano B. Porque le quito la mujer que le correspondíaC. Porque le tendió una emboscada después de curarlo.D. Ninguna de las anteriores

LA CAZA DEL PIRATA (Capítulo X)

         En otros tiempos Sandokán, aun cuando se viera casi desarmado frente a un enemigo cincuenta veces más poderoso, no habría dudado un instante en arrojarse sobre las puntas de las bayonetas para abrirse paso. Pero ahora que amaba, que sabía que era correspondido y que quizás lo seguía ella con la vista y llena de ansiedad, no quiso cometer una locura que pudiera costarle la piel a él, y a ella, sabe Dios cuántas lágrimas.  Sin embargo, era preciso abrirse paso para llegar al bosque y luego al mar, su único asilo seguro. Volvió a subir la escalera sin que los soldados lo hubieran visto y entró de nuevo al saloncito con el kriss en la mano.   Todavía estaba allí el lord; la joven había desaparecido.

         —Señor —dijo Sandokán acercándosele—, si yo le hubiese dado hospitalidad, si le hubiera llamado mi amigo y hubiera descubierto después que era un enemigo, le habría indicado la puerta, pero no le hubiera tendido una cobarde emboscada. Ahí abajo, en el camino que debo recorrer, hay cincuenta o cien hombres dispuestos a fusilarme. Mande que se retiren y que me dejen el paso libre.

         —¿Es decir que el invencible Tigre tiene miedo? —preguntó el lord con fría ironía.

    —¡Miedo yo! Por supuesto que no, milord. Pero aquí no se trata de combatir, sino de asesinar a un hombre.

         —¡No me importa! ¡Salga de mi casa, o si no...

         —Milord, no me amenace, porque el Tigre sería capaz de morder la mano que lo curó.  

—¡Entonces nos veremos los dos, Tigre de la Malasia! —gritó el lord y desenvainó el sable.

Page 2: 5° PRUEBA LA NOVELA

6. ¿Por qué El Tigre no se quiso enfrentar al enemigo?A. Porque se encontraba herido B. Porque se había dado cuenta que lo amaban C. Porque no valía la pena enfrentarse. D. Ninguna de las anteriores.

7. ¿Qué hubiese sucedido si Sandokán no se da cuenta que era correspondido por su amada?

A. Se habría expuesto a la lucha con el enemigo.B. No se habría enfrentado al enemigo C. Habría pedido que retiraran al enemigo D. No habría hecho nada.

8. ¿Cómo encontró Lord al Tigre, cuando éste le pidió que retirara a los hombres armados?A. Valiente B. Enamorado C. CobardeD. Sincero

9. Sandokán no quería:A. Matar hombres B. Tener heridas en su cuerpoC. Hacer sufrir a su amadaD. Todas las anteriores

10. ¿Qué le había hecho Lord al Tigre?A. Le había salvado de sus enemigos B. Le había curado su manoC. Se compadeció de su novia.D. Todas las anteriores.

11. ¿Cómo se caracteriza Sandokán en el texto?A. Cobarde B. Miedoso C. Vengativo, valiente y enamorado D. Temeroso , solitario

12. ¿Dónde se sentía seguro Sandokán?A. En el mar B. En la casa de lordC. En la casa de su amadaD. En ninguna parte.

13. ¿Qué demuestra que este texto puede ser extenso?A. El título B. Los personajesC. La cantidad de capítulo D. Todas las anteriores.

14. ¿Qué tipo de texto se caracteriza por ser extensos y tener muchos personajes?A. El cuento B. La leyenda C. La novela D. La fábula

15. Grito el lord y desenvainó el sable.....la palabra destacad se puede reemplazar por:A. Guardo B. Sacó C. EmpuñóD. Miro

16. La acción correcta es:A. El Tigre sale de la casa de Lord /se encuentra con hombres armados y los enfrentaB. El Tigre ve los hombre armados y vuelve donde el lordC. El Tigre sale desapercibido de la casa de lord D. El Tigre llega hasta el mar.

Page 3: 5° PRUEBA LA NOVELA

Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 17 hasta la 25

17. El fragmento anterior corresponde a:A. Un poema B. Un una noticia C. Una obra dramática D. Una novela.

18. El doctor Livesey fue a Londres en busca de:A. Un médico que le atendiera B. Un médico que le hiciera compañíaC. Un médico que atendiera sus pacientes.D. Todas las anteriores.

19. Bajo los cuidados de quién permaneció el narrador:A. Del squire B. RedruthC. Livesey D. Ninguna de las anteriores

III. Responde las siguientes preguntas.

1. nombra las características de la novela.________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. nombra los elementos de la novela.________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3. nombra 3 tipos de novelas.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Page 4: 5° PRUEBA LA NOVELA

Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 1 hasta la 25:

Heidi (Juana Spyri)CAMINO DE LOS ALPESDesde la risueña y antigua ciudad de Mayenfeld parte un sendero que, entre verdes campos y tupidos bosques, llega hasta el pie de los Alpes majestuosos, que dominan aquella parte del valle. Por este camino subían, cierta mañana de sol del mes de junio, una robusta y alta muchacha de la comarca y, a su lado, cogida de la mano, una niña, cuyo moreno rostro aparecía sonrojado de ardor. No era sorprendente que así ocurriera porque, pese al fuerte calor, la pobre niña iba arropada como en pleno invierno. La pequeña no tendría más de cinco años: estaba tan sofocada, que apenas si podía avanzar.Una hora después llegaron a la aldea de Dörffi, situada a mitad del camino a la cima. Era el pueblo donde la joven había nacido y pronto empezaron a llamarla de todos los lados. Abriéronse las ventanas, aparecieron las mujeres del pueblo en el umbral de sus casas. Más la joven no se detuvo con ninguna. Se limitaba a contestar a los saludos y a las preguntas y no aminoró la marcha hasta que estuvo frente a una casita del otro extremo de la aldea. Una voz la llamó desde dentro. La puerta estaba abierta.-¿Eres tú, Dete? Espera un momento; podremos ir juntas si vas más lejos.Salió de la casa una mujer alta, de aspecto joven y agradable.La niña echó a andar detrás de las dos amigas.-Pero, Dete, ¿dónde vas tú con esta pequeña? -La llevo al Viejo; se quedará con él.-¡Cómo! ¿Quieres que esta niña se quede con el Viejo de los Alpes? Me parece que has perdido el juicio, Dete.-¡No faltaría más! Es el abuelo de la niña y le toca hacer algo por ella.-¿A dónde piensas ir?-A Frankfurt -repuso Dete-. Me han ofrecido allí un empleo en casa de una familia que estuvo el año pasado en Ragatz. Yo les servía allí y arreglaba sus habitaciones. Ya entonces quisieron llevarme a la ciudad.-No me gustaría estar en el lugar de la niña -dijo Barbel-. Nadie sabe exactamente qué clase de hombre es el Viejo de los Alpes. No quiere tratos con nadie; en todo el año no va ni una vez a la iglesia y cuando, por casualidad, desciende con su grueso bastón, todo el mundo le rehúye porque le temen.-Todo lo que tú quieras -replicó Dete, un poco molesta-, pero no por eso deja de ser abuelo de la niña y de tener la obligación de cuidarla. Bien mirado, ¿qué daño puede hacerle? Además, pase lo que pase, él será el responsable y no yo.-Yo sólo quisiera saber -continuó Barbel- qué es lo que el Viejo puede tener sobre su conciencia para poner siempre ojos tan terribles cuando ve a alguien y por qué vivirá allí arriba sin tratarse con nadie. Circulan toda clase de rumores sobre él y creo que tú has de saber algo de ello por tu hermana, ¿no es así, Dete?-Naturalmente; sé algo, pero me guardaré mucho de hablar.

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?A. Un cuento B. Una FábulaC. Una Novela D. Una noticia

2. ¿Cuál es el propósito del texto?A. Informar B. Dramatizar C. Entretener D. Expresar sentimientos

3. ¿A qué género pertenece el texto?A. Lírico B. Narrativo C. Dramático D. ninguno de los anteriores

4. ¿En qué ambiente ocurren las acciones?A. En una ciudad B. Camino a los Alpes C. En una casa de campoD. Todas las anteriores

5. ¿Qué personajes aparecen en el fragmento?A. Barbel B. Dete C. La niña D. Todas las anteriores

6. ¿Cómo se describe Mayenfeld según el texto?A. Risueña B. Antigua C. Con verdes camposD. A y B

Page 5: 5° PRUEBA LA NOVELA

7. ¿Cómo se describe la niña?A. Rostro morena B. Tenía 5 años C. Robusta y alta D. A y B

8. La historia ocurre en:A. Verano B. Invierno C. Junio D. A y C

9. ¿Por qué la niña esta sofocada?A. Porque caminaba rápido B. Porque era mucha distancia que debía caminar.C. Porque estaba muy abrigada y hacía calor.D. Ninguna de las anteriores.

10. ¿Cómo se describe a Dete?A. Robusta y alta B. Alta C. Joven D. Agradable.

11. ¿Cómo se describe a Barbel?A. Robusta B. Alta y robusta C. Joven y agradable D. Morena

12. ¿Por qué Dete decide llevar a la niña donde el viejo de los Alpes?A. Porque debía trabajar B. Porque no quería cuidarlaC. Porque no era su hijo.D. ninguna de las anteriores.

13. ¿Dónde nació Dete?A. En los Alpes.B. FrankfurtC. DörffiD. Mayenfeld.

14. ¿Qué relación tiene la niña con el viejo?A. Ninguna B. Es su nieta C. Es el padre D. Ninguna de las anteriores.

15. Dete:A. No conoce al viejoB. Sabe de él pero prefiere no decir nada.C. Sabe que es huraño D. ninguna de las anteriores.

16. ¿Cómo describe al anciano Barbel?A. Que es un anciano que todos le temen.B. Que asiste a la iglesia C. Que es muy mal genio D. Que odia a todas las personas.

17. ¿Cuáles son características de una novela?A. Extensa B. Varios personajes C. Escrita prosa.D. Todas las anteriores.

PAUTA DE CORRECCCIÓN:

Ítem Respuesta Puntaje

Page 6: 5° PRUEBA LA NOVELA

1 A 22 B 23 D 14 B 15 C 16 B 17 A 18 C 19 D 1

10 B 111 C 212 A 213 C 114 C 115 B 116 B 117 D 118 C 219 B 1

1PAUTA DE CORRECCCIÓN:

Ítem Respuesta Puntaje 1 C 12 C 13 B 14 B 15 D 16 D 17 D 18 D 19 C 1

10 A 111 C 112 A 113 C 114 B 115 B 116 A 117 D 1