8. Posicionamiento 2014 (1)

download 8. Posicionamiento 2014 (1)

of 9

Transcript of 8. Posicionamiento 2014 (1)

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    1/20

    TALLER DE MARKETINGY COMERCIALIZACION

    Unidad N 1 : Marketing Estratégico

    Tema : Posicionamiento

    Aprendizajes Esperados:Comprenden la Segmentación a través de una serie de pasos sistémicos que losconducen al posicionamiento en el mercado

    .

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    2/20

    POSICIONAMIENTO

    Una vez que seleccionó el o los segmentos de mercado a entrar,debe desarrollar, comunicar y seleccionar un concepto de productoy servicio.

    Posicionar es el acto de diseñar lo que ofrece la compañía de talmanera que ocupe un lugar específico en la mente del consumidor.

    • Es una medida comparativa usada para determinar donde está o

    estará situado el producto en el mercado con respecto a ofertas dela competencia

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    3/20

    Posicionamiento

    Diseñar la oferta de la empresa de tal manera queocupe un lugar claro y apreciado en la mente delconsumidor.

    • Para desarrollar una estrategia de posicionamiento,debe ser:

    • Importante• Distintiva• Superior• Comunicable• Apropiable• Financiable

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    4/20

    ENUNCIADO DE POSICIONAMIENTO.

    • El enunciado deberá identificar uno o más atributos únicos(diferenciados)

    • La razón por la cual el comprador potencial debería comprar tu producto y no el de la competencia

    • Formato del enunciado:Para ( mercado meta ) el XXX ( marca ) es XXX ( calificadordistintivo, el único, el mejor ), categoría de producto, modelo,que XXXX (beneficios y razones para creer en esos beneficios)

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    5/20

    Ejemplo de enunciado:Para jugadores de tenis exigentes y competitivos ( mercado meta )el nuevo Nike Tenis Air ( marca, modelo ) es el único ( calificadordistintivo ), zapato con aire en los talones (categoría de producto)que proporciona mejor soporte y torsión para movimientos

    agresivos (beneficios y razones para creer en esos beneficios).

    Ejemplo de enunciado que comunica de manera limitada:Para tenistas el nuevo modelo Nike Tenis Air otorga buen soporteal talón

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    6/20

    DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO

    • Diferenciación es el acto de diseñar un conjunto decaracterísticas significativas para distinguir lo queofrece una compañía de lo que ofrece la competencia.

    • Posicionamiento es diseñar la oferta de la empresa detal manera que ocupe un lugar claro y apreciado en la

    mente del consumidor.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    7/20

    DIFERENCIACIÓN POR PRODUCTO

    Atributos: Características que complementan la función básica del producto.

    Desempeño: Nivel en el cual las características básicas del producto operan.

    Conformancia: Grado en el cual las unidades del producto son idénticas ycumplen con las especificaciones prometidas.

    Durabilidad: Una medida de la vida esperada del producto.

    Confiabilidad:La probabilidad de que el producto no falle dentro de un periodoespecifico.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    8/20

    Reparabilidad: Facilidad de reparación del producto

    Estilo: Es la manera en que el comprador percibe el producto y como sesiente con él.

    Diseño: Es la totalidad del producto, cómo se ve y cómo funciona entérminos de los requerimientos del consumidor.

    DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    9/20

    DIFERENCIACIÓN POR SERVICIOS

    Facilidad de orden: Qué tan fácil es para el cliente poner una orden con el proveedor.

    Entrega: Velocidad, exactitud y cuidado.

    Instalación: El trabajo que se hace para hacer que el producto opere en el lugar planeado.

    Entrenamiento del consumidor: Empleados capacitados que operen en formaapropiada y eficiente.

    Servicio de consulta:Datos, sistemas de información y otros servicios que elvendedor ofrece ya sea gratis o cobrados.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    10/20

    DIFERENCIACIÓN POR PERSONAL.

    Competencia:Habilidades y conocimientos de los empleados

    Cortesía: Empleados amigables y respetuosos

    Credibilidad: Empleados sinceros y creíbles.

    Confiablildad: Los empleados proveen el servicio en forma exacta yconsistente.

    Habilidad para responder: Diligencia y exactitud para responder a losrequerimientos de los clientes

    Comunicación:El esfuerzo que los empleados hacen para entender al cliente y para comunicarse con él.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    11/20

    DIFERENCIACIÓN POR IMAGEN.

    Identidad vs imagen

    Identidad son los esfuerzos que la compañía hace para identificarse a símisma o a sus productos, imagen en la forma en la que el público percibea la compañía o a sus productos.Símbolos

    Uno o más símbolos que logran el reconocimiento de la compañía o suimagen.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    12/20

    DIFERENCIACIÓN POR IMAGEN.

    Medios: escrito y audiovisuales:La publicidad que desarrolla la personalidadde la compañía o de sus productos.

    Atmósfera: El espacio físico en el que la compañía produce o entrega sus productos o servicios.

    Eventos: El tipo de eventos a través de los que la compañía trata deidentificarse.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    13/20

    Un servicio confiable FedEx

    Disponibilidad CaterpillarPrestigio y distinción Rolex

    Liderazgo Tecnológico 3M

    Imagen Gucci, Ralph Lauren y Channel

    Más por el mismo precio Mc Donald s

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    14/20

    MAPAS PERCEPTUALES.

    • Un conjunto de coordenadas (calificaciones) que puedenser usados para posicionar cada marca o producto en elespacio perceptual,

    • En esencia las calificaciones nos dan el posicionamientoy la distancia entre puntos nos dan el grado de similitudo diferencia entre marcas o productos.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    15/20

    El producto o servicio se diferenciará según los atributos que valora el cliente y queutiliza para diferenciar. El producto ocupará una POSICIÓN en un mapa deatributos

    (+)

    (-)

    (+)

    (-)

    Limpieza

    Fragancia

    A

    BSHAMPOO

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    16/20

    Estrategias de Posicionamiento Competitivo.

    • Estrategias del Líder.• Estrategias del Retador.• Estrategias del Seguidor.• Estrategias del Especialista.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    17/20

    Estrategias del Líder.

    Es aquella que ocupa la posición dominante y esreconocida por sus competidores.

    • Desarrollo de la demanda primaria• Estrategia defensiva• Estrategia ofensiva• Estrategia de desmarketing (es reducir su participación en el mercado)

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    18/20

    Estrategias del Retador.

    La empresa que no domina un producto o mercado puede elegir, bien atacar al líder y ser su retador.

    Dos posibilidades se ofrecen:• Ataque Frontal (consiste en oponerse directamente al

    competidor utilizando las mismas armas)

    • Ataque Lateral (Dirigen sus esfuerzos a oponerse cuando elcompetidor es débil)

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    19/20

    Estrategias del Seguidor.Adopta un comportamiento adaptativo alineando sus decisiones

    sobre las decisiones tomadas por la competencia.

  • 8/19/2019 8. Posicionamiento 2014 (1)

    20/20

    Estrategias del Especialista.

    La empresa se especializa, se interesa por uno o variossegmentos y no por la totalidad de mercado (por un nichode mercado).

    El objetivo perseguido es ser cabeza de ratón en vez decola de león.