7 Mitos Para Los Jovenes

download 7 Mitos Para Los Jovenes

of 4

Transcript of 7 Mitos Para Los Jovenes

  • 7/25/2019 7 Mitos Para Los Jovenes

    1/4

    Siete mitos acerca de los jvenes

    Por Carlos A. Camacho

    Nunca olvidar una maana de sbado cuando una dama se acerc en elpasillo de la iglesia y me dijo: Ay pastor, no s qu voy a acer con misijos!" #on los ojos llorosos y lucando por contener las lgrimas, me con$que ab%a tenido una noce muy di&%cil con sus tres ijos, dos de ellosadolescentes y uno preadolescente'

    ()u pas*", le pregunt' +n cuestin de segundos, mi mente repas lalista depecadosque comnmente se les atribuyen a los jvenes, sin saberque el problema al que me en&rentaba rebasaba los l%mites de mientendimiento'

    -astor, usted sabe que los jvenes son terribles y mis ijos no son lae.cepcin"' /us palabras comen0aron a alarmarme: Ser que habrnmatado a alguien?, me preguntaba por dentro' +lla continu: 1is ijos2(-or qu no viene a mi casa*"

    +l lunes de tarde la visit en su casa' 3espus de mucos rodeos en laconversacin, descubr% que el monumental problema de sus ijos eran los

    &rijoles que jams &altaban en la cena, y que ejerc%an su e&ecto en el sistemadigestivo de los mucacos' 4o que deb%a aber sido una tarde deconsejer%a pastoral, termin siendo una clase de plani$cacin de alimentospara los d%as siguientes'

    Albergar una actitud negativa acia los jvenes es tan comn como el pan5o las tortillas para los que somos me.icanos6' 7emos aprendido a ver laadolescencia, y en algunos casos la juventud, como si &uese unaen&ermedad o un problema' 1i conviccin es que en torno de laadolescencia y juventud se an tejido mucos mitos' 4a imagen que7olly8ood presenta con &recuencia de los jvenes es que son materialistas,indi&erentes, adictos, mentirosos, inmaduros, desubicados, carentes devalores morales, groseros y, el &avorito, idioti0ados por tanta tecnolog%a'

    -ero, (son los jvenes as%, o se trata de un mito que nos an vendido*Algunas veces los mitos tienen base, pero comnmente son tradicionescolectivas que responden directamente a los deseos y temores de losadultos'

    A continuacin deseo compartir die0 mitos acerca de los jvenes, quein9uyen directamente en la &orma que un adulto se relaciona con ellos:

    Los jvenes andan mal:No por imprecisa,esta &rase deja de ser la &avorita entre las personas que no tienen deseos o

  • 7/25/2019 7 Mitos Para Los Jovenes

    2/4

    tiempo para relacionarse con la juventud' #on &recuencia la usan parae.plicar la resistencia al estatus quomostrada por los jvenes'

    /in embargo, asumir que es malo no estar de acuerdo con el estatus quoescontraproducente' +n primer lugar, porque cuestionar las reglas e.istenteses parte del desarrollo del adolescente' en segundo lugar, porque se emiteun juicio que daa lo que el joven ms espera de nosotros los adultos: quese lo trate con con$an0a y no se le reprima su dereco a opinar' Al $n y alcabo, el joven crece cuando aprende a evaluar por s% mismo el mundo quelo rodea, y no cuando se lo &uer0a a ver las cosas como los mayores las ven'

    El antdoto:Acepte que eso que llamamos rebeld%a del adolescente" no esms que el clamor del mucaco que pide espacio para de$nir su propiapersona' +n ve0 de negarle ese dereco, dele con$an0a, amor genuino y seausted mismo un buen modelo' 3escubrir que la &rase los jvenes andanmales un mito simplemente'

    Los adolescentes todava noson personas completas:#on&recuencia, al interactuar con padres de adolescentes, recibo la impresinde que aquellos piensan que estos son casi" personas' -or lo tanto, lostratan como si no &uesen personas completas' +n onor a la verdad, lapalabra adolescente" signi$ca que adolece de algo' -ero, (de qu adoleceel joven* 4e &alta madure0 y e.periencia' Aora bien, un individuo puedecarecer de e.periencia, pero eso no lo disminuye como individuo' +s tansolo una persona sin e.periencia'

    El antdoto:Acepte y respete al adolescente como una persona en el plenosentido de la palabra' +so signi$ca que usted con$ar en l, escucar susopiniones, le permitir tomar decisiones, y le entregar responsabilidades';sted se sorprender al ver cmo el adolescente se eleva a la altura delrespeto y consideracin que recibe'

    Los jvenes no sonespirituales:+l adulto tiende a asociar la espiritualidadcon la apariencia e.terna y con el apego a ciertas rutinas y ejercicios

    religiosos' 4os jvenes de oy en d%a, en cambio, recelan de la religin' Aellos, a menudo, no les interesa la apariencia ni los ejercicios rutinarios delculto' 3esean algo ms genuino, algo que na0ca del cora0n' +stadiscordancia entre los gustos religiosos de los adultos y los de los jvenes,llevan a pensar que estos no son espirituales'

    -aradjicamente, la juventud de oy en d%a es ms sensible a los temasespirituales de lo que &ue en pocas pasadas' 4os jvenes estn siemprebuscando un gu%a espiritual, una persona que sea genuina a quien seguir yen quien con$ar'

    El antdoto:+.perimente a

  • 7/25/2019 7 Mitos Para Los Jovenes

    3/4

    en escucar un largo sermn, pero s% est interesado en ver cmo ustedtrata a su esposa, o cmo ayuda al mendigo de la calle' -ermita que ecuerda cuando sus pequeos quer%an ayudarlea acer las tareas y lloraban si usted no les daba oportunidad* -or logeneral, (cul era su respuesta*

    4a apat%a aparente de la juventud es ms una reprimenda a los adultos queuna caracter%stica propia' +l joven se caracteri0a por su energ%a ydisposicin a la accin' =odo joven anela acer algo' /in embargo, cuando

    un joven carece de iniciativa es porque algo se a roto dentro de l' 3ioscre a cada ser umano con eso que yo llamo un motor propio.

  • 7/25/2019 7 Mitos Para Los Jovenes

    4/4

    3esa&ortunadamente, cuando el nio crece sin recibir a&ecto, sin recibir ladosis de respeto y disciplina que necesita, sin recibir el aprecio que su almarequiere, ese motorcito se apaga'

    El antdoto:-ara encender la cispa de la iniciativa en el joven, ustednecesita levantar la moral de l' +l adolescente desea ser parte activa de lavida' Aydelo a integrarse! +s un proceso que requiere sabidur%a ypaciencia' +l adolescente necesita escucar y sentir que usted cree en l,que con&%a en l, y que espera en l' +st demostrado: cuanto ms a&ectorecibe el adolescente, ms respeto propio desarrollar' cuanto msrespeto propio, ms iniciativa tendr'

    Los jvenes no crecen con losvalores de sus padres:/i bien es ciertoque e.iste un vac%o de valores en nuestra sociedad, tambin es cierto que

    los valores de los ijos son trasmitidos mayormente por los padres' Nosotrosde$nimos, consciente o inconscientemente, los valores de nuestros ijos'

    7ay que saber di&erenciar entre valores y tradiciones &amiliares o culturales'>ecordemos que los jvenes que estn creciendo en este pa%s van a tenermucas di&erencias sociales y culturales con respecto a nosotros los adultos'-ero eso est bien, no podemos cambiarlo' 7ablarn un idioma di&erente alnuestro, y con mejor pronunciacin, pero los valores que usted les trasmitirsern e.actamente los mismos que los suyos' Aunque los valores sernin9uenciados por el medio ambiente cultural, aun as% es privilegio de todopadre, educador o adulto establecer un cimiento slido de virtudes en la

    vida tierna de nuestros jvenes'

    El antdoto.Nuestros jvenes siempre necesitarn valores para regir susvidas, tales como el respeto, la onestidad, un cdigo de tica y deconducta, etc' la persona encargada de transmitir esos valores es usted,con palabras y con acciones' ;sted no podr convencer a su ijo a que seaonesto, si utili0a mentiras blancas" para salir de alguna situacinvergon0osa' -rimero sea onesto con usted mismo' No podr convencerlo aser un trabajador e.celente y onrado si usted no lo es primero' 4o queusted vive, sus ijos re9ejarn'