7 fte07 lectura

11
Fundamentos de Tecnología Educativa

description

edu7

Transcript of 7 fte07 lectura

Page 1: 7 fte07 lectura

Fundamentos de Tecnología Educativa

Page 2: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

1

Sesión No. 7

Nombre: La educación en línea. Segunda parte.

Contextualización

El término de educación a distancia constituye una diversidad de modelos de

aprendizaje, los cuales tienen en común que es una educación no presencial, es

decir se evita la presencia física del docente, y no se somete a los estudiantes a

ritmos de trabajo establecidos.

Las diversas ofertas educativas aplicando la educación a distancia ya sean

sistemas presenciales, semi-presenciales o virtuales promueve la autonomía del

estudiante en su aprendizaje.

Por lo tanto, en la educación a distancia se cultivan habilidades en los

estudiantes y son ellos mismos los que dirigen su propio aprendizaje.

La aplicación de las nuevas tecnologías, así como los audiovisuales, la

informática y la multimedia permiten reconsiderar y potenciar los modelos de

enseñanza no presenciales.

Page 3: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

2

Introducción al Tema

¿Cuál es la diferencia entre educación en línea, virtual y a distancia?

En la sesión pasada se hablo de la educación en línea, la cual se apoya

fundamentalmente en el uso de las tecnologías informática y de comunicación

TIC’s, en cambio la educación a distancia puede utilizar tanto las TIC como

cualquier otro medio, como por ejemplo un material impreso.

Ahora, en la presente sesión conocerás la enseñanza a distancia y los medios

que utiliza.

canal4sanjuan.com.ar

Page 4: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

3

Explicación

La enseñanza a distancia

La educación a distancia ha evolucionado y presenta varias etapas a lo largo de

su camino:

• Primera generación 1850-1960. Por correspondencia, textos poco

apropiados para el estudio.

• Segunda generación 1960-1985. Uso de radio grabadoras y teléfonos.

(múltiples medios).

• Tercera generación 1985-1995. Transmisiones por televisión (telemática).

• Cuarta generación 1995-2005. Uso sistemático de computadoras

(Internet).

• Quinta generación. Uso de las redes de computación y las TIC.

Retos y limitaciones que deben afrontarse en la educación a distancia

Hoy en el siglo XXI estamos en la quinta generación en la educación a distancia,

con el uso de las redes como el Internet para la transmisión de la información. Y

como en todo, se presentan retos y limitaciones a los que afrontarse.

Page 5: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

4

Entre los retos están:

- Fomentar la accesibilidad.

- Sistema educativo más personalizado.

- Flexibilidad de los sistemas de estudio.

- Interactividad con materiales y entornos.

- Búsqueda de la calidad.

Y las limitaciones: - Falta de comunicación docente-estudiante.

- Aislamiento ya que elimina la interacción social.

- Desconfianza que se genera por la falta de comunicación entre el docente y

estudiante.

- Desconocer el uso del aula virtual.

- Falta de orientación por parte del tutor y desorganización por parte de los

estudiantes.

En la siguiente tabla se muestran los diferentes tipos de recursos y tipos de

materiales que utiliza la educación a distancia:

TIPOS DE RECURSOS TIPOS DE MATERIALES

Recursos impresos - Material impreso.

- Guías didácticas.

Recursos audiovisuales

- Videocasetes.

- CD, DVD.

- Programas de radio y televisión.

Recursos informáticos

- Programas informáticos convencionales.

- Programas de enseñanza asistida por ordenador.

Page 6: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

5

Recursos telemáticos - Sistemas interactivos de enseñanza por vía telemática.

- Internet.

Recursos multimedia - Sistemas de enseñanza que combinan recursos

pertenecientes a las categorías anteriores.

Internet: ventajas y limitaciones Uso del Internet como herramienta de la educación a distancia

¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve? “También conocido como red global o red mundial. Podemos definirlo como un

sistema de comunicación con el que podemos acceder a la información

disponible usando los servidores y de igual forma comunicarnos con personas

alejadas físicamente.” (Las TICs en logopedia: audición y lenguaje, 2013, s/p)

¿Qué característica tiene?

• Información multimedia: abarca

textos, imágenes y sonido.

• Interactividad: intercambio de

información entre la computadora y el

estudiante.

• Interconexión: creación de nuevas

formas de tecnológica y comunicación:

correo electrónico.

• Inmaterialidad: la información es inmaterial y puede ser llevada de forma

rápida y a lugares lejanos.

joseluisprofordems.blogspot.com

Page 7: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

6

¿Qué herramientas dispone el estudiante?

- Foros, Chat, Blog.

- Correo electrónico.

- Mensajería instantánea.

- Entornos virtuales: videoconferencias.

- Descargas.

- Grupos de noticias.

- Redes sociales.

- Buscadores.

- Páginas Web.

En el siguiente cuadro se muestran las ventajas y desventajas que presenta el

uso del Internet en educación:

VENTAJAS DESVENTAJA

Inmediatez de la información.

Es fácil encontrar información mala y no

fiable.

Masificación de contenidos. Genera dependencia.

Eliminación de barreras de tiempo y

espacio. Es el principal puente de piratería.

Ayuda didáctica.

Hace que los estudiantes se esfuercen

menos en hacer sus tareas (copy/paste).

Estimula una nueva forma de

aprendizaje con la ayuda del docente.

Dependencia de procesos y energía

eléctrica.

Interdisciplinariedad y personalización.

Interacción con una comunidad.

Page 8: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

7

Conclusión

La educación a distancia en el siglo XXI es mucho mas rápida y sencilla por el

gran desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación,

porque proporcionan una serie de herramientas, como el correo electrónico,

blogs, foros y aulas virtuales.

Las tecnologías de la información y comunicación, dentro de las cuales se

encuentra el Internet, provocaron un enorme cambio en la sociedad actual,

modificando los procesos ya existentes e introduciéndose en todos los aspectos

de la sociedad actual. Por consiguiente, la educación se ha visto transformada

por los avances tecnológicos.

Se necesita una educación renovada capaz de afrontar los cambios actuales,

por lo que es imprescindible conocer lo que las nuevas tecnologías ofrecen y

benefician en la educación.

No podemos negar que el Internet es una herramienta muy poderosa como

medio de comunicación, como fuente de información y para publicar contenidos

y conocimiento. La educación a distancia está experimentando un crecimiento ya

que presenta una variedad de ventajas, tanto para docente como a estudiantes

en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y todo gracias a la aplicación de las

TIC, logrando romper el principal obstáculo que es la interacción entre los

estudiantes.

Page 9: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

8

Para aprender más

• Dorego, E. (s/f). Educación a distancia y evaluación del aprendizaje. En

Universidad Central de Venezuela. Consultado el 8 de abril de 2014 de:

http://brd.unid.edu.mx/educacion-a-distancia-y-evaluacion-del-aprendizaje/

• Florido, R. (s/f). La Educación a Distancia, sus retos y posibilidades.

Consultado el 5 de abril de 2014:

http://brd.unid.edu.mx/la-educacion-a-distancia-sus-retos-y-posibilidades/

• Orihuela, J., y Santos, M. (2004). Los weblogs como herramienta

educativa: experiencia con bitácoras de alumnos. En Universidad de

Navarra. Consultado el 5 de abril de 2014:

http://brd.unid.edu.mx/los-weblogs-como-herramienta-educativa-experiencia...

• Pagano, C. (2008). Los tutores en la educación a distancia. Un aporte

teórico. En Universitat Oberta de Catalunya. Consultado el 5 de abril de

2014:

http://brd.unid.edu.mx/los-tutores-en-la-educacion-a-distancia/

Page 10: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

9

Actividad de Aprendizaje

Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de la sesión,

ahora tendrás que realizar una actividad.

Lleva a cabo un cuadro comparativo entre la educación a distancia y la

educación presencial, indicando las diferencias y similitudes entre cada una de

ellas, desde el punto de vista del docente y del estudiante. Así como el material

didáctico y las herramientas de tecnología y comunicación que utiliza cada una

de ellas para lograr sus objetivos.

Puedes utilizar el programa que desees. Guarda el trabajo en formato PDF y

súbelo a la plataforma de la asignatura.

Page 11: 7 fte07 lectura

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

10

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje.

Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArt

iculoIU.visualiza&articulo_id=283

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de

enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-

7/evea.htm

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje.

Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki