8.1 Informe Identificación LI Act

3
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMATO 8.1 Informe de identificación de necesidades de investigación 1. Escriba las necesidades de investigación, identificadas en el PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PNCTIT), en las que podría intervenir la carrera profesional / departamento académico. Investigación en uso racional de recursos naturales y conservación del medio ambiente (p. 6) Valorización ecológica, científica, histórica y estética de los recursos naturales enfocado en un adecuado cierre de mina (p. 14) Investigaciones geofísicas (p.24) Evaluación de Impactos Ambientales y plan de cierre de mina enfocados en la sostenibilidad ambiental (p.31, 39) Estudio en recuperación de productos mineros comercializables (p.35) Aplicación de software de uso internacional que permitan control automatizado de equipos y reducción de tiempos (p. 37) Investigaciones más profundas en temas de extracción de minerales no metálicos como silicatos, boratos, sales, mármoles, entre otros (p. 41) Estudio sobre tecnologías limpias que sustituya a aquellas obsoletas y altamente contaminante de producción minero- metalúrgica e industrial. (p. 42) 2. Escriba las necesidades de investigación, identificadas en el PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO (PDRC), en las que podría intervenir la carrera profesional / departamento académico. Investigación aplicativa en Infraestructura de Red Víal coomo son Carreteras haciendo uso de la Perforación y Voladura (p. 57, 34) Investigación en adecuados cierres de minas (p.55) Investigación en tecnologías limpias de punta en la extracción de minerales conservando el medio ambiente y con rentabilidad económica (p. 55, 72, 84, 110) Implementación de un Plan de Formalización de la Minería Informal en el Departamento de Cajamarca. (p. 103) Implementación concertada del Plan Departamental de Minería (Proyecto de Exploración y Explotación) en concordancia con la Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y con Responsabilidad Social y Ambiental y con Equidad Tributaria (P. 103, 191) CARRERA PROFESIONAL / DEPARTAMENTO ACADÉMICO: INGENIERÍA DE MINAS Elaborado por: Ing. CÉSAR P. ARÉVALO ARANDA Ciudad y Fecha: Cajamarca, 15/01/2014

description

info

Transcript of 8.1 Informe Identificación LI Act

Page 1: 8.1 Informe Identificación LI Act

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

FORMATO 8.1Informe de identificación de necesidades de investigación

1. Escriba las necesidades de investigación, identificadas en el PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PNCTIT), en las que podría intervenir la carrera profesional / departamento académico.

Investigación en uso racional de recursos naturales y conservación del medio ambiente (p. 6)

Valorización ecológica, científica, histórica y estética de los recursos naturales enfocado en un adecuado cierre de mina (p. 14)

Investigaciones geofísicas (p.24) Evaluación de Impactos Ambientales y plan de cierre de mina enfocados en la

sostenibilidad ambiental (p.31, 39) Estudio en recuperación de productos mineros comercializables (p.35) Aplicación de software de uso internacional que permitan control automatizado de

equipos y reducción de tiempos (p. 37) Investigaciones más profundas en temas de extracción de minerales no metálicos

como silicatos, boratos, sales, mármoles, entre otros (p. 41) Estudio sobre tecnologías limpias que sustituya a aquellas obsoletas y altamente

contaminante de producción minero-metalúrgica e industrial. (p. 42)

2. Escriba las necesidades de investigación, identificadas en el PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO (PDRC), en las que podría intervenir la carrera profesional / departamento académico.

Investigación aplicativa en Infraestructura de Red Víal coomo son Carreteras haciendo uso de la Perforación y Voladura (p. 57, 34)

Investigación en adecuados cierres de minas (p.55) Investigación en tecnologías limpias de punta en la extracción de minerales

conservando el medio ambiente y con rentabilidad económica (p. 55, 72, 84, 110) Implementación de un Plan de Formalización de la Minería Informal en el

Departamento de Cajamarca. (p. 103) Implementación concertada del Plan Departamental de Minería (Proyecto de

Exploración y Explotación) en concordancia con la Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y con Responsabilidad Social y Ambiental y con Equidad Tributaria (P. 103, 191)

3. Escriba las necesidades de investigación que se hayan podido recoger directamente de la SOCIEDAD CIVIL (SCIV). [Citar fuentes y medios utilizados para recoger la información]

Uso de tecnologías limpias en el proceso de extracción minera. Manejo sostenible de recursos naturales: agua, suelos y aire. Impacto de cierre de minas. Competitividad económica. Optimización de procesos en la explotación minera.Fuentes: Reunión con docentes de la carrera de Ingeniería de Minas y con, el Lic. Luís Gómez Vargas (Coordinador de Metodología y del SGI UPNC), realizado el 12 de Noviembre del 2013.

4. Escriba las necesidades de investigación que se hayan podido recoger directamente de los EMPLEADORES (EMP). [Citar fuentes y medios utilizados para recoger la información]

CARRERA PROFESIONAL / DEPARTAMENTO ACADÉMICO: INGENIERÍA DE MINAS

Elaborado por: Ing. CÉSAR P. ARÉVALO ARANDA Ciudad y Fecha: Cajamarca, 15/01/2014

Page 2: 8.1 Informe Identificación LI Act

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Uso de nuevas tecnologías en el proceso de extracción minera Gestión de cierre de minas Optimización de procesos en la industria minera Análisis de riesgos y de seguridad.Fuentes: Comité consultivo realizado en la ciudad de Cajamarca el 22 de Noviembre de 2013.

5. Escriba las tendencias científicas y tecnológicas (TEND) relacionadas con la carrera profesional / departamento académico que se hayan podido identificar en prospectiva. [Citar fuentes y medios utilizados para recoger la información]

Cultura y pensamiento global. Ciencia y tecnología e Innovación para el desarrollo humano y social. Talento humano soportado en el conocimiento y aprendizaje profundo Nuevo modelo de desarrollo sostenible y de preservación de los recursos naturales. Nuevas tecnologías. Biotecnología, Nuevos Materiales, Nanotecnología, de información

y comunicación. Competitividad Abierta. Industria Global. Intensiva en Automatización. Tecnologías Limpias. Empleo Altamente Calificado. La ciencia, tecnología e innovación juegan un papel importante en la capacidad de la

sociedad de incrementar estándares de vida, generar riqueza y progreso económico sostenido.

La creación y consolidación del capital humano como un factor esencial para la construcción de una economía y sociedad del conocimiento.

El desarrollo de una política que promueva la ciencia, tecnología e innovación requiriendo de la participación activa y coordinada de GENERADORES, MEDIADORES Y USUARIOS DE CONOCIMIENTO.

La promoción de actividades científicas y tecnológicas por parte del Estado orientada a la comprensión y solución de problemas nacionales y regionales dentro de un espíritu de solidaridad nacional y compromiso social.

Las actividades de ciencia, tecnología e innovación fundada en la comprensión y respeto de la vida en todas sus dimensiones y en especial de la vida y de la cultura universal humana.

Fuentes: Guía de Análisis prospectivo elaborado por docentes de la carrera de Ingeniería de minas.

CARRERA PROFESIONAL / DEPARTAMENTO ACADÉMICO: INGENIERÍA DE MINAS

Elaborado por: Ing. CÉSAR P. ARÉVALO ARANDA Ciudad y Fecha: Cajamarca, 15/01/2014