5´s_y_9´s

13
5´S y 9´S Integrantes:  Leyva Morales Javier Isael  Magaña Vi eyra René A ndrés  Morales Ruiz Víctor Manuel  Nieves Rodríguez Guillermo Sistemas de Manufactura.

description

cinco s y nueve s

Transcript of 5´s_y_9´s

Page 1: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 1/14

5´S y 9´SIntegrantes:

 Leyva Morales Javier I

 Magaña Vieyra René A

 Morales Ruiz Víctor Ma

 Nieves Rodríguez Guill

Sistemas de Manufac

Page 2: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 2/14

La disciplina de las 5´s tiene origen efue adoptada por las organizaciones dedurante la década de los !´s y

"erramienta utilizada en las empredesarrolla una nue$a manera de realizaracti$idades.

5´S

Page 3: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 3/14

5´S• Los o%&eti$os principales de las 5´s son eliminar o%st'c

impidan una producción eficiente, lo #ue tra&o tam%ién %eneficio una me&or sustanti$a de la "igiene y seguridalos procesos producti$os.

s

4´s3´s

2´s

1´sSiri

Seiton

Seiso

Sei(etsu

s"itsu(e

*

L

+s

ut

Page 4: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 4/14

5´S

  Seiri(Clasifcación)

Seleccionar y mantener solamente lo nel lugar de trabajo.

Seiton

(Organización)Colocar las cosas en orden y establecer

Seiso

(Limpieza)Limpiar el equipo, erramientas y el !rtrabajo.

Seiketsu("standarización)

#nifcar mediante el establecimiento de

shitsuke

($utodisciplina)$derirse siempre a las reglas.

Page 5: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 5/14

-/0 1+2+34)4*S *672 LS

Lograr un %"&O' L#$' "*'$+$&O para todos, puesto queconseguimos

• Más espacio.

• Orgullo del lugar en el que se trabaja.

• Mejor imagen interna y externa..

•Mayor cooperacin y trabajo enequipo.

• Mayor compromiso y responsabilidaden las tareas.

• Mayor conocimiento del puesto.

Conseguimos una %$-O'O#C*/0/$ que se

• !"ita perdidas.

• #umenta el desempe$o

• Menor ni"el de existenciin"entarios.

• Menos accidentes y may

• Menos mo"imientos y trin%tiles.

• Menor tiempo de b%sque

• Mayor &igiene.

Page 6: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 6/14

9´S

• +s una metodología #ue %usca un am%iente dco"erente con la filosofía de )alidad 7otal, dest

 participación de los empleados con&untamentempresa.

Page 7: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 7/14

9´S

)u'les son los o%&eti$os y %eneficios de las 9

• Mejorar la limpie'a y organi'acin de los puntos

• (acilitar y asegurar las acti"idades en las plantas

• *enerar ideas orientadas a mejorar los resultado

• (omentar la disciplina.• +rear buenos &ábitos de manu,actura.

• +rear un ambiente adecuado de trabajo.

• !liminar los accidentes de trabajo.

Page 8: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 8/14

9´S

CO1 L$SCOS$S.

  Seiri(Clasifcación) %antenga solo lo ne

  Seiton(Organización)

%antenga todo en o

  Seiso(Limpieza)

%antenga todo limp

CO1 #S*"%/S%O.

  Sei2etsu (+ienestar

ersonal)

Cuide su salud 34sica

  Sitsu2e(isciplina)

%antenga un compoconfable.

  Si2ari(Constancia)

reser5e los buenos

  Sirsu2o2u(Compromiso)

0aya asta el fnal dtareas.

CO1 L$  Seisoo(Com romiso)

#ctu- en equipo con sucom a$eros.

Page 9: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 9/14

9´S

• Clasifcación: +lasi)car es separar u ordenar p

tipos/ tama$os/ categor0as o ,recuencia de uso.

• Organización: Organi'ar es tener una disposicubicacin de todos los elementos &erramientasmateriales/ equipos/ etc. de tal manera que espara su uso en el momento que se los necesita

• Limpieza: !l trabajar en un sitio sucio y desordademás de ser desagradable es peligroso. #tensalud ,0sica y mental de los trabajadores/ incidecalidad del producto.

Page 10: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 10/14

9´S

•Bienestar personal: !l bienestar personal es el estadopersona puede desarrollar de manera ,ácil y cmoda tod,unciones.

  +onsiste en mantener la limpie'a mental y ,0sica de

• Disciplina: a disciplina es orden y control personal qu

tra"-s de un entrenamiento de las ,acultades mentales/morales. 6u práctica sostenida desarrolla en la persona un comportamiento con)able.

• Constancia: a constancia es la capacidad de permaneresoluciones y propsitos/ de manera )rme e inquebra

Page 11: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 11/14

9´S• Compromiso: !l compromiso es una obligacin contr

palabra dada o empe$ada con una idea/ con alguna talguien o con algo. 8uede ser disciplinado y constante&ay compromiso no existirá entusiasmo.

• Coordinación: a coordinacin signi)ca reali'ar las cmanera metdica/ ordenada/ y de com%n acuerdo con

in"olucrados en la misma. !s reunir es,uer'os al logroobjeti"o determinado.

• !standari'acin9 !standari'ar es regulari'ar/ normali'especi)caciones sobre algo/ a tra"-s de normas procereglamentos.

Page 12: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 12/14

9´S

Las "erramientas utilizadas en las 9 s: son las sigui• <iagrama de )ausa = +fecto.

• Listas de $erificación.

•  +ncuestas.

• 4nstrucciones de tra%a&o.

• >r'ficos ?@istogramas de 1arrasA.•  3otografías del antes y después.

• >r'ficas de radar.

Page 13: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 13/14

9´S

rocedimientos para la aplicación de las 9 :S:

• )oncientización en cada empleado.

• +sta%lecimiento de metas.

• Selección de acciones prioritarias ?proyectosA.

• n'lisis de la situación actual ?los "ec"osA.• <esarrollo de las acciones correcti$as.

• +$aluación ?comparación con la situación anteriorA.

Page 14: 5´s_y_9´s

7/18/2019 5´s_y_9´s

http://slidepdf.com/reader/full/5sy9s 14/14

9´S