7 TEMA

10
El FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERA CONCEPTO DE LOS DATOS TRANSFRONTERA Según el Consejo Económico de la Organización de las Naciones Unidas es la circulación de datos e información a través de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y recuperación”.

description

7 TEMA

Transcript of 7 TEMA

El FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERA

El FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERA

CONCEPTO DE LOS DATOS TRANSFRONTERASegn el Consejo Econmico de la Organizacin de las Naciones Unidases la circulacin de datos e informacin a travs de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y recuperacin.

CONCEPTO YDEFINICINDE LA INTERNET

CONCEPTO: es un conjunto ddescentralizado deredes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia deprotocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fsicasheterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica, de alcance mundial

DEFINICIN:Internet proviene de interconneted net Works ( redes interconectadas entre si en una red mundial)

CONCEPTO DE ESPACIO CIBERNETCO

Es elestudio interdisciplinariode la estructura de los sistemas reguladores. La ciberntica est estrechamente vinculada a lateora de controly a lateorade sistemas

ANTECEDENTES DEL MANEJO DE LOS DATOS TRANSFRONTERA

Los sistemas de informacin tienen su origen en los grandes censos econmicos y sociales de Estados Unidos de Norteamrica y que a principios de los 50 no representan, en un sentido, novedad alguna, pues la verdadera innovacin tecnolgica consiste en conectar las bases de datos de las computadoras personales y se da un cambio en los usuarios de bancos de informacin.El flujo de datos transfronterizos [FDT] es uno de los problemas que ms honda preocupacin sigue manifestando a nivel internacional, en funcin de su trascendencia a estratos tan significativos.En cuanto a los orgenes del problema podemos decir que estos se desprenden de la amalgama surgida entre la informtica y las telecomunicaciones, de ah el vocablo teleinformtica o telemtica, la cual se comienza a dar forma a partir de la dcada de los sesenta, un problema sin duda con evidentes antecedentes de ndole tcnica

CLASIFICACION DE LOS FLUJOS DEINFORMACIN

SE CLASIFICAN DE LA MANERA SIGUIENTE.

CIENTFICA Y TCNICA

ECONMICAY SOCIAL

EDUCATIVA Y CULTURAL

COMERCIAL YFINANCIERA

RELATIVOS A SEGURIDAD Y A LA INFORMACIN

REGULACININTERNACIONAL PARA LA TRANSFERENCIA DE DATOS

Consisten en tratamientos de datos que implican una transmisin de los mismos a un pas no perteneciente al Espacio Econmico Europeo.Estas transferencias se encuentran reguladas en la legislacin espaola por los artculos 33 y 34 de la Ley Orgnica de proteccin de datos de carcter personal (LOPD) y en el Ttulo VI de su Reglamento de desarrollo (RLOPD).

REGULACINNACIONAL PARA LA TRANSPARENCIA DE DATOS.

Ley Federal de Proteccin de Datos Personales

Regular los derechos de las personas.

Lasobligaciones de quienes tratan los datos personales.

Establecimiento de sanciones aprobadas para los infractores.

Un organismo de supervisin independiente tal que suele denominarse autoridad o agente de proteccin de datos.

IMPLICACIONES JURDICAS

La utilizacin ilcita de datos transmitidos al extranjero.La dificultad para definir el rgimen fiscal aplicable y las tarifas a que se sujetara; posible atentado a la soberana de los Estados.Las caractersticas especiales en materia contractual.La propiedad intelectual de la informacin.Seguridad jurdica de las empresas teleinformticas

MARCO JURDICO

Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.Cdigo de comercio.Ley Orgnica de la Admn. Pblica Federal.Ley de Informacin Estadstica y Geogrfica y su reglamento.La Normativa Financiera y Burstil.Ley de Vas de Comunicacin.Ley Federal de Radio y Televisin.Cdigo Penal para el Distrito Federal.

COMENTARIO

Referente ha este tema no existe uniformidad en las funciones, pertenecen a una familia jurdica los alcances no son los mismos, una de sus funciones son la de informar y estarn regulados por el marco jurdico.