5S CONCEPTOS BASICOS

27
 1 02/05/2012

Transcript of 5S CONCEPTOS BASICOS

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 1/27

 

102/05/2012

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 2/27

 

1 • OBJETIVO

2 • NECESIDAD DE LAS 5S’s

3• ¿QUÉ SON LAS 5S’s? 

4• VENTAJAS DE LA APLICACIÓN 5S’s 

5• VISIÓN GENERAL DE LAS 5S’s 

6• IMPLICACIÓN DE TODOS

202/05/2012

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 3/27

 

Dar a conocer a los participantes esta técnica japonesa,

compuesta de cinco pasos generales (cinco "S" en palabras

 japonesas) y que tengan las herramientas necesarias, para

estar en condición de participar activamente en la

implementación de las 5 S`s en aulas, laboratorios, pasillos,

equipos y mobiliario.

302/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 4/27402/05/2012

Las necesidades se deben a un aspecto sucio del área de trabajo,

máquinas, personas, servicios, etc. Debido a:

Desorden (áreas comunes muy ocupadas, materiales y herramientas

amontonadas, cables sueltos)

Almacenes con material inservible repletos.

Estanterías repletas de herramientas y materiales difíciles de encontrar.

Faltan normas y señalizaciones para que todos entiendan.

Desinterés de las personas por su área de trabajo.

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 5/27

 

Es una técnica japonesa que sirvepara mejorar el área de trabajo y 

mantener un ambiente de

calidad

5 S’s 

5 S’s 

502/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 6/27

Seiri

Seiton

Seiso

Seiketsu

Shitsuke

602/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 7/27

Seiri

Seleccionar es remover todos los artículos que no

son necesarios, de nuestras áreas de trabajo.

702/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 8/27

Seiri

¿Como vamos a identificar y seleccionar ?

Observando nuestras áreas de trabajo (se recomienda tomar

fotografías del antes y el después para notar la diferencia)

Colocar en contenedores externos lo que no pertenezca a

nuestras áreas, lo que no sirve y lo que podemos asignar en

otro lugar .

802/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 9/27

Actividad para el

participante

Seleccionar e identificar lo que

pertenece a su área de trabajo

902/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 10/27

Seiton

Ordenar es organizar los artículos necesarios para

nuestro trabajo, estableciendo un lugar específico para

cada cosa, de manera que se facilite su identificación yregreso al mismo lugar después de ser usados .

1002/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 11/27

Seiton

“Con el orden, cualquier persona” puede inmediatamente:

Ver, Tomar y Regresar cualquier artículo

Pregunta Respuestas

¿Qué?Definir los artículos necesarios

(seleccionar )

Identificar los artículos

¿Dónde?Definir la localización

Identificar el lugar

¿Cuántos?Definir la frecuencia de uso

Identificar la cantidad necesaria

1102/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 12/27

Seiton

Como deshacerse de lo innecesario de nuestra área en

 caso de duda:

Asignar una área especial para colocación de estos materiales y

equipos

Colocarles una etiqueta roja definiendo la razón por la que sedesecha y llevarlos al área asignada de desecho.

Nombre:Fecha:Localización:Razón para etiquetar:

1202/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 13/27

Actividad para el

participante

¿Cómo ordenaría el lugar que a

continuación se presenta ? 

1302/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 14/27

1402/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 15/27

Actividad para el

participante

¿Qué impresión te provoca esta

imagen? 

1502/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 16/27

02/05/2012 16

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 17/27

Seiso Limpiar los sitios de trabajo, los equipos y herramientas para

prevenir la suciedad.

“Un lugar limpio, no es el que más se barre, 

sino el que menos se ensucia” 

1702/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 18/27

Seiso

Realizar un trabajo creativo de identificación de lasfuentes de suciedad y contaminación para tomar

acciones de raíz para su eliminación.

1802/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 19/27

Actividad para el

participante

Elabore su programa de

actividades de limpieza.

1902/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 20/27

Seiketsu

 Mantener las tres primeras S’s: 

•Selección

•Orden

•Limpieza

2002/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 21/27

Seiketsu

Mediante la estandarización se pretende lograr que los

procedimientos, prácticas y actividades se ejecutenconsistentemente y de manera regular para asegurar que la

selección, organización y limpieza son mantenidas en las

áreas de trabajo.

2102/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 22/27

Actividad para el

participante

Elabore un esquema de

evaluación incluyendo

únicamente las tres primeras S’s

2202/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 23/27

Shitsuke

 Mantener una autodisciplina con los cuatro pasos

anteriores.

“LA PRÁCTICA CONTINUA, DESARROLLA EN LAPERSONA DISCIPLINA Y A LA VEZ UNCOMPORTAMIENTO CONFIABLE.” 

2302/05/2012

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 24/27

Shitsuke

2402/05/2012

Mediante Shitsuke las personas adquieren una fuerte

conciencia con relación a las normas, políticas y estándares

así como de la importancia de respetarlos, lo cual setraducen en una mejora sistemática de las actividades que

desempeñan.

BENEFICIOS:

Se evitan reprimendas y sanciones.

Mejora nuestra eficacia

Mejora la imagen que tenemos de nosotros mismosGeneramos una cultura de prevención

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 25/27

Shitsuke

2502/05/2012

Recomendaciones para aplicar la quinta “S” 

Establecer y difundir claramente el concepto de

disciplina

Hacer conciencia al personal de sus derechos y

obligaciones

Fomentar entre el personal el compromiso para el

cumplimiento de las normas, políticas y reglamentos

Favorecer la comunicación y retroalimentación en el área

de trabajo

Establecer revisiones periódicas de seguimiento al

cumplimiento de las 5 S’s (autoevaluación)

 

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 26/27

2602/05/2012

Mejora el ambiente de trabajoCero defectos produce calidad más elevada.

Cero despilfarro reduce los costos.

Cero retrasos aumenta la fiabilidad de las entregas.

Cero daños promueve la seguridad.

Cero averías aumenta la disponibilidad del equipo.

Cero reclamaciones aumenta la confianza y fiabilidad.

Cero números rojos conduce al crecimiento corporativo.

  

5/11/2018 5S CONCEPTOS BASICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5s-conceptos-basicos 27/27

2702/05/2012

COMITÉ COORDINADOR 5 S´sM. en E. S. Juan Villa Zamudio

CONTROL INTERNOTSU. Mireya Toris García

Ingra. Yesenia Villa Cortez

MI-11M. en C. ArmandoMendoza Belloc

MI-12

MI-13M. en E. Guillermo F.

Troche Molina

MI-41Ing. Alejandro AmadorLemus

MI-42M. en E. Dante Morales

González

MI-14Ing. Guillermo F. Troche

Molina

MI-15Ing. Arturo Islas

Alejandre

MI-16Ing. Felipe Velázquez

Arriaga 02/05/2012

IMI-71M. en SHO. Alberto AlonsoFierro

IMI-72Dr. Bladimir Domínguez

Villaseñor

IMI-73

IMI-101Ing. José Antonio AcostaSánchez

IMI-102Dr. Bladimir Domínguez

Villaseñor

IMI-74M. En SHO. Alberto Alonso

Fierro

COORDINADORA MATUTINOIngra. Teresa Hernández Quintero

MI-12

COORDINADOR VESPERTINOM. en A. Gabino De Jesús Pineda

IMI-73