9. Ok Procede de Mochetas

9
FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p. 86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65 PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS. CLAVE: P31-PIMC-CRIM REVISIÓN: 3 FECHA: 6 ENERO 2012 HOJA 1 DE 9 REV . FECHA. CAMBIO REALIZADO APROBO FIRMA ELABORO: APROBO:

description

es un procedimiento para construir soportes de concreto a tuberías.

Transcript of 9. Ok Procede de Mochetas

Page 1: 9. Ok Procede de Mochetas

FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana

Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p.

86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS.

CLAVE: P31-PIMC-CRIM

REVISIÓN: 3

FECHA: 6 ENERO 2012

HOJA 1 DE 6

REV. FECHA. CAMBIO REALIZADO APROBO FIRMA

ELABORO: APROBO:

Page 2: 9. Ok Procede de Mochetas

FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana

Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p.

86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS.

CLAVE: P31-PIMC-CRIM

REVISIÓN: 3

FECHA: 6 ENERO 2012

HOJA 2 DE 6

1.0___________________________________OBJETIVO

2.0___________________________________ALCANCE

3.0___________________________________ACTUALIZACIONES

4.0___________________________________NORMAS Y DOCUMENTOS APLICABLES

5.0___________________________________DEFINICIONES

6.0___________________________________RESPONSABILIDADES

7.0___________________________________EQUIPO DE SEGURIDAD

8.0___________________________________PREREQUISITOS

9.0___________________________________DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

10.0__________________________________REGISTROS

11.0__________________________________ANEXOS

1.0.- OBJETIVO 1.0.1.- Asegurar la instalación de las mochetas para garantizar la instalación de acuerdo a proyecto de la acometida a la trampa de diablo.

2.0.- ALCANCE 2.0.1.- Definir los lineamientos que se deben efectuar durante el desarrollo de los trabajos.

ELABORO: APROBO:

Page 3: 9. Ok Procede de Mochetas

FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana

Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p.

86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS.

CLAVE: P31-PIMC-CRIM

REVISIÓN: 3

FECHA: 6 ENERO 2012

HOJA 3 DE 6

3.0.- ACTUALIZACIONES

3.0.1.- Se refiere a que se debe establecer y mantener un programa para llevar a cabo sus actualizaciones periódicas que tengan por objeto.

A).- Determinar si se cumple con los requerimientos del proyecto.

B).- Proporcionar información sobre los resultados de la actualización ala gerencia del contratista y la supervisión de PEP.

4.0.- NORMAS Y DOCUMENTOSAPLICABLES

4.0.1.- NRF-PEMEX-030-2003

4.0.2.- Planos del contrato.

4.0.3.- Anexo B del Contrato.

5.0.- DEFINICIONES 5.0.1.- Definiciones de este procedimiento Racks de tuberías: estructura de concreto construida por medio del cual se fabrica un sistema de tuberías elevadas.

5.0.2.- Mocheta: estructura de concreto que normalmente se utiliza para soportas líneas de tuberías de diferentes diámetros.

5.0.3.- Cimbra: cuerpos armados normalmente de madera o lámina de acero la cual sirve para alojar y contener el concreto mientras se seca.

5.0.4.- Soportes de concreto: estructura de concreto construida por medio del cual se fabrica un sistema de tuberías no muy elevadas

5.0.5.- Curado del concreto: acción de mantener el concreto húmedo durante su fraguado para evitar rajaduras o bretaduras del mismo.

6.0.- RESPONSABILIDADES

6.0.1.- Es responsabilidad de la superintendencia de construcción la implantación de este procedimiento.

6.0.2.- Es responsabilidad de los ingenieros de obra, hacer del conocimiento de su personal, sobrestantes y jefes de frente los lineamientos de Este procedimiento y su aplicación.

6.0.3.- El departamento de control de calidad de la empresa es responsable de la vigilancia y cumplimiento de este procedimiento.

ELABORO: APROBO:

Page 4: 9. Ok Procede de Mochetas

FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana

Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p.

86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS.

CLAVE: P31-PIMC-CRIM

REVISIÓN: 3

FECHA: 6 ENERO 2012

HOJA 4 DE 6

6.0.4.-Es responsabilidad del supervisor de obra civil el estar dándole seguimiento a que se cumpla este documento oficial de la empresa el cual nos sirve para llevar un orden en las actividades del trabajo a seguir:

7.0.- EQUIPO DE SEGURIDAD

7.0.1.- Para la ejecución de las actividades propias de este procedimiento el personal deberá contar como mínimo con el equipo de seguridad descrito en este inciso:

A).- Overol de algodón.

B).- Casco de seguridad de plástico de alto impacto

C).- Lentes de seguridad.

D).- Botas industriales con casquillo.

E).- Barbiquejo.

F).- Faja Sacrolumbar.

G).- Tapones auditivos.

8.0.- PRE-REQUISITOS 8.0.1.- Todo el personal involucrado en las actividades de este procedimiento deberá leerlo y entenderlo para uso y aplicación. Contara con el equipo de seguridad o protección personal necesaria para la realización de los trabajos que lo requieran y con las herramientas adecuadas para realizar las actividades correspondientes.

9.0.- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

9.0.1.- Actividades del trabajo: Levantamientos topográficos:

Se debe realizar los levantamientos topográficos para determinar los ejes y niveles para la instalación de la mocheta de acuerdo a lo estipulado en proyecto.

9.0.2.- Sondeo de líneas existente:

Por seguridad se realizarán sondeos para verificar si existen o no, instalaciones subterráneas que pudieran interferir con la instalación de las mochetas.

ELABORO: APROBO:

Page 5: 9. Ok Procede de Mochetas

FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana

Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p.

86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS.

CLAVE: P31-PIMC-CRIM

REVISIÓN: 3

FECHA: 6 ENERO 2012

HOJA 5 DE 6

9.0.3.- Despalme y corte:

se realizar las actividades de despalme y corte de material para nivelación del terreno con excavadora

y/o herramienta manual permitiendo el trazo de la cimentación.

9.0.4.- Trazo de la cimentaciones:

Las cimentaciones de las mochetas y/o soportes de concreto para tuberías, se trazarán de acuerdo a lo especificado en proyecto.

9.0.5.- Excavación:

La excavación de las cimentaciones para las mochetas y/o soportes se debe realizar con herramienta manual, dejando el fondo nivelado, afinado y compactado perfectamente al 90% proctor y a la profundidad especificada en proyecto.

Una vez terminada la compactación se realiza el primer colado manual de una plantilla con las medidas de lo largo y ancho de la mocheta mas 5-10 cm por lado la cual será la base de asiento de la mocheta la cual podrá ser prefabricada fuera de su base Y después se instalara en su base o habilitada una vez dentro de su base

9.0.6.- Habilitado de acero: El acero igualmente podrá ser habilitado y armado dentro o fuera de su base según sea el caso de la cimentación de acuerdo con los planos de proyectos.

9.0.7.- Anclas: instalación de anclas.- las anclas normalmente y de acuerdo a su distancia entre mochetas normalmente será una mocheta sin, y la otra con anclas las cuales se deberán instalar durante el cimbrado o/y antes del colado del concreto con una guía fija para que no se muevan durante el colado e inmediatamente después del colado volver a checar su colocación correcta.

9.0.8.- Cimbrado: El habilitado y colocación de la cimbra de madera para las cimentaciones de las mochetas y/o soportes debe ser de las dimensiones que marcan los planos de proyecto. Se puede usar madera o cimbra metálica.

9.0.9.- Elaboración y vaciado de concreto: El concreto para el colado de las mochetas podrá ser colado en planta o en campo según sea el caso y dependiendo del volumen de la mocheta, y previo acuerdo con el supervisor del cliente, y en su caso será transportado en

ELABORO: APROBO:

Page 6: 9. Ok Procede de Mochetas

FABRICACIONES INDUSTRIALES Y CON-TRUCCIONES, SERVICIOS Y ASESORIAS. Ing. Manuel Villarreal Triana

Calle del rocio n° 116 fracc. Las brisas Villahermosa Tabasco México c.p.

86095 tel. 993 3 15 31 62 y celular n° 993 1 44 00 65

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LAS MOCHETAS.

CLAVE: P31-PIMC-CRIM

REVISIÓN: 3

FECHA: 6 ENERO 2012

HOJA 6 DE 6

trompos al lugar donde se ejecutan los trabajos. Los agregados, el cemento y el agua que se usarán para la elaboración del concreto deben ser los adecuados y cumplir con las pruebas de laboratorio requeridas.

El concreto debe vibrarse para lograr una distribución uniforme y que llene completamente el molde que forma la cimbrar, retirando las burbujas de aire. Este trabajo se realizará con vibrador sumergible.

9.0.10.- Muestras de concreto:

Se deben tomar muestras de concreto con el objeto de ratificar sus propiedades y resistencia. Las muestras deben ser tomadas analizadas por un laboratorio para obtener sus resultados.

9.0.11.- Descimbra y curado del concreto: después de 72 horas de colado el concreto se podrá descimbrar o desmantelar la cimbra instalada con cuidado para no dañarla y poder darle otro uso. E inmediatamente iniciar con el curado del concreto

10.0.- REGISTROS 10.0.1.- Reportes de avances de obra, bitácora de obra y fotografías.

11.0.- ANEXOS No aplica.

ELABORO: APROBO: