61067646-CC-1-2006-07

11
Carta Circular 1- 2006-2007 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DEL APROVECHAMIENTO ACADEMICO Y LA PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES DEL SISTEMA ESCOLAR PUBLICO PUERTORRIQUENO Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Educación Escuela Profa. Juana Rosario Carrero

description

2006

Transcript of 61067646-CC-1-2006-07

Page 1: 61067646-CC-1-2006-07

Carta Circular 1-2006-2007

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DEL APROVECHAMIENTO ACADEMICO Y LA PROMOCION DE LOS

ESTUDIANTES DEL SISTEMA ESCOLAR PUBLICO PUERTORRIQUENO

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Educación

Escuela Profa. Juana Rosario Carrero

Page 2: 61067646-CC-1-2006-07

Evaluación del estudianteEl maestro ofrecerá un mínimo de 15 puntuaciones parciales (notas) en los cursos de un año y un mínimo de 8 puntuaciones parciales (notas) en los cursos de un semestre. De estas notas 70% serán pruebas y 30% serán trabajos de “assessment” (proyectos, informes orales o escritos, poemas concretos, tirillas cómicas, posters y otros trabajos). Estos trabajos requieren de procedimientos y escalas para su correccion y evaluacion previamente establecidas por el maestro y que el estudiante y el padre tienen que conocer.NO se adjudicarán notas por asistencia, responsabilidad, puntualidad, cooperación, motivación, actitudes, hábitos de estudio y la conducta.En la evaluación de los estudiantes de educación especial es imprescindible brindar los acomodos y modificaciones que se necesitan, según el PEI.El proceso relacionado con su aprovechamiento académico se evaluará formativamente por ambos maestros antes de la adjudicacion final de la nota por parte del maestro regular.Los cursos de un año no tendrán la division de primer semestre y segundo semestre porque solo habrá una nota al final del año. Esto es, se usarán todas las notas acumuladas de agosto a mayo para producir una sola nota final, por lo que la práctica de algunos estudiantes de no hacer su mejor esfuerzo durante el primer semestre, porque solo contaba el segundo, no debe continuar. Es necesario que el estudiante haga su mejor desempeño a través de todo el año.

Page 3: 61067646-CC-1-2006-07

Evaluación del estudiante…La escala que se usará para evaluar los trabajos de todos los estudiantes (incluyendo los de Educación Especial) se conoce como la curva estándard:

100-90 A

89-80 B

79-70 C

69-60 D

59-0

F

Page 4: 61067646-CC-1-2006-07

Evaluación del estudiante…Las notas de Juanito Pérez en la clase de español al final delaño podrían verse así:

85 90 65 100 93 75 80 50 67 83 93 98 89 69 90 98 91 1416 83% B

En este ejemplo se sumaron todos los porcientos obtenidos durante el año (1416) y luego se dividió el total por la cantidad de notas (17) y se obtiene un porciento final que se traduce a una nota usando la escala que se explica arriba.

Esta curva es más exigente para los estudiantes. Compare la siguiente situación:

Antes: A+A+A+B= 154 = 3.75 A

Ahora: 90+90+90+82= 3524= 88% B

Ahora es importante que el estudiante se esfuerze por sacar el porciento más alto

posible durante todo el año.

Page 5: 61067646-CC-1-2006-07

Evaluación del estudiante…

Dada la exigencia de la nueva curva, es imprescindible que los estudiantes de Educación Especial reciban todos los acomodos a los que tienen derecho según se establece en su Programa Educativo Individualizado (PEI).

Page 6: 61067646-CC-1-2006-07

Promoción del estudiantePara que el estudiante sea promovido al siguiente grado no puede fracasar en más de dos clases. El estudiante que fracase una (1) o dos (2) clases podrá tomarlas en el verano o durante el próximo año escolar en matrícula combinada. Recomendamos que lo haga en el verano ya que es la manera más rápida y permite al estudiante mantenerse en el grado correcto el siguiente año escolar. Para tomar clases en el verano se necesita tener la autorización escrita del director. La persona encargada del estudiante será responsable de presentar a la mayor brevedad posible evidencia de la nota obtenida durante el verano, mediante un documento oficial de la institución donde el estudiante tomó la asignatura . (La experiencia nos dice que las notas se deben presentar, a más tardar, durante la última semana del mes de julio, de manera que se pueda preparar el programa del estudiante con las clases correctas para el comienzo en agosto.)

Page 7: 61067646-CC-1-2006-07

Promoción del estudiante

El expediente académico de los estudiantes que estén en matrícula combinada entre la intermedia y la superior permanecerán en la escuela intermedia.

El estudiante tendrá su salón hogar en la escuela intermedia, independientemente del número de créditos que esté tomando en el nivel superior.

Es también la escuela intermedia la que expedirá el diploma correspondiente a este nivel.

Page 8: 61067646-CC-1-2006-07

Promoción del estudiante

Los estudiantes que no aprueben tres (3) o más asignaturas deberán repetir el grado y no se le autorizará a tomar cursos en la sesión de verano.

Al estudiante de noveno grado que le falte más de dos (2) unidades de crédito para graduarse no se le autorizará tomar ninguna clase en el verano y tendrá que repetir el grado completo (incluyendo aquellas clases que haya aprobado).

El promedio general de año se obtendrá multiplicando el valor númerico de la letra correspondiente a la nota final (A=4, B=3, C=2, D=1 y F=0) por la unidad de crédito de la asignatura. La suma de cada uno de lo productos se dividirá por el número total de unidades de crédito.

No se autorizará clases de verano para mejorar promedio.

Page 9: 61067646-CC-1-2006-07

Promoción del estudianteASIGNATURA NOTA FINAL VALOR DE

LA LETRAUNIDAD DE CREDITO

Español 7 A 4 1 4

Inglés 7 B 3 1 3

Matemática 7 C 2 1 2

Ciencia 7 A 4 1 4

Estudios Sociales 7 B 3 1 3

Economía Doméstica A 4 1 4

Salud C 2 1/2 1

21/6.5 3.23=B

• Los promedios obtenidos se redondearán a la centésima más cercana, ejemplos:

3.125 se redondeará a 3.13, 3.497 se redondeará a 3.50, 2.834 se redondeará a 2.83).

Page 10: 61067646-CC-1-2006-07

Promoción del estudiante

Para computar el promedio general de graduación se incluirán las notas correspondientes a todos lo años del nivel (7-9).

En el caso de las notas de aquellos cursos que los estudiantes no aprobaron pero luego repitieron, se tomarán en cosideración las notas más altas obtenidas por el estudiante.

Las notas de “F” que haya tomado el estudiante permanecerán en el expediente académico y aparecerán en las transcripciones de créditos que se soliciten, pero no se considerarán para el cómputo del promedio general de graduación.

Page 11: 61067646-CC-1-2006-07

Promoción del estudiante

La evidencia relacionada con la evaluación del aprovechamiento académico del estudiante (exámenes, proyectos, pruebas y cualquier otro documento producido en las clases) se conservará durante un período no menor de un (1) semestre después de terminar el año escolar.

Esta evidencia estará disponible para la inspección por el estudiante, sus padres y otras personas autorizadas por el Departamento de Educación a solicitud de cualquiera de estos durante el año escolar y hasta un semestre después del mismo.