7_Orsini et al_UCSS_2011.pdf

download 7_Orsini et al_UCSS_2011.pdf

of 46

Transcript of 7_Orsini et al_UCSS_2011.pdf

  • 227

    CON UNA PACARINA A LA VISTA: ARQUITECTURA COMO CONSTRUCCIN DEAUTORIDAD ALREDEDOR DE LA LAGUNA DE PURUHUAY

    CAROLINA ORSINI1, ELISA BENOZZI2, FLORENCIA DEBANDI3, ALESSANDRO CAPRA4, EMANUELE BONI5 Y CRISTINA CASTAGNETTI6

    Resumen

    A partir del siglo XI, en la zona de la laguna de Puruhuay en el distrito de Acopalca (Huari, Ancash), comenz a construirse una serie de asentamientos y sitios ceremoniales en estrecha relacin con la laguna de Puruhuay y la llamada catarata de Mara Jiray (en las cercanas de la laguna). Casi todos los sitios han sido estudiados en una serie de campaas arqueolgicas de la Misin Antonio Raimondi, entre los aos 2006 y 2009. La relacin entre estos estudios es evidente no solo por el estrecho vnculo cronolgico y espacial, sino por la tipologa uniforme de la arquitectura. El sistema de asentamientos construidos alrededor de la laguna aparece como un centro de control planificado sobre

    1Carolina Orsini pertenece a Raccolte Extraeuropee del Castello Sforzesco y al Proyecto Antonio

    Raimondi; curadora de las colecciones de Amrica, Asia y frica en el Castello Sforzesco de Milano.2Elisa Benozzi es miembro del proyecto Antonio Raimondi; socia en la Cooperativa de trabajos de

    investigacin arqueolgicas P.e.t.r.a.3Florencia Debandi pertenece a la Universidad de Bolonia y al proyecto Antonio Raimondi.

    Actualmente frecuenta la especialidad en Arqueologa y Cultura del Mundo Antiguo en la

    Universidad de Boloa.4Alessandro Capra pertenece a la Universit di Modena e Reggio-Emilia.5Emanuele Boni pertenece a la Universit di Modena e Reggio-Emilia.6Cristina Castagnetti pertenece a la Universit di Modena e Reggio-Emilia

  • 228

    un lugar natural, considerado una pacarina de suma importancia hasta la actualidad y, al mismo tiempo, una fuente de recursos de primer orden para la economa local.

    Palabras clave: Andes centrales, arqueologa, arquitectura, tipologa, Ancash.

    Abstract

    Commencing in the eleventh century A.D. a series of settlements and ceremonial sites, in close relationship with the Puruhuay Lake and the waterfall Mara Jiray (Acopalca district, Huari, Ancash) were constructed. The majority of these sites have been studied during the archaeological campaigns of the Project Antonio Raimondi between 2006 and 2009. The close relationship between the sites is evident not only because they were built during the same period and within a contiguous territory, but also because of the uniform type of architecture. The complex of settlements built around the lake appear as a planned system of control of a natural place; a natural site that is considered an important pacarina even today, and a resource of great importance for the local economy.

    Keywords: Ancash, Puruhuay, pacarina, authority, Later Periods

    Y esta es una de las causas por que rehsan tanto la reduccin de sus pueblos

    y gustan de vivir en unos sitios tan malos y trabajosos, que algunos he visto que

    era menester bajar por el agua cerca de una legua, y a muchos no puede bajar

    ni subir si no es a pie, y la principal razn que dan es que est all su pacarina.

    (Arriaga 1999[1621]: 30)

    1. INTRODUCCINEn la zona de Huari, en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca (v. fig. 1),

    se han contabilizado aproximadamente cien lagunas. Metafricamente, las lagunas representan lugares de acceso al mundo de la fertilidad subterrnea y, tambin, lugares de creaciones mticas en diferentes tradiciones indgenas americanas.1 Adems, son protagonistas de la vida huarina, tanto a nivel econmico como social. En su amplia etnogrfica sobre Huari, Sofa Venturoli (2006) relata numerosos cuentos acerca de

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 229

    las lagunas y de los cultos relacionados que forman parte de las actividades rituales modernas y que, posiblemente, se hayan producido en la antigedad.

    Se ha escrito demasiado2 acerca de la universal preocupacin por el agua en el mundo andino (Soldi 1980: 21). En esta nota, se quiere estudiar de qu forma se ha relacionado la red de sitios de la poca tarda con una importante pacarinalocal: la laguna de Puruhuay. El caso de estudio es particularmente muy interesante porque permite establecer, para el periodo prehispnico de la zona, una relacin directa entre los asentamientos y el control de la pacarina misma, ya que la laguna se encuentra enmarcada por una corona de sitios que la encierran (v. fig. 2). Por otro lado, la informacin de la poca colonial de esta zona del territorio, junto con la tradicin mtica, permite estudiar la evolucin que tuvo el manejo de estos lugares en el periodo colonial frente a los nuevos poderes polticos y religiosos llegados de Europa.

    La finalidad del artculo es demostrar que la negociacin en el manejo del territorio se conecta con complejos sistemas de poder, que traspasan la poca prehispnica hacia el periodo colonial y que han llegado, en el caso de Puruhuay, hasta la actualidad bajo la forma de cuentos mticos que sugieren, quizs, relaciones conflictivas de poder entre diferentes comunidades. Estas relaciones tienen que haber sido ms complejas aun durante la poca post-conquista.

    2. LA CONQUISTA DE LA PACARINALa apropiacin de un territorio a travs de episodios de carcter milagroso

    es un acontecimiento mundial, pues se registra en casi todos los grupos humanos histricos y modernos. Su manejo pasa por una conquista fsica y simblica al mismo tiempo. Reafirmar el poder significa renovar el mito de la conquista milagrosa en los modos, tiempos y lugares donde se produjo el episodio arquetipo del nacimiento del grupo de electos que produce la conquista. Mantener en vida y bajo control el lugar sagrado de origen del grupo y celebrar la conquista divina equivale a perpetuar el culto de la etnia conquistadora y justificar su status de privilegio.

    Con una pacarina a la vista

  • 230

    As, los antiguos romanos3 veneraban la cueva donde la loba crio los gemelos Rmulo y Remo, mticos fundadores de la gens romana: el santuario comprenda un bosque, una gruta excavada en las escarpadas paredes de tufo desde las cuales brotaba una cascada, un recinto que hospedaba el altar de un dios [] y una gruta que contena una escultura de bronce [] que representa la loba [] que amamantaba Rmulo y Remo (Carandini y Bruno 2008: 5). El emperador Augusto, para afirmar su descendencia divina de un poder primigenio, hizo construir su casa sobre la mtica gruta para que la proximidad fsica con el lugar de culto de la gens romanafuese el espejo de su parentela con los gemelos.

    Al otro lado del mundo, los incas veneraban el lago Titicaca4 como pacarina,lugar mtico de creacin de sus antepasados (Bouysse-Cassagne 1988). Al mismo tiempo, veneraban el lugar sagrado que fue la casa del primer soberano, Manco Capac (Cieza de Len 1996[1553]: 21; MacCormack 1991: 88), trasformada posteriormente en el recinto de oro denominado Coricancha, cuna de la religin inca y morada de los reyes una vez muertos (vase Ruiz de Arce 1933[1543]: 327-384; Sancho de la Hoz 1917[1534]: 122-202).

    Aparece claro en estos ejemplos que el control del lugar sagrado y del lugar donde se asienta la estirpe primigenia puede ser la expresin, en diferentes culturas, de un programa poltico que conecta religin, poder, conquista y economa en una visin nica.

    3. AGUA, PODER, FERTILIDAD Y ANCESTROSNo es menester discutir, en esta breve resea, un tema de amplio estudio

    como es la relacin entre agua y fertilidad, y poder y culto a los muertos en los Andes. Algunos puntos que se mencionarn se justifican solamente como introduccin al tema de la pacarina llamada Puruhuay y a las relaciones de poder que, como se apreciar, se desarrollan a su alrededor.

    A partir de las crnicas, se aprende cmo el dios creador Viracocha sali del Titicaca a poblar al mundo (Betanzos 1968[1551]: 9); mientras otras versiones (Molina 1943[1575]: 8-9) indican que Viracocha envi a los antepasados caminando

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 231

    por debajo de la tierra y emergiendo por lagunas y manantiales. El acontecimiento mtico tiene sentido si se piensa que las lagunas y los manantiales se consideraban conectados con el mar, lugar donde Viracocha viva. Esta relacin de parentesco con una entidad creadora los elevaba al nivel de pacarina o lugar de origen. Es ms, la creacin en el agua es, otra vez, un topos con una literatura muy amplia. Cada ciclo de creacin prev el fin y la renovacin del ciclo vital: los antepasados controlaban las aguas que daban fertilidad a la tierra. Segn las crnicas (Arriaga 1999[1621]: 202, 216; vase tambin Gose 2008: 159), muchas veces los lugares de origen, desde los cuales los antiguos pobladores emergieron, mantienen el mismo nombre de las ltimas residencias de los antepasados como un modo de subrayar la continuidad del ciclo vital.

    El cronista Hernndez Prncipe hace referencia al episodio de sacrificio de un nia: llevaron la [] a un alto cerro y hecho su depsito la bajaron a l y la emparedaron viva (Hernndez Prncipe 1923 [1621]). Este no fue solo un ritual5

    necesario para favorecer la construccin de un canal de riego, sino tambin una manera de adquirir un status de privilegio por parte de la familia de la sacrificada. La momia de la nia se transform en un orculo, que desarroll un papel de mediacin con las fuerzas de la naturaleza (Zuidema 1989: 159). En el relato de Prncipe, se hace evidente la relacin entre el control del agua-fertilidad, poder poltico y mediacin de los ancestros.

    En la actualidad, la mayora de los cultos al agua se relacionan con los cultos a los ancestros y se identifican con los yarqa aspiy, rituales de limpieza de las acequias. Durante estas ceremonias, mezcladas con elementos del culto cristiano (como el uso de las cruces y el rezo del Ave y Pater), se pueden reconocer los elementos bsicos del culto a los antepasados, que se dirigen hacia las lagunas (lugar de origen) y hacia las huancas (piedras en las cuales los ancestros se han convertido), (Sherbondy 1982). Muchas veces, las celebraciones se realizaron en los sitios arqueolgicos de la zona o en las mismas acequias, en los casos en que su edificacin se remonta a la poca prehispnica. Ese es el caso de la extraccin de huesos de las tumbas de los ancestros

    Con una pacarina a la vista

  • 232

    en el sitio arqueolgico de Maraycalla, en la zona de Chacas (Venturoli 2003), y del ritual de awilu turky, en Acopalca (Venturoli 2006: 186-189).

    Por otra parte, los rituales de limpieza de las acequias han sido documentados tambin por Ossio (1974) en la comunidad de Andamarca, cuya fiesta del agua se celebra en setiembre. En esta, la comunidad realiza pagos a las acequias y hace ofrendas a la laguna: el agua se considera como el elemento que une por su propiedad fecundadora. De esta misma manera, en la comunidad de Chusqui (Isbell 1978), que est dividida en hanan y hurin (barrios), el hanan barrio es decir, el barrio alto tiene su propia pacarina en la laguna de Matuma; mientras que la pacarinadel hurin barrio es un puquio en la Puna. Asimismo, en la comunidad de Huaros, provincia de Canta, existe la biparticin de la comunidad; es decir, en la fiesta del agua, cada mitad empieza con los rituales de limpieza de las acequias de la laguna que considera su pacarina y que alimenta a su propia acequia; la cual, a su vez, riega sus chacras (Farfn 2002).

    En todos estos ejemplos, se ha querido documentar la relacin constante entre gestin del poder poltico y manejo del agua. En esta gestin tienen un papel especial los ancestros: antes de ver de qu forma estos elementos pueden haber jugado un rol en la gestin del paisaje de la zona de Puruhuay, se debe observar de qu forma han sido documentadas relaciones similares a nivel de prctica arqueolgica. A pesar de la riqusima documentacin que se encuentra en las crnicas acerca de los lugares de origen prehispnicos, no son muchos los estudios arqueolgicos que tratan de forma detallada el tema de las lagunas como pacarinas en pocas antiguas.

    Gracias al detalle de las crnicas, ahora se sabe que algunos lugares naturales (como lagunas, cuevas o cerros6) fueron considerados sagrados. Estas crnicas, que tratan mayormente de la historia de los incas, tocan solo marginalmente las costumbres de otros pueblos andinos.

    Pero cmo se identifican estos lugares sin la ayuda de las crnicas? Algunos estudiosos han identificado fuentes de agua como pacarinas sobre la base de la historia oral contempornea y las han relacionado con sitios arqueolgicos (Farfn 2002; Herrera 2007; Moreno Ynez 2009). Sin embargo, los datos arqueolgicos

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 233

    ms abundantes sobre esta temtica probablemente vienen de las investigaciones de la llamada Laguna de los Cndores. Esta laguna se ubica al noreste del Per en el territorio de los chachapoyas, entre el ro Maran al noroeste y el Huallaga al este. La importancia del lugar en la poca prehispnica se puede inferir de la cantidad y de la disposicin de los vestigios en relacin a la laguna. Alrededor de ella, han sido registrados 18 sitios, entre los cuales los dos ms importantes se ubican arriba de la laguna misma: el asentamiento de Llaqtacocha o pueblo sobre la laguna, con un extensin de casi 33 hectreas y un promedio de 130 estructuras, adems de un sitio funerario construido sobre un estrecho abrigo rocoso, compuesto por seis chullpas o tumbas y los cimientos de una sptima, en las cuales han sido encontradas ms de doscientas momias. Todas las chullpas tienen ventanas que miran hacia la laguna y hacia el antiguo asentamiento de Llaqtacocha; de esta manera, la necrpolis representa el elemento de conexin entre Llaqtacocha y la laguna. Los ancestros de los chachapoyas, en su ltima morada, disfrutaban de ventanas que miraban hacia el lugar donde sus descendientes vivan y que, posiblemente, fuese su lugar de origen; por ello, desarrollaron as el papel de unin entre los habitantes de Llaqtacocha y su pacarina (Von Hagen y Guilln 1998).

    4. LA ZONA DE PURUHUAYLa zona de Puruhuay se encuentra cerca del centro poblado de Acopalca,

    a 5 km al noroeste de Huari (v. fig. 1). Est rodeada por cerros cuyas cumbres estn casi todas ocupadas por restos arqueolgicos (v. fig. 3). Al este, se encuentra el cerro Runtuy, que tiene a los sitios de awpamarca de Huamantanga (de aqu en adelante awpamarca), Awilupaccha y el cerro Antarag con el sitio tambin llamado Antarag; al oeste, sobre el cerro Ventanilla est el sitio de awpamarca de Acopalca. De la laguna, sale un ro con el mismo nombre, el cual se convierte en un afluente del ro Huaritambo.

    La laguna y sus alrededores, hacia el norte y el este, estn incluidos en el Parque Nacional de Huascarn.7 El rea, interesante por la presencia de vestigios arqueolgicos, comprende dos distintos pisos ecolgicos: Puna y Suni. Los dos

    Con una pacarina a la vista

  • 234

    sitios de awpamarca, Antarag y el sitio de Awilupaccha se ubican en la eco-zona Puna; mientras que el centro ceremonial principal, Llamacorral y los sitios de Ishla Ranra y Pukaranra o Mara Jiray (es decir, las necrpolis) pertenecen a la eco-zona Suni, a orillas de la laguna y, en el caso de Pukaranra (vase infra), cerca de un reservorio conocido como laguna en miniatura. El manejo de dos pisos ecolgicos distintos permita el acceso a un mayor nmero de recursos con respecto a la variedad de plantas. Los anlisis antracolgicos de las muestras de carbn, recolectados en awpamarca, indican la presencia, en el sitio, de ocho distintas clases de rboles y arbustos de la familia de las latifolias (Cottini 2008).8 Entre los rboles, se pudo reconocer el quinual (Polylepis sp.), una especie tpica de la Puna, todava presente en los alrededores del sitio de awpamarca, as como una muestra de semilla de frijol, perteneciente a la zona Suni. El manejo simultneo de los dos pisos por parte de los antiguos pobladores del rea, y quizs de ms de dos,9 est documentado arqueolgicamente por el hallazgo de numerosas herramientas lticas para la agricultura (rompe terrones) y para el procesamiento de granos (chancadoras y batanes), (Orsini, Benozzi y Debandi 2008), y por la presencia de abundantes muestras del Alnus sp., una clase de rbol que crece a una altura mxima de 3000 m.s.n.m, especie utilizada en los Andes en la poca prehispnica (Krajick 1998).

    5. ARQUEOLOGA EN LAS CERCANAS DE LA LAGUNALos asentamientos prehispnicos alrededor de Puruhuay han sido registrados

    en el catastro arqueolgico hecho en los ltimos siete aos por el arquelogo Bebel Ibarra (Ibarra 2003). A partir del ao 2006, han empezado, en esta zona, los trabajos de la misin italiana Proyecto Antonio Raimondi del Castello Sforzesco de Milano.10

    En el 2006, se han realizado investigaciones en Llamacorral e Ishla Ranra (v. figs. 3 y 4), y durante los aos 2007, 2008 y 2009, se excavaron algunos contextos en los complejos de awpamarca y Awilupaccha (v. figs. 5 y 6), que se encuentran en las alturas de la laguna en direccin este. Durante la temporada 2008, se ha explorado el sitio de Antarag (v. fig. 7); mientras que el sitio de Pukaranra, Mara Jiray (v. fig. 8), ha sido objeto de dos prospecciones en el 2008 y 2009.

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 235

    5.1. LOS SITIOS A ORILLAS DE LA LAGUNA: ISHLA RANRA Y LLAMACORRALIshla Ranra se ubica al lado sur de la laguna, en proximidad del actual

    campamento del Parque Nacional Huascarn. El sitio se presenta como un conjunto de recintos que cubre un rea de aproximadamente 4 hectreas con diferentes zonas de tumbas. En sus primeros recorridos en la zona, Ibarra reconoci 5 tumbas (comunicacin personal 2003), con restos de 2 cuerpos, crneos rotos y fmures. En la actualidad, casi no se observan restos en superficie porque, en los ltimos aos, el trabajo de valorizacin turstica local ha funcionado como atraccin para numerosos visitantes de la zona, que han alterado las ruinas a la vista.

    Los restos arqueolgicos se extienden en un terreno muy accidentado a una cota ms alta con respecto a la laguna. Segn el primer anlisis elaborado, se asumi que la zona podra ser un poblado. Esta hiptesis no ha encontrado confirmacin en las investigaciones sucesivas que, en comparacin con otro sitio muy similar, se describir ms adelante (Pukaranra/Mara Jiray). Sin embargo, se evidenci cmo, a pesar de la existencia de recintos con restos de cermica y pocos restos de industria ltica, el espacio presenta dificultades para la construccin de edificios; puesto que se coloca arriba de un pedregal con mazos puntiagudos que pueden llegar a medir 2 metros de altura (v. fig. 9).

    Las excavaciones permitieron establecer que el sitio fue frecuentado durante un tiempo corto en la fase final del periodo prehispnico y que, rpidamente, fue abandonado durante la Colonia. La conformacin de las estructuras es variada: bsicamente se distinguen recintos anchos de forma irregular (12 m x 6 m), redondeados (8 m de dimetro aproximadamente) y recintos ms cuadrangulares (con un promedio de 5 m x 6 m).

    Lo que llama la atencin es el alto nmero de estructuras funerarias encontradas. El patrn ms comn es de tumbas en pozos y cmaras subterrneas (aunque pircadas de manera muy aproximativa) segn una costumbre que parece antigua. Se debe recordar que no se han documentado demasiado los hbitos funerarios de los periodos tardos de la zona de Ancash (XI). En la mayora de los casos, al menos de conocimiento general, las sepulturas de esta poca eran

    Con una pacarina a la vista

  • 236

    realizadas en abrigos rocosos y con un bajo nivel de formalizacin. En la zona de Chacas, la mayora de las inhumaciones tardas que se han encontrado son de este tipo, aun cuando se conoce el caso de una sepultura excavada bajo tierra en la zona denominada Balcn de Judas (Orsini 2005).

    De las 13 tumbas encontradas en Ishla Ranra, se excav solamente una de forma cuadrada (v. fig. 10), ubicada en una ancha plaza en la parte oriental del sitio (cmara I). Se la identific ya abierta y probablemente saqueada. El acceso a la cmara era de forma rectangular (1 m x 0.80 m). El cuarto fue excavado en la tierra y en la roca natural del cerro, con paredes conformadas por tres piedras grandes. Los hallazgos rescatados pertenecen a tres distintos tejidos ubicados en el fondo de la cmara: una camisa, una cinta y un fragmento de tela gruesa (v. fig. 11). Se encontraron, tambin, escasos restos de cermica mezclados con los tejidos (Orsini y Ibarra 2006). El origen de estos tejidos no se ha podido aclarar todava; podra tratarse de los restos de un fardo, pero tambin de una ofrenda dejada por los saqueadores que, ya en tiempos antiguos, abrieron la cmara. Segn los fechados radiocarbnicos realizados, los textiles se remontaran al periodo comprendido entre los aos 1460 y 1680 despus de Cristo.

    Ishla Ranra ha revelado ser un sitio extenso, localizado en un promontorio llano que domina y permite controlar la zona de la laguna y, al mismo tiempo, el valle del ro de Puruhuay, camino a Huari. Tomando en cuenta que las estructuras se asientan sobre una planicie de rocas con escasa acumulacin de tierra, la secuencia estratigrfica del sitio se presenta poco desarrollada. Los recintos en algunos casos engloban a las estructuras funerarias, y esto, conjuntamente con el dato de que los restos de actividades cotidianas no son abundantes, ha hecho pensar que los recintos pudiesen servir para delimitar las zonas de sepultura, como si fuesen reas relativas a cada tumba, en las que se realizaban actividades de tipo ocasional y cuya naturaleza no se ha podido todava aclarar. No se ha logrado establecer una jerarqua entre estas tumbas, pues existen algunas que son evidentemente ms grandes e importantes. Aquellas que se encuentran en el centro del recinto poseen banquetas de piedra (por ejemplo, la tumba que se investig); mientras otras son ms simples desde

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 237

    el punto de vista arquitectnico, as como en relacin con la ubicacin general al interior de la zona arqueolgica. Adems, es probable que las tumbas no sean todas contemporneas y que, en algunos casos, los recintos sean posteriores o que, al contrario, las tumbas sean anteriores. Efectivamente, el sitio ha sido remodelado a lo largo de su corta historia; lo cual parece demostrarse por la presencia de estructuras realizadas en un momento sucesivo con respecto a la construccin de los recintos funerarios. Desafortunadamente, en el sitio, se ha recuperado poco material diagnstico, excepto un fragmento de cermica del periodo Intermedio Tardo y los tejidos de la tumba I, cuyos fechados estn ubicados entre los aos 1460 y 1680 (es decir, datan del Horizonte Tardo y de la primera poca colonial.

    Llamacorral es un pequeo conjunto ubicado en el lado sureste de la laguna. Est conformado por tres muros circulares concntricos (12 m de dimetro en total), cuyos accesos se hallan perfectamente alineados: en el cerco interior, se halla un pozo (Benozzi 2009). La configuracin de las paredes del pozo es bastante singular: semejante a un embudo con forma de espiral, como si hubiese sido modificada por la accin del agua. Los tres muros concntricos estn concebidos de modo que el exterior es ms alto que el mediano y este, a su vez, es ms alto que el muro interno. La altura de las tres paredes se ha conservado por completo, como lo demuestran los fragmentos de losas que se pueden apreciar en ciertas partes de la estructura. Se supone que la altura variada de las paredes serva para sostener un techo inclinado hacia el centro de Llamacorral, donde se ubica el pozo que podra haber funcionado tambin como un almacn para el agua de la lluvia.

    Es probable que la estructura fuese utilizada por personajes de rango y que estos recorriesen los cercos exteriores, ya que la altura del techo permita andar agachados (en el cerco central, la altura del techo no sobrepasaba el metro). Esta idea se vislumbra gracias a que, en la superficie de lo que se identifica como un apisonado, se encontraron restos de cuentas de collar y pocos fragmentos de cermica no diagnsticos, abandonados arriba del piso. El hallazgo ms importante ha sido la ofrenda intencional de la valva inferior de una concha (Spondylus princeps). De

    Con una pacarina a la vista

  • 238

    estos datos, se infiere que se celebraban rituales por parte de oficiantes de alto rango en la estructura.

    El conjunto arqueolgico es conocido por los pobladores como un lugar sagrado debido a los awilitos:12 de la estructura, en los tiempos antiguos, salieron rebaos de llamas blancas. Este lugar estaba conectado con la laguna por medio de una escalera por la cual flua el agua. Como se mencion anteriormente, la forma del pozo es compatible con la presencia de agua, que quizs pudo haber brotado de una falda subterrnea, actualmente agotada.

    No es insensato, con respecto a la presencia de agua en la estructura, formular la hiptesis de que esta fuese un reservorio de tipo especial, cuya funcin era no tanto almacenar el agua, sino recolectarla para despus hacerla confluir hacia afuera. Esta hiptesis podra ser confirmada por la presencia de lo que ha sido identificado como un canal de desage que atraviesa las aberturas que se encuentran en los tres muros concntricos que conforman la misma estructura (v. fig. 12). Adems, Llamacorral ha sido construido siguiendo el perfil natural de la colina que se ubica al noreste. De esta manera, aparece an ms fcil el recorrido del agua desde el pozo central hacia las entradas ubicadas en el sur, donde se encuentra, en la actualidad, una amplia zona de chacras y una gran huanca de 1m x 2 m (v. fig. 13).

    La presencia de agua quizs no fue constante, ms bien algo ocasional, posiblemente relacionada con un aumento del nivel de agua del pozo. El sitio podra haber sido el lugar desde el cual la fertilidad de la laguna se derramaba en las chacras cercanas y, al mismo tiempo, el lugar donde se rendan los cultos a la laguna misma.

    Adems, la estructura se encontraba libre de escombros, hecho que atestiguara su cuidadosa limpieza durante el tiempo. La valva de concha fue enterrada intencionalmente, mientras que el hallazgo fortuito de una tapa para ollas podra ser el indicio que apunta al hecho de que se recogiese agua al interior de la estructura.

    Como se mencion a partir de lo expuesto, se considera que la estructura tuvo funciones ceremoniales relacionadas probablemente con el culto a la laguna

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 239

    (para la relacin entre las conchas y el culto a las aguas, vase Acosta 1962[1590]: 247 y Cobo 1990 [1653]: 117) para que esta mande la lluvia. Adems, esta fue utilizada de manera poco asidua, quizs durante ocasiones especiales y solamente por personas que pertenecan a las lites.

    Sin embargo, a qu poca se remonta Llamacorral? Es difcil de afirmarlo. Seguramente, fue frecuentado de forma intensa durante la primera poca colonial, cuando ocurri un gran incendio que se pudo documentar a travs del fechado radiocarbnico. Confrontando los fechados del incendio con aquellos obtenidos del tejido de la tumba de Ishla Ranra, se puede concluir que la zona fue frecuentada durante el mismo lapso temporal; es decir, aproximadamente a partir del Horizonte Tardo hasta la primera poca colonial.

    5.2. LOS SITIOS EN LA ZONA ESTE DE LA LAGUNA: AWPAMARCA, AWILUPACCHAY ANTARAG

    awpamarca (Orsini e Ibarra 2006, 2007, 2008; Orsini, Debandi, Sartori 2008; Orsini, Benozzi, Debandi en prensa.) se halla a una cota de 4300 m.s.n.m. Su fase ocupacional se remonta al periodo Intermedio Tardo: segn los fechados radiocarbnicos, se extiende desde el 1150 hasta el 1400 d.C. Estos valores se refieren a la fecha ms antigua y ms reciente respetivamente, detectadas en los tres anlisis efectuados en muestras procedentes de diferentes sectores del sitio.13

    El sitio est conformado por tres plataformas circulares concntricas, delimitadas por murallones discontinuos y fosos. Un muralln ms formalizado se encuentra en correspondencia con la porcin norte y oriental del asentamiento, hacia donde llegaba un antiguo camino prehispnico que bajaba del sitio hasta el valle de Huari. Adems, sus vestigios arquitectnicos cubren un rea aproximada de 10 hectreas, con un permetro de 1.309,44 m. Afuera de los murallones externos, no se aprecian estructuras formalizadas, sino una serie de recintos circulares esparcidos en la rea sur del asentamiento en correspondencia con una explanada baja (con respecto a la cresta), donde se ha construido el asentamiento principal interpretado como recintos domsticos con bajo nivel de formalizacin. Se encuentran tambin

    Con una pacarina a la vista

  • 240

    en esta rea algunas estructuras hidrulicas como un foso, un pozo y un posible reservorio.

    En las tres terrazas concntricas ms altas que se han denominado A, B y C respectivamente, se concentra la mayora de los recintos formalizados. La terraza A es quizs la nica parte del asentamiento donde la organizacin del espacio es menos repetitiva; es decir, posee una serie de recintos de formas diferentes y una plaza ancha. En la parte superior, se puede observar una estructura ms grande con forma redondeada que, probablemente, representa la parte ms alta del poblado. Desafortunadamente, esta estructura ha sido afectada en su totalidad por derrumbes y saqueos.

    En las plataformas B y C (v. mapa fig. 14), se ha podido apreciar estructuras de forma cuadrangular, con ngulos redondeados y asociados entre s que podran definir sectores o espacios de pertenencia de un grupo familiar alargado, ya que su conformacin no indica un modelo nico. Las estructuras B y C se ubican haca la parte exterior de las terrazas, dejando espacios para caminar en las partes posteriores. Algunas de las estructuras domsticas tenan asociado un pozo al exterior de la casa que recoga el agua de las lluvias, gracias a la inclinacin del techo que diriga el agua al pozo. Las excavaciones realizadas hasta ahora han permitido identificar una funcin fundamentalmente domstica del sitio.

    El sitio de Awilupaccha (Benozzi 2009) se ubica en la misma cuesta del cerro Runtuy, aproximadamente a un kilmetro (1092 m) desde awpamarca en direccin sur. Los dos sitios estaban conectados por un camino, cuyos vestigios se encuentran en parte conservados. Es probable que en el tramo que sala de awpamarca el camino fuese delimitado por dos muros.

    Awilupaccha est conformado por una estructura de cercos concntricos y entradas alineadas idnticas a Llamacorral, pero en dimensiones reducidas (el dimetro mximo es de 8 m). Por lo que concierne a la inclinacin del techo y del piso, debido al psimo estado de conservacin, no ha sido posible establecer con seguridad si exista una situacin similar a la que se encontr en Llamacorral. Si se considera que las dos estructuras son idnticas y que, en ambas, los hallazgos

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 241

    consisten en escasos fragmentos de cermica, cuentas de collares y algunos fragmentos de conchas de spondylus, es muy probable que tambin en esta pequea estructura se realizaran rituales conectados con el culto a la pacarina, al agua y a la fertilidad de la tierra.

    El sitio se caracteriza por una nica fase de frecuentacin. As, gracias al anlisis con radiocarbono, se lo puede atribuir al periodo Intermedio Tardo. Desde Awilupaccha, caminando pocos centenares de metros haca sur, se puede dominar a toda la laguna de Puruhuay.

    El sitio de Antarag est ubicado en la cumbre rocosa de un pequeo cerro al noroeste de la laguna de Puruhuay. Se halla a 4310 m.s.n.m. Adems, desde sus ruinas se puede observar directamente el sitio de awpamarca, pues quedan divididos ambos sitios por un valle. Si se ingresa a las ruinas por el sur, por el sendero que viene desde awpamarca, se puede acceder a una plataforma amplia. Esta probablemente fue una plaza; ya que, adems de estar perfectamente nivelada, se encuentra en parte sobre una terraza que se apoya en un consistente muro, cuyo lado ms alto, el lado que da hacia el valle, alcanza unos 3 m de altura. Adems, un pequeo sendero de pocos metros permite ir desde esta plataforma al sitio, el cual est conformado, hacia el lado occidental, por al menos dos terrazas semicirculares bien reconocibles y delimitadas por murallones; mientras que el sector oriental ocupa la cima del cerro y se apoya directamente en las rocas naturales, utilizndolas como defensa. A lo largo de las terrazas, se encuentran los recintos de forma cuadrangular (c. 5 m x 3 m), con ngulos redondeados y colocados contiguamente o distanciados por espacios de pertinencia o pequeos corredores de paso. Las estructuras, en psimo estado de conservacin, estn cubiertas por vegetacin que dificulta la lectura del sitio; sin embargo, aun as se puede observar los vestigios de muros construidos con piedras canteadas y bien seleccionadas, de dimensiones que varan en funcin de la elevacin del muro (piedras grandes en la base y pequeas en lo alto), unidas por argamasa de barro y pequeas piedras molidas. En los puntos de mayor conservacin, los muros alcanzan aproximadamente 2 m de altura. En la cima del cerro, que a su vez se ubica casi al centro del sitio, se observan los restos de una estructura probablemente circular

    Con una pacarina a la vista

  • 242

    que se apoyaba a una enorme roca natural (posible huanca); pero esta estructura ha sido destruida (profanada) casi por completo. Los vestigios arquitectnicos cubren un rea aproximadamente de 1.5 hectreas. En lo referente al material encontrado en la superficie, se han recogido pequeos fragmentos de cermica de uso comn, que pueden ser atribuidos al periodo Intermedio Tardo. El sitio es muy similar, por su ubicacin y conformacin, al de awpamarca.

    5.3. LOS SITIOS EN LA ZONA OESTE DE LA LAGUNA: AWPAMARCA DE ACOPALCAY PUKARANRA, TAMBIN LLAMADA MARA JIRAY

    El sitio de awpamarca de Acopalca es el nico que, lamentablemente, an no ha podido ser investigado por el Proyecto Raimondi. Segn las informaciones que se han recogido (Ibarra comunicacin personal 2003), se tratara de un poblado extenso similar, por sus estructuras y por el tipo de construccin, al sitio de awpamarca (vase supra).

    Mara Jiray o Pukaranra es un sitio que se halla a una altura de 3300 m.s.n.m y a una distancia de 2 km del centro poblado de Acopalca, frente a la catarata Mara Jiray. Su extensin es de aproximadamente de 10 500 m. Est conformado por numerosas estructuras de planta circulares o redondeadas, con un dimetro mximo de 6 m y mnimo de 2 m; algunas estn realizadas aprovechando la presencia de grandes rocas (Chirinos Portocarrero y Borba Harumi 2009) que se asientan en un pedregal (quizs, depsito morrnico). Al interior de estos recintos, se han identificado cavidades que podran ser interpretadas como tumbas, muy similares a las encontradas en Ishla Ranra.

    El sitio est construido arriba de un pedregal natural. Existe, asimismo, cercana con una fuente de agua; es ms, el ro forma una poza en un tramo que los pobladores locales consideran lugar mgico denominado pequea laguna [v. fig. 15], y la cantidad de estructuras funerarias hacen de Pukaranra un sitio muy similar a Ishla Ranra, pero con dimensiones reducidas. Parece repetirse el patrn de los sitios gemelos de Llamacorral-Awilupaccha, una suerte de duplicacin de las

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 243

    arquitecturas conectadas, en el caso de Ishla Ranra-Pukaranra, con el tema del culto a los muertos y su relacin con las fuentes de agua.

    6. CONCLUSIONES: LA PACARINA PURUHUAY Y EL MANEJO DEL PODER ENTRE LAPOCA PREHISPNICA Y EL PERIODO COLONIAL

    [La laguna de] Puruhuay es considerada hoy en da un lugar poderoso y muy frtil,

    que debe ser tratado con consideracin, donde se llevan ofrendas y al cual se piden

    favores; varias veces es indicada como lugar de origen de las ovejas y de los animales

    de pastoreo de la regin, o pacarina de los Huarirunas. (Venturoli 2006: 44)

    La laguna Puruhuay aparece en las narraciones de los mitos de fundacin de Huari y de los centros poblados de Yacya, Acopalca y Cajay. Los mitos parecen ser variaciones de un mismo tema y tienen como protagonista a Mara Jiray y a sus hermanos. Se resume, a continuacin, la versin ms comn recolectada por S. Venturoli (2006: 42-43 y passim): se cuenta que Mara Jiray, despus de ganar la apuesta con sus hermanos Juan Huarn, Mara Rupay y Mara Cajay para construir una iglesia para la Virgen, se arroja en la laguna de Puruhuay. En el mito, se especifica que cada uno [de los hermanos] tena su brote de terreno con su trigo y sus papas14

    y que el que ganaba era el que se iba a traer a la Virgen [a su tierra]. As, Mara Jiray logra fundar el pueblo de Huari que, a partir de entonces, queda amparado por la Virgen del Rosario o Mama Huarina. El hecho de haber construido la iglesia para llevar a la Virgen convierte a Huari en el pueblo ms grande y ms importante. Mara Jiray haba cumplido su misin, entonces se fue a la laguna de Puruhuay y le recomend a su pueblo no le abandonen a nuestra Virgen: si ustedes la abandonan esta laguna yo la voy a espaciar para que todos ustedes mueran. Despus [...] se tir a la laguna. Ahora se dice que la laguna es su tumba (Venturoli 2006: 42-43 y passim).

    Los hermanos a quienes Mara gana la apuesta son los representantes de los tres centros poblados (Yacya, Acopalca y Cajay) que, a pesar de haber perdido la

    Con una pacarina a la vista

  • 244

    apuesta, jugarn un rol en la formacin de los barrios de la futura cabecera provincial (vase infra).

    Existen, como se mencion, diferentes versiones del mito y de los personajes: a veces se cambian de rol o se identifican con alguna de las otras comunidades que protagonizan la historia. Pero el tema ms importante que trata el cuento es el de justificar el rol de cabecera municipal que se atribuye a Huari y el rol que tuvieron las comunidades prehispnicas de la zona en su formacin (evidentemente, las aldeas cercanas a los que se habran identificado posteriormente con las fundaciones coloniales de Acopalca, Yacya y Cajay, que no existan antes de la conquista).

    La fundacin de Huari se debe al establecimiento de una iglesia (casa de la futura patrona del pueblo: la Virgen del Rosario15), que se construye por la competencia entre hermanas y hermanos, que representan, metafricamente, las tres comunidades con vnculos estrechos entre s, quizs por el parentesco entre sus gobernantes (todos son hermanos) y con preponderancia del elemento femenino. Uno de estos personajes, un primus inter pares, es el ganador.

    El agua viene desde Puruhuay y juega un elemento importantsimo para el suceso de Mara Jiray. Encontrar una casa para la virgen equivale a la construccin de la iglesia y, consecuentemente, a obtener el rango de parroquia y, despus, de pueblo segn el derecho colonial (Zuloaga 2009: 153). Gracias al elemento agua-laguna y a sus recursos, la herona obtiene el control del futuro eje econmico de la zona. Se conocen numerosas peleas entre las autoridades indgenas para ganar la gestin del culto a los santos y de los terrenos que eran consagrados a los patrones (al igual que eran consagrados a las pacarinas en la antigedad prehispnica), porque esto implicaba mantener un vnculo ms estrecho de poder con el propio territorio tnico (vase Masferrer Kan 1984; Zuloaga 2009: 24 y passim).

    Mito aparte, Huari se funda entre los aos 1560 y 1570 gracias al dominicano Pedro Cano. Se ubica cerca al Qhapaq an, cuyo tramo por Conchucos pasa por un asentamiento inca muy importante denominado Huaritambo, a unos 7 km de Huari. Parecera sensato elaborar la hiptesis de que este asentamiento se hubiese trasladado para fundar la ciudad colonial de Huari.16 Huaritambo aparentemente no

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 245

    es nombrado en ningn relato local de fundacin, ni en los documentos coloniales que reportan la vida de Huari durante el siglo XVI, aunque aparece como uno de los cuatro barrios de la cabecera (vase infra). Esta damnatio memoriae se podra explicar como una prdida de poder del sitio durante la poca colonial, a pesar del rol de predominancia que posiblemente tuvo durante la breve fase de influencia inca en la provincia. Se asiste, en cambio, a un protagonismo de aquellas comunidades que se hallaban ms cerca de la zona donde, no casualmente, se fund el moderno pueblo de Huari. Como se puede inferir a partir de su particin en 4 barrios, cada uno con su propio patrn, probablemente las comunidades que contribuyeron, en alguna medida, a formar el pueblo de Huari fueron las tres del mito que se llamarn por comodidad con sus nombres coloniales: Acopalca, Yacya y Cajay, y supuestamente Huaritambo (Venturoli 2006). Los barrios relacionados con las primeras dos comunidades han mantenido un vnculo especial con sus territorios originarios de procedencia.17

    Como ya se ha observado (Arriaga 1999), los indgenas se negaban a alejarse de sus lugares de origen para no dejar su pacarina y sus antepasados (y con ellos, los derechos de controlar las tierras y las fuentes de agua); por esto, es plausible pensar que los personajes ms importantes de la nueva comunidad, o sea de Huari, hayan sido los que tenan su identificacin con la laguna de Puruhuay que es, entre las pacarinas importantes de la zona, la ms cercana a Huari. Se cree que, entre las cuatro comunidades mencionadas, la de Acopalca que no exista en la poca prehispnica, sino quienes vivan en sus cercanas, alrededor de la Laguna de Puruhuay jug quizs un rol predominante; puesto que escoge el lugar de fundacin de la nueva cabecera principal, rol destacado aun en comparacin con los gobernantes del local tambo inca. En la versin principal del mito, se identifica a Mara Jiray y a su esposo-hermano Juan Huarin (personaje histrico y cacique de Huari, cuya firma aparece en el Ttulo de la Tierra de Yacya del 1622 (Venturoli 2006: 54) en Huari mismo (ellos son huarinos), a pesar de no haberse fundado todava en aquel tiempo. Se subraya de una manera muy fuerte el vnculo con Puruhuay.

    Con una pacarina a la vista

  • 246

    El control de la pacarina Puruhuay estaba asegurado en la poca prehispnica por los sitios que se han descrito anteriormente. Su mantenimiento ritual se realizaba a travs de unos adoratorios al agua. Los ancestros de los grupos locales miraban desde las necrpolis a la pacarina y a su doble (la laguna en miniatura de la zona de Pukaranra), asegurando el pleno derecho de los moradores de disfrutar de una zona frtil, con diferenciados recursos ecolgicos. Estos recursos tienen su origen ya sea en la fertilidad de la laguna o en los sistemas hidrulicos identificados en Llamacorral para el riego, probablemente, desde algunas chacras consideradas especiales.

    Mara Jiray es la garante de las aguas de la laguna y, a la vez, la esposa de Juan Huarn; pero detrs de esta representacin (adaptada a la nueva cultura dominante), se puede identificar la figura de una entidad generadora de fertilidad, que coincide con la laguna de Puruhuay: la ciudad de Huari y la zona de Puruhuay quedan ntimamente conectadas. La laguna es el foco de una estrategia econmica basada en el cultivo y explotacin de los recursos; pero y aqu entra el mito es tambin el medio que permita establecer una estrategia poltica a travs del restablecimiento de los elementos de la tradicin indgena; por ejemplo, el control de una pacarina y, consecuentemente, la renegociacin de los poderes pblicos.

    En los datos etnohistricos y etnogrficos, se puede encontrar a la laguna como el lugar de origen ms importante del rea de Huari. El mismo pueblo de Huari es el resultado del aporte (aunque no se sabe exactamente en qu trminos) de distintas comunidades, entre las cuales aquellas que identificaban su pacarinacon Puruhuay podran haber sido las que obtuvieron una predominancia social en el pueblo que naci despus de las reducciones. No es insensato formular la hiptesis de que para justificar esta divisin del poder en la poca colonial se haya utilizado y remodelado el mito. Por otra parte, los datos arqueolgicos permiten identificar al menos tres asentamientos y dos centros ceremoniales relacionados de manera muy estrecha con la laguna, cuyos habitantes probablemente pertenecen a una pachaca local (otra pachaca nombrada en los documentos es la de Yacya) y cuyo curaca quizs obtuvo, durante la Colonia, la fundacin del pueblo principal cerca

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 247

    de sus pertenencias para mantener el control sobre su pacarina y, por ende, sobre sus tierras.18

    El control de una pacarina de la zona, como la laguna de Puruhuay, es un elemento importante para entender la ubicacin del sitio de awpamarca y de otros como Ishla Ranra y Llamacorral, contemporneos y cercanos a awpamarca.

    En otro trabajo, se postula que el antiguo grupo de pobladores de Puruhuay se asent en las cercanas de la laguna segn el patrn hanan-hurin, que se refleja en la exigencia de control de la laguna (Benozzi 2009). Se construyeron adoratorios: el ms importante est ubicado en la parte inferior, cerca de la laguna (Llamacorral) y el otro en lo alto (Awilupaccha). Estos sitios servan de viviendas para explotar al mximo los pisos ecolgicos disponibles localmente; mientras que la necrpolis serva para vincular de manera muy fuerte la identidad del propio grupo tnico con la pacarina. La diferenciacin de recursos permiti explotar la capacitad agrcola y ganadera del entorno y, a la vez, controlar las fuentes de aguas locales frente a la intrusin de otros grupos.

    Como han rescatado diferentes autores, la ubicacin de un espacio habitado no es solo una comodidad tcnica, sino que es como un lenguaje; es decir, es la expresin simblica de un comportamiento global humano (Leroi-Gourhan 1971: 311). La red de sitios construidos alrededor de Puruhuay y el control que se mantuvo en la poca colonial y moderna son expresiones evidentes, en el paisaje, de la transformacin de las dinmicas de poder en la zona.

    Agradecimientos

    Queremos agradecer a todos los arquelogos y topgrafos que han trabajado en el marco de la Misin Arqueolgica Antonio Raimondi durante estos aos y a nuestro codirector de campo, Bebel Ibarra Asencios. Adems, agradecemos a las autoridades y pobladores de Huari, as como a las comunidades de Acopalca y Huamantanga, que siempre han apoyado nuestro trabajo, y a todo el personal del Parque Nacional de Huascarn.

    Con una pacarina a la vista

  • 248

    A los colegas con los cuales tenemos el gusto de compartir nuestros estudios van las gracias por animar las discusiones que, a travs de los aos, han inspirado nuestro trabajo; entre ellos, Kevin Lane, quien junto a Milton Lujn se ha encargado de la difcil tarea de editar este libro. A ellos, nuestra gratitud por el apoyo brindado a nuestro trabajo. En fin, gracias a Marina Zuloaga, que no solamente inspir algunos de los argumentos que se encuentran en las conclusiones del artculo, sino que tambin puso a disposicin su material indito con gran generosidad. Las deudas con los colegas y amigos que nos ayudaron en el presente trabajo son muchas; mientras que los errores y omisiones son solo de nuestra exclusiva responsabilidad.

    Notas

    *Las arquelogas Carolina Orsini, Elisa Benozzi y Florencia Debandi redactaron el texto

    del presente artculo; mientras que los ingenieros Alessandro Capra, Emanuele Boni y Cristina

    Castagnetti realizaron parte de la topografa y de los mapas.

    1 Para la zona andina, el tema de la circulacin de las aguas subterranas, de las lagunas

    y de la fertilidad es estudiado para la zona de Ancash en Walter 2002; por ello, pertenece al rea

    mesoamericana, pues el tema de la montaa de agua como fuente de vida y fertilidad es muy comn

    en la cultura Maya (Coe 1993), as como entre las poblaciones olmecas y los zoques del Chiapas. En

    ambas tradiciones, las cuevas son los lugares de donde los tesoros del Inframundo suben a la tierra de

    los hombres (Domenici 2002). Finalmente, el mismo tema se encuentra en mitologa azteca (Alcina

    Franch 2003).

    2 El tema ha sido tan ampliamente desarrollado que es difcil resumir una bibliografa.

    Hemos utilizado para la redaccin del presente artculo, a parte las referencias clsicas acerca de los

    aspectos rituales y polticos del manejo del agua en los periodos prehispnicos (Carrin Cachot 1955;

    Espinoza Soriano 1972; Soldi 1980; Gose 1993; Sherbondy 1995), algunos estudios que hacen

    referencia al control de las aguas como medio de negociacin del poder en las comunidades andinas

    modernas (Ossio Acua 1974; Isbell 1978; Gelles 2000).

    3 En el otoo del 2007, mientras se realizaban excavaciones en la colina del Palatino, donde

    se hallan los restos de la residencia del emperador Augusto, ha sido encontrada una cueva natural

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 249

    transformada en centro ceremonial; segn algunos arquelogos entre los cuales se encuentra A.

    Carandini podra tratarse del Lupercale.

    4 El Titicaca fue, sin duda, un lugar muy reverenciado a travs de diferentes pocas y

    por etnias diversas. Era considerado hijo de la mar a la cual, en un vnculo de parentela, estaban

    relacionadas todas las aguas superficiales (Bouysse-Cassagne 1988).

    5 El ritual se hizo en el marco de una institucin inca llamada Capac Hucha o Capac Cocha

    (para la discusin reciente sobre el timo de la palabra y su significado, vase Rostworowski 2008).

    6 Durante la etapa de cristianizacin intensiva del Per (Marzal 1994: 161), en los primeros

    aos de la conquista, se difundieron a travs de diferentes textos las pautas para identificar y destruir

    los lugares de culto indgena (Albrnoz 1967[1570-75]; vila 1987[1608]; Arriaga 1999[1621];

    Hernndez Prncipe 1923[1621]; Avendao 1648; Villagmez 1649). Obviamente, antes de

    destruirlos era necesario identificarlos. Sobre la base de esta informacin, tenemos ahora algunos

    lugares sagrados identificados (Duviols 1967, 1974-76, 1986, 2003; Polia 1999).

    7 La zona en general es bien interesante por la biodiversidad: se han identificado ms de

    850 especies de flora, que van a formar diferentes asociaciones de humedales, pastizales, matorrales,

    bosques, etc. Se destaca entre ellas las especies arbreas del gnero Polylepis, Gynoxys, Buddleja y

    Alnus. Resalta tambin la variedad de orqudeas y flora medicinal, adems de especies de importancia

    como recurso gentico, entre las que se encuentran Oxalis sp. (oca silvestre), Solanum sp. (papa

    silvestre), Lupinus sp. (chocho silvestre), etc.

    8 Los datos antracolgicos son especialmente significativos, porque en comparacin con

    los palinolgicos estn conectados de forma mucho ms estricta al ambiente ms cercano del lugar

    donde se recogieron las muestras, y no estn sujetos a una posicin secundaria dada, por ejemplo,

    por el transporte del viento.

    9 Para el manejo de diferentes pisos ecolgicos en los Andes en general, vase Murra (1967-

    72, 1980, 2002); mientras que estudios en Ancash han sido desarrollados por Herrera (2003 [1999]),

    y Orsini, Giorgi y Silani (2006).

    10 En colaboracin con Bebel Ibarra, auspiciadas por el Museo del Castello Sforzesco de

    Milano (Raccolte Extraeuropee) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.

    11 Tampoco existe un buen repertorio de fechados absolutos que permitan establecer una

    cronologa para estos patrones.

    Con una pacarina a la vista

  • 250

    12 Awilitos es el nombre genrico con que los pobladores de la zona llaman a sus

    antepasados.

    13 Los datos han sido calibrados usando OxCal versin 3.10., utilizando los datos

    atmosfricos de Reimer P.J. et al. (2004).

    14 El sealar de una forma muy especfica que los personajes del mito eran propietarios

    de terreno los identifica como representantes de comunidades ms que como personas particulares.

    15 De la laguna Puruhuay, hacia el norte, cruzando la Cordillera, se encuentra el valle de

    Chacas, donde otra laguna juega su papel en el mito de fundacin del pueblo. Cuenta la tradicin

    que, anteriormente, los chacasinos vivan cerca de un ro; pero su patrona Mama Ashu, la Virgen

    de la Asuncin, tema que los habitantes pudiesen caerse en sus aguas. Entonces, la Virgen apareci

    cerca de una pequea laguna y all sigui apareciendo hasta que ellos entendieron su voluntad. El

    pueblo entero se trasmud a vivir en el lugar donde haba la laguna. A pesar de que la laguna ya no

    exista, los pobladores de Chacas siguen contando en esta forma su mito de fundacin e identificando

    lo escogido por la Virgen como un lugar sagrado. Segn unos cuentos, se tratara del mismo lugar

    donde ahora se encuentra la iglesia (Espinoza Milla 1994).

    16 En un caso que documentamos para la cercana rea de Asuncin (Orsini 2005:

    215), el pueblo principal Chacas se fund reduciendo las poblaciones de dos sitios prehispnicos:

    Chagastunn (el ms importante, de all el nombre de Chacas) y Macuash. En este caso, el nombre

    del sitio arqueolgico originario se conserva en el nombre de la fundacin colonial. En el caso de

    Huaritambo, en cambio, el sitio no parece ser la zona principal desde donde se moviliz la poblacin

    para fundar Huari; aunque seguramente uno de los barrios de la cabecera provincial se form

    reduciendo a la poblacin de aquellas tierras. Es probable que la denominacin del tambo inca haya

    sido atribuida ex-post y que la denominacin de Huari no derive de Huaritambo, sino de una

    tradicin pre-inca bien atestiguada localmente (vase Venturoli 2006: cap. II. 1).

    17 [...] los dos barrios de la parte hana [de Huari] tienen su ruta de acceso a las dos

    comunidades a Yacya (del barrio de San Juan) y el camino a Acopalca sale del barrio San Bartolom.

    Otro importante vnculo se evidencia a nivel religioso: los mismos barrios mantienen como santo

    patrn el santo protector de la comunidad hacia la cual est orientado. As, Yacya festeja a San Juan

    Bautista, Acopalca a San Bartolom. (Venturoli 2006: 112)

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 251

    18 No tenemos suficientes datos para identificar este curaca con don Carlos Matra, quien

    en varios documentos es nombrado como cacique principal del repartimiento de Guari (ADH 45 -

    prot - caja 2 doc 1 reg. 2, vase Venturoli 2006: cap. 2). Pero sabemos que la mayora de los terrenos

    agrcolas de la zona de Puruhuay, antes de la reforma agraria, eran de propiedad de las familias ms

    importantes de Huari (Venturoli 2006).

    Con una pacarina a la vista

  • 252

    Fig. 1. El Departamento de Ancash: la flecha roja indica la laguna de Puruhuay.

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 253

    Fig.

    2. I

    mag

    en sa

    telit

    al d

    e G

    oogl

    e Ear

    th: l

    a zo

    na d

    e Pu

    ruhu

    ay y

    los s

    itios

    arq

    ueol

    gic

    os a

    soci

    ados

    mar

    cado

    s con

    tri

    ngul

    os

    rojo

    s. E

    n am

    arill

    o la

    ciu

    dad

    de H

    uari.

    Con una pacarina a la vista

  • 254

    Fig. 3. El sitio de Llamacorral a orillas de la laguna de Puruhuay. Ntense los tres muros

    concntricos que lo forman. Foto de G. Garra.

    Fig. 4. Las estructuras del sitio de Ishla Ranra se asientan arriba de un pedregal rocoso

    (posiblemente un depsito morrnico), poco apto para la actividades cotidianas. El sitio mira la

    laguna desde el lado sur. Foto C. Orsini.

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 255

    Fig. 5. Vista desde el norte del cerro Runtu y del sitio de awpamarca: ntense las murallas de

    defensa del sitio que se desarrolla arriba de terrazas concntricas. Foto F. Debandi.

    Fig. 6. El sitio de Awilupaccha: en primer plano el pozo, los tres cercos de muros

    y las entradas alineadas hacia el sur, en direccin de la laguna de Puruhuay. Foto C. Orsini.

    Con una pacarina a la vista

  • 256

    Fig. 7. Espoln rocoso y muros de defensa en el sitio de Antarag. Foto de F. Debandi.

    Fig. 8. La catarata de Mara Jiray (un salto artificial modificado a partir de un cada natural de

    agua) domina la esplanada del sitio de Pukaranra/Mara Jiray. Foto C. Orsini.

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 257

    Fig. 9. Recintos artificiales construidos en el pedregal natural del sitio de Ishla Ranra. Foto C.

    Orsini.

    Fig. 10. Tumba con cmara subterrnea en el sitio de Ishla Ranra. Foto C. Orsini.

    Con una pacarina a la vista

  • 258

    Fig. 11. Textil depositado doblado en el interior de la tumba: remonta a la parte final del Horizonte

    Tardo y a la primera poca colonial. Foto C. Orsini.

    Fig. 12. Las tres entradas alineadas de Llamacorral. Ntense el canal que pasa a travs de las

    entradas con inclinacin hacia afuera de la estructura. Foto di L. Bitelli.

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 259

    Fig.

    13.

    Siti

    o de

    Lla

    mac

    orra

    l: la

    flec

    ha ro

    ja a

    la iz

    quie

    rda

    indi

    ca la

    salid

    a de

    l can

    al q

    ue p

    asa

    a tr

    avs

    de

    las e

    ntra

    das e

    n lo

    s

    mur

    os d

    e la

    estr

    uctu

    ra, m

    ient

    ras q

    ue la

    flec

    ha a

    la d

    erec

    ha in

    dica

    la h

    uanc

    a en

    el c

    entro

    de

    la c

    hacr

    a ub

    icad

    a al

    sure

    ste d

    el

    sitio

    . Fot

    o L.

    Bite

    lli.

    Con una pacarina a la vista

  • 260

    Fig. 12. Mapa del sitio de awpamarca con las reas excavadas. Topografa: E. Boni, C.

    Castagnetti, E. Sosa Chunga, E. Manca, C. Rmos Cceres.

    Carolina Orsini, Elisa Benozzi, Florencia Debandi, Alessandro Capra,Emanuele Boni y Cristina Castagnetti

  • 261

    Fig. 13. Sitio de Pukaranra: pozo de agua conocido como la pequea laguna.

    Con una pacarina a la vista

  • 262

    BIBLIOGRAFA

    Acosta, Joseph de1962 [1590] Historia natural y moral de Indias. Mxico: Fondo de Cultura

    Econmica.

    Albrnoz, Cristbal de 1967 [1570-75] Instruccin para descubrir todas las guacas del Per y sus camayos

    y haziendas. Compilacin de P. Duviols. Journal la Socit des Amricanistes, LVI (l), pp. 7-17.

    Alcina Franch, Jos 1995 El agua en la cosmovisin mexicana. En Gonzlez Alcantud,

    J. A. y A. Malpica Cuello (eds.). El agua: mitos, ritos y realidades.Barcelona: Editorial Anthropos, pp. 39-60.

    Arriaga, Jos de1999[1621] La extirpacin de la idolatra en el Pir (1621). Compilacin de H.

    Urbano. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomde Las Casas.

    Avendao, Francisco de 1648 Sermones de los misterios de nuestra Santa Fe Catlica, en lengua

    Castellana, y la general del inca. Lima: Iorge Lopez de Herrera, Impressor de Libros, en la Calle de la crcel de Corte.

    vila, Francisco de1987[1608] Ritos y tradiciones de Huarochiri: manuscrito quechua de comienzos

    del siglo 17. Compilacin de G. Taylor. Lima: Instituto de Estudios Peruanos - Instituto Francs de Estudios Andinos.

  • 263

    Benozzi, Elisa2009 Los sitios gemelos de Llamacorral y Awilupaccha. En Ibarra

    Asencios, B. (ed.), Historia Prehispnica de Huari, 300 aos de historia desde Chavin hasta los incas. Huari: Instituto de Estudios Huarinos, pp. 97-108.

    Betanzos, Juan de 1968[1551] Suma y narracin de los incas. 209 vols. Madrid: Biblioteca de Autores

    Espaoles.

    Bouysse-Cassagne, Teodoro 1988 Lluvias y cenizas. Dos pachacuti en la historia. La Paz: Biblioteca

    andina.

    Carandini, Andrea y Daniela Bruno2008 La casa di Augusto: dai Lupercalia al Natale. Bari: GLF Editori

    Laterza.

    Carrin Cachot, Rebeca1955 El culto al agua en el antiguo Per. La paccha, elemento cultural pan-

    andino. Separata de la Revista del Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa, 2 (1), pp. 9-17.

    Chirinos Portocarrero, Ricardo y Luca Borba Harumi2009 Puka Ranra de Acopalca: un sitio arqueolgico tardo. En Ibarra

    ASENCIOS, B. (ed.). Historia Prehispnica de Huari, 300 aos de historia desde Chavn hasta los incas. Huari: Instituto de Estudios Huarinos, pp. 133-142.

  • 264

    Cieza De Len, Pedro1996 [1553] Crnica del Per, segunda parte. Libro VIII. Lima: Fondo Editorial

    PUCP.

    Cobo, Bernabe1990 [1653] Inca Religion and Customs. Austin: University of Texas Press.

    Coe, Michael D.1993 The Maya. London: Thames and Hudson.

    Cottini, Michela2008 awpamarca-Ancash, Per, Analisi archeobotaniche. MS. Como:

    ARCO - Cooperativa di Ricerche Archeobiologiche dei Musei Civici.

    Delpech, Franois1995 Mujeres, canales y acueductos: contribucin para una mitologa

    hidrulica. En Gonzlez Alcantud, J. A. y A. Malpica Cuello (eds.). El agua: mitos, ritos y realidades. Barcelona: Editorial Anthropos, pp. 61-86.

    Domenici, Davide2002 Gli Zoque del Chiapas. Bologna: Esculapio Editore.

    Duviols, Pierre1967 Un indit de Cristobl de Albornoz: la instruccin para descubrir

    todas las guacas del Per y sus camayos y haziendas. Journal la Socit des Amricanistes, LVI (l), pp. 7-17.

  • 265

    1974-76 Une petite chronique retrouve: Errores, ritos, supersticiones y ceremonias de los yndios de la provincia de Chinchaycocha y otras del Pir. Bull. Inst. fr. tudes andines, 3 (3).

    1986 Cultura andina y represin. Procesos y visitas de idolatras y hechiceras, Cajatambo, siglo XVII. Cuzco: Bartolom de Las Casas.

    2003 Procesos y visitas de idolatra. Cajatambo, Siglo XVII. Lima: Pontificia Universidad Catlica del Per - IFEA.

    Farfn Lobatn, Carlos 2002 El Simbolismo en torno al agua en la comunidad de Huaros,

    Canta. Bull. Inst. fr. tudes andines, 31 (1), pp. 115-142.

    Espinoza Milla, Saul 1994 Chacas, una historia del sincretismo hispanoamericano. Lima: Ricmar.

    Espinoza Soriano, Waldemar1972 Agua y riego en tres ayllus de Huarochiri [Per]. Siglos XV y XVI.

    147-166. En Actas XXXIX Congreso Internacional de Americanistas.3 vols. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

    Gelles, Paul2000 Water and Power in Highland Peru. New Jersey: Rutgers University

    Press.

  • 266

    Gose, Peter 1993 Segmentary State Formation and the Ritual Control of Water

    under the incas. Comparative Studies in Society and History, 35/3, pp. 480-514.

    2008 Invaders as Ancestors: On the Intercultural Making and Unmaking of Spanish Colonialism in the Andes. Anthropological Horizons. 36 vols. Toronto: University of Toronto Press.

    Hernndez Prncipe, Rodrigo1923 [1621] Idolatra en Recuay. Inca, I (1): 24-68. Lima.

    Herrera Wassiliowsky, Alexander 2003 [1999] Patrones de asentamiento y cambios en las estrategias de ocupacin

    en la cuenca sur del ro Yanamayo, Callejn de Conchucos. En Ibarra, B. (ed.). Arqueologa de la Sierra de Ancash. Propuestas y Perspectivas. Lima: Instituto Cultural Runa, pp. 221-250.

    2007 Social landscapes and community identity: The social organization of space in the north-central Andes of Peru. En Kohring S. y S. Wynne-Jones (eds.). Defining Social Complexity: Approaches to Power and Interaction in the Archaeological Record. Oxford: Oxbow Books, pp. 161-185.

    Ibarra, Bebel2003 Arqueologa del Valle del Puchca: economa, cosmovisin y secuencia

    estilstica. En Arqueologa de la Sierra de Ancash. Propuestas y Perspectivas. Lima: Instituto Cultural Runa.

  • 267

    Isbell, Billie Jean1978 To Defend Ourselves. Illinois:Waveland Press.

    Krajick, Kevin1998 Archaeology: Green Farming by the incas? Science, 281(5375):

    322.

    Llanos, O. y J. Osterling1982 Ritual de la Fiesta del Agua en San Pedro de Casta, Per. Journal

    of Latin American Lore, 88(1), pp. 115-150.

    Mac Cormack, Sabine1991 Religion in the Andes: Vision and Imagination in Early Colonial Peru.

    New Jersey: Princeton University Press.

    Marzal, Manuel 1994 El rostro indio de Dios. Mxico DF: Universidad Iberoamericana.

    Masferrer Kan, Elio R.1984 Criterios de organizacin andina. Recuay siglo XVII. Bull. IFEA,

    XIII (1-2), pp. 47-61.

    Molina, Cristbal de1943 [1575] Relacin de las fbulas y ritos de los incas. Serie I. N. 4. Lima: Los

    pequeos grandes libros de Historia Americana.

    Moreno Yez, Segundo 2009 El Chimborazo, Ecuador: un ancestro sagrado andino. En: Tepic,

    J. R. (ed.). La arqueologa y la ethnohistoria. Un encuentro andino. Lima: IEP/IAR, pp. 25-52.

  • 268

    Murra, John1967-72 Visita a la provincia de Len de Hunuco en 1562 (por Iigo Ortiz de

    Ziga). 2 vols. Hunuco-Lima.

    1980 [1975] Formazioni economiche e politiche nel mondo andino. Torino: Einaudi.

    2002 El Mundo Andino. Poblacin Medio Ambiente y economa. Lima: Fondo Editorial PUCP - IEP.

    Ondegardo, Polo de1992[1571] El mundo de los incas. Crnicas de Amrica. Madrid: Historia 16.

    Orsini, Carolina2005 Arqueologa de Chacas. Patrones de asentamiento y ritualidad en un

    valle de los Andes centrales del Per. Tesis de doctorado. Bologna: Universidad de Bologna.

    Orsini, Carolina, Elisa Benozzi y Florencia DebandiEn prensa Casa o taller? Formas arquitectnicas y utilizacin de los edificios en

    el sito de awpamarca (Ancash, Per). Actas del XXXI Congreso Internacional de Americanstica de Perugia. 5-11 de mayo del 2009.

    Orsini, Carolina, Debandi, Florencia y Fabio Sartori2008 Patrones de asentamiento tardos en la zona de Huari (Ancash, Per):

    estructuras domsticas a awpamarca. Actas del XXX Congreso Internacional de Americanstica de Perugia. 6-12 de mayo del 2008.

  • 269

    Orsini, Carolina y Bebel Ibarra2006 Informe del proyecto Antonio Raimondi. 5ta temporada excavaciones

    en los sitios de Marcajirca, Isla Ranra y Llamacorral. MS. Lima: Instituto Nacional de Cultura.

    2007 Informe del proyecto Antonio Raimondi. 6ta temporada excavaciones en los sitios de Marcajirca y awpamarca. MS. Lima: Instituto Nacional de Cultura.

    2008 Prospeccin arqueolgica y excavaciones en la cuenca del ro Puccha (provincia de Huari- Ancash). MS. Lima: Solicitud de autorizacin para realizar investigaciones arqueolgicas presentada al INC.

    Orsini, Carolina, Giorgi, Enrico y Michele Silani 2005 Archeologia del paesaggio e societ. Modelli interpretativi per la valle

    del fiume Chacapata (Ande centro settentrionali del Per). Actas del Congreso Internacional Nuove Prospettive negli Studi Andini. Rivista dellIstituto di Antropologia di Firenze. Firenze.

    Ossio Acua, Juan M. 1974 El simbolismo del agua y la representacin del tiempo y el espacio el

    fiesta de la acequia de la comunidad de Andamarca. Lima: Pontificia Universidad Catlica del Per.

    Polia, Mario1999 La cosmovisin religiosa andina. Lima: Fondo Editorial PUCP.

  • 270

    Reimer, Paula J. et l.2004 IntCal04 Terrestrial Radiocarbon Age Calibration, 026 Cal Kyr

    BP. Radiocarbon, 46, pp. 1029-1058.

    Rostworowski, Mara 2008 Peregrinaciones y procesiones rituales en los Andes. En Curatola

    Petrocchi, M. y M. S. Zilkowski (eds.). Adivinacin y orculos en el mundo andino antiguo. Lima: IFEA/ Fondo Editorial PUCP.

    Ruiz De Arce, Juan1933[1543] Relacin de los servicios en Indias de don Juan Ruiz de Arce,

    conquistador del Per. En Boletn de la Academia de la Historia.102 vols.

    Sancho De La Hoz, Pedro1917[1534] Relacin para S.M. de lo sucedido en la conquista. En Urteaga,

    H. (ed.). Coleccin de libros y documentos referentes a la historia del Peru. 5 vols. Lima: San Martn.

    Sherbondy, Jeanette 1982 El regado, los lagos y los mitos de orgen. Allpanchis, 17(20), IPA,

    pp. 3-32.

    1995 El Agua: Ideologa y Poder de los incas. En Gonzlez Alcantud, J. A. y A. Malpica Cuello (eds.). El agua: mitos, ritos y realidades. Barcelona: Editorial Anthropos, pp. 87-102.

    1992 Water ideology in inca ethnogenesis. En Dover, R. H.; K.E. Selbold y J. H. Mcdowell. Andean Cosmologies Trough Time.Bloomington: Indiana University Press, pp. 46-66.

  • 271

    Soldi, Ana Mara 1980 El agua en el pensamiento andino. Boletn de Lima, 6, pp. 21-27.

    Venturoli, Sofia 2003 El paisaje sagrado en el Callejn de Conchucos. El pueblo de

    Tarapampa. En Domenici, D.; C. Orsini y S. Venturoli (eds.).Il sacro e il paesaggio nellAmerica Indigena. Actas del Coloquio Internacional. Bologna: Clueb.

    2006 Ruku, chakwa y runa: hombre y territorio en una comunidad de los Andes nor-centrales, un anlisis antropolgico. Tesis doctoral. Bologna: Universidad de Bologna.

    En prensa Huarirunas hombres grandes que dominaban los cerros. Lima: Fondo editorial PUCP.

    Villagmez, Pedro de1649 Carta pastoral de exhortacin e instruccin contra las idolatras de

    los indios del Arzobispado de Lima. Lima: Jorge Lopez de Herrera, Impressor de Libros, en la calle de la crcel de Corte.

    Von Hagen, Adriana y Sonia Guilln1998 Tombs with a View. Archaeology, 51(2), March/April.

    Walter, Doris 2002 LAlpiniste, le Paysan et le Parc National du Huascarn. Thse. Paris:

    Universit Paris III.

  • 272

    Zuidema, R. Tom 1964 The Ceque System of Cuzco: the Social Organization of the Capital of

    the Inca. Leiden: E.J. Brill.

    1989 Reyes y guerreros. Ensayos de cultura andina. Lima: Fomciencias.

    Zuloaga Rada, Marina2008 La organizacin poltica india bajo el poder Espaol en el Per: las

    guarangas y las autoridades locales en Huaylas (1532-1610). Tesis doctoral. Mxico DF.: El colegio de Mxico. Centro de Estudios Histricos.