813765631rad55D03

53
 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADAS LICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES BASES INTEGRADAS LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2011-MPH-CE (Primera convocatoria) CONTRATACIÓN DE BIENES ADQUISICION DE LECHE EVAPORADA ENTERA Y HOJUELAS DE CEREALES CON SOYA PRECOCIDA ENRIQUECIDA CON VI TAMI NAS Y MINERALES PARA EL PROGRAMA VASO DE LECHE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ. Comité especial  Junio de 2011 Av. Luzuriaga 734-Huaraz Ancash Telefax (043)424429 Unidad de Logística 1

Transcript of 813765631rad55D03

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 1/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICAPARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES

BASES INTEGRADAS

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2011-MPH-CE(Primera convocatoria)

CONTRATACIÓN DE BIENES

ADQUISICION DE LECHE EVAPORADA ENTERA Y HOJUELAS DE CEREALES CON SOYAPRECOCIDA ENRIQUECIDA CON VITAMINAS Y MINERALES PARA EL PROGRAMA VASO DELECHE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEHUARAZ.

Comité especial Junio de 2011

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística1

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 2/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

SECCIÓN GENERALDISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

CAPÍTULO I 

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1CONVOCATORIA

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo 51º delReglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

1.2 BASE LEGAL

− Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional delPresupuesto.− Decreto Legislativo Nº 1017, que aprueba la Ley deContrataciones del Estado, en adelante la Ley.− Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el Reglamentode la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.− Decreto Supremo N° 021-2009-EF – Modificación del Reglamentode la Ley de Contrataciones del Estado.- Decreto Supremo N° 140-2009-EF – Modificación del Reglamento dela Ley de Contrataciones del Estado.− Directivas de OSCE− Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.− Código Civil.− Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a laInformación Pública.

− Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley dePromoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro yPequeña y del acceso al empleo decente, Ley MYPE.

− Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias,modificatorias y conexas, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de lasnormas previstas en las presentes Bases.

1.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de laconvocatoria y hasta un (01) día hábil después de haber quedado integradaslas Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastaráque se registre uno de sus integrantes, de conformidad con el Artículo 53ºdel Reglamento.

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso deselección deberá acreditar estar con inscripción vigente en el RegistroNacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto contractual. La Entidadverificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentrainhabilitado para contratar con el Estado.

MUY IMPORTANTE:Para participar de un proceso de selección convocado por lasEntidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores se

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística2

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 3/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

encuentren inscritos, en el registro correspondiente, ante elRegistro Nacional de Proveedores (RNP) que administra elOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Paraobtener mayor información, podrá ingresarse a la siguientedirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información:Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razón social (persona jurídica),número de RUC, domicilio legal, teléfono.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 52º del Reglamento, la personanatural o jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberáconsignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectode las notificaciones que, conforme a lo previsto en el Reglamento, debanrealizarse. La notificación a través del SEACE prevalece sobre cualquiermedio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad delparticipante el permanente seguimiento del respectivo proceso a través delSEACE.

1.4 FORMULACIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

Las consultas a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de cinco(05) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, deconformidad con lo establecido en el artículo 55º del Reglamento.

1.5 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultaspresentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través delSEACE y a los correos electrónicos de los participantes que así lo hubieransolicitado, de conformidad con lo establecido en el Artículo 55º del

Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso deselección.El plazo para la absolución no podrá exceder de cinco (5) días hábilescontados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas.

La absolución de consultas que se formulen al contenido de las Bases, seconsiderarán como parte integrante de ésta y del Contrato.

MUY IMPORTANTE:No se absolverán consultas a las Bases que se presentenextemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se hanregistrado como participantes.

1.6 FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

Las observaciones a las Bases serán presentadas dentro de los cinco (05)días hábiles siguientes de haber finalizado el término para la absolución delas consultas, de conformidad con lo establecido en el artículo 57º delReglamento.

1.7 ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

El Comité Especial notificará la absolución de las observaciones a través delSEACE y a los correos electrónicos de los participantes que así lo hubieransolicitado, de conformidad con lo establecido en el Artículo 57º delReglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de

selección.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística3

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 4/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

El plazo para la absolución no debe exceder de los cinco (5) días hábilesdesde el vencimiento del plazo para recibir observaciones.

La absolución de las observaciones se considerará como parte integrante delas Bases y del Contrato.

MUY IMPORTANTE:No se absolverán observaciones a las Bases que se presentenextemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se hanregistrado como participantes.

1.8 ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES A LA ENTIDAD

El plazo para solicitar la elevación de observaciones al Titular de la Entidades de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de lanotificación del pliego absolutorio a través del SEACE. Dicha opción no sólose originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por elComité Especial, sino, además, cuando el observante considere que elacogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lodispuesto por el artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de lanormativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementariaso conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como talantes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones, tendrála opción de solicitar la elevación de las Bases, cuando habiendo sidoacogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que ladecisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por elartículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobrecontrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas quetengan relación con el proceso de selección.

El plazo que tiene el Titular de la Entidad para emitir y notificar elPronunciamiento a través del SEACE será no mayor de ocho (8) días hábiles.Este plazo es improrrogable y será contado desde la presentación de lasolicitud de elevación de las Bases.

La competencia del Titular de la Entidad para emitir el Pronunciamiento esindelegable”.

1.9 INTEGRACIÓN DE LAS BASES

El Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presenteproceso de selección, una vez absueltas todas las consultas y/u

observaciones o si éstas no se han presentado, no pudiendo sercuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativaalguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción noafecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso pordeficiencias en las Bases.

Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambiosproducidos como consecuencia de las consultas y observaciones formuladasy aceptadas o acogidas por el Comité Especial, y/o de lo dispuesto en elPronunciamiento emitido por el Titular de la Entidad o por el OSCE, de ser elcaso.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y

publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los Artículos 59º y 60º delReglamento.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística4

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 5/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

De conformidad con el artículo 31º del Reglamento, el Comité Especial nopodrá efectuar modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajoresponsabilidad.

1.10 FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

 Todos los documentos que contengan información referida a los requisitospara la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán enidioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción efectuadapor traductor público juramentado, salvo el caso de la información técnicacomplementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares,que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsablede la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de lapresentación del documento o su traducción no es subsanable.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales elprimero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuestaeconómica.

Si las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por mediosmecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y seránfoliadas correlativamente empezando por el número uno.

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total oparcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados porcualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbricadel postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de suapoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta

poder simple (Formato N° 01). Las personas jurídicas lo harán por mediode su representante legal acreditado con copia simple del documentoregistral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderadoacreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a laque se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designacióndel representante legal (Formato Nº 01).

1.11 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y horaseñaladas en el calendario del proceso.

El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los

participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso,para que entreguen sus propuestas. Si al momento de ser llamado elparticipante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido. Si algúnparticipante es omitido, podrá acreditarse con la presentación de laconstancia de su registro como participante.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individualesni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide quepuedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítemsdistintos.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a abrir lossobres que contienen la propuesta técnica de cada postor.

 

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística5

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 6/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

El Comité Especial comprobará que los documentos presentados por cadapostor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el Reglamento. De no serasí, devolverá la propuesta, teniéndola por no presentada, salvo que elpostor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstanciaen el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta en su poderhasta el momento en que el postor formule apelación. Si se formula

apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

De presentarse situaciones de subsanación de la propuesta técnica, seprocederá de acuerdo al Artículo 68 º del Reglamento.

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario(o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de lapropuesta técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación ycalificación de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, elNotario (o Juez de Paz) procederá a colocar los sobres cerrados quecontienen las propuestas económicas dentro de uno o más sobres, los queserán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del ComitéEspecial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fechaen que el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a lospostores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por elNotario (o Juez de Paz), por todos sus miembros, así como por los veedoresy los postores que lo deseen.

1.12 CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente losiguiente:

a)

La oferta económica, en nuevos soles, incluidos todos los tributos,seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costoslaborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otroconcepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar;excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. LaEntidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que locomponen deberán ser expresados con dos decimales. Los preciosunitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

a) Garantía de seriedad de oferta

 Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores sepresenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicasen forma independiente.

1.13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluacióntécnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

1.13.1 Evaluación Técnica

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística6

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 7/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Se verificará que la propuesta técnica contenga los documentos depresentación obligatoria y cumpla con los requerimientos técnicos mínimoscontenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichosrequerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los

factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajescorrespondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60)puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluacióneconómica.

1.13.2 Evaluación Económica

Si la propuesta económica excede el valor referencial, será devuelta por elComité Especial y se tendrá por no presentada, conforme lo establece elartículo 33º de la Ley.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximoestablecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto depropuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según lasiguiente fórmula:

Pi = Om x PMPEOi

Donde:i = PropuestaPi = Puntaje de la propuesta económica iOi = Propuesta Económica iOm = Propuesta Económica de monto o precio más bajo

PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta EconómicaEl Comité Especial deberá verificar las operaciones aritméticas de lapropuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir algunaincorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto yasignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurarexpresamente en el acta respectiva.

1.14 ACTO PÚBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

En la fecha señalada en las Bases, el Comité Especial procederá a otorgar laBuena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados delproceso de selección a través de un cuadro comparativo en el que se

consignará el orden de prelación y el puntaje técnico, económico y totalobtenidos por cada uno de los postores.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad conel procedimiento establecido en las presentes Bases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo71º del Reglamento.

El Presidente del Comité Especial anunciará la propuesta ganadora indicandoel orden en que han quedado calificados los postores a través del cuadrocomparativo.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística7

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 8/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamientode la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el Artículo 73º delReglamento.

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por elNotario (o juez de paz), por todos los miembros del Comité Especial y por los

postores que deseen hacerlo.

El otorgamiento de la Buena Pro, se presumirá notificado a todos lospostores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a lospostores copia del acta de otorgamiento de la buena pro y el cuadrocomparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluación. Dichapresunción no admite prueba en contrario.

Esta información se publicará el mismo día en el SEACE.

CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento dela Buena Pro se producirá a los ocho (8) días hábiles de la notificación de suotorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponerel recurso de apelación.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de laBuena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento. El consentimiento de la Buena Pro se publicará en el SEACE al día siguientede haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL

ESTADODe acuerdo con el artículo 282º del Reglamento, a partir del día hábilsiguiente de haber quedado consentida la Buena Pro hasta el décimo quintodía hábil de producido tal hecho, el postor ganador de la Buena Pro debesolicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitadopara contratar con el Estado.

El OSCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo indicado.

CAPÍTULO II

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 Recurso de apelación

  A través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante eldesarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellosemitidos antes de la celebración del contrato.El recurso de apelación se presentará ante la Entidad que convocó elproceso de selección que se impugna (Municipalidad Provincial deHuaraz), y será conocido y resuelto por el Titular de la Entidad.

Con independencia del valor referencial del proceso de selección, los actosemitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio ocancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística8

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 9/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

El Tribunal será competente para conocer y resolver las controversias quesurjan en los procesos de selección de las contrataciones que se encuentrenbajo los alcances de tratados o acuerdos internacionales donde se asumancompromisos en materia de contratación pública.

2.2 Plazos de interposición del recurso de apelación

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actosdictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los ocho (8)días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anteriordebe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de habersetomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

CAPÍTULO III

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

3.1 DE LOS CONTRATOSUna vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamientode la Buena Pro, la Entidad deberá, dentro del plazo de dos (2) días hábiles

siguientes al consentimiento de la Buena Pro, citar al postor ganadorotorgándole el plazo establecido en las Bases, el cual no podrá ser menor decinco (5) ni mayor de diez (10) días hábiles, dentro del cual deberápresentarse a la sede de la Entidad para suscribir el contrato con toda ladocumentación requerida. En el supuesto que el postor ganador no sepresente dentro del plazo otorgado, se procederá de acuerdo a lo dispuestoen el artículo 148° del Reglamento.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competenteo debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya seadirectamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, ytratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, deconformidad con lo establecido en el Artículo 139° del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberápresentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. Garantía de fiel cumplimiento y por el monto diferencial de la propuesta,

de ser el caso, cuya vigencia se extiende hasta la conformidad de larecepción de la prestación a cargo del contratista, salvo casos deexcepción;

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser elcaso.

3.2 VIGENCIA DEL CONTRATO

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística9

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 10/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149º del Reglamento, el contratotiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que locontiene o, en su caso, desde la recepción de la orden de compra. Dichavigencia rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de larecepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pagocorrespondiente.

3.3 REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que debe presentar el contratista deberán ser incondicionales,solidarias, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento dela Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito desupervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AdministradorasPrivadas de Fondos de Pensiones o que estén consideradas en la listaactualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamentepublica el Banco Central de Reserva del Perú.

3.4 DE LAS GARANTÍAS

3.4.1 GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA

Los postores deberán presentar la garantía de seriedad de oferta a efectosde garantizar la vigencia de su oferta, según el monto establecido en laspresentes Bases.El postor que resulte ganador de la Buena Pro y el que ocupó el segundolugar están obligados a mantener su vigencia hasta la suscripción delcontrato.

Luego de consentida la Buena Pro, la Entidad devolverá las garantíaspresentadas por los postores que no resultaron ganadores de la Buena Pro,con excepción del que ocupó el segundo lugar y de aquellos que decidan

mantenerlas vigentes hasta la suscripción del contrato.El plazo de vigencia de la garantía de seriedad de oferta no podrá ser menora dos (2) meses computados a partir del día siguiente de la presentación delas propuestas. Esta garantía puede ser renovada.

3.4.2 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimientodel contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez porciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta laconformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan unavigencia superior a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, lasEntidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente lagarantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el montodiferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con elcompromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción dela prestación.

3.4.3 GARANTÍA POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más delveinte por ciento (20%) de aquel, para la suscripción del contrato, el postorganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente

al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística10

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 11/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta laconformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

3.4.4 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En caso el contrato conlleve a la ejecución de prestaciones accesorias, tales

como mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorgará unagarantía adicional por este concepto, la misma que se renovaráperiódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas,no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

3.5 EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladasen el artículo 164° del Reglamento.

3.6 DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del bienrequerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas deconformidad con los Artículos 165° y 168° del Reglamento.

De acuerdo con los artículos 48º de la Ley y 166º del Reglamento, en lasBases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a lamencionada en el artículo 165º del Reglamento, siempre y cuando seanobjetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hastapor un monto máximo equivalente al 10% del monto del contrato vigente o,de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades secalcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

3.7 ADELANTOS

La entidad no consignará adelantos para el presente proceso deselección

3.8 PAGOS

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista porconcepto de los bienes objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarándespués de ejecutada la respectiva prestación; salvo que, por razones demercado, el pago del precio sea condición para la entrega de los bienes.

La Entidad podrá realizar pagos periódicos al contratista por el valor de losbienes contratados en cumplimiento del objeto del contrato, siempre que

estén fijados en las Bases y que el contratista los solicite presentando ladocumentación que justifique el pago y acredite la existencia de los bienes.Las Bases podrán especificar otras formas de acreditación de la obligación.Los montos entregados tendrán el carácter de pagos a cuenta.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago serealizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

Plazos para los pagos

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor delcontratista en la oportunidad establecida en las Bases o en el contrato. Paratal efecto, el responsable de dar la conformidad de la recepción de los

bienes, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) díascalendario de ser éstos recibidos.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística11

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 12/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago deintereses conforme a lo establecido en el artículo 48° de la Ley, contadodesde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

3.9 DISPOSICIONES FINALES

  Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en lasBases se regirán supletoriamente por la Ley de Contrataciones del Estado ysu Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

 

SECCIÓN ESPECÍFICACONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTENombre: Municipalidad Provincial de Huaraz.RUC N°: 20172268430

1.2 DOMICILIO LEGALAv. Luzuriaga Nº 734 – Huaraz – Ancash

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA 

El presente proceso tiene por objeto la contratación de ADQUISICION DELECHE EVAPORADA ENTERA Y HOJUELAS DE CEREALES CON SOYAPRECOCIDA ENRIQUECIDA CON VITAMINAS Y MINERALES PARA LAATENCIÓN DE 3,343 BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA VASO DE LECHEDE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, PARA EL PERIODOABRIL DICIEMBRE DEL 2011.

1.4 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/. 455,879.96 (Cuatrocientos cincuenta y cinco mil ochocientos setenta y nueve con 96/100 nuevos soles) ,

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística12

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 13/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en elcosto total del bien. El valor referencial ha sido calculado al mes de Junio de2011.

ITEM DESCRIPCIÓN U.M.CANTIDA

D

PRECIO UNITARIOREFERENCIAL

VALORREFERENCIA

L

ILECHEEVAPORADAENTERA EN LATADE 410 Gr.

 Tarro 120,348.00

2.29 275,596.92

IIHOJUELAS DECEREALES CONSOYA PRECOCIDAENRIQUECIDA CONVITAMINAS YMINERALES ENBOLSAS DE 555GRAMOS

Kg. 30,299.67 5.95 180,283.04

TOTAL 455,879.96

Solo se considerarán como ofertas válidas aquellas que cumplan con losrequisitos establecidos en las Bases.Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por elComité Especial, teniéndose por no presentadas, según lo señala el Artículo33° de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante DecretoLegislativo N° 1017.

1.5 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

El expediente de contratación fue aprobado Resolución de GerenciaMunicipal Nº 469-2011-MPH-GM de fecha 10 de Junio del 2011.

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados

1.7 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de precios unitarios,  deacuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

No Corresponde

1.9 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El requerimiento está definido en el Capítulo III de la presente Sección.

1.10 PLAZO DE ENTREGA

Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarán de acuerdo alsiguiente cronograma:

Cronograma de Entrega Ítem I Leche Evaporada Entera

Mes Cantidad

Agosto 40,116.00

40.116.00

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística13

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 14/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Setiembre

Octubre 13,372.00

Noviembre 13,372.00

Diciembre 13,372.00

Cronograma de Entrega Ítem II Hojuelas De Cereales Con Soya PrecocidaEnriquecida Con Vitaminas Y Minerales

Mes Cantidad

Agosto 10,099.89

Setiembre 10,099.89

Octubre 3,366.63

Noviembre 3,366.63

Diciembre 3,366.63

Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidircon lo establecido en el expediente de contratación. Para la primera remesa será de cinco (05) días hábiles a partir de la fechade suscripción del contrato o la entrega de la orden de compra, lo quesuceda primero.Además se precisa que las entregas posteriores se realizaran el primer díahábil de cada mes. Los productos serán entregados en el almacén de laMunicipalidad Provincial de Huaraz.

1.11 BASE LEGAL

- Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.- Ley Nº 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el

Año Fiscal 2011.- Decreto Legislativo Nº 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en

adelante la Ley.- Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.- Decreto Supremo N° 021-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado.

- Decreto Supremo N° 140-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.

- Directivas de OSCE- Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.- Código Civil.- Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de

Promoción de laCompetitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña y delacceso al empleo decente, Ley MYPE.

- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.- Ley Nº 24059, Ley de Creación y Financiamiento del Programa Vaso de

Leche- Ley Nº 26637, Ley de Distritalización del Programa Vaso de Leche.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística14

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 15/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

- Ley Nº 27470, Ley que establece Normas Complementarias para la Ejecucióndel PVL.

- Ley Nº 27712, Ley modificatoria de la Ley 27470, Ley que establece NormasComplementarias para la Ejecución del Programa Vaso de Leche.

- Comunicados y Directivas del R.M. N° 711-2002-SA/DM aprueba Directivasobre Valores Nutricionales mínimos de la ración del Programa del Vaso de

Leche.- Resolución Ministerial N° 449-2006/MINSA, que aprueba la “Norma Sanitaria

para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de Alimentos yBebidas”.

- Resolución Ministerial N° 451-2006/MINSA, que aprueba la “Norma Sanitariapara la Fabricación de Alimentos a Bases de Granos y Otros, destinados aProgramas Sociales de Alimentación”.

- Decreto Supremo N° 007-98-SA “Reglamento sobre Vigilancia y Control deAlimentos y Bebidas” y normas CODEX.

- OSCE sobre procesos de selección en el PVL- Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades- Resolución de Gerencia Municipal Nº 456-2011-MPH-GM de fecha 8 de junio

del 2011 con el que designa el Comité especial ad-Hoc

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias,modificatorias y conexas, de ser el caso.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística15

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 16/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Convocatoria………………………………………..….…: 16/06/2011. Registro de Participantes…………..…………..……: Del 17/06/2011 al

14/07/2011  Formulación de Consultas………….…………..……: Del 17/06/2011 al

23/06/2011 Absolución de Consultas……………….……….…….: 27/06/2011 Formulación de Observaciones a las Bases…….: Del 28/06/2011 al

05/07/2011 Absolución de Observaciones a las Bases……….: 07/07/2011 Integración de Bases…………………………..……...: 13/07/2011 Presentación de Propuestas…………….………......: 20/07/2011 Calificación y Evaluación de Propuestas………….: 20/07/2011Otorgamiento de la Buena Pro….…………………..: 20/07/2011

El acto público se realizará el día …..………..…..: 20/07/2011 Auditórium de la Municipalidad Provincial de Huaraz cito en la Av.Luzuriaga Nº 734- frente a la plaza de armas a horas 10:00 am1.

NOTA 4 PARA EL COMITÉ ESPECIAL:Debe tenerse presente que en un proceso de Licitación Pública,entre la convocatoria y la etapa de presentación de propuestas

debe existir como mínimo veintidós (22) días hábiles y, entre laintegración de Bases y la etapa de presentación de propuestas debeexistir como mínimo cinco (5) días hábiles.

2.2 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES El registro de los participantes se realizará en en la Municipalidad Provincial deHuaraz (Unidad de Logística), sito en la Av. Luzuriaga Nº 734 Distrito y Provincia deHuaraz, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a17:00 horas, previo pago de la suma de S/. 20.00 (veinte con 00/100 Nuevossoles) por derecho de participación.En el momento de la entrega de las Bases, obligatoriamente, el participantedeberá llenar íntegramente el FORMATO “A” REGISTRO DEL PARTICIPANTE, en

el que constará: el número y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona querecibe las Bases así como el día y hora de dicha recepción.En el momento de la entrega de las Bases al participante, se emitirá laconstancia o cargo correspondiente en la que constará: el número y objetodel proceso, el nombre y firma de la persona que recibe las Bases así comoel día y hora de dicha recepción.

2.3 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamentefundamentadas, ante la ventanilla de Mesa de Partes de la Entidad o la quehaga sus veces, sito en la Av. Luzuriaga Nº 734 Distrito y Provincia de Huaraz , enlas fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:00 horas a 17:00

horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la

1 Respuesta a la Observación N° 03 del participante NIISA CORPORATION SA

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística16

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 17/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2011-MPH-CE, acompañado de un CD encuyo contenido se encuentren las consultas y/u observaciones, esta exigencia esfacultativa2.

2.4 ACTO PÚBLICO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTASLas propuestas se presentarán en acto público, en el Auditorio de la

Municipalidad Provincial de Huaraz, cito en la Av. Luzuriaga Nº 734 2do piso, enla fecha y hora señalada en el cronograma. El acto público se realizará con laparticipación de Notario. Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidasal Comité Especial de la LICITACIÓN PÚBLICA N°001-2011-MPH-CE,conforme al siguiente detalle:

SOBRE N° 01: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

2.5 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA:

Se presentará en un (1) original y 02 copias

El Sobre N° 1 contendrá, además de un índice de documentos, la siguientedocumentación:

Documentación de presentación obligatoria:

2 NOTIFICACION N° 8561-2011 del OSCE – N° 04

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística17

Señores

NOMBRE DE LA ENTIDAD

DIRECCIÓNAtt.: Comité Especial

LICITACIÓN PÚBLICA N°001-2011-MPH-CE Objeto delproceso: ADQUISICION DE LECHE EVAPORADAENTERA Y HOJUELAS DE CEREALES CON SOYAPRECOCIDA ENRIQUECIDA CON VITAMINAS Y MINERALESSOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICANOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

 

Señores

NOMBRE DE LA ENTIDADDIRECCIÓN

Att.: Comité Especial

LICITACIÓN PÚBLICA N°001-2011-MPH-CE Objeto delproceso: ADQUISICION DE LECHE EVAPORADAENTERA Y HOJUELAS DE CEREALES CON SOYAPRECOCIDA ENRIQUECIDA CON VITAMINAS Y MINERALES

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICANOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 18/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

 i) Copia simple del Certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional

de Proveedores: Registro de Bienes.

ii)Declaración Jurada de datos del postor.Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada

por cada uno de los consorciados - Anexo Nº 01. 

iii)Declaración jurada y/o documentación que acredite el cumplimiento delos Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de lapresente sección. Anexo Nº 02 A. (Ítem I: Leche Evaporada Entera).

iv)Declaración jurada y/o documentación que acredite el cumplimiento delos Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de lapresente sección. Anexo Nº 02 B. (Ítem II: Hojuelas De Cereales ConSoya Precocida Enriquecida Con Vitaminas Y Minerales).

v) Declaración jurada simple de acuerdo al Artículo 42º del Reglamento de laLey de Contrataciones del Estado - Anexo Nº 03. En el caso deconsorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvoque sea presentada por el representante legal común del consorcio.

vi)Promesa de consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, elrepresentante común, el domicilio común y el porcentaje departicipación. Anexo Nº 04La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de susintegrantes. En caso de no establecerse en la promesa formal deconsorcio las obligaciones, se presumirá que los integrantes del consorcioejecutarán conjuntamente el objeto de convocatoria, por lo cual cada unode sus integrantes deberá cumplir con los requisitos exigidos en las Basesdel proceso.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentrafacultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos losactos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución delcontrato, con amplias y suficientes facultades.

vii) Declaración Jurada de Plazo de entrega. (Anexo Nº 05).

viii) Declaración Jurada suscrita por el postor o su representante legal sobredisponibilidad de stock, el cual será la producción de dos meses (02) ItemI 26,744 latas de leche e Item II 6,736.26 de Hojuelas de Cereales3, estase debe encontrar en situación de libre disponibilidad y que no está sujetoa ningún tipo de gravamen.

ix) Para el ítem II, se permitirá que se acredite el stock en producto final

exigido en las presentes bases o en stocks de las materias primasnecesarias para fabricar el producto final exigido (deberán declararsetodas las materias primas). En el caso se declare stocks de producto final,las certificaciones a presentar deberán corresponder a este lote y deberánser bajo el sistema de certificación Nº 07 o de lote. En caso se declarenstocks de materias primas las certificaciones deberán ser bajo el sistemade certificación Nº 01 o prototipo.

x) Los stocks declarados deberán encontrarse a estricta disponibilidad en elmomento que sea requerido por la entidad.

xi)Declaración Jurada suscrita por el representante legal del postor,indicando: Si es Fabricante o Distribuidor. En el caso de ser Distribuidor oRepresentante, deberá presentar en original el compromiso con su

proveedor o fabricante, donde conste que este le proveerá el producto, en

3 Respuesta a la Consulta N° 9 del participante Nutrición e Ingenieria Alimentaria SAC

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística18

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 19/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

la calidad, cantidad y fechas de entrega propuestas en las presentesBases.

xii) Copia de La Habilitación Sanitaria y Validación Técnica Oficial del PlanHACCP a nombre del fabricante, expedido por DIGESA vigente a la fechadel acto público.

xiii) Para el Item I y II Copia del Registro Sanitario del producto ofertado contodos sus anexos (asientos), vigente a la fecha del acto público, el cualdeberá estar a nombre del fabricante expedido por DIGESA.

xiv) Cabe precisar, que en aplicación de lo establecido en el DecretoSupremo Nº 007-98-SA en su inciso e) del Artículo 105, para el Ítem II, seaceptaran registros sanitarios con otra denominación, siempre y cuandose acredite que comparte la misma composición cualitativa de insumos ymisma composición cuantitativa de aditivos que el producto objeto deadquisición, motivo por el cual solo para el ítem II, adicionalmente sedeberá de adjuntar copia de la solicitud y declaración jurada presentadaante DIGESA donde se detalle la composición cualitativa y cuantitativa deinsumos y la composición cuantitativa de los aditivos utilizados.

xv) Para el caso del Ítem I: Copia del certificado de Conformidad, emitido poruna entidad certificadora acreditada por INDECOPI (Microbiológico, Físico-Químico, Organoléptico). Deberá constar la fecha de producción y fechade vencimiento, dicho certificado deberá estar referido al stockacreditado, vigente a la fecha del acto público. Para la expedición de loscertificados requeridos la autoridad competente que certifica deberátomar las muestras del producto de un lote equivalente a dos meses (02)de abastecimiento como mínimo, que deberá proveer el postor en caso deobtener la buena pro. El tamaño de la muestra será tomada de acuerdo ala NTP FIL-IDF 113 A: 1990 o Norma Internacional ISO 5538 IDF 113 para

lo cual se tendrá en cuenta lo siguiente: Que, deberá constarindubitablemente en los certificados la cantidad muestreada del productoterminado, fecha de Producción, fecha de Vencimiento y lugar donde serealizó la toma de muestras.

xvi) Para el caso del Ítem II: Copia del certificado de Calidad, emitido por unaentidad certificadora acreditada por INDECOPI (Microbiológico, Físico-Químico, Organoléptico y Toxicológico). En el caso se declare stocks enproductos terminados, en la expedición de los certificados requeridos laautoridad competente que certifica deberá tomar las muestras delproducto de un lote equivalente a 02 meses de abastecimiento, quedeberá proveer el postor en caso de obtener la buena pro, bajo el sistemade certificación Nº 07 o de lote. El tamaño de la muestra será tomada por

una entidad acreditada por el INDECOPI, de acuerdo a la NTP ISO 2859-1:2008 para lo cual se tendrá en cuenta lo siguiente: Que, deberá constarindubitablemente en los certificados la cantidad muestreada del productoterminado, fecha de Producción, fecha de Vencimiento y lugar donde serealizó la toma de muestras, los certificados presentados deberán estarreferidos al stock acreditado. En el caso se declare el stocks en lasmaterias primas necesarias para producir la cantidad equivalente a 02meses de producción, se deberá de presentar certificaciones bajo elsistema Nº 01(prototipo) o sistema 07 de lote indistintamente, indicandoel tamaño de la muestra ó lote, fecha de Producción, fecha deVencimiento.

xvii)Copia del Certificado de Fumigación de la planta productora y almacenes

que utiliza, vigente a la fecha del acto público. Los distribuidores,representantes o intermediarios presentarán el Certificado otorgado al

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística19

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 20/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

fabricante del producto. Además se hace la mención que las actividadesmínimas que debe indicar el Certificado de Fumigación son Desratización,Desinsectación y Desinfección.

xviii) Eliminado4

xix) Cabe precisar que para el ítem II deberá indicarse que el flujo grama deproducción el cual debe cumplir estrictamente con los procesos mínimosque obliga la RM 451-2006-MINSA. Los postores que declaren laadquisición de insumos semi procesados, deberán acreditarobligatoriamente las etapas productivas realizadas por la empresasproveedoras, con los certificados técnicos productivos oficiales de lasplantas procesadoras de los insumos.

xx) Declaración Jurada de Vida Útil de los productos a ofertar.

xxi) Carta de Garantía del Postor5, la cual debe ofrecer la reposición o elcambio del producto por defectos de fabricación y plazo de validez de lamisma en un plazo no menor de 45 días contados a partir de la fecha deentrega del producto en el almacén de la Entidad.

Muy importante:La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará ladescalificación de la propuesta.Los certificados, constancias y autorizaciones deberán de estar legibles y vigentes ala fecha de presentación de las propuestas, no se aceptará ninguna documentaciónque muestre que dicha documentación se encuentre en trámite, de no cumplir conestos requisitos dichas propuestas quedarán descalificadas.

Documentación de presentación facultativa:

i)   Copia simple del Certificado de Inspección técnico productivo de planta6 

(evaluación).ii) Copia de Certificado Oficial de Inspección Higiénico-Sanitaria de la planta

productora, expedido por organismo de Inspección acreditado ante INDECOPI,vigente a la fecha del acto público.

iii) Copia de Certificado de Micronutrientes o Nutricional emitido por entidad acreditadaante INDECOPI, para ambos Items7 vigente a la fecha del acto público que acredite elcumplimiento del aporte de micronutrientes detallado en el capítulo III de las bases.Para el caso del Ítem II, Se deberá presentar adicionalmente una declaración juradadonde se indique que el producto contiene el aporte mínimo de Yodo solicitado en lasbases en el capítulo III.

iv) Copia de Certificado de Capacidad Instalada de producción (dicho certificado nooficial), expedido por organismo de Inspección acreditado ante INDECOPI,vigente a la fecha del acto público.

v) Declaración jurada indicando la procedencia u origen de los productos o insumosutilizados de conformidad al artículo 5° de la ley 27470 y especificar que elproducto cumple con el 90% de insumos nacionales como mínimo, según elartículo 4.1 de la referida Ley y modificada mediante Ley 27712, y enconcordancia con lo establecido en el D.S. N°003-2001-PCM.

4 Respuesta a la Consulta N° 01 del Participante DEPRODECA5 Repuesta a la Observación N° 05 del participante Nutrición e Ingeniería Alimentaria SAC6 Repuesta a la Consulta N° 02 del participante Nutrición e Ingeniería Alimentaria SAC y

 NOTIFICACION N° 8561-2011 del OSCE numeral 4a7 Respuesta a la Consulta N° 08 del participante Nutrición e Ingeniería Alimentaria SAC

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística20

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 21/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

 vi) Declaración Jurada de Experiencia del Postor o Volumen de ventas, según Anexo

N° 06, sustentada con copia simple legible de órdenes de compra o contratoscon su respectivas conformidades, o comprobantes de pago debidamentecancelados (Firma y sello de cancelado en el comprobante y/o Boucher dedepósito), por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria.

Para el caso de contratos que se encuentran en ejecución deberá adjuntarademás del contrato respectivo, la conformidad parcial de cumplimiento de loejecutado. Dichos documentos podrán ser respecto a ventas de productossimilares a los requeridos durante un periodo un periodo de hasta 08 años deantigüedad contados a partir de la fecha de presentación de propuestas y hastapor una cantidad correspondiente a 20 contrataciones (no existe límite para elnumero de comprobantes de pago presentados, solo que estos comprobantes depago correspondan a no más de 20 contrataciones).

Se considera como productos similares los siguientes:

Ítem I: Todos los tipos de Leches Evaporadas enteras, sin importar lapresentación y tipo de procesamiento (esterilización o UHT).Ítem II: Hojuelas de cereales que contengan avena, cañihua, cebada, kiwicha,quinua y soya, Estos productos deben ser pre cocidos, pudiendo ser sin fortificaro fortificados con vitaminas y minerales. En general todo producto de principalpresentación en Hojuelas que requiera cocción.

Para el presente proceso la alusión a la palabra “Fortificado” serán consideradoscomo similares a “Enriquecido”.

Deberá tenerse en cuenta para considerar productos similares lo contemplado enel Informe Nº 1067- 2008/DHAZ/DIGESA, mediante el cual la Dirección Generalde Salud Ambiental (DIGESA), señala que “De acuerdo a lo estipulado en el art.104º del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas,

aprobado por D.S. Nº 007-98-SA, se considera grupo de productos a aquelloselaborados por un mismo fabricante, que tienen la misma composicióncualitativa de ingredientes básicos que identifica al grupo y que comparten losmismos aditivos complementarios”, y que si “No están inmersos dentro de lamisma línea de producción y proceso, no se pueden considerar como productossimilares, puesto que la forma de preparación y consumo es totalmentediferente”

vii) Certificados o constancias que acrediten la calidad de la prestación otorgada, nopudiendo ser mayor de veinte (20) contrataciones. Tales certificados oconstancias deben acreditar que la prestación se efectuó sin que se hayaincurrido en penalidades aclarando que dichas constancias deben de cumplir conel Artículo 44º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, estas

deben referirse a todos los contratos que se presentaron para acreditar laexperiencia del postor. En el caso de suministro de bienes, se evaluarán loscertificados o constancias emitidos respecto de la parte del contrato ejecutado.

viii) Copias del Certificado de Aceptabilidad vigente a la fecha de acuerdo al ANEXONº 08

SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICA

El Sobre N° 2 deberá contener la siguiente información obligatoria:

a) Oferta económica y el detalle de precios unitarios cuando este sistemahaya sido establecido en las Bases. (Anexo Nº 07)

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística21

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 22/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que locomponen deberán ser expresados con dos decimales. Los preciosunitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

 b) Garantía de seriedad de oferta8.Carta Fianza Por seriedad de Oferta emitida por entidad acreditada ante

la S.B.S. por un monto equivalente al 2% del valor referencial por cadaítem, que se detalla:

ITEM I S/. 5,511.93 (Cinco Mil Quinientos Once con 93/100 nuevossoles)

ITEM II S/. 3,605.66 (Tres Mil Seiscientos Cinco con 66/100 NuevosSoles)

2.6 Determinación del Puntaje Total

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá adeterminar el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambasevaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi

Donde:

PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i

PEi = Puntaje por evaluación económica del postor ic1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30

2.7 REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Adicionalmente, conforme al artículo 141º del Reglamento y en concordanciacon el objeto de la convocatoria, podrá requerirse, entre otros, los siguientesdocumentos9:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con elEstado;

Garantía de fiel cumplimiento equivalente al 10% del monto delcontrato y por el monto diferencial de propuesta, de ser el caso, cuyavigencia se extiende hasta la conformidad de la última prestación delservicio.

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de serel caso.

Copia de DNI del Representante Legal. Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa; Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias

debidamente actualizado.

8 Respuesta a la Observación N° 04 del participante Nutrición e Ingeniería Alimentaria SAC

9 Cada Entidad deberá definir si solo requerirá de la presentación de estos documentos o adicionaralgún otro.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística22

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 23/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Copia del RUC de la empresa. La Empresa que obtenga la Buena Pro deberá presentar a LA

MUNICIPALIDAD dentro de los 10 días útiles siguientes un Contrato deControl de Calidad, el cual deberá ser suscrito con una de lasEntidades debidamente autorizadas y acreditadas por el INDECOPI. Laevaluación del control de calidad se realizará sobre el saldo del

producto a entregar al Programa del Vaso de Leche durante todo eltiempo que dure el

Asimismo, el postor ganador de la buena pro deberá presentar una garantía(carta fianza) para efectos de garantizar lo siguiente:

- Por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).- Prestaciones accesorias (de ser el caso).

La Gerencia de Administración dispondrá que dentro de los tres (03)días útiles siguientes a la entrega de la documentación se proceda ala verificación de la autenticidad de dichos documentos.

En el caso de la Carta Fianza la verificación se efectuará a través dela unidad de Tesorería. De determinarse que la fianza ha sidoexpedida sin cumplir con todos los requisitos de ley, o en caso deincumplimiento de la firma del contrato por cualquier causa, el postorganador perderá la adjudicación, debiendo el Comité Especial otorgarla Buena Pro al postor que obtuvo el segundo lugar, siempre y cuandose sujeten las propuestas a las condiciones de las bases y otorgue lamisma garantía válida que será objeto de igual procedimiento deverificación; ello sin perjuicio de las inmediatas acciones judicialespertinentes.

2.8 PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro deberá presentar toda la documentaciónrequerida para la suscripción del contrato en el plazo de 10 días hábiles (Art.148 RLCE). La citada documentación deberá ser presentada en la Oficina dela Unidad de Logística de la Municipalidad Provincial de Huaraz, sito en la Av.Luzuriaga Nº 734 Plaza de Armas.

2.9 ADELANTOS

No se consideran adelantos en la presente adquisición.

2.10 PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazomáximo de 10 días calendarios de otorgada la conformidad de recepción de laprestación.

2.11 FORMA DE PAGO

De acuerdo con el artículo 176º del Reglamento, para efectos del pago de lascontraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar conla siguiente documentación:

Recepción y conformidad del Programa del Vaso de Leche.

Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo suconformidad de la prestación efectuada.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística23

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 24/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Guía de Remisión en la que se deberá consignar el lote al que pertenece elproducto, numero de certificado de conformidad y Factura.

Copia de los certificados de calidad de los productos entregados, los cualesserán emitidos por Entidad acreditada ante INDECOPI. 

2.12 REQUISITOS PARA REALIZAR EL PAGO

La Entidad que brindara el servicio de control de calidad y la Empresa queobtuvo la Buena Pro responderán ante la Municipalidad respecto a lascertificaciones que se emita sobre la calidad del producto.Asimismo, el control de calidad deberá considerar los siguientes puntos:a. Análisis Físico Químicob. Análisis Microbiológicoc. Análisis Organoléptico

Adicionalmente por medio de una certificadora acreditada ante INDECOPI enforma inopinada se realizara un análisis de micronutrientes con la finalidad deverificar la fortificación presentada en las entregas del producto (en donde losgastos ocasionados por dichos análisis deben de ser cubiertos en formaproporcional, es decir 50% la empresa proveedora y 50% la Entidad).Por medio del CENAN se realizara los análisis de Calidad de los productoselaborados que se distribuye al programa del vaso de leche siendo estainspección en forma inopinada, según sea el caso.10 

LA MUNICIPALIDAD podrá efectuar análisis selectivos de los insumosentregados o por entregarse, utilizando para ello los laboratorios e institucionesque considere conveniente, debiendo los costos ser asumidos por la EntidadConvocante. Así mismo, la empresa ganadora de la buena pro deberá informara la entidad los días de producción para realizar la verificación de laformulación.

2.13 REAJUSTE DE LOS PAGOS

Considerando que el presupuesto del PVL es fijo y no sufre incrementoalguno durante el año, no se consideraran reajustes de precios.

CAPÍTULO III

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

En cumplimiento al numeral 4.6 del Art. 4 º de la ley 27470 y su modificatoria LeyNº 27712, el presente proceso de selección se ejecutara cumpliendo con lo indicadoen el numeral 4.1. de la citada norma legal, modificada por Ley 27712, para lo cualla Municipalidad Provincial de Huaraz ha recibido del Comité de Administración delprograma Vaso de Leche el requerimiento del producto señalado, la cual cumplecon lo señalado en la referida norma legal y las recomendaciones del InstitutoNacional de Salud, en el sentido que dicha ración contiene como mínimo 207Kilocalorías, recomendadas en Resolución Ministerial Nº 711-2002-SA/DM DIR-INS-014 ( 1ra Ed. 2002-2-4)

FORMULACION DE LA RACION DEL PVL (Macronutrientes)

 

ALIMENTO CANTIDAD ENERG MACRONUTRIENTES

10 Respuesta de las Observaciones N° 01, 02 y 03 del participante Nutrición e Ingenieria AlimentariaSAC, Respuesta de la Observación N° 01 del participante NIISA CORPORATION SA y Respuesta a la

Observación N° 02 del participante Molinera Los Angeles

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística24

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 25/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

PROT GRASA CARBO

KCAL gr Gr gr  

Leche Evaporada 54.67 71.89 3.28 4.10 5.47

Hojuela de cereales con soya pre cocida enriquecida con vitaminas y minerales

Kiwicha 8 30.96 1.024 0.528 5.528Avena 7 26.46 0.931 0.28 5.054Cañihua 1.3 5.0427 0.2288 0.1079 0.7891Cebada 3.4 11.7572 0.1802 0.0204 2.7132Quinua 15.9 60.6903 1.3515 0.5883 12.4974Soya 0.3 1.2771 0.0846 0.0567 0.1071Fosfato Tricalcico 1.04Mix de Vitaminas 0.06Sub Total 37 136.1873 3.8001 1.5813 26.6888

TOTAL 91.67 208.08 7.08 5.68 32.16

REQUERIMIENTO NUTRICIONAL SEGÚN RM 711-2002- SA/DM

ENERGMACRONUTRIENTES

PROTEINA GRASA CARBOHIDRATOS

KCAL gr Gr Gr  

2076.21 4.6 31.05

7.76 5.75 35.19

%12% 20% 60%

15% 25% 68%

ADECUACION NUTRICIONAL DE LA RM 711-2002- SA/DM

ENERGMACRONUTRIENTES

PROTEINA GRASA CARBOHIDRATOS

KCAL gr Gr Gr  208 7.08 5.68 32.16% 13.61 24.57 61.82

FUENTE:Tablas Peruanas de composición de alimentos- Octava Edición 2009

Resolución Jefatural Nº 121-2008-J-OPD/INSFicha Técnica Fosfato TricalcicoFicha Técnica GRANOVIT VL (Pre mezcla vitamínica para el programa del vaso de leche)

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística25

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 26/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

 HOJUELA DE CEREALES CON SOYA PRECOCIDA ENRIQUECIDA CON

VITAMINAS Y MINERALES

Composición Porcentual

Presentación Insumo %

Hojuela Kiwicha 21.62%Hojuela Avena 18.92%Hojuela Cañihua 3.51%Hojuela Cebada 9.19%Hojuela Quinua 42.97%Harina Soya 0.81%Polvo Vitaminas y Minerales 2.97%

 Total 100.00%

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística26

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 27/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ITEM I: LECHE EVAPORADA ENTERAESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS MINIMOS

1. DEFINICION.-La leche evaporada es un lácteo que se ofrece enlatado y que soporta grandes

periodos de almacenamiento debido a los procesos de "deshidratación" realizados a laleche cruda, a los que se les ha quitado cerca de un 60% del agua existente en laleche.El producto debe ser elaborado teniendo en consideración el artículo 4º numeral 4.1de la Ley Nº 27470 modificado por Ley Nº 27712 que dispone que los alimentos debancontener un mínimo de 90% de insumos Nacionales.

2. INGREDIENTES:Leche entera, estabilizante, emulsificante y vitaminas

Requisitos físicos químico

REQUISITOS LECHE EVAPORADA ENTERAEN 100 g.

Materia grasa (g/100g) Mínimo 7,5 %Sólidos totales (g/100g) Mínimo 25,0 %Proteínas en los sólidos no grasos(g/100g)

Mínimo 34,0 %

MICRONUTRIENTESVitamina A (ug de retinol) Mínimo 219*Vitamina C (mg) Mínimo 11 *Vitamina B6 (mg) -Vitamina B12 (ug) -Hierro (mg) -

Calcio (mg) Mínimo 220 *Fósforo (mg) Mínimo 180 *

* Fuente NTP 202.002.200711

Requisitos físicos sensoriales

Aspecto Líquido UniformeColor Crema claro.Sabor Característico a la leche.Olor Agradable, característico a

leche.

MicrobiológicasEnsayo N M C Método de ensayo

Aerobios mesófilos(ufc/ml) 5 100 0 FIL-IDF 100 B

Requisitos Físico Sensoriales y microbiológicos después de la incubación de lamuestra, sometida a Pruebas de Esterilidad: 7 días a 35ºC - 37ºC. Fuente NTP202.002.2007

11 Respuesta a la Consulta N° 02 del Participante DEPRODECA y Respuesta a la Consulta N° 06 del

 participante Nutrición e Ingenieria Alimentaria SAC

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística27

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 28/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Presentación

Envase y rotulado:

Envases de hojalata electrolítica de diseño sanitario con aplicación de barnizinterior, especial para alimentos. La presentación es en envase de 410 g. La tapadel envase lleva impreso en alto relieve la denominación PROGRAMA SOCIAL.

Además de las disposiciones establecidas en la NTP 209.038:1994 Alimentosenvasados y rotulados y la NTP 202.085:1991 Leche y productos lácteos se debeindicar el porcentaje de grasa y el porcentaje de proteína. Asimismo llevara impresoel siguiente texto: PROGRAMA DEL VASO DE LECHE (LEY 24059) “PROHIBIDA SUVENTA” – DISTRIBUCION GRATUITA.

 Modo De Conservación y Periodo De Vida Útil: El producto no requiere refrigeración.Conservado en un ambiente fresco y seco, el periodo de vida útil del producto nodebe ser mayor a cuatro meses contados a partir de su fecha de entrega en elalmacén12.

Embalaje: Cajas de cartón de 48 envases por 410 g

ITEM II: Hojuelas de Cereales con Soya pre cocidos enriquecidos conVitaminas y Minerales ITEM DESCRIPCION CANT. Unid

Las especificaciones técnicas y requisitos referidos se detallan a continuación:

Requisitos físicos químico REQUISITOS CANTIDAD REQUERIDAProteína (base seca) Mínimo 10.27 %Grasa (base seca) Mínimo 4.27 %

Carbohidratos (base seca) Mínimo LA DIFERENCIACeniza (base seca) Mínimo 2.60 %Fibra (base seca) Máximo 2.00 %Humedad Máximo 13.50 %Análisis de saponinas Ausencia

Requisitos físicos sensoriales:

Aspecto MezclaHomogénea

Color CremaSabor Característico

Olor Característico

Microbiológicas:

PRODUCTOS CRUDOS, DESHIDRATADOS Y PRECOCIDOS QUEREQUIEREN COCCIÓN COMO HOJUELAS, HARINAS Y OTROSSIMILARES

MICROBIANO CATEGORIA

CLASE

n C LIMITE PORg/ml

M M

Aerobios mesófilos 2 3 5 2 10 105

12 Respuesta a la Consulta N° 04 del participante DEPRODECA

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística28

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 29/53

 

Hojco

evita

Proteina

Grasa

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

4Coniformes 5 3 5 2 10

2103

Bacillus cereus 8 3 5 1 102

104

Mohos 5 3 5 2 10

3

104

Levaduras 5 3 5 2 103

104

Salmonella /25 10 2 5 0 0 -

MICRO NUTRIENTES CANTIDAD REQUERIDA / RACIÓN (100.00 g)

Tiempo de cocciónDe 5 a 10 minutos.

Presentación

Envase y rotulado: El envase será el adecuado que permita la conservación del producto y que no se

trasmita olores ni sabores al producto. La presentación del producto se hará en bolsas de Polietileno que conserven las

características normales del producto y estén presentados en envases de 555g.

Que indique fecha de vencimiento (mínimo 3 meses de desde la fecha de entrega). Nombre y dirección del proveedor, ingredientes, peso neto, indicaciones de

preparación, modo de prestación, así como sobre su almacenamiento yconservación.

Llevará impreso el siguiente texto: “PROGRAMA VASO DE LECHE (LEY Nº 24059) –DISTRIBUCIÓN GRATUITA – PROHIBIDA SU VENTA”.

Además llevará impreso el nombre de la entidad y su escudo obligatoriamente.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística29

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 30/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

CAPÍTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMERA ETAPA: EVALUACIÓN TÉCNICA

ITEM I: LECHE EVAPORADA ENTERA

I. CALIDAD DEL PRODUCTO 60 PUNTOSA. VALORES NUTRICIONALESa. Materia Grasa

De 7.51% a 7.54% 2 Puntos De 7.55% a 7.58% 7 Puntos Mayor a 7.58% 12 Puntos

b. Sólidos Totales De 25.01 % a 25.06% 2 Puntos De 25.07 % a 25.12% 7 Puntos Mayor a 25.12% 12 Puntos

c. Proteínas (en sólidos no grasos)

De 34.01 a 34.05 2 Puntos De 34.06% a 34.10% 7 Puntos Mayor a 34.1% 12 Puntos

B. ACEPTABILIDAD Menor de 93% de beneficiarias que aceptan el producto 2 Puntos De 93% a 96% de beneficiarias que aceptan el producto 7 Puntos De 97% a 100% de beneficiarias que aceptan el

producto12 Puntos

C. PORCENTAJE DE COMPONENTES NACIONALES Menor de 93 % Insumo Nacional 2 Puntos De 93 a 96% Insumo Nacional 7 Puntos De 97 a 100% Insumo Nacional 12 Puntos

II. CONDICIONES DE PROCESAMIENTO 24 PUNTOSA. CERTIFICADO DE INSPECCION HIGIENICO SANITARIADE PLANTA (otorgado por entidad acreditada anteINDECOPI)13

De 95 a 100 puntos 9Puntos

De 90 a 94 puntos 5Puntos

De 80 a 89 puntos 3Puntos

13 NOTIFICACION N° 8562-2011 del OSCE numeral 07 : Tanto para el ítem 1 como para el ítem 2, debe tener en cuenta

que en la medida que el certificado de la INSPECCIÓN HIGIÉNICO SANITARIA DE PLANTA contenga información acerca de lasCONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, tanto sanitario como organizacional, carecería de razonabilidad consignar el factor de evaluaciónreferido a la ¿Inspección Higiénico Sanitaria de Almacenes¿, toda vez que tendría por objeto evaluar las mismas condiciones establecidasen el factor de evaluación denominado INSPECCIÓN HIGIÉNICA SANITARIA DE PLANTA (Pronunciamiento Nº 182-2010/DTN).

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística30

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 31/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

B. CERTIFICADO DE INSPECION TECNICO PRODUCTIVA DEPLANTA (otorgado por entidad acreditada anteINDECOPI

De 95 a 100 puntos 9Puntos

De 90 a 94 puntos 5

Puntos De 80 a 89 puntos 3

PuntosC. CAPACIDAD INSTALADA DE PRODUCCION Unid. De410g/dia

Mas DE 7,500 Unid 6Puntos

Mas de 5,000 unid. A 7,500 unid. 4Puntos

DE 2,500 unid a 5,000 unid.14 2Puntos

III. EXPERIENCIA DEL POSTOR 16 Puntos

Más de 4 veces al V.R. hasta 5 veces al V.R. 16 Puntos Más de 3 veces al V.R. hasta 4 veces al V.R. 8 Puntos Más de 2 veces al V.R. hasta 3 veces al V.R. 2 Puntos

TOTAL 100 PUNTOS

DEL ÍTEM Nº 02 – Hojuelas de Cereales con soya Precocidas, enriquecidos conVitaminas y minerales 100 PUNTOSI. CALIDAD DEL PRODUCTO 60 PUNTOSA. VALORES NUTRICIONALESa . Energía

De 368.08. a 371.08% 2 Puntos

De 371.09% a 374.09 7 puntos Mayor a 374.09 12 puntos

b. Proteína en (Base Seca) De 10.28% a 10.68% 2 Puntos De 10.69% a 11.09% 7 puntos Mayor a 11.09% 12 puntos

c. Hierro (mg) De 27.04% a 29.03% 2 Puntos De 29.04% a 31.04% 7 puntos Mayor a 31.04% 12 puntos

B. ACEPTABILIDAD Menor de 93% de beneficiarias que aceptan el

producto

2 Puntos

De 93% a 96% de beneficiarias que aceptan elproducto

7 Puntos

De 97% a 100% de beneficiarias que aceptan elproducto

12 Puntos

C. PORCENTAJE DE COMPONENTES NACIONALES Menor de 93 % Insumo Nacional 2 Puntos De 93 a 96% Insumo Nacional 7 Puntos De 97 a 100% Insumo Nacional 12 Puntos

II. CONDICIONES DE PROCESAMIENTO 24 PUNTOSA. CERTIFICADO DE INSPECCION HIGIENICO

SANITARIO DE PLANTA15

De 95 a 100 puntos 9 puntos

14 NOTIFICACION N° 8562-2011 del OSCE numeral 08 ii)

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística31

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 32/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

De 90 a 94 puntos 5 puntos De 80 a 89 puntos 3 puntos

B. CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICOPRODUCTIVA DE PLANTA16

- De 95 a 100 puntos 9 puntos- De 90 a 94 puntos 5 puntos- De 80 a 89 puntos 3 puntosC. CAPACIDAD INSTALADA DE PRODUCCIÓN

Total/TM/día- Más de 1.6 TM 6 puntos- Más de 1.2 TM a 1.6 TM 4 puntos- De 0.4 TM hasta 0.8 TM17 2 puntos

III. EXPERIENCIA DEL POSTOR 16 PUNTOS Más de 4 veces el V.R: Hasta 5 veces el V.R. 16 puntos Mas de 3 veces el V.R. Hasta 4 Veces el V.R. 08 puntos Más de 2 veces el V.R Hasta 3 veces V.R. 01 puntos

TOTAL 100 Puntos

LOS FACTORES DE EVALUACIÓN NO PUEDEN CALIFICAR CON PUNTAJE ELCUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS.PARA ACCEDER A LA ETAPA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, EL POSTOR DEBERÁOBTENER UN PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE SESENTA (60) PUNTOS.

15 NOTIFICACION N° 8562-2011 del OSCE numeral 07 : Tanto para el ítem 1 como para el ítem 2, debe tener en cuentaque en la medida que el certificado de la INSPECCIÓN HIGIÉNICO SANITARIA DE PLANTA contenga información acerca de lasCONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, tanto sanitario como organizacional, carecería de razonabilidad consignar el factor de evaluaciónreferido a la ¿Inspección Higiénico Sanitaria de Almacenes¿, toda vez que tendría por objeto evaluar las mismas condiciones establecidasen el factor de evaluación denominado INSPECCIÓN HIGIÉNICA SANITARIA DE PLANTA (Pronunciamiento Nº 182-2010/DTN).

16  NOTIFICACION N° 8562-2011 del OSCE numeral 08 i) Item II Se califica el proceso productivo, no el flujograma de producción.17

NOTIFICACION N° 8562-2011 del OSCE numeral 08 ii)

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística32

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 33/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística33

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 34/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

CAPÍTULO V

PROFORMA DE CONTRATO

NOTA 8 PARA EL COMITÉ ESPECIAL:Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable la inclusiónde cláusulas adicionales a las señaladas en el presente documento, podráincluirse éstas, las que en ningún caso pueden contemplar disposicionescontrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.

Conste por el presente documento, la contratación de ……….., que celebra de unaparte ……………………., en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº ………, con domiciliolegal en …………, representada por …………, identificado con DNI Nº ……………., y deotra parte ………………......................................, con RUC Nº ……………….., con

domicilio legal en ………………..........................., inscrita en la Ficha N° ………. AsientoN° …………. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), debidamente representadopor su Representante Legal, ……………….........................................., con DNI N°……………….., según poder inscrito en la Ficha N° ………., Asiento N° ……….. delRegistro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a quien en adelante se le denominará “ELCONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTESCon fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la LICITACIÓN PÚBLICANº ………………………………. para la contratación de ……………………………… (indicar objeto de contratación), a ……………………… (indicar nombre del ganador de laBuena Pro),  cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder)  ytotales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO……………………….

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a ………………… a todo costo, incluidoIGV. (en caso de corresponder).

Este monto comprende el costo del bien, transporte hasta el punto de entrega,seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correctaejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO18 

LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en ……………….(indicar moneda), en el plazo de ……………………… (indicar el plazo en el que laEntidad efectuará el pago), luego de la recepción formal y completa de ladocumentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° delReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable dedar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de losdiez (10) días de ser estos recibidos.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de interesesconforme a lo establecido en el artículo 48º de la Ley, contado desde la oportunidaden el que el pago debió efectuarse.

18 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información queresulte pertinente a efectos de generar el pago.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística34

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 35/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓNEl plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde …..………hasta……………………….(deberá indicarse desde cuándo se computa el plazo deejecución de las obligaciones a cargo del contratista y hasta cuándo seextienden éstas).

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATOEl presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora ylos documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones paralas partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍASEL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria,irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor deLA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

- De fiel cumplimiento del contrato: S/…………………., a través de la …………………(Indicar el tipo de garantía). Cantidad que es equivalente al diez por ciento(10%) del monto del contrato original y tiene una vigencia hasta la conformidad

de la recepción de la prestación.

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

- Garantía por el monto diferencial de la propuesta: S/…………………., de ser elcaso, …………………., a través de la …………………(Indicar el tipo de garantía),con una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

- Garantía por prestaciones accesorias: S/………………, de ser el caso,…………………., a través de la ………………(Indicar el tipo de garantía) con unavigencia hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

NOTA 9:En aplicación de lo dispuesto en el Artículo 159º del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado, en las contrataciones de bienes que conllevan laejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacióno actividades afines, se otorgará una garantía adicional por dicho concepto.La garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias se renovará

  periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligacionesgarantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

Esta(s) garantía(s) es (son) emitida(s) por una empresa bajo el ámbito de supervisiónde la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos dePensiones o que estén consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros deprimera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencialde la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción dela prestación a cargo de EL CONTRATISTA.19

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓNLA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA nocumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamentode la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓNLa conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo

19 De manera excepcional, en aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año,

previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Propresente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de lapropuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta laconformidad de la recepción de la prestación.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística35

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 36/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

176º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramenteel sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación,en función a la complejidad del bien. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) nimayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no

cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sinperjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplancon las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará larecepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose laspenalidades que correspondan.

CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTAEl contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligacionesderivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratarcon el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva suderecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lodispuesto por el artículo 50º de la Ley.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de ………………(Indicar tiempoen años).

CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES20 Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestacionesobjeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada díade atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto

del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse en concordanciacon el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todoslos casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a lasiguiente fórmula:

Penalidad Diaria =0.10 x MontoF x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podráresolver el contrato por incumplimiento. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidaciónfinal; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de lasgarantías de Fiel Cumplimiento o por el Monto diferencial de la propuesta (de ser elcaso).

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demásnormas concordantes.

Asimismo, de conformidad a lo establecido en el artículo 166° del Reglamento de laLey de Contrataciones del Estado, la Entidad aplicará una penalidad por

20   Deberá considerarse las penalidades que se hubieran establecido al amparo del artículo 166º delReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística36

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 37/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

incumplimiento en la fortificación de micronutrientes y/o en la formulación la ración lasespecificaciones técnicas establecidas en las bases, cuya penalidad no podrá excederen ningún caso el 10% del Monto del Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos40º, inciso c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darseel caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° delReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTASin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas ypecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demásobligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubierelugar.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOSólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y suReglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial queresulte aplicable, se utilizarán las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente ydemás normas concordantes.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS21 Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin deresolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractualdentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º delReglamento o, en su defecto, en el artículo 52º de la Ley.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referidacontroversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo

entre ambas, según lo señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y seejecuta como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Públicacorriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOSLas partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parteintroductoria del presente contrato.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones delpresente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en laciudad de ………. al …………………………

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

21

  De conformidad con los artículos 216º y 217º del Reglamento, podrá adicionarse la información queresulte necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Porejemplo, podría indicarse si la controversia será resuelta por un tribunal arbitral o un árbitro único. 

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística37

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 38/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

FORMATOS Y ANEXOS

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística38

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 39/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

FORMATO N° 01

MODELO DE CARTA DE ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE

Ciudad y fecha, ……………………………

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº …….Presente.-

………………………………………(nombre del postor/ Empresa y/o Consorcio), identificadocon RUC Nº ……………………………… , debidamente representado por ……………….(nombre del representante legal de la persona jurídica), identificado con DNI Nº……………….tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en relación con la LicitaciónPública N° ……………….……………, a fin de acreditar a nuestro apoderado:………………………….………. (nombre del apoderado) identificado con DNI Nº………………………………quien se encuentra en virtud a este documento, debidamenteautorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección.

Para tal efecto, se adjunta copia simple de la ficha registral vigente del suscrito.22

………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón Social del postor

22   Incluir dicho párrafo sólo en el caso de personas jurídicas y siempre y cuando el Representante Legal deéste no concurra personalmente al proceso de selección, de lo contrario, se procederá de acuerdo a lodispuesto en el artículo 65º del Reglamento.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística39

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 40/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº …….Presente.-

Estimados señores:

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................),identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en lalocalidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO

 JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón SocialDomicilio LegalRUC Teléfono Fax

 

Ciudad y fecha, ……………………………

..........................................................Firma y sello del Representante LegalNombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cadauno de los consorciados.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística40

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 41/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO Nº 2-ADECLARACION JURADA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM I: LECHE EVAPORADA ENTERA

Fecha

Señores:GOBIERNO PROVINCIAL DE HUARAZComité Especial

Presente

De mi consideración:

Con relación a la Licitación Pública Nº ………………. convocada por ustedes enaplicación de las presentes bases, en mi calidad de representante legalde.......................................declaro bajo juramento lo siguiente, con respecto alproducto ofertado por mi representada:

1) Que, en la elaboración del producto ofertado se han empleado los siguientesinsumos:......................................................................... los cuales son de procedenciaúOrigen..........................................., en un……………..%(precisar porcentaje), enconcordancia con el numeral 4.1 del artículo 4° y articulo 5 ° de la Ley 27470,modificado por la Ley Nº 27712.

2) Que cumple con la NTP 202.002-2007, sometiéndonos a los análisis y pruebas quepueda hacer el Programa del Vaso de Leche para su verificación correspondiente.Las especificaciones técnicas y requisitos referidos se detallan a continuación:

2.1 Requisitos físicos químico

REQUISITOS LECHE EVAPORADA ENTERAEN 100 g.

Materia grasa (g/100g) Mínimo 7,5 %Sólidos totales (g/100g) Mínimo 25,0 %Proteínas en los sólidos no grasos(g/100g)

Mínimo 34,0 %

MICRONUTRIENTESVitamina A (ug de retinol) Mínimo 219*Vitamina C (mg) Mínimo 11 *

Vitamina B6 (mg) -Vitamina B12 (ug) -Hierro (mg) -Calcio (mg) Mínimo 220 *Fósforo (mg) Mínimo 180 *

* Fuente NTP 202.002.2007

2.2 Requisitos físicos sensoriales

Aspecto Líquido UniformeColor Crema claro.Sabor Característico a la leche.

Olor Agradable, característico aleche.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística41

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 42/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

2.3 Microbiológicas

Ensayo N M C Método de ensayo

Aerobios mesófilos(ufc/ml) 5 100 0 FIL-IDF 100 B

Requisitos Físico Sensoriales y microbiológicos después de la incubación de lamuestra, sometida a Pruebas de Esterilidad: 7 días a 35ºC - 37ºC. Fuente NTP202.002.2007

2.4 Presentación

Envase y rotulado: Envases de hojalata electrolítica de diseño sanitario con aplicación de barniz

interior, especial para alimentos. La presentación es en envase de 410 g. La tapadel envase lleva impreso en alto relieve la denominación PROGRAMA SOCIAL.

Además de las disposiciones establecidas en la NTP 209.038:1994 Alimentosenvasados y rotulados y la NTP 202.085:1991 Leche y productos lácteos se debeindicar el porcentaje de grasa y el porcentaje de proteína. Asimismo llevara impresoel siguiente texto: PROGRAMA DEL VASO DE LECHE (LEY 24059) “PROHIBIDA SUVENTA” – DISTRIBUCION GRATUITA.

  Modo De Conservación y Periodo De Vida Útil: El producto no requiererefrigeración. Conservado en un ambiente fresco y seco, el periodo de vida útil delproducto no debe ser menor a cuatro meses contados a partir de su fecha deentrega en el almacén.

Embalaje: Cajas de cartón de 48 envases por 410 g

3)Que nuestro(s) almacén(es) se encuentra(n) ubicado(s)en……………...........................

.................................................................y los miembros del Comité especial podránacudir en cualquier momento a partir de la primera fecha de apertura de sobres delacto público de la presente Licitación y/o durante la ejecución del Contrato.

Atentamente,

Firma y sello del

Representante legal del postor

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística42

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 43/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO Nº 2-BDECLARACION JURADA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM II: Hojuelas Cereales con Soya Pre cocida, enriquecidos con Vitaminas yMinerales

FechaSeñores:GOBIERNO PROVINCIAL DE HUARAZ

Comité Especial Presente

De mi consideración:

Con relación a la Licitación Pública Nº …………… convocada por ustedes en aplicaciónde las presentes bases, en mi calidad de representante legalde..........................................declaro bajo juramento lo siguiente con respecto alproducto ofertado por mi representada:

1) Que, en la elaboración del producto ofertado se han empleado los siguientesinsumos:......................................................................... los cuales son deprocedencia ú origen..........................................., en un……………..%(precisarporcentaje), en concordancia con el numeral 4.1 del artículo 4° y articulo 5 ° dela Ley 27470, modificado por la Ley Nº 27712.

2) Que cumple con las Especificaciones Técnicas del presente anexo; sometiéndonos alos análisis y pruebas que pueda hacer el Programa del Vaso de Leche para suverificación correspondiente.Las especificaciones técnicas y requisitos referidos se detallan a continuación:

Requisitos físicos químico REQUISITOS CANTIDAD REQUERIDAProteína (base seca) Mínimo 10.27 %Grasa (base seca) Mínimo 4.27 %Carbohidratos (base seca) Mínimo LA DIFERENCIACeniza (base seca) Mínimo 2.60 %Fibra (base seca) Máximo 2.00 %Humedad Máximo 13.50 %Análisis de saponinas Ausencia

MICRO NUTRIENTES CANTIDAD REQUERIDA / RACIÓN (100.00 g)

MEZCLA DECEREALES

Cantidad

37 100Energía 136.19 368.07Proteína 3.80 10.27Grasa 1.58 4.27Carbohidratos 26.69 72.13MINERALESCalcio 461.82 1,248.17Fosforo 291.71 788.41Zinc 6.00 16.22

Hierro 10.00 27.03Iodo 42.00 113.51VITAMINAS

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística43

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 44/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Retinol 396.57 1,071.82Tiamina 0.45 1.22Riboflavina 0.49 1.32Niacina 5.85 15.81Vitamina C 38.22 103.30Vitamina B6

0.60 1.62Vitamina B12 0.46 1.24Acido Fólico 41.25 111.49

2.1 Requisitos físicos sensoriales:

Aspecto MezclaHomogénea

Color CremaSabor CaracterísticoOlor Característico

2.2 Microbiológicas:

PRODUCTOS CRUDOS, DESHIDRATADOS Y PRECOCIDOS QUEREQUIEREN COCCIÓNCOMO HOJUELAS, HARINAS Y OTROS SIMILARES.

MICROBIANO CATEGORIA

CLASE

n C LIMITE PORg/ml

M MAerobios mesófilos 2 3 5 2 10

4105

Coniformes 5 3 5 2 102 103

Bacillus cereus 8 3 5 1 102

104

Mohos 5 3 5 2 103

104

Levaduras 5 3 5 2 103

104

Salmonella /25g. 10 2 5 0 0 -

2.3 Tiempo de cocciónDe 5 a 10 minutos.

2.4 PresentaciónEnvase y rotulado: El envase será el adecuado que permita la conservación del producto y que no se

trasmita olores ni sabores al producto. La presentación del producto se hará en bolsas de Polietileno que conserven las

características normales del producto y estén presentados en envases de 555g.

Que indique fecha de vencimiento (mínimo de 3 meses de desde la fecha deentrega).

Nombre y dirección del proveedor, ingredientes, peso neto, indicaciones de

preparación, modo de preparación, así como sobre su almacenamiento yconservación.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística44

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 45/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Llevará impreso el siguiente texto: “PROGRAMA VASO DE LECHE (LEY Nº 24059) –DISTRIBUCIÓN GRATUITA – PROHIBIDA SU VENTA”.

Además llevará impreso el nombre de la entidad y su escudo obligatoriamente.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística45

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 46/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

3) Que nuestros almacén(es) se encuentra(n) ubicado(s)en…………….................................................................y los miembros del Comitéespecial podrán acudir en cualquier momento a partir de la primera fecha de aperturade sobres del acto público de la presente Licitación y/o durante la ejecución delContrato.

Atentamente,

Firma y sello delRepresentante legal del postor

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística46

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 47/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA(ART. 42º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº …..Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………), identificado con DNINº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., quese presenta como postor la LICITACIÓN PÚBLICA Nº ………………….., para laCONTRATACIÓN DE la ……………………. declaro bajo juramento:

1.-No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratarcon el Estado, conforme al Art. 10º de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.-Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos delproceso de selección.

3.-Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento aefectos del presente proceso de selección.

4.-Me comprometo a mantener mi oferta durante el proceso de selección y a suscribirel contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.-Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Ciudad y fecha, ……………………………

  ………………………….………………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística47

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 48/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO N° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº ………….Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocabledurante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuestaconjunta en la LICITACIÓN PÚBLICA N° ……………………….., responsabilizándonossolidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar elcontrato de consorcio, de conformidad con lo establecido por el artículo 141º delReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificadocon D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, paraefectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar lacontratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal comúnen.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación

OBLIGACIONES DE ……: % Participación

Ciudad y fecha, ……………………………

 ………………………………………….. …..

………………………………….Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y

DNI delRepresentante Legal empresa 1 Representante Legal

empresa 2

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística48

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 49/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO Nº 05

DECLARACIÓN JURADA SOBRE PLAZO DE ENTREGA

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL

LICITACIÓN PÚBLICA Nº …..Presente.-

De nuestra consideración,

El que suscribe, don _______ identificado con D.N.I. Nº __________, Representante Legalde __________, con RUC Nº ___________, DECLARO BAJO JURAMENTO que mirepresentada se compromete a entregar los bienes objeto del presente proceso en elplazo de…………………………………….calendario (Indicar el plazo ofertado, ya seaen días, meses o años).

Ciudad y fecha, ……………………………

 _________________________________ Nombre y firma del Representante Legal

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística49

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 50/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

ANEXO N° 06

EXPERIENCIA DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL

LICITACIÓN PÚBLICA NºPresente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad)N°.............................., Representante Legal de laEmpresa..............................................., con RUC. N°..............................., y conDomicilio Legal en......................................................................., detallamos losiguiente:

Nº CLIENTE

OBJETO DEL

CONTRATO(a)

N°CONTRATO

OFACTURA

IMPORTEDEL

CONTRATO OFACTURA

FECHA DE

INICIO Y TÉRMINO

123456789

10 TOTAL

Ciudad y fecha, ……………………………

……………………………….…………………..Firma y sello del representante legalNombre / Razón social del postor

ANEXO Nº 07

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística50

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 51/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL

LICITACIÓN PÚBLICA Nº …………Presente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es lasiguiente:

CANT.CONCEPTO

PRECIO UNITARIO,TARIFA O

PORCENTAJE(Dependiendo del 

sistema decontrataciónempleado)

PRECIOTOTAL

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones,pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobreel costo del bien a contratar.

Ciudad y fecha, ……………………………

……………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

NOTA 10 :En caso de tratarse de una convocatoria bajo el sistema de precios unitarios,deberá requerirse que el postor consigne en la propuesta económica los

 precios unitarios y subtotales de su oferta.

Cuando el proceso se convoque a suma alzada, únicamente deberárequerirse que la propuesta económica contenga el monto total de la oferta,sin perjuicio de solicitar que el postor adjudicado presente la estructura decostos o detalle de precios unitarios para la formalización del contrato, loque deberá ser precisado en el numeral 2.6 de la sección específica.

ANEXO 08

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística51

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 52/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

Procedimiento para la Prueba de Aceptabilidad1) Procedimiento literalmente descrito en el PRONUNCIAMIENTO Nº 045-2011/DTN, emitido por el OSCE el 09/02/2011:a) La Prueba de Aceptabilidad se ejecutará durante el periodo comprendido desde la

Integración de Bases hasta un día antes de la Presentación de Propuestas. La fechade la prueba de aceptabilidad será el día viernes 15 de Julio de 15:00 a 18:00 horas

en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaraz23.

b. Los participantes deberán solicitar, mediante escrito dirigido al responsable delPrograma del Vaso de Leche de la Municipalidad, la realización de dicha pruebadebiéndose de indicar en ella, el nombre de un (01) organismo de certificación (elcontratado por el participante), el número de beneficiarios requeridos por lacertificadora para realizar la prueba y el número de teléfono y nombre de personal decontacto de la certificadora.La jefatura, en coordinación con los representantes de la Organización Provincial de losComités del Vaso de Leche, convocará a los beneficiarios; asimismo, verificará queefectivamente dicha prueba se realice con beneficiarios de la Provincia de Huaraz, quepertenecen al Programa del Vaso de Leche.

c. Considerando que los degustantes serán menores de edad, antes de proceder a laprueba de aceptabilidad de los productos, las certificadoras deberán presentar elcertificado microbiológico a fin de garantizar la inocuidad del producto así como paraproteger la salud de los degustantes. El producto será preparado por la certificadoraacreditada en el lugar de realización del evento (Deberá indicarse el procedimientopara la preparación de la ración a ser degustada).

d. La metodología empleada para la prueba estará a cargo de la certificadora. La jefatura del PVL así como los representantes de la organización no podrán interveniren la selección de los beneficiarios degustantes, ni intervendrán en dicho acto solopodrán ser veedores a fin de verificar que la aceptabilidad es realizada conBeneficiarios del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad. La metodología a

emplear debe ser la NTP ISO 4121 2da Ed. 2003 con utilización de escala hedónicahomogénea de 5 niveles (Homogénea implica que deben existir igual número deniveles de aceptación y de rechazo.

e. Solo se permitirá la adición de azúcar a los productos a ser degustados.

f. Al final de cada evento se firmará un acta con los presentes (Representante de laCertificadora,Representante de la Municipalidad y de la Organización) indicando los acontecimientosde dicha prueba; de lo contrario, la prueba no será válida.

g. Los participantes no podrán intervenir en la realización de dicha prueba, ni estarpresentes en el momento de la realización de la prueba, de modo que influyan en los

resultados.

Asimismo, con el fin de garantizar la transparencia e imparcialidad en la realización dela prueba de aceptabilidad, y de esta forma evitar posibles direccionamientos quedesvirtúen la objetividad de la prueba, se deberá establecer que la realización dela prueba de aceptabilidad, sea efectuada en una misma fecha, hora y lugar,a ser determinada por la Entidad con ocasión de la integración de Bases, ycon el mismo universo de beneficiarios seleccionados conforme alprocedimiento descrito anteriormente; de tal modo que no exista ningunaposibilidad de que el referido universo de beneficiarios conozca previamente a queproveedor corresponde la muestra del producto objeto de evaluación.En el caso de existir más de tres proveedores, la Entidad deberá facilitar más de ungrupo de beneficiarios degustantes, de tal modo que cada grupo como máximo realice

23 Respuesta a la Observación N° 02 del participante NIISA CORPORATION SA. y NOTIFICACION N°

8561-2011 del OSCE numeral N° 05

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística52

5/8/2018 813765631rad55D03 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/813765631rad55d03 53/53

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ BASES INTEGRADASLICITACION PÚBLICA Nº 01-2011-MPH-CE

la degustación de productos correspondientes a tres (3) proveedores distintos,disposición que no enerva la obligación de efectuar la prueba en la misma fecha,hora y lugar señalada en las Bases integradas, ya que la existencia de más de ungrupo de beneficiarios que realizará la degustación no es justificación para efectuar laprueba en fecha, hora o lugar distinto al señalado en las Bases integradas.El orden de degustación, así como la correspondencia de cada grupo de beneficiarios a

determinado grupo de proveedores, deberá ser definido mediante sorteo en el mismoacto.Cabe precisar que los postores que deseen participar en la prueba de aceptabilidadpodrán presentar su solicitud a la Entidad hasta un día antes de la fecha fijada en lasBases integradas para la realización de la referida prueba.

Av. Luzuriaga N° 734-Huaraz – Ancash Telefax (043)424429 – Unidad de Logística53