⁄ AÑO. 54 / NO.18479 ......2021/01/19  · RIA MEJORES ESPACIOS, ÁREAS DE CONVIVENCIA Y DE SERVI...

20
#MONEY P.10 PÉRDIDA DE EM- PLEOS EN PLAZAS COMER- CIALES WWW.HERALDODEPUEBLA.COM MARTES 19 DE ENERO DE 2021 PUEBLA, PUEBLA ⁄ AÑO. 54 / NO. 18505 $5 LA BENEMÉRITA UNIVERSI- DAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PONE A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL SUS RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTURA PARA CAMPAÑA NACIONAL DE VA- CUNACIÓN CONTRA COVID-19. BUAP OFRECE RECURSOS PARA VACUNA COVID-19 ALBERTO ARCEGA | FOTO: JAFET MOZ EL PAGO PERMITIRÁ A LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN Y A LA SIGUIENTE REORIENTAR LOS INTERESES EN OBRA PÚBLICA #FINANZASSANAS LIQUIDA DEUDAS CLAUDIA RIVERA ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL La presidenta municipal Clau- dia Rivera Vivanco anunció la liquidación de la deuda pública del Ayuntamiento de Puebla; en esta semana solventarán el pago restante de más de 41 millones de pesos. Destacó que esta acción deriva del buen manejo financiero que ha hecho su administración, ade- más del cumplimiento puntual de las mensualidades. CAPITAL | PÁG.04 El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que el pasado fin de semana se registraron 849 ca- sos positivos y 116 defunciones por COVID-19 en Puebla. Y 70 internos reciben atención. MARTÍN GUTIÉRREZ | FIN DE SEMANA DEJA UNOS 849 POSITIVOS VACUNARÁN A BRIGADISTAS SERVIDORES DE LA NACIÓN TAMBIÉN SERÁN VACUNADOS CONTRA EL COVID-19 #GLOBAL. PÁG. 13 #XTREMO. PÁG. 14 #REPÚBLICA. PÁG. 12 BIDEN CON CAMBIOS EL PRESIDENTE ELECTO DE EUA, JOE BIDEN, PLANEA EMITIR ÓRDENES EJECUTIVAS LLEGAN AL VILLARREAL LOS CANTERANOS DEL CLUB PUEBLA YA FIRMARON CON VILLARREAL DE ESPAÑA ANÁ LISIS ROBERTO QUINTERO LAS PISTAS DEL EMPRENDI- MIENTO P. 7 ERICK BECERRA EN TIEMPO REAL P. 3 CÉSAR SOTOMAYOR “ESCENCIA JURÍDICA" P. 6 APLICAN MEDIDAS SANITARIAS EL LUNES SE PUDO OBSERVAR CÓMO SE SANITIZABA LA AVENIDA REFORMA COMO MEDIDA PREVENTIVA SANITARIA POR COVID-19, PERSONAL DE UNA EMPRESA PRIVADA. REDACCIÓN | FOTO: JAFET MOZ EL GOBIERNO MUNICIPAL RECIBIÓ LA DEUDA EN 318 MILLONES DE PESOS COMUNA PUEBLA CASOS ACTIVOS Son cerca de 2 mil los casos ac- tivos en la entidad, repartidos en 98 municipios PÁG.16 REVELA BEN AFFLECK POR QUÉ NO SE CASÓ CON JLO PÁG.05 EL TEEP VALIDÓ IMPUGNA- CIONES DE UN GRUPO DE ALCALDES EN CONTRA DEL PLAZO PARA SEPARARSE DEL CARGO PARA REELECCIÓN Y RATIFICÓ EL RECHAZO A REGISTROS DE ASPIRANTES INDEPENDIENTES. TEEP VALIDÓ IMPUGNACIÓN DE EDILES JULIO MORALES | FOTO: ESPECIAL PÁG.08 PÁG.09 ESCUELA ES FUNDA MENTAL PARA FOMEN TAR CIUDADA NÍA PÁG.02

Transcript of ⁄ AÑO. 54 / NO.18479 ......2021/01/19  · RIA MEJORES ESPACIOS, ÁREAS DE CONVIVENCIA Y DE SERVI...

  • • EL GOBIERNO DE PUEBLA NO PROVEERÁ DE NINGÚN APO-YO PARA QUIENES ASPIREN A UN CARGO DE ELECCIÓN PO-PULAR COMO LOS HICIERON LAS PASADAS ADMINISTRA-CIONES ESTATALES Y SERÁ VIGILANTE QUE SE CUMPLA LA LEY O APLICARÁ LAS SAN-CIONES CORRESPONDIENTES.

    SIN APOYO ASPIRANTES 2021

    JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

    PÁG.02

    W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M LU N E S 30 DE NOVIEMBRE DE 2020P U E B L A , P U E B L A ⁄ AÑO. 54 / NO. 18479

    $5

    CARLOSMACIASDE BUENA FUENTE

    P. 06

    ERICKBECERRAEN TIEMPO REAL

    P. 03

    EL VEHÍCULO ES FABRICADO EN EXCLUSIVA EN PUEBLA Y COSTARÁ MÁS DE 675 MIL PESOSJULIO CÉSAR MORALES |

    La armadora de autos Volkswa-gen de México (VW) lanzó una edición especial limitada de su modelo Golf GTI, fabricado exclusivamente en Puebla, que tendrá un costo de 675 mil 900 pesos y estará disponible a par-tir del próximo 7 de diciembre.

    La firma de origen alemán

    #VOLKSWAGENDEMÉXICO

    LANZA GOLF GTI EDICIÓN

    • LA BUAP TRABAJA PARA BRIN-DAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITA-RIA MEJORES ESPACIOS, ÁREAS DE CONVIVENCIA Y DE SERVI-CIOS.

    REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

    PÁG.04

    El Ayuntamiento de Puebla invertirá cuatro millones de pesos para las actividades navideñas 2020 bajo el eslogan de “Navidad en familia, espera virtual, dio a conocncendido del árbol navideño en el zócalo, será el 1 de diciembre a las 19:00 horas.ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:

    ESPECIAL

    PRESENTAN ACTIVIDADES NAVIDEÑAS

    • INVERTIRÁN 4 MDP EN ACTIVIDADES NAVIDEÑAS 2020.

    BUAP MEJORA SERVI-

    CIOS

    PEPE HANANEN LÍNEA DEPORTIVA

    P. 16GUILLERMOCOBOSTRANSFORMA-CIÓN DIGITAL

    P. 13

    RAYZUBIRIEL CONFE SIONARIO

    P. 17

    ERNESTOORDAZES NOTORIO

    P. 06

    ANÁLISIS

    #GLOBAL. PÁG.13

    #XTREMO. PÁG.15

    SEG. INFORMÁTICA

    REYNOSO DEFINIRÁ SU FUTURO

    • SE BASA EN LA SÉPTIMA

    GENERACIÓN Y ESTARÁ LI-MITADA A 700

    UNIDADES

    “GOLF GTI OETTI-NGER”

    destacó que esta edición espe-cial está basada en la séptima generación de Golf GTI y estará limitada a 700 unidades que po-drán ser adquiridas a través de la plataforma online booking y su red de concesionarios.

    MONEY PÁG. 12

    PÁG.17

    FALLECE DAVEPROWSE,

    INTERPRETABA A DARTH VADER

    #MONEY P.10

    • PÉRDIDA DE EM-

    PLEOS EN PLAZAS COMER-CIALES

    W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M M A R T E S 19 DE ENERO DE 2021P U E B L A , P U E B L A ⁄ AÑO. 54 / NO. 18505

    $5

    • LA BENEMÉRITA UNIVERSI-DAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PONE A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL SUS RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTURA PARA CAMPAÑA NACIONAL DE VA-CUNACIÓN CONTRA COVID-19.

    BUAP OFRECE RECURSOS PARA VACUNA COVID-19

    ALBERTO ARCEGA | FOTO: JAFET MOZ

    EL PAGO PERMITIRÁ A LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN Y A LA SIGUIENTE REORIENTAR LOS INTERESES EN OBRA PÚBLICA

    #FINANZASSANAS

    LIQUIDA DEUDAS CLAUDIA RIVERA

    ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

    La presidenta municipal Clau-dia Rivera Vivanco anunció la liquidación de la deuda pública del Ayuntamiento de Puebla; en esta semana solventarán el pago restante de más de 41 millones de pesos.

    Destacó que esta acción deriva del buen manejo financiero que ha hecho su administración, ade-más del cumplimiento puntual de las mensualidades.

    CAPITAL | PÁG.04

    • El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que el pasado fin de semana se registraron 849 ca-sos positivos y 116 defunciones por COVID-19 en Puebla. Y 70 internos reciben atención.MARTÍN GUTIÉRREZ |

    FIN DE SEMANA DEJA UNOS 849 POSITIVOS

    VACUNARÁN A BRIGADISTAS SERVIDORES DE LA NACIÓN TAMBIÉN SERÁN VACUNADOS

    CONTRA EL COVID-19

    #GLOBAL. PÁG. 13 #XTREMO. PÁG. 14#REPÚBLICA. PÁG. 12

    BIDEN CON CAMBIOS EL PRESIDENTE ELECTO DE EUA, JOE BIDEN, PLANEA EMITIR

    ÓRDENES EJECUTIVAS

    LLEGAN AL VILLARREAL LOS CANTERANOS DEL CLUB PUEBLA YA FIRMARON CON

    VILLARREAL DE ESPAÑA

    ANÁLISIS

    ROBERTOQUINTEROLAS PISTAS DEL

    EMPRENDI-MIENTO

    P. 7

    ERICKBECERRAEN TIEMPO

    REAL

    P. 3

    CÉSARSOTOMAYOR

    “ESCENCIA JURÍDICA"

    P. 6

    APLICAN MEDIDAS SANITARIAS• EL LUNES SE PUDO OBSERVAR CÓMO SE SANITIZABA LA AVENIDA REFORMA COMO MEDIDA PREVENTIVA SANITARIA POR COVID-19,

    PERSONAL DE UNA EMPRESA PRIVADA.REDACCIÓN | FOTO: JAFET MOZ

    • EL GOBIERNO MUNICIPAL RECIBIÓ LA

    DEUDA EN 318 MILLONES DE

    PESOS

    COMUNA PUEBLA

    CASOS ACTIVOSSon cerca de 2 mil los casos ac-tivos en la entidad, repartidos en 98 municipios

    PÁG.16

    REVELA BEN

    AFFLECKPOR QUÉ

    NO SE CASÓ CON JLO

    PÁG.05

    • EL TEEP VALIDÓ IMPUGNA-CIONES DE UN GRUPO DE ALCALDES EN CONTRA DEL PLAZO PARA SEPARARSE DEL CARGO PARA REELECCIÓN Y RATIFICÓ EL RECHAZO A REGISTROS DE ASPIRANTES INDEPENDIENTES.

    TEEP VALIDÓ IMPUGNACIÓN DE EDILES

    JULIO MORALES | FOTO: ESPECIALPÁG.08

    PÁG.09

    ESCUELAES FUNDAMENTAL

    PARA FOMEN

    TAR CIUDADA

    NÍA

    PÁG.02

  • ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

    SÍGUENOS EN:

    #PODERG O B I E R N O P U E B L A

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 02

    Presidente• José Hanan Budib

    Director general• Erick Becerra Rodríguez

    Editor en Jefe• Javier González Sánchez

    Diseño Creativo• Evelyn Romero Cárdenas

    Administración• R.Patricia Martínez Díaz

    El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez.Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt. Oficinas de El Heraldo de Puebla:Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla, Puebla.

    Teléfono: 222 4094094Ventas y suscripciones: [email protected]

    El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

    Twitter: @HeraldoPueFacebook: El Heraldo de PueblaInstagram: El Heraldo de Puebla

    h e r a l d o d e p u e b l a . c o m

    LAS PRUEBASrápidas de COVID-19 en la vía

    pública que no están avaladas por la Secretaría de Salud federal y

    que arrojan falsos positivos y falsos negativos

    • LAS CONFERENCIAS MATUTINAS SEGUIRÁN DIARIAMENTE.

    • El gobernador Miguel Barbosa giró instrucciones a la Dirección Estatal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Depris), para que de inmediato verifique si la persona que vende pruebas COVID-19 en la zona de Plaza Dorada tiene alguna autorización; de lo conta-rio, se trata de un fraude criminal, declaró el mandatario.

    El Heraldo de Puebla detectó esta irregularidad el sábado por la tarde y hoy el gobernador res-cató la información para ordenar un operativo contra quienes co-mercializan pruebas COVID-19 en la vía pública que no están avaladas por la Secretaría de Sa-lud federal y que arrojan falsos positivos y falsos negativos.MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO

    PROHIBIRÁNVENTA DE PRUEBAS RÁPIDAS

    • ESTE MEDIO DETECTÓ ESTA IRREGULARIDAD EL SÁBADO POR LA TARDE Y HOY EL GOBERNA-DOR RESCATÓ LA INFORMACIÓN.

    • SON CERCA DE 2 MIL LOS CASOS ACTIVOS EN LA ENTIDAD, REPARTIDOS EN 98 MUNICIPIOS; ADEMÁS, MIL 293 RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA.

    EL GOBERNADOR DIJO QUE ESPERARÁ HASTA QUE SALGA LA RESOLUCIÓN Y, SI ALGUNA AUTORIDAD EN FUNCIONES LA IMPUGNA, VERÁ LA EVOLUCIÓN DE LA CONTROVERSIA PARA FIJAR SU POSTURA

    #CONFERENCIAS

    MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

    El gobernador Miguel Barbosa dijo que será el primero en acatar las resoluciones de las autorida-des electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de que apruebe su consejo gene-ral suspender conferencias de prensa de gobernadores, alcaldes y hasta del presidente.

    Sin embargo, Barbosa dijo que esperará hasta que salga la resolución y, si alguna autoridad en funciones la impugna, verá la evolución de la controversia para fijar su postura final.

    Por lo pronto, las conferencias matutinas seguirán diariamente hasta saber cómo termina el tema.

    Miguel Barbosa acatará resoluciones electorales

    #CONTAGIOS

    MARTÍN GUTIÉRREZ |

    FOTO: RAFAEL PACHECO

    El secretario de Salud, José An-tonio Martínez García, informó que el pasado fin de semana se registraron 849 casos positivos y 116 defunciones por COVID-19 en Puebla.

    Martínez García desglosó las

    Fin de semana, con 849 positivos de COVID-19

    cifras por días:Viernes: 283 casos positivos y

    50 defuncionesSábado: 283 casos positivos y

    44 defuncionesDomingo: 283 casos positivos

    y 22 defuncionesSon cerca de 2 mil los casos

    activos en la entidad, repartidos en 98 municipios; además, mil 293 reciben atención médica en hospitales.

    En cuanto a la población den-tro de los penales, seis internos del penal de Huejotzingo dieron positivo al virus; por lo que ya son 70 los que reciben atención en el Ciepa.

    • Viernes: 283 casos

    positivos y 50 defunciones

    • Sábado: 283 casos

    positivos y 44 defunciones• Domingo: 283 casos

    positivos y 22 defunciones

    EN CASOde que apruebe

    el consejo general suspender confe-rencias de prensa de gobernadores, alcaldes y hasta del presidente lo

    acatará

  • MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    PODER.03MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    PODER.03

    l viernes pasado entrevisté al gobernador Miguel Barbosa Huerta en su sala de juntas de Casa Aguayo.

    Una de las declaraciones más destacadas que nos hizo en el noticiero Tribuna 98.7 fue que no decidi-rá candidaturas, pero si le piden su opinión, la dará.

    El solo hecho de emitir una opinión sobre las can-didaturas ya deja una carga muy fuerte sobre lo que debe ocurrir en las elecciones de su partido (Morena) y sus aliados.

    En la charla, aseguró que no tiene interés en do-minar la vida interna de los partidos distintos al suyo.

    Esas eran “locuras” de anteriores gobernadores, subrayó.

    Claramente, el man-datario nos dijo a Irma Sánchez y a este repor-tero que a excepción de don Guillermo Pacheco Pulido, él será el primer gobernador que no se meterá en las elecciones.

    No dominará el IEE ni los comités distritales ni municipales.

    Y si realmente logra mantenerse al margen de los comicios habrá dado una buena cátedra política.

    “Mi participación es de alguien que opina, no que decide, menos en Morena. No me meto en la vida in-terna de otros partidos como es la práctica de otros políticos locos. Que siempre su obsesión era el control de los partidos políticos”, aclaró.

    “Quiero hacer las cosas bien”, acotó.Y finalmente, afirmó que la regla en Morena es

    la regla: la encuesta, el mejor posicionado será can-didato, y no quien diga el gobernador.

    Me quedo con esa frase porque ahí está la clave. Déjese de cuentos.

    ¿Quién será el o la candidata de Morena? Quien gane la elección interna.

    Más no puedo decirle. Pero es bastante claro.

    Muchas gracias; nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7

    por LOS40, y en el pódcast En tiempo real (en plataformas como Spotify y Apple Podcasts). Me puede seguir en Twitter como @erickbecerra1, en Facebook como @erickbecerramx

    y en Instagram como Erick Becerra.

    E

    POR: ERICKBECERRA

    Entiemporeal

    LA OPINIÓN ELECTORAL DE UN GOBERNADOR

    En la charla, aseguró que no tiene inte-rés en dominar la vida interna de los partidos distintos al suyo

    DETIENEN A PRESUNTO DISTRIBUIDOR DE DROGA

    REDACCIÓN. Un presunto distribuidor de droga identificado como Je-sús Alfredo O., alias “El Pingüino”, fue detenido en inmediaciones de la junta auxiliar San Pedro Zacachimalpa en la capital poblana. El hombre estaba en posesión de un arma de fuego, tipo escuadra calibre .380 de la marca Colt Automatic. FOTO: ESPECIAL

    ENBREVES

    SUPERVISA SEDIF ASILOS Y APLICAVACUNAS CONTRA LA INFLUENZA

    • APLICANDO LOS PROTOCOLOS DE SALUD POR LA CONTINGENCIA SANI-TARIA POR EL COVID-19, EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA (SEDIF) SUPERVISÓ LOS ASILOS CON LOS QUE TIENE CONVENIOS DE COLABORACIÓN.

    REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

    #FORESTALES

    Entregan equipo de combate de incendiosRESALTAN LA SENSIBILIDAD Y COMPROMISO DE ESTE GOBIERNO PARA PREVER Y RESOLVER LAS DISTINTAS PROBLEMÁTICASMARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: @SEGOB_PUEBLA

    El titular de la Secretaría de Go-bernación (Segob), David Méndez Márquez, encabezó la Entrega de Equipo para el Combate de Incen-dios Forestales en el cerro El Pinal.

    El funcionario resaltó la sensibili-dad y compromiso de este gobierno para prever y resolver las distintas problemáticas en materia de seguri-dad y cuidado del medio ambiente que se presentan en el estado, a fin de limitar las afectaciones.

    El secretario, junto a Ana Lu-cía Hill Mayoral y Norma Angé-

    • SUBRAYÓ EL SECRETARIO, SE BRINDA EQUIPO APROPIADO

    A LOS VOLUNTARIOS Y BRIGADISTAS

    CON ESTAS HERRAMIENTAS

    lica Sandoval Gómez, titular de la Coordinación General de Protec-ción Civil Estatal y subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, respectivamen-te, entregó uniformes, botas, cas-cos, guantes, bidones, bolsa para alimentos, radios, palas, picos y

    rastrillo, equipo fundamental para combatir los siniestros.

    Con estas herramientas, subrayó el secretario, se brinda equipo apro-piado a los voluntarios y brigadis-tas para enfrentar de manera opor-tuna y segura las conflagraciones, a fin de cuidar el patrimonio natural y biodiversidad en todo el estado.

    Por su parte, Rolando Montero, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Puebla, re-conoció el apoyo del Gobierno del Estado en esta materia y ofreció el apoyo del Gobierno Federal para combatir los incendios forestales.

    • DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ ENTREGÓ UNIFORMES, BOTAS, CASCOS, GUANTES Y BIDONES, EQUIPO FUNDAMENTAL PARA COMBATIR LOS SINIESTROS.

  • ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

    SÍGUENOS EN:

    #CAPITALA Y U N T A M I E N T O

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 04

    Tenemos la capacidad para terminar con esta deuda infame. He instrui-do a la Tesorería munici-pal para implementar la estrategia financiera que nos permita en este 2021 acabar con este adeudo que representaría una carga de más de 16 años”

    CLAUDIA RIVERAAlcaldesa de Puebla

    LA PRESIDENTA MUNICIPAL INDICÓ QUE EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO RECIBIÓ DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN 318 MILLONES DE PESOS EN PAGOS PENDIENTES POR PRÉSTAMOS

    #AYUNTAMIENTO

    ALBERTO ARCEGA MACUIL |

    FOTO: JAFET MOZ/ESPECIAL

    La presidenta municipal Clau-dia Rivera Vivanco anunció la liquidación de la deuda públi-ca del Ayuntamiento de Pue-bla; en esta semana solven-tarán el pago restante de más de 41 millones de pesos.

    En rueda de prensa virtual, la alcaldesa destacó que esta acción deriva del buen ma-nejo financiero que ha hecho su administración, además del cumplimiento puntual de las mensualidades y los pagos a capital efectuados desde 2018, cuando arrancó su mandato.

    “Tenemos la capacidad para terminar con esta deu-da infame. He instruido a la Tesorería municipal para im-plementar la estrategia finan-ciera que nos permita en este 2021 acabar con este adeudo que representaría una carga de más de 16 años”.

    ANUNCIA CLAUDIA RIVERA LIQUIDACIÓN DE DEUDA PÚBLICA

    Rivera Vivanco agregó que la liquidación de la deuda pública permitirá a esta administración y a la siguiente reorientar los in-tereses en obra pública y en ac-ciones de bienestar para los po-blanos.

    Por su parte, el tesorero muni-cipal Armando Morales Aparicio detalló que la liquidación de la deuda pública histórica se rea-lizará en la presente semana a través de la banca comercial, el pago será de 41 millones 628 mil

    229.46 pesos.Morales Aparicio explicó

    que el actual Gobierno municipal recibió la deuda en 318 mi-llones de pesos y desde 2018 han hecho aportacio-nes a capital para disminuirla.

    El origen de la deuda pública data de 2005 con un crédito simple por un monto de 480 millones de pesos, con Ban-co Mercantil del Norte S.A.; crédi-to simple de 150 millones de pesos en 20 de junio de 2007, con BBVA Bancomer S.A., lo que representa un endeudamiento para el municipio de 630 millones de pesos.

    41 • MILLONES

    628 MIL 229.46 PESOS SE

    DESTINARÁN PARA LA

    LIQUIDACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL

    AYUNTAMIENTO

    318 • MILLONES DE

    PESOS DE DEUDA PÚBLI-CA RECIBIÓ LA ADMINISTRA-CIÓN DE RIVE-RA VIVANCO

    EN 2018

    480 • MILLONES

    DE PESOS DE DEUDA SE ADQUIRIÓ

    CON BANCO MERCANTIL

    DEL NORTE S.A EN 2005

    150 • MILLONES DE PESOS

    DE CRÉDITO SIMPLE, EN

    20 DE JUNIO DE 2007, CON BBVA BANCO-

    MER S.A.

    DECOMISAN PRUEBAS PARA COVID-19 EN VÍA PÚBLICA

    EMPRESA PRIVADA DESINFECTA CH PARA PREVENIR CONTAGIOS

    TRABAJADORES DE LIMPIA SE MANIFIESTAN POR DESPIDOS

    AVALAN EN COMISIÓN ELIMINAR CORRIDAS DE TOROS EN CAPITAL

    ENBREVES

    ALBERTO ARCEGA MACUIL • Elementos de la SSP del Estado, así como del Sistema Fe-deral Sanitario y de Segom, llevaron a cabo un operativo en la zona de Plaza Dorada donde decomisaron pruebas rápidas de COVID-19, así como oxíme-tros y cubrebocas. FOTO: MIREYA NOVO

    ALBERTO ARCEGA MACUIL • Personal de una empresa privada realizó trabajos para desinfectar la Avenida Reforma y otras calles en el Centro Histórico, para evitar más contagios por COVID-19. Los trabajos se llevaron a cabo en la calle 5 de Mayo y Reforma, hasta la 10 Poniente, pues son las vialidades más transitadas. FOTO: JAFET MOZ

    ALBERTO ARCEGA MACUIL • Un grupo de traba-jadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) se manifestó en las afueras de las oficinas de la de-pendencia, acusan despido injustificado de una persona que es de la tercera edad y con discapacidad, así como descuentos sin motivo. FOTO: RAFAEL PACHECO

    ALBERTO ARCEGA MACUIL • Con voto de calidad y tras una discusión entre regidores, la Co-misión de Participación Ciudadana apro-bó la cancelación de las corridas de toros en la capital. El voto de calidad corrió a cargo de la presidenta de la Comisión, María Isabel Cortés. Falta que la iniciativa sea aprobada en Cabildo. FOTO: JAFET MOZ

  • CAPITAL.05MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    Ya está la convoca-toria para los apoyos para el comercio en la vía pú-blica, como son los de mercados temporales"

    RENÉ SÁNCHEZ GALINDO

    Titular de Segom

    • COMERCIANTES INFORMALES FUERON REMOVIDOS POR LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL.

    • ESTE VIERNES ARRANCA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA AYUDAS.

    CON EL FIN DE PREVENIR ACCIDENTES VIALES, PUES EL AÑO PASADO FALLECIERON OCHO AMANTES DE LAS DOS RUEDAS EN LAS CALLES DE PUEBLA, DENUNCIARON ACTIVISTAS

    #PREVENCIÓN

    ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: JAFET MOZ

    Ciclistas pidieron a las autori-dades mejores políticas públicas en materia de movilidad para prevenir accidentes, pues tan sólo el año pasado ocho de ellos murieron en accidentes viales en Puebla.

    Los amantes de las dos ruedas se sumaron a la rodada nacional en exigencia de espacios segu-ros para el uso de este medio de transporte.

    El grupo de ciclistas recordó al joven que vendía tamales en un triciclo y que murió tras ser atropellado por un auto en la 5 Poniente y 5 Sur y colocó otra bi-cicleta blanca en el lugar, ya que alguien robó la anterior.

    El colectivo mencionó que en México una de las principales causas de muerte de ciclistas se debe a accidentes viales, por lo que insistieron en que debe tra-bajarse en una mayor cultura vial y endurecer las sanciones a los automovilistas.

    La rodada nacional se realiza en 20 estados de la República para demandar un tránsito segu-ro y libre.

    Ciclistas piden políticas públicas sobre movilidad

    • UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN MÉXICO SON LOS ACCIDENTES VIALES.

    #AYUNTAMIENTO

    ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: JAFET MOZ

    A partir de este viernes, el Ayun-tamiento de Puebla comenzó a recibir documentos para la entre-ga de apoyos a los comerciantes de mercados temporales, tianguis y artesanos.

    El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galin-do, recordó que los 2 mil intere-sados que cumplan con los requi-sitos recibirán dos mil pesos, en una sola exhibición.

    “Ya está la convocatoria para los apoyos para el comercio en la vía pública, como son los de mercados temporales, tianguis y artesanos, por lo que hoy ini-ciamos con la integración de los expedientes para beneficiar a los

    Inicia recepción de documentos para apoyos a los ambulantes

    que han cumplido con el de-creto del estado y las medidas sanitarias”.

    Ayuntamiento de Puebla entregará estos apoyos a fon-do perdido para beneficiar a los afectados ante la crisis económica causada por la pandemia.

    • Elementos de la Secretaría de Gobernación municipal (Segom) llevó a cabo un operativo para retirar a vendedores ambulan-tes en Amalucan, en el cual fue necesaria la intervención del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la tranquilidad.

    Las acciones que llevó a cabo la Segom son en cumplimiento al decreto del Gobierno estatal para dismi-nuir los casos de contagios de COVID-19. Sin embargo, los vendedores mostraron su molestia, que dio lugar a un conato de bronca.ALBERTO ARCEGA MACUIL |

    FOTO: RAFAEL PACHECO

    SEGOM RETIRA AMBULANTES EN AMALUCAN8

    • CICLISTAS FALLECIE-

    RON EL AÑO PASADO EN

    PUEBLA POR ACCIDENTES

    VIALES

    20 • ESTADOS DE LA REPÚBLICA SE SUMARON A LA RODADA

    NACIONAL POR UN TRÁN-SITO SEGURO

    Y LIBRE

    2 • MIL PESOS RECIBIRÁN IGUAL

    NÚMERO DE AMBULANTES COMO APOYO DEL AYUNTA-

    MIENTO DE PUEBLA

    CAPITAL.05MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    #PANDEMIA

    ALBERTO ARCEGA MACUIL / FOTO: HILDA RÍOS

    Gustavo Ariza Salvatori, titular de la Secretaría de Protección Ci-vil y Gestión Integral de Riesgos en el municipio de Puebla, aseve-ró que los baños públicos son un foco de contagio de COVID-19 y en lo que va de la pandemia han clausurado once establecimientos de este giro.

    El funcionario detalló que el vapor propaga más rápido el vi-rus y, por ello, han llevado a cabo operativos en estos negocios.

    “Tenemos muchos reportes precisamente de estos lugares, el fin de semana fue ajetreado por tanto reporte de baños públicos abiertos … Hay que recordar que los baños públicos son un lugar donde se puede adquirir y propa-gar el virus muy rápidamente por el vapor”.

    Baños públicos son un foco de contagio de coronavirus: PC

    Por lo anterior, Gustavo Ari-za hizo un llamado a los pobla-nos a no acudir a los baños pú-blicos para evitar contagiarse y a los dueños, a cerrar, pues son establecimientos no esenciales y deben permanecer cerrados.

    • EL VAPOR AYUDA A TRANSMITIR EL SARS-COV-2.

    Hay que re-cordar que los baños públicos son un lu-gar donde se puede adquirir y propagar el virus muy rápi-damente por el va-por"

    GUSTAVO ARIZA Titular de la Secreta-ría de Protección Civil

    y Gestión Integral de Riesgos

    • Derivado del robustecimiento de esquemas de reacción policial ante situaciones de emergencia para la población, el Gobierno de la Ciudad de Puebla que encabeza la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, a través de la Se-cretaría de Seguridad Ciudada-na (SSC) del Municipio detuvo a Alberto “N.”, de 44 años de edad, Sofía “N.”, de 34 años de edad y Paulina “N.”, de 33 años de edad, por su probable participación en hechos con apariencia de delito de robo de vehículo.

    A través de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inme-diata (DERI), se tomó conocimien-to sobre el robo de un automóvil Volkswagen, tipo Vento, color gris, en calles del Fraccionamiento Los Héroes Puebla Primera Sección.REDACCIÓN / FOTO: ESPECIAL

    RECUPERA SSC VEHÍCULO ROBADO; DETIENEN A TRES

    • UNO DE LOS AHORA DETENIDOS CUENTA CON ANTECEDENTES PENALES POR ROBO A NEGO-CIO Y A CASA HABITACIÓN.

    • EL RECTOR CONVOCÓ ALFONSO ESPARZA ORTIZ AL ALUMNADO A SUMARSE A LAS BRIGADAS DE APOYO.

    #QUÉDATEENCASA

    Ofrece BUAP infraestructura y brigadistas para vacunaciónEL RECTOR PUSO A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL SUS RECURSOS PARA PARTICIPAR EN CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 ALBERTO ARCEGA MACUIL / FOTO: HILDA RÍOS

    La Benemérita Universidad Au-tónoma de Puebla (BUAP) pone a disposición del gobierno federal sus recursos humanos e infraes-tructura para participar en la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19.

    Lo anterior lo dio a conocer el rector Alfonso Esparza Ortiz a través de redes sociales, desta-cando que esta acción es en con-gruencia con la vocación social que tiene la Máxima Casa de Es-tudios en Puebla con la sociedad.

    “En congruencia con su vo-cación social, la @BUAPoficial pone a disposición sus recursos humanos y materiales, así como las instalaciones para participar en la campaña nacional de va-cunación implementada por el @GobiernoMX”, se lee en la cuen-

    ta oficial de Twitter de Esparza Ortiz.

    De esta manera, la BUAP convoca a las y los integrantes de la comunidad universitaria a ser parte de esta noble tarea, “con la certeza de que abona-remos en la solución del grave problema de la epidemia del COVID-19”.

    El reclutamiento correrá a cargo de cada una de las 43 unidades académicas con las que cuenta la universidad.

    En Puebla, desde la semana pasada se lleva a cabo el pro-ceso de vacunación al personal médico que atiende a pacientes con COVID-19. La inoculación que se aplica a dicho sector es la correspondiente a la empresa Pfizer BioNTech, en su primera dosis, en febrero se aplicará la segunda.

    En con-gruencia con su voca-ción social, la @BUAPo-ficial pone a disposición sus recursos humanos y materiales, así como las insta-laciones para parti-cipar en la campaña nacional de vacuna-ción”

    ALFONSO ESPARZA Rector de la BUAP

  • SÍGUENOS EN: #ANALISISE N O P I N I Ó N D E …

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 06

    POR: LIC. CÉSAR SOTOMAYOR S

    “Esencia Jurídica”

    ORGANISMOS AUTÓNOMOS

    ace algunos días bajo el argumento de disminuir el gasto y señalando que entre más dependencias u organismos

    es mayor la dispersión de recursos y se presta a ser corruptible, el presidente de la republica men-cionó que propondrá al Congreso la desaparición de diversos organismos autónomos. Estos son ins-tituciones que se han ido consolidando a lo largo de muchos años como entidades con patrimonio, personalidad y organización administrativa inde-pendiente de cualquier poder. Su autonomía les da la fuerza para ser respetados y obedecidos. Su crea-ción pasó por multitud de movimientos sociales y políticos pidiendo que el Gobierno no fuera juez y parte para que éste a través de sus secretarias no los manipulara.

    El titular del ejecutivo señaló que acordó con su gabinete presentar las propuestas para reformar las disposiciones legales a que haya lugar e iniciar el debate correspondiente ya que con estas refor-mas se logrará obtener un ahorro de hasta 20 mil millones de pesos, ahorro que sería destinado a la

    adquisición de vacunas contra el COVID-19.

    La pregunta es si de-trás de los argumentos de eficientar el uso de los recursos públicos que en tiempo de crisis económi-ca pudieran ser válidos, no está la de desaparecer varios órganos constitu-cionales autónomos, con la finalidad del aumento de poder y control del presidente sobre las acti-

    vidades y materias de las que se ocupan como son las del sector energético, de telecomunicaciones, la competencia económica y la información.

    Su desaparición tendría que transitar como ocurrió con su creación por el congreso de la Unión toda vez que se trata de una reforma constitucio-nal, es decir, la cámara de diputados y la de sena-dores, hoy en día por su conformación creo que se vería detenida en el propio senado. Los requisitos para una reforma a un articulo de la constitución son dos: Que el Congreso de la Unión, a través de cada una de sus dos cámaras, apruebe por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes la reforma o adición; y que dicha reforma o adición sea aprobada por la mayoría absoluta que es la mi-tad mas una de las legislaturas de los treinta y dos estados de la República.

    La desaparición de órganos autónomos va en contra de intereses de la mayoría de los ciudadanos,

    H

    En la actuali-dad hay más de 200 orga-nismos au-tónomos que representan un gasto de cerca de 500 mil mi-llones de pesos al año.

    toda vez que no habría quién vigile con absoluta independencia los excesos de monopolios cuando cobran precios más altos o disminuyen la calidad de sus productos sin que el consumidor tenga al-guna otra alternativa; no habría quién asegure que los consumidores tengamos las mejores tarifas de telefonía e internet y que haya la inversión reque-rida para brindar un buen servicio al mejor precio; no habría quién nos garantice que haya suficiente calidad y seguridad en el abastecimiento eléctrico y de hidrocarburos; no habría manera de conocer en qué se gastan nuestros impuestos ni los resultados de la gestión gubernamental.

    En mi libro “Esencia Social” hablo del acceso a la información y de la transparencia, por lo que soy un convencido de que la desaparición de esos institutos provocaría que no pudiéramos defender la protección de nuestros datos personales. El INAI se encarga de tutelar nuestro derecho al acceso a la información pública, y con ello es el órgano del Es-tado, autónomo de los tres poderes y con jurisdic-ción sobre todos ellos, que es responsable de cuidar nuestros datos personales, con su desaparición sería el propio gobierno quien se encargaría de proteger toda nuestra información privada sin ningún lími-te; no podríamos exigir esa protección más que al mismo gobierno. Nuestros datos estarían resguar-dados por el gobierno en turno, no importando su filiación política.

    Sin duda somos, con justa razón, celosos del uso de nuestros datos personales, a tal grado que en estos días han migrado cientos de miles de per-sonas de WhatsApp a otras plataformas al anun-ciar la compañía de Facebook que modificaba sus políticas de privacidad, para ampliar los usos de los datos de quienes usamos esa plataforma. No olvidemos que la información es poder, quien tie-ne la información sobre una persona, controla a la persona, las experiencias históricas lo demuestran. Permitir que desaparezca el INAI es dar permiso al gobierno del uso irrestricto de nuestra informa-ción, que sólo nos pertenece a nosotros. Algunos de los organismos autónomos mas destacados que estarían en la posibilidad de desaparecer para que el Gobierno Federal pudiera asumir sus responsa-bilidades, facultades y presupuesto, están El Banco de México, La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Te-lecomunicaciones (IFT), La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), EL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarro-llo Social (CONEVAL), El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), El Instituto Na-cional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), El Instituto Nacional Electoral (INE).

    Sin duda, son organismos que han aportado mucho para la democratización del país y el me-jor desarrollo de la sociedad, es imperativo que esta propuesta sea analizada con profunda objetividad y prevalezca lo que ha demostrado ser útil y benéfico para México. El tema de presupuesto no debe ser el principal argumento, el correcto desarrollo de nuestro país si lo es.

    Facebook César Sotomayor SánchezTwiteer @CSotomayorS

    Instagram cesarsotomayorsNotario Público y Mediador Certificado por el HTSJEP.

    TERMOMETRODE REDES SOCIALES

    • En los últimos 7 días recopilamos más de 105 mil twits que incluyeron en su contenido la palabra Puebla, realizamos minería de texto y análisis estadístico para generar la nube de palabras más frecuentes. En esta segunda entrega de 2021, los tópicos más mencionados junto con la palabra Puebla entre el 11 y el 18 de enero fueron los siguientes:- La ampliación del decreto del Gobernador para evitar la realización de actividades no esenciales hasta el 25 de enero.- La victoria del Club Puebla en contra del Cruz Azul.- La frecuente actividad del volcán Popocatépetl.- La terrible historia de los doctores Joaquín González y Janet Ballinas quienes fallecieron de COVID, ambos eran esposos y trabajaban en el Hospital General de Tepeaca.- La señora Justina Rojas quien recientemente ganó presea estatal por libro artesanal y hasta hace poco no sabía leer ni escribir.- Los servicios para localizar a personas desaparecidas.- La instalación de parklets en el centro histórico para el consumo de alimentos al aire libre.- El transporte público, por asaltos ocurridos en este así como el reporte del Ayuntamiento de la reducción de 25% en su uso.- El inicio de la vacunación contra COVID19 en el Hospital de La Margarita.- En el plano internacional, la solicitud del Grupo de Puebla para participar como observadores en las elecciones de Ecuador; también la condena que realiza este mismo grupo al Presidente Donald Trumpo por incluir a Cuba en la lista de países terroristas.

    Más información, escríbanos a [email protected] en Twitter @CardanoAE.

  • ANÁLISIS.07MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    s esta columna que trata sobre empren-dimiento, tendremos frecuentemente a un emprendedor invitado, que nos com-

    partirá su testimonio y sus consejos, es esta ocasión recibimos con gran gusto la pluma de Alejandro Bravo:

    ¿QUÉ ES EL ERROR PARA NOSOTROS? UN CAMBIO DE MENTALIDAD

    Desde pequeños, y gracias a nuestro tipo de cul-tura y educación, hemos crecido con aprendizajes que no necesariamente son de gran ayuda, los cua-les algunos pueden significar un peso en nuestra toma de decisiones, que nos hacen más difícil nues-tro camino a la adaptación al cambio y la mejora continua.

    Y es por ello, que se me hace de gran importan-cia iniciar el año con esta reflexión, que nos ayu-de a mirar nuestras decisiones y nuestro plan de acción con diferentes ojos, esperando diferentes resultados, sin importar qué tan nuevo pueda ser para nosotros.

    Quiero empezar compartiéndoles una nueva ideología que, desde el año pasado y durante esta pandemia, aprendí, analicé y he incluido en mi vida y en el equipo de trabajo. Esta idea me ha ayudado a cambiar mis percepciones sobre los planes a futuro y que en la consultoría nos está ayudando a mejorar en muchos frentes. El origen de esta idea parte de la aversión al error.

    ¿Cómo afecta esto en nuestra vida adulta? Y más importante ¿cómo afecta esto en nuestro es-pacio de trabajo? ¿Cuá-les son los efectos de esta causa?

    Analizando estas ideas en mi propio espacio de trabajo, me di cuenta cómo esto repercutía en nuestra búsqueda de mejorar constantemente, y que yo mismo he contribuido a que no se pudieran destrabar acciones. Como ejem-plo, descubrimos que a varios de los compañeros se les ha complicado expresarse durante nuestras sesiones de “Innovación y búsqueda de soluciones” (sesiones semanales que ocupamos para aportar ideas a un nuevo proyecto o para solucionar situa-ciones). Notamos que se preocupan por compartir sus ideas, actúan con ese miedo a sentirse juzgados o cuestionados, provocando pensar que su idea no es la correcta o que se equivocaron. Pero en un es-pacio, como en nuestra consultoría de negocios, donde se trabaja con innovación, estrategias y la creatividad, es una mentalidad que ya no debemos permitir que surja.

    Otro ejemplo que tuvimos y analizamos, fue durante el cierre del 2020, con el desarrollo y pre-sentación de los planes de trabajo, ya fuera nues-tra proyección de negocio, el plan de acción y de actividades internas o el plan de contenido mul-

    MEMEDEL DÍA 

    POR: ROBERTOQUINTERO

    Las pistasdelemprendimiento

    “EMPRENDEDOR INVITADO”

    timedia, – donde documentamos los objetivos que debemos alcanzar y cuándo hacerlo -. Este tipo de planeaciones, son trabajos muy minuciosos y que a veces dedicamos semanas enteras en su preparación, lo cual nos genera un compromiso y una obligación para cumplirlo tal cual fue estipulado. Como seres humanos y por nuestros patrones, nuestro compor-tamiento nos orilla, a que, si nos comprometimos y lo afirmamos, “debemos enfocarnos en hacerlo realidad”, porque nuestra palabra y nombre está en juego. Eliminando la opción de pensar en otras posibilidades. Limitando nuestro pensamiento, por querer defender nuestro plan, sintiéndonos respon-sables de lo que se genere.

    Pero lo que no incluimos nunca en las planea-ciones, es un espacio para el error o lo cambios, pensamos que debemos cumplir del paso A al E, pasando por B, C y D. Mientras que los errores nos pudieran llevar por caminos que no pensamos, y que nos incitan más a la creatividad y a pensar, como dicen, .

    Debemos aprender que nuestras ideas no se ex-presan para ser calificadas o juzgadas, sino para po-ner bajo cuestionamiento al mismo proyecto. De-bemos dejar de pensar que todo lo debemos hacer perfecto, o que nuestra empresa se construye sobre una base ideológica de , pero más importante es saber transmitir esta men-talidad a nuestro equipo. Los errores son los que nos hacen movernos de un lugar a otro, cambiar, aprender y adaptarse a los cambios.

    No tratemos de forzar las acciones a cumplirse ‘al pie de la letra’ y aferrarnos a ello, porque eso seguirá mandando el mismo mensaje a nuestros compañeros: “que no hay espacio para el error”. Lo más probable es que terminemos en algún lugar que no sea el punto “E” de nuestro plan. De hecho, nos puede llevar más lejos o a una innovación que a nadie se le había ocurrido. Estemos dispuestos en hacer reajustes, ser flexibles y aceptar cambios so-bre la marcha.

    Esta carta va dirigida a quien pueda inspirar.Compartí estas palabras y esta ideología, porque

    me gustaría que iniciemos el año con una nueva re-flexión, una que le haga frente a esta nueva realidad tan cambiante.

    Si quieres saber más, expresar tus comentarios o reclamaciones, podré leerte en [email protected]

    @rcqb

    E

    Desde peque-ños nos en-señaron que tener errores “es malo”, que el cometerlos es muy criticable, calificable y, hasta en oca-siones, provoca las burlas, lo cual causó en muchos de no-sotros un mie-do a cometer errores.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • #GRILLAL O C A L

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 08

    ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

    SÍGUENOS EN:

    • MERINO ESCAMILLA PRECISÓ QUE LA ELIMINACIÓN DEL DAP NO SOLO SE APLICÓ PARA EL MUNICIPIO DE PUEBLA.

    • DELGADO CARRILLO EXPRESÓ QUE TODOS LOS CIUDADANOS TIENEN DERECHO DE BUSCAR COMPETIR EN LA SIGUIENTE ELECCIÓN.

    • SÁNCHEZ SASIA AGREGÓ QUE EL NOTARIO PÚBLICO ESTARÁ OBLIGADO A REPORTAR EL OTORGAMIENTO, REVOCACIÓN, RENUNCIA O TERMINACIÓN DE UN PODER NOTARIAL.

    #LEYDEINGRESOS

    No habrá cambios para cobro del DAP

    El legislador, José Juan Espinosa Torres, podría quedar excluido de las candidaturas a diputado fe-deral en Movimiento de Regene-ración Nacional (Morena) porque no serán postulados personajes que incumplan con los principios de la cuarta transformación.

    El líder nacional, Mario Delga-do Carrillo, expresó que todos los ciudadanos tienen derecho de buscar competir en la siguiente elección siempre que cumplan con los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar para ser considerados en las encuestas.JULIO CÉSAR MORALES|

    FOTO: @MARIO_DELGADO

    MORENA TENDRÁ LOS PERFILES QUECUMPLAN CON 4T

    JULIO CÉSAR MORALES |

    FOTO: @NORAMESCAMILLA

    No habrá ninguna modificación a la Ley de Ingresos de Puebla para permitir el cobro del Dere-cho Alumbrado Público (DAP) y

    FERNANDO SÁNCHEZ SASIA PRESENTÓ AL CONGRESO UNA PROPUESTA PARA ESTABLECER POR UN PERIODO DE TRES AÑOS LA VIGENCIA DE ESTE DOCUMENTO

    #REFORMA

    JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS

    Aprobar una reforma al Código Civil y la Ley del Notariado evitará fraudes a través del uso de pode-res notariales y protegerá el patri-monio de los poblanos, afirmó el diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Fernando Sánchez Sasia.

    El legislador presentó al Con-greso una propuesta para estable-cer por un periodo de tres años la vigencia de este documento y que los notarios públicos estarán obli-gados a comprobar su legalidad solicitando información al fedata-rio que haya emitido este poder.

    El diputado subrayó que el pe-riodo de validez de este poder no-tarial puede recortarse si la persona que otorga esta representación de-cide revocar o en su caso invalidar y esta decisión deberá ser informa-da a las autoridades.

    “Con estas medidas se otor-

    Evitar fraudes con el uso de poderes notariales

    ga seguridad y transparencia a la operación de las Notarías Públicas y en concreto a este tipo de instru-mentos en beneficio y protección de quienes recurren a ellos”.

    Sánchez Sasia agregó que el no-tario público estará obligado a re-portar a la Dirección de Archivo de Notarías el otorgamiento, revoca-ción, renuncia o terminación de un poder notarial así como el periodo de vigencia de este documento y el lugar de expedición.

    la exigencia de la alcaldesa, Clau-dia Rivera Vivanco, solo busca politizar el tema, afirmó la presi-denta de la Mesa Directiva, Nora Merino Escamilla.

    La diputada señaló que la eli-minación de este concepto en la propuesta fiscal del Ayuntamiento estuvo basada en una sentencia de la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determina que este es cobro que corresponde a la federación y no a los munici-pios por lo que sería un desacato.

    La legisladora estimó que an-

    ESTABLECIDOS LA FORMA DE TRABAJO Y PERFILES BUSCADOS POR FXM

    ENBREVE

    REDACCIÓN • Rafael Moreno Valle Buitrón, Presidente de Fuerza Por México (FXM) en Puebla, afirmó que la alianza del partido que encabeza será con los jóvenes y mujeres que estén deseosos de participar en la política. Comentó que en todo el estado se han confor-mado 26 delegaciones.

    Con estas medidas se otorga seguridad y trans-parencia a la operación de las Notarías Públicas”

    FERNANDO SÁNCHEZ SASIADiputado

    Esto es para que no se lleve al campo de lo polí-tico sino se mantenga en lo técnico”

    NORA MERINODiputada

    tes de realizar esta petición la alcaldesa y su equipo jurídico de-bieron analizar a fondo los crite-rios jurídicos porque su exigencia se convirtió en un reclamo con tintes políticos al cual no accede-rá el Congreso de Puebla.

    #GRILLAL O C A L

    COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 08

    ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

    SÍGUENOS EN:

    #CANDIDATOINDEPENDIENTE

    FELIPE SANDOVAL VA POR ALCALDÍA DE SAN ANDRÉS

    #ELECCIONES2021

    TEEP da un mes más a aspirantes para dejar cargo

    • Los sectores “Gobernación y Social” comparecerán ante el Pleno del Congreso mientras que el resto de las dependencias es-tatales lo harán en comisiones así lo aprobó la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura de Puebla.

    La glosa del segundo informe de labores del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, arrancará el próximo viernes 22 de enero y continuará los días 25, 26, 27, 28 y 29 del mismo mes.

    Los bloques estarán divididos en “Gobernación” integrado por las Secretaría de Gobernación y Seguridad Pública, así como el sector “Social”, conformado por las Secretarías de Salud y Educación.

    COMPARECERÁN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO

    4 • SECRETARÍAS:

    GOBERNA-CIÓN,

    SEGURIDAD, SALUD Y

    EDUCACIÓN COMPARECE-RÁN ANTE EL

    PLENO

    6 • DE FEBRERO

    DE 2021 FUE EL PLAZO FIJADO POR EL IEE, EL

    CUAL FUE REVOCADO

    POR EL TEEP

    8 • DE MARZO

    DE 2021 ES EL NUEVO PLAZO ESTABLECIDO POR EL TEEP

    PARA SEPARARSE DEL CARGO

    La logística aprobada para estas comparecen-cias virtuales establece que el representante de sector tendrá hasta 20 minutos para exponer los avances de estas dependencias y cada fracción parlamentaria tendrá derecho a formular una pregunta.JULIO CÉSAR MORALES

    FOTO: RAFAEL PACHECO

    • LAS COMPARECENCIAS SE REALIZARÁN DE MANERA VIRTUAL.

    EL TRIBUNAL VALIDÓ LAS IMPUGNACIONES DE ALCALDES EN CONTRA DEL PLAZO FIJADO PARA SEPARARSE DEL CARGO E IR EN BUSCA DE LA REELECCIÓNJULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS

    El Tribunal Electoral del Esta-do de Puebla (TEEP) validó las impugnaciones de un grupo de alcaldes en contra del plazo para separarse del cargo para ir en bus-ca de la reelección y ratificó el re-chazo a los registros de aspirantes a candidatos independientes.

    La presidenta, Norma Angéli-ca Sandoval Sánchez, señaló que la Constitución Política establece 90 días antes de la jornada electo-ral para ausentarse de las funcio-nes a los servidores públicos que aspiren a contender por un cargo

    • NORMA ANGÉLICA SANDOVAL SÁNCHEZ RINDIÓ PROTESTA COMO MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TEEP.

    • FELIPE SANDOVAL DE LA FUENTE PREVÉ GANAR ESTE 6 DE JUNIO.

    de elección popular.Expuso que el Congreso

    de Puebla fue “omiso” en las reglas que aplicarán para la re-elección en los ayuntamientos por lo que el Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó un reglamento fijado este plazo de separación de 120 días.

    En otro punto de la sesión del TEEP, los magistrados declara-ron infundadas las impugnacio-nes de ciudadanos que exigie-ron su registro como aspirantes a candidatos independientes y confirmaron que incumplieron con los requisitos.

    JULIO CÉSAR MORALES |

    FOTO: CARLOS HERNÁNDEZ

    San Andrés Cholula es un pue-blo milenario que está prepa-rado para ser gobernado por “una propuesta ciudadana” que represente a sus habitantes, pero sobre todo resuelva sus problemas, afirmó el aspirante a candidato independiente, Fe-lipe Sandoval de la Fuente.

    En entrevista para El Heral-do de Puebla, destacó que en los 26 años que lleva viviendo en este Pueblo Mágico ha re-corrido sus territorios y conoce las necesidades de la gente, así como el hartazgo que tienen de los partidos políticos.

    Expresó que las autorida-des de San Andrés Cholula no han podido resolver el grave problema de inseguridad en el municipio y está rebasado en la atención de la pandemia de Covid-19 y las afectaciones económicas que ha provocado.

    “San Andrés Cholula, en particular, ha perdido 11 por ciento en el tema de empleo, entonces, tenemos que generar programas de impacto y apoyo a los pequeños empresarios, co-merciantes y la gente que traba-ja por su cuenta”.

    Resaltó que existen las con-diciones para alcanzar la can-didatura independiente, ir a campaña a convencer a la gente

    de respaldar su propuesta ciu-dadana y después de ganar el 6 de junio ponerla en marcha para traducirla en resultados positivos.

    “Necesitábamos 3 mil fir-mas para poder competir como candidato independiente y en el primer plazo estableci-do cerramos con 8 mil, esto lo que hace es poner de manifies-to que hay una gran intención ciudadana”, señaló.

    Sandoval de la Fuente abrió la posibilidad para aceptar el apoyo a su candidatura de al-guno de los partidos políticos, pero dejó en claro que esta ad-hesión no cambiará en nada su propuesta ciudadana enfocada en mejorar la calidad de vida en San Andrés Cholula.

    #ENTREVISTA

    • AFIRMÓ QUE EL MUNICIPIO METROPOLI-TANO ESTÁ PREPARADO PARA SER GOBER-NADO POR “UNA PROPUESTA CIUDADANA”.

    La idea es justa-mente que con una propuesta ciudadana e indepen-diente a los parti-dos poda-mos incen-tivar que la gente se encuentre represen-tada”

    Los ciuda-danos de-bemos salir al rescate de los ciu-dadanos porque ya vimos que las autori-dades no pueden”

    FELIPE SANDOVAL DE LA FUENTE

    Aspirante independiente a

    la alcaldía de San Andrés Cholula

  • AULA.9MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    LOS CASOS de contagios y fallecimientos por COVID-19 no cesan,

    van en aumento en la entidad, de acuerdo a cifras proporcionadas por el Gobierno

    • LA BUAP RESALTA QUE, PARA APOYAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS, NO SE COBRARÁ LA CUOTA EXTRAORDINARIA.

    DELICADOS, NUEVOS TÉRMINOS DE WHATSAPP

    ENBREVE

    ALBERTO ARCEGA MACUIL • Como delicado consideró el asesor tecnológico y especialista en Platafor-mas Digitales y Redes Sociales de la Universi-dad Popular Autónoma del Estado de Puebla Online, José Luis González Torreblanca, los nuevos términos y condiciones de la platafor-ma WhatsApp en el tratamiento de datos per-sonales, por lo que recomendó a los usuarios hacer un análisis para decidir si continúan con la aplicación. FOTO: RAFAEL PACHECO

    LA UNIVERSIDAD DETALLA QUE HASTA QUE EXISTAN LAS CONDICIONES SANITARIAS SE DESARROLLARÁ LA PRUEBA

    #MEDIASUPERIOR

    ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES

    Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Beneméri-ta Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer que se determinó suspender el examen de ubicación previsto en la convocato-ria del proceso de admisión 2020 para el nivel medio superior (preparatorias y escuelas técni-cas), con el objetivo de salvaguardar la salud de los estudiantes.

    En un comunicado institucional, la univer-sidad detalla que hasta que existan las condi-ciones sanitarias se desarrollará la prueba, por lo que actualmente continuarán las clases o actividades en línea.

    Actualmente, los casos de contagios y falle-cimientos por COVID-19 no cesan, van en au-mento en la entidad, de acuerdo a cifras propor-cionadas por el Gobierno estatal, por lo que las escuelas, públicas y privadas, de todos los nive-les, mantienen sus programas a distancia.

    La BUAP resalta que, para apoyar la econo-mía de las familias, no se cobrará la cuota ex-traordinaria de nuevo ingreso.

    BUAP suspende examen de ubicación

    ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

    SÍGUENOS EN:

    #AULAE D U C A T I V A

    COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 09

    #UPAEP

    REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

    Ahora que se inicia el “aprende en casa III”, nos deja la experiencia de más preguntas que respuestas, en cuanto al impacto de lo que se ha realizado hasta el momento de dar las clases en línea por la pan-demia del COVID-19.

    Si analizamos el tiempo que llevamos implementando la pro-puesta de la educación en línea para dar continuidad a la educa-

    La escuela fomenta el concepto de ciudadanía

    ción en México en este 2021, se debería contar con algunos datos con respecto a lo que los estu-diantes han aprendiendo con esta modalidad en el 2020, aseveró Rodolfo Cruz Vadillo, catedráti-co investigador de la Facultad de Educación de la UPAEP.

    Agregó que sería importante contar con estas estadísticas para que los profesores tengan un marco de referencia y hacer los ajustes necesarios para eficientar

    los procedimientos de enseñanza hacia los estudiantes, pero ade-más sería importante conocer el impacto que ha tenido el progra-ma para los profesores y qué tan útil ha sido para ellos al momen-to de ejecutarlo.

    Cruz Vadillo reiteró que aun cuando se han realizado esfuer-zos en las últimas fechas por aplicar una evaluación sobre los procesos de enseñanza aprendi-zaje de los estudiantes durante la pandemia, la pregunta es cómo se van a evaluar a los alumnos, cómo evaluar el propio progra-ma y qué tanta información está disponible para poder conocer cómo nos encontramos hasta el momento.• SE DEBERÍA CONTAR CON DATOS RESPECTO A LO APRENDIDO CON ESTA MODALIDAD.

    #UDLAP

    REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

    La película Fuego Adentro di-rigida y producida por el Dr. Jesús Mario Lozano, director del Departamento de Artes de la Universidad de las Américas Puebla, ha cosechado grandes éxitos desde su estreno en el 18º Festival Internacional de Cine de Morelia, por ahora en su lista de reconocimientos resaltan el premio a “mejor di-rección” dentro de la XXXV edición del Festival del Cine Latinoamericano de Trieste en Italia y el “mejor largometraje de ficción” en la 6° edición del Festival Internacional de cine de Mérida y Yucatán.

    Fuego Adentro es una pe-lícula que a la par cuenta una historia de amor y una re-flexión sobre la violencia ac-tual del país, incrustada desde la familia.

    “Fuego Adentro”, aclamada en festivales

    • EL FILME FUE RODADO EN CUETZALAN Y CUENTA CON LA ACTUACIÓN DE HUGO CATALÁN, ARMANDO ESPITIA Y LUISA PARDO.

    #MEDICINA

    Egresada BUAP apoya a personas sin hogar

    LA JOVEN COLABORA EN UN ALBERGUE PARA PERSONAS QUE NO TIENEN HOGAR, EXPUESTOS AL VIRUS Y SIN ATENCIÓN MÉDICA

    REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

    La pandemia por COVID-19, que ha afectado a millones de personas en el mundo, ha permi-tido sacar lo mejor de uno mismo y sumarse a redes de apoyo en fa-vor de los más necesitados. Una muestra es la labor de Gabriela Itzel Aldama Castillo, egresada de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, quien colabora en la Berliner Stadtmission, una aso-ciación independiente en Berlín,

    Alemania, la cual tiene un pro-grama de apoyo a indigentes con COVID-19 o que requieran estar en cuarentena.

    La joven de 27 años, quien durante seis meses estuvo como voluntaria en ese albergue al cual llegó en mayo del 2020, hoy ha sido contratada y continúa con esta labor de atender a personas que no tienen un hogar, viven en

    las calles, sin atención médica y se encuentran expuestas al virus.

    Explicó que la estación de cuarentena en la que se encuen-tra es de tipo hogar, cuentan con un equipo médico y social que se encarga de cubrir las necesidades de las personas que llegan. Sin embargo, no son un hospital y no brindan atención a gente con complicaciones o en estado grave.

    • UNA PARTE IMPORTANTE DEL TRABAJO QUE ALLÍ SE REALIZA CONSISTE EN ASEGURAR QUE LA GENTE QUE LLEGA TENGA UN LUGAR DONDE VIVIR DURANTE LOS DÍAS QUE NECESITA ESTAR EN CUARENTENA.

    También les hacemos curaciones de heridas en caso de que lo nece-siten”

    GABRIELA ITZELEgresada de la BUAP

  • #MONEYI N V E R S I Ó N Y M Á S

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 10

    #APOYOS

    JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: JAFET MOZ

    Meseros, cocineros y músicos se manifestaron en calles de Puebla para demandar a la administración estatal la apertura de salones socia-les y jardines de fiestas y poder tra-bajar bajo estrictos protocolos de

    Cocineros, y meseros protestan

    • La Secretaría de Economía informa que, de acuerdo con el INEGI, en noviembre 2020 el valor de producción de la industria manufacturera se ubicó en niveles de 39 mil 834 millones 839 mil pe-sos, lo que representa un repunte del 1.9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.

    Conforme a la Encuesta Men-sual de la Industria Manufacturera que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de producción rebasó en más de 754 millones de pesos al reportado en noviembre de 2019, reflejo de la recuperación en la actividad económica en el estado.

    Mientras, el personal ocupa-do registró un crecimiento del 0.5 por ciento, para sumar 111 mil 750 empleos, mientras que las remuneraciones en 5.8 por ciento, ubicándose dentro de las seis entidades con mayor repunte en el comparativo anual. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

    REPUNTA VALOR DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO

    sanidad frente al COVID-19. Los empleados del sector de

    banquetes se concentraron en el Paseo Bravo para marchar sobre la Avenida Reforma realizando una parada frente al Palacio Mu-nicipal para expresar su exigencia y posteriormente seguir hacia Casa Aguayo.

    Los quejosos durante su mani-festación mostraron pancartas y lanzaron consignas exigiendo su

    derecho a trabajar argumentan-do que la suspensión de eventos sociales ha provocado severos daños a su economía y no pue-den seguir aguantando.

    “Pedimos un diálogo con la autoridad para que nos apoye y nos deje trabajar, con las precau-ciones que nos pida el gobierno, pero ya que nos dejen trabajar”.

    Demandaron a las autorida-des gubernamentales se brinden apoyos económicos mientras no se permita la apertura de salones sociales y jardines de fiestas por-que no cuentan con los recursos suficientes para poder mantener a sus familias.

    LOS QUEJOSOSdurante su manifestación mostraron pancartas y lanzaron consignas exi-

    giendo su derecho a trabajar

    LAS PLAZAScomerciales han invertido sumas millo-narias para cumplir con los protocolos

    sanitarios y proteger la salud de sus trabajadores

    EN NOVIEMBRE 2020el valor de producción de la industria manufacturera se ubicó en niveles de

    39 mil 834 millones 839 mil pesos

    • LOS EMPLEADOS DEL SECTOR DE BANQUETES SE CONCENTRARON EN EL PASEO BRAVO.

    • LOS SUBSECTORES CON MAYORES CRECIMIENTOS FUERON LAS INDUSTRIAS METÁLICAS BÁSICAS.

    LA RESPONSABILIDAD DE LOS CIUDADANOS Y LA INTERVENCIÓN EFECTIVA DE LOS MUNICIPIOS PARA CONTROLAR LA MOVILIDAD ES COMO SE PODRÁ IR REDUCIENDO LOS CONTAGIOS

    #CONTINGENCIA

    JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: JAFET MOZ

    La Asociación de Centros Comer-ciales de Puebla (ACECOP) repor-tó la pérdida de alrededor de 6 mil empleos, en lo que va de la pande-mia por COVID-19, y advirtió que este número seguirá creciendo si se mantiene la suspensión de activi-dades productivas.

    El director, Andrés de la Luz Es-pinosa, comentó que la situación económica para los propietarios de

    Se pierden 6 mil empleos en plazas comerciales

    un negocio establecido en alguna plaza comercial se está agravando por el cierre decretado para frenar el crecimiento de contagios.

    Expresó que solamente con “la responsabilidad de los ciuda-danos y la intervención efectiva

    de los municipios para controlar la movilidad es como se podrá ir reduciendo los contagios de CO-VID-19 y comenzar a reactivar la economía nuevamente.

    “Más o menos estamos ha-blando entre cinco mil y seis mil empleos, al corte al día de hoy, y esto puede agravarse si hay un decreto que nos diga que hay que cerrar más tiempo. Entendemos que no es un tema del gobernador, entendemos que no es un tema de

    la autoridad, sin embargo, sí es un tema de responsabilidad de los ciudadanos y los municipios controlar la movilidad”.

    De la Luz Espinosa reiteró que las plazas comerciales han invertido sumas millonarias para cumplir con los proto-colos sanitarios y proteger la salud de sus trabajadores, así como los compradores por lo que consideró viable se permi-ta una reapertura responsable.

    • LA SITUACIÓN ECONÓMICA PARA LOS PROPIETARIOS SE ESTÁ AGRAVANDO.

  • MONEY.11MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    LA INICIATIVA PRIVADA SÓLO PUEDE ADQUIRIR EL FÁRMACO POR INVITACIÓN DE LAS AUTORIDADES

    #TRABAJADORES

    INFOBAE | FOTO: JUAN AMBROSIO

    El plan de vacunación contra COVID-19 contempla cinco eta-pas, y en las siguientes semanas estaría por concluir la primera etapa con la aplicación del fár-maco al sector médico, y se con-tinuaría con los adultos mayores.

    Para la siguiente fase en la apli-cación de la vacuna, el gobierno ha indicado que conformarán 10,000 brigadas de vacunación y la meta semanal de cada brigada será 300 adultos, y es un proceso en el que se apoyarán de las auto-ridades locales.

    Al respecto del proceso de va-cunación, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE), mencionó en videoconferencia que el sector privado podría contribuir al in-cremento de la aplicación de la va-cuna, “sería absurdo no invitarlo, pues cuenta con la infraestructura, experiencia logística, entre otras ventajas que ayudarán a alcanzar las metas de vacunación”.

    Además, puntualizó que di-versas empresas tienen interés en comprar la vacuna para sus tra-bajadores.

    Ayudaránempresariosen vacunación

    LEE JAE YONG VOLVERÁ A LA CÁRCEL

    ENBREVE

    BBC NEWS • El multimillonario heredero del impe-rio tecnológico Samsung, Lee Jae Yong, fue condenado este lunes a dos años y seis meses de cárcel por malversación y soborno, en uno de los mayores escándalos que han afectado al gigante tecnológico surcoreano. FOTO: TWITTER @EL_COOPERANTE

    EL PLANde vacunación

    concluiría en marzo del 2022, implica

    un proceso de un año y

    cuatro meses, según las

    estimaciones del gobierno

    • SE PUEDEN ORGANIZAR PARA TENER UN ALCANCE DE 1 MILLÓN DE DOSIS AL DÍA.

  • #MONEYI N V E R S I Ó N Y M Á S

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 12

    UNA VEZque se reactive

    la economía valorarán

    seguir ade-lante con estos proyectos de

    remodelación

    • DESDE 2019 SE TENÍA PROGRAMADA LA INYECCIÓN DE RECURSOS PARA REALIZAR UNA SERIE DE AMPLIACIONES O ADECUACIONES.

    • SUBRAYÓ QUE ESTOS INCENTIVOS FISCALES REPRESENTAN UN RESPIRO PARA LOS EMPRESARIOS Y LOS CIUDADANOS.

    LA EMPRESAinformó que la pandemia ha causado restriccio-

    nes para la fabricación

    de insumos y autopartes en

    la industria automotriz

    #PLANTA

    JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS

    La armadora de autos de lujo Audi de México entrará en “paro técni-co” durante dos semanas derivado de “la falta de disponibilidad de semiconductores” para la fabrica-ción de sus vehículos derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de COVID-19.

    A través de un comunicado in-terno, el Sindicato Independien-te de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) informó a sus agremiados que a partir del 16 de enero y hasta el día 30 del mismo mes aplicará “la herramienta de sustentabilidad”.

    Audi entrará en paro técnico por falta de semiconductores

    • A PARTIR DEL 16 DE ENERO Y HASTA EL DÍA 30 DEL MISMO MES APLICARÁ “LA HERRAMIENTA DE SUSTENTABILIDAD”.

    • La suspensión de actividades no esenciales frenó la remodelación de tres plazas comerciales y puso en riesgo una inversión de mil mi-llones de pesos, señaló el director de la Asociación de Centros Co-merciales de Puebla (ACECOP), Andrés de la Luz Espinosa.

    Destacó que desde 2019 se tenía programada la inyección de recursos para realizar una serie de ampliaciones o adecuaciones a los complejos comerciales, sin em-bargo, la pandemia de COVID-19 puso en espera estos proyectos.JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS

    FRENAN REMODELACIÓN DE PLAZAS COMERCIALES

    ESTA AYUDA MUNICIPAL SERVIRÁ A LOS NEGOCIOS PARA PODER MANTENER SUS NÓMINAS Y EVITAR UN DESEMPLEO MASIVO POR LA FALTA DE LIQUIDEZ

    #APOYOS

    JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS

    El Consejo de Coordinador Em-presarial (CCE) vio con buenos ojos los incentivos fiscales anun-ciados por el Ayuntamiento de Puebla para apoyar al sector pri-vado y ciudadanos ante las afec-taciones económicas provocadas por el COVID-19.

    El presidente, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, reconoció la apertura mostrada por la alcal-desa, Claudia Rivera Vivanco, ante el escenario complicado que enfrentan los negocios y la nece-sidad de apoyos financieros para sobrevivir a la pandemia.

    Subrayó que estos incentivos fiscales representan un respiro para los empresarios y los ciuda-danos, así como permitirá cum-plir con sus obligaciones tributa-rias sin tener que comprometer

    Aprueba CCE incentivos fiscales

    Se va a cincuenta por ciento, también nos otor-gó un cinco por ciento adicional al pago del predial y cien por cien-to en condonación de multas y 60 por ciento en recargos”

    IGNACIO ALARCÓN RODRÍGUEZPresidente CCE

    los pocos recursos que le quedan para seguir operando.

    “Se va a cincuenta por ciento, también nos otorgó un cinco por ciento adicional al pago del pre-dial y cien por ciento en condo-nación de multas y 60 por ciento en recargos, creo que es buenas estrategias que nos van a abonar mucho para poder cumplir con nuestras obligaciones y no des-embolsar tanto”.

    #REPUBLICAT O D A L A N A C I Ó N

    COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 12

    • EL EX CANDI-DATO EN 2018 ANUNCIÓ QUE RECHAZÓ UNA DIPUTACIÓN PLURINOMINAL OFRECIDA POR EL PAN.

    • El pasado sábado 16 de ene-ro, un grupo de sicarios armados privaron de la libertad a dos miembros de la Guardia Nacio-nal (GN) en la subestación Jerez, en el estado de Zacatecas, por lo cual se inició un operativo de búsqueda y “se interpuso una denuncia ante la delegación de la Fiscalía General de la Repúbli-ca” (FGR).

    A través de un comunicado, la dependencia informó que, apro-ximadamente a las 15:53 horas, arribaron dos camionetas “de reciente modelo” y sin placas de circulación al estacionamiento de la subestación, ubicada en la carretera federal Zacatecas-San Luis Potosí.INFOBAE | FOTO: TWITTER @GN_MEXICO_

    • Al día 10 del incendio en el Cen-tro de Control del Metro (PCC1), Florencia Serranía, directora general del Metro y Andrés Lajous, secretario de Movilidad, brinda-ron el informe de avances en el restablecimiento del servicio del Sistema de Transporte Colec-tivo Metro y servicios de apoyo funcionando.

    Serranía señaló que se logró energizar e iluminar las estaciones de la Línea 1. Durante el informe se difundió un video en donde se aprecia cómo el andén de la estación Salto del Agua se ilumi-na luego de haber permanecido desde el sábado 9 de enero en total oscuridad.INFOBAE | FOTO: TWITTER@METROCDMX

    HOMBRES ARMADOS‘LEVANTAN’ A DOSELEMENTOS DE GN

    RESTABLECEN ELECTRICIDAD EN LA LÍNEA 1 DEL METRO

    • LOS HECHOS OCURRIERON EL PASADO SÁBA-DO A LAS 15:53 HORAS.

    • EL PRÓXIMO 25 DE ENERO VOLVERÁ A OPERAR LA LÍNEA 1 DEL METRO.

    #ELECCIONES

    INFOBAE | FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ

    Ricardo Anaya rechazó la in-vitación del Partido Acción Nacional (PAN) a una dipu-tación plurinominal de cara a las próximas elecciones del 6 de junio.

    “Agradezco la invitación para ser diputado plurinominal, pero creo que mi papel debe ser otro para ayudar. Apoyaré las

    Ricardo Anaya sí va en 2024 por presidencia

    campañas de este año y quiero vol-ver a recorrer todo México para escuchar a la gente y concentrarme en la elección presidencial de 2024. ¡Vendrán tiempos mejores!”, ex-presó el ex candidato presidencial.

    De acuerdo con Anaya,  las elecciones presidenciales de 2024 serán “cruciales” y es ahí donde enfocará su atención, para lo cual recorrerá el país.

    Ricardo Anaya compitió en las elecciones de 2018 a la pre-sidencia de la República en una coalición de Acción Nacional con el PRD y Movimiento Ciu-dadano.  Con 12.6 millones de sufragios tuvo la menor votación para el partido de derecha en dos décadas.

    Quiero dedicarme de tiempo completo a recorrer de nuevo todo nues-tro país, no a estar en una tribu-na o en una oficina”

    RICARDO ANAYAExcandidato a la

    presidencia

    #QUÉDATEENCASA

    Vacunarán a brigadistas contra COVID: AMLO

    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CONFIRMÓ QUE LOS SERVIDORES DE LA NACIÓN DE LAS BRIGADAS TAMBIÉN SERÁN VACUNADOS

    INFOBAE | FOTOS: PRESIDENCIA

    El presidente de México, An-drés Manuel López Obrador, aclaró que, además de los trabajadores de salud y los brigadistas, los servidores de la nación que formen parte de las brigadas también se-rán vacunados contra el CO-VID-19.

    El mandatario recordó que estas cuadrillas se conforman de 10 elementos: cuatro de las Fuerzas Armadas, cuatro

    promotores (dos servidores de la nación y dos de otras depen-dencias) y dos del sector salud. Agregó que los voluntarios tam-bién serán vacunados cuando se integren.

    “Nos estamos preparando: van a ser 10 mil brigadas. Ahora son mil brigadas. Ya se cumplió con la primera etapa y se ter-minó de aplicar la vacuna que llegó y se envió a hospitales del

    sector salud que tienen CO-VID.”, aseveró.

    López Obrador reafirmó que el personal de salud que labore en primera línea en hospitales pri-vados también será vacunado contra el COVID-19. Aseguró que toda la población tendrá dere-cho a recibir la vacuna; exhortó a respetar las etapas de la estra-tegia de vacunación y evitar caer en el influyentismo.

    Para que a finales de marzo se ten-gan vacuna-dos a todos los adultos mayores de 60 años

    AMLOPRESIDENTE DE

    LA REPÚBLICA

    15 • MILLONES DE

    ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS DE

    FEBRERO A ABRIL ES EL OBJETIVO DEL

    GOBIERNO

    80% • SE PREVÉ REDUCIR LA MORTALIDAD EN ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN CON LA

    VACUNACIÓN

  • GLOBAL.13LUNES 18 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    PAÍSES BÁLTICOS,pidieron a la Unión Euro-

    pea “medidas restrictivas” contra Rusia

    REPRIMEN CARAVANA DE MIGRANTES

    ENBREVE

    BBC NEWS • La policía antidisturbios y el ejérci-to de Guatemala dispararon este domingo gases lacrimógenos y golpearon con palos a los integrantes de una caravana de miles de migrantes centroamericanos que se dirige a Estados Unidos. FOTO: TWITTER @MAYRAVARGAS01

    EL LÍDER OPOSITOR RUSO FUE ARRESTADO POR LA POLICÍA EN EL CONTROL DE PASAPORTES DEL AEROPUERTO SHEREMETIEVO DE MOSCÚ

    #UNIÓNEUROPEA

    INFOBAE | FOTO: RT

    La Unión Europea exigió hoy la liberación de Alexéi Navalny, quien fue detenido este domin-go nada más al llegar a Rusia en un vuelo procedente de Alema-nia, donde se había recuperado del envenenamiento que sufrió en agosto pasado.

    La detención del activista de 44 años es “inaceptable”, tuiteó este domingo el presidente del Consejo Europeo, Charles Mi-chel, quien llamó a Moscú a su liberación “inmediata”.

    El líder opositor fue arresta-do por la policía en el control de pasaportes del aeropuerto Sheremetievo de Moscú, según las imágenes en directo trans-mitidas por varios medios digi-tales.

    Varios policías le pidieron al opositor que los acompañara, tras lo cual Navalny solicitó ser acompañado por su abogado, petición que le fue denegada.

    Exigen liberación de Alexéi Navalny

    • EL POLÍTICO SE DESPIDIÓ CON UN BESO DE SU ESPOSA, YULIA, CON QUIEN REGRESÓ A MOSCÚ.

    #SPUTNIK-V

    RT | FOTO: TWITTER @MAE_RUSIA

    En Rusia ha comenzado este 18 de enero la vacunación masiva contra el covid-19, con lo que la vacuna Sputnik V se encuen-tra disponible para toda la pobla-ción, independientemente de su trabajo o condición.

    En diciembre del año pasado el país lanzó una campaña a gran

    Rusia iniciavacunación para COVID

    GRAVES POR CORONAVIRUS, IRÁN DE REGRESO A HOSPITAL

    INFOBAE. Un estudio de la Universi-dad de Leicester y la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido determinó que las personas que se recupera-ron de casos severos de CO-VID-19 corren un riesgo relevan-te de que su condición vuelva a deteriorarse pocos meses después. FOTO: TWITTER @MAILONLINE

    ENBREVES

    • Un hombre demasiado asus-tado para volar debido a la pandemia vivió sin ser detectado en un área segura del aeropuerto internacional de Chicago durante tres meses, según los fiscales de Estados Unidos.

    Aditya Singh, de 36 años de edad, fue arrestado el pasa-do sábado después de que el personal de la aerolínea le pidiera presentar su identificación.

    Enseñó una credencial, pero supuestamente pertenecía a un director de operaciones que denunció su desaparición en octubre de 2020.BBC NEWS | FOTO: PIXABAY

    VIVIÓ TRES MESES EN AEROPUERTO POR MIEDO A VIRUS

    • EL HOMBRE QUE VIVIÓ TRES MESES EN UN AEROPUERTO “POR MIEDO AL CORONAVIRUS”.

    (Aditya Singh) tenía miedo de volver a casa debido al Covid”

    KATHLEEN HAGERTYAsistente del fiscal del Estado

    escala que permitió vacunar a ciertas categorías de ciudadanos dando prioridad a médicos, pro-fesores y trabajadores sociales, así como a personas con ciertas enfermedades crónicas.

    El presidente de Rusia, Vladí-mir Putin, ordenó el pasado miér-coles pasar a la vacunación masiva de la población e instó a preparar la infraestructura necesaria. “Ve-mos que hay una leve disminución [en el número de contagios diarios en Rusia], esto no debería tranqui-lizarnos”, declaró el mandatario.

    Putin destacó que la industria rusa “no solo cumplió con todos los estándares y volúmenes pro-metidos, sino que también supe-ró el volumen planeado de pro-ducción de vacunas”.

    • EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN APLICARÁ LA INOCU-LACIÓN DESARROLLADA POR SUS PROPIOS CIENTÍFICOS.

    190• MIL

    MOSCOVITAS HAN SIDO

    INMUNIZADOS Y MÁS DE 100 MIL SE HAN

    REGISTRADO PARA

    RECIBIRLAS

    1.6• MILLONES DE

    DOSIS FUERON

    ENTREGADAS A LA

    POBLACIÓN CIVIL A NIVEL NACIONAL EN

    RUSIA

    #CASABLANCA

    Biden prepara revocación a leyes de Donald Trump

    DESDE SU PRIMER DÍA COMO MANDATARIO, EL PRESIDENTE ELECTO PREPARA ÓRDENES EJECUTIVAS PARA REVERTIR POLÍTICAS TRUMPISTAS

    BBC NEWS

    FOTO: TWITTER @JOEBIDEN

    El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, planea emitir una serie de órdenes ejecutivas tan pronto asuma el poder este miércoles 20 de enero de 2021, cuyos detalles se están empezan-do a conocer.

    Biden emitirá decretos para revertir vetos migratorios y re-gresar al Acuerdo de París sobre el cambio climático en su primer día en la Casa Blanca, reportan medios en Estados Unidos.

    También se espera que el pre-

    LAS PRINCIPALESÓRDENES EJECUTIVAS

    Las órdenes ejecutivas son sólo parte de un ambicioso plan de sus primeros 10 días en el cargo, según

    el memorando:• Reincorporación de Estados

    Unidos al Acuerdo de París sobre cambio climático, un pacto global

    para reducir las emisiones de carbono

    • Revocación del polémico veto a la entrada de viajeros de países de

    mayoría musulmana*Reunificación de familias migran-

    tes indocumentadas

    sidente electo tenga como obje-tivo la reunificación de familias separadas en la frontera Méxi-co-Estado Unidos. y ordenará medidas sobre el uso de masca-rillas contra el COVID-19.

    El presidente juramentará a su cargo este miércoles bajo estrictas medidas de seguri-dad.

    Todos los 50 estados de la Unión se encuentran en estado de máxima alerta para enfren-tar la posible violencia que pue-

    da ocurrir en torno a la ceremo-nia de investidura.

    Miles de soldados de la Guardia Nacional se desplaza-ron para proteger a Washington DC.

    A pocas horas de entrar en la Casa Blanca, Biden prevé firmar una batería de órdenes ejecutivas diseñadas para ilus-trar una clara ruptura con el go-bierno de su antecesor, según un memorando visto por la prensa de Estados Unidos.

    • BIDEN DESCRIBIÓ LA ACTUAL ESTRATEGIA DE ENTREGA DE VACUNAS COMO UN “FRACASO DEPLORABLE”.

    #GLOBALI N T E R N A C I O N A L

    COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 13

  • EL JOVENtrabaja al lado de su maestro, Alberto

    Coltorti en Italia, ya que allá está “lo mejor de la esgrima en el mundo”

    EMILIANO GARCÍAestuvo defendiendo la casaca

    enfranjada Sub 20, además de ya conocer lo que es jugar en Primera

    División en México

    #ESGRIMISTA

    OMAR CUAUTLE ROJAS |

    FOTO: TWITTER @LIRA_YADIRA

    Denominado como el mejor es-grimista de México en la actuali-dad, Gibran Zea, orgullosamente poblano, arribó este lunes a Ná-poles, Italia -su lugar de residen-cia- para continuar con los tra-bajos de preparación y tratar de cumplir su sueño; representar a nuestro país en los Juegos Olím-picos de Tokio.

    Tentativamente, el preolímpi-co se realizará en abril, justa de-portiva que le estaría otorgando su boleto a Tokio 2020 y para ello, trabaja día con día en el “Viejo Continente” a lado de su maestro, Alberto Coltorti, pues

    Gibrán Zea busca llegar a JJOO • Después del gran triunfo que logró

    el Club Puebla en el estadio Azteca ante Cruz Azul, Christian Tabó se mostró contento por la anotación y por las mejoras que ha tenido la Franja entorno al estilo de juego implementado por el estratega, Nicolás Larcamón.

    “(Estoy) muy contento, creo que pudimos desarrollar todo lo que veníamos trabajando, eso a uno lo deja tranquilo, al entrenador también y bueno, a seguir traba-jando. Tenemos que corregir un montón de cosas, pero siempre es mejor corregirlas ganando”.

    Elegido como el mejor jugador del partido por los aficionados en la encuesta que realizó el Puebla en redes sociales, el delantero uruguayo destacó que gracias a la juventud de Larcamón, se le ha

    PUEBLA SE ESTÁ ACOSTUMBRANDO A GANAR

    • CHRISTIAN TABÓ FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR JUGADOR DEL PARTIDO POR LOS AFICIONADOS.• EL POBLANO RELATÓ QUE TUVO QUE CAMBIAR SU FORMA DE TRABAJO GRACIAS A LA PANDEMIA.

    según palabras del propio pobla-no, en Italia está “lo mejor de la esgrima en el mundo”.

    EL TRASPASO DE SANTIAGO MONTIEL Y EMILIANO GARCÍA HACIA EL VILLARREAL ES EL PRIMERO EN LA HISTORIA DEL CLUB PUEBLA DE LA CANTERA

    #CANTERANOS

    POBLANOSFIRMAN CON VILLAREAL

    • LOS JUGADORES FIRMARON EL CONTRATO QUE LOS LIGA CON EL “SUBMARINO AMARILLO”.

    inyectado un “plus de energía” al equipo y las variantes dentro del terreno de juego han sido capita-lizadas de la mejor manera.

    Después de lo mostrado ante Chivas y Cruz Azul, además de haber regresado a la Liguilla.OMAR CUAUTLE ROJAS |

    FOTO: TWITTER @SC_ESPN

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG. 14

    #XTREMOD E P O R T E S

    Debido a la cancelación de eventos deportivos, el esgrimis-ta poblano relató que tuvo que cambiar su forma de trabajo gracias a la pandemia, enfocán-dose en el tema físico, pues la técnica es imposible de trabajar sin la ayuda de sus compañeros en los entrenamientos.

    OMAR CUAUTLE ROJAS |

    FOTO: TWITTER @SANTIMONTIELL

    A poco más de un mes de conse-guir el histórico campeonato Sub 17 con el Puebla, Santiago Montiel firmó este lunes su contrato que lo ligará al menos durante los próxi-mos dos años y medio con el Villa-rreal de España.

    A través de redes sociales, el can-terano del Puebla dio a conocer que se encontraba en las instalaciones del “Submarino Amarillo” para afinar detalles de lo que será su primera experiencia por Europa.

    “Nuevos sueños y nuevas metas. Feliz de ser parte de este gran club”, se lee en las cuentas de Montiel Ál-varez

    Hace una semana, Emiliano Gar-cía hizo lo propio con el conjunto español; quien a pesar de tener la

    misma edad que Montiel, estuvo defendiendo la casaca enfranja-da Sub 20, además de ya cono-cer lo que es jugar en Primera Di-visión en México con la escuadra blanquiazul.

    “Feliz de ser parte de este club!!!”, fue lo que escribió Escu-dero García tras haber firmado su contrato con el Villarreal.

    El traspaso de García y Mon-tiel hacia el Villarreal es el pri-mero en la historia del Club Puebla de la cantera hacia un equipo español en más de 70 años desde la fundación del equipo blanquiazul.

    FUNES MORI

    TIENE SÍNTOMAS DE COVID-19

    FOTO: TWITTER @_ODSROFICIAL

  • XTREMO.15MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15

  • #ESCENAE S P E C T Á C U L O S

    COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG.16

    DANIEL BISOGNO

    REAPARECE EN IG

    FOTO: IG DANIEL BISOGNO

    #ESCENAE S P E C T Á C U L O S

    COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE ENERO DE 2021 • PÁG.16

    • Luego de darse a conocer que la actriz Leticia Calderón fue ingresada a hospitalización tras sufrir complicaciones derivadas de su reciente diagnóstico posi-tivo de COVID-19, su público ha mostrado en las redes sociales su preocupación y se mantiene a la expectativa de las noveda-des en la salud de la estrella de telenovelas.

    En una de sus acostumbra-das visitas al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, Yadhira Carrillo reveló a la prensa no-ticias tranquilizadoras sobre la salud de la ex esposa de Juan Collado, a quien Yadhira suele visitar frecuentemente mientras éste se encuentra recluido.INFOBAE | FOTO: INSTAGRAM

    YADHIRA CARRILLO CONFIRMA INFECCIÓN DE LETICIA CALDERÓN

    Están bien (Leticia y sus hijos), es cuestión nada más de paciencia, de tiempo, como es esto, pero está perfectamente bien atendida”

    YADHIRA CARRILLOActriz

    • CARRILLO AFIRMÓ QUE CALDERÓN SE ENCUENTRA ESTABLE DE SALUD.

    #EVAMANGE

    INFOBAE

    FOTO: @THALIA

    A través de su cuenta de Ins-tagram, Thalía denunció este lunes el maltrato que ha sufri-do su abuela, Eva Mange Már-quez, supuestamente a manos de sus cuidadores.

    “Hoy 18 de enero del año en curso, deberíamos de es-tar celebrando el cumpleaños 103 de nuestra amada abue-la, Doña Eva Mange Már-quez. Mas, lejos de una ce-lebración, nos encontramos en una situación de angustia

    Denuncia Thalía maltrato físicohacia su abuela

    … nos encontramos en una situación de angus-tia y gran sorpresa, ya que hemos encontrado a nuestra abuela en condiciones totalmente inaceptables”

    THALÍAActriz y cantante

    y gran sorpresa, ya que hemos encontrado a nuestra abuela en condiciones totalmente inacep-tables”, escribió en la publica-ción.

    “Por ahora, no podemos dar tantos detalles de lo acontecido a su salud; pero en estos momen-tos sí quisiéramos pedirles una oración por ella. Oraciones y luz para que recupere pronto la sa-lud que se ha visto comprometi-da”, agregó.

    • SEÑALÓ QUE A LA SEÑORA DE 103 AÑOS DE EDAD LA HAN “ENCONTRADO EN CONDICIO-NES TOTALMENTE INACEPTABLES”

    #RACISMOENHOLLYWOOD

    REVELA BEN POR QUÉ NO SE CASÓ CON JLOEL GANADOR DEL OSCAR EXPLICÓ QUÉ TUVIERON QUE SEPARARSE POR EL ACOSO CONSTANTE DE LA PRENSA SOBRE SU RELACIÓN, ADEMÁS DEL RACISMO CONTRA JLOINFOBAE | FOTO: SHUTTERSTOCK

    Dos décadas después del ro-mance que casi termina en matrimonio, Ben Affleck re-memoró lo mal que lo pasó cuando estaba en pareja con Jennifer Lopez.

    El dos veces ganador del Oscar comenzó a salir con la estrella latina en 2002 después de conocerse en el set de la pe-lícula “Gigli” que fue destrozada por la crítica y que casi termi-na con la carrera del actor. Ese mismo año se comprometieron con planes de boda para el año siguiente. Sin embargo, su boda prevista para septiembre de 2003 se pospuso solo cuatro días antes de la fecha debido a la “atención excesiva de los medios”. Se separaron al año siguiente.

    Hoy Affleck está en pareja con la joven actriz cubana Ana de Ar-mas, mientras que JLo está com-prometida con Álex Rodríguez, un ex jugador de beisbol.

    El director de “Argo” criticó el tratamiento que ciertos medios dieron a las noticias que circu-laban sobre la pareja, apodada por la prensa como “Bennifer”, y dijo que él y su ex siguen siendo amigos hasta el día de hoy.

    Además, habló sobre las co-sas que la gente solía decir so-bre ella.

    En su momento, JLo y y el actor habían declarado que el acoso constante que recibían por parte de la prensa y de los paparazzi había hecho mella en la relación y desgastó el víncu-lo. Ahora Affleck agregó algo a esa situación que recuerda con tristeza.

    2002 • SE CONOCEN

    AFFLECK Y JLO EN EL SET

    DE LA PELÍCULA “GIGLI” Y SE

    COMPROMETEN

    2003 • SUSPENDEN

    BODA PLANEADA

    PARA SEPTIEMBRE

    POR “ATENCIÓN EXCESIVA DE LOS MEDIOS”

    2004 • AFFLECK Y JLO TERMINAN CON

    SU POLÉMICA RELACIÓN DE

    NOVIAZGO

    NOVIAZGO FUGAZ

    CHEF MEXICANO

    OBTIENE ESTRELLA MICHELIN

    FOTO: ESPECIAL

    DESTRUYERON CARRERA DE BEN

    • TAMBIÉN HABLÓ SOBRE CÓMO SU CARRERA QUEDÓ DESTRUIDA EN MEDIO DE SU MEDIÁTICO ROMANCE, PUES SEÑALÓ QUE TODOS LO ME-NOSPRECIARON AL CABO DE NO TENER PROPUESTAS DE TRABAJO.

  • ESCENA.17MARTES 19 DE ENERO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

    Se la pasó muy bien; hizo este viaje para despejar-se del confinamiento”

    FUENTE DE LA FAMILIA

    #CONFINAMIENTO

    INFOBAE | FOTO: ERIZOS

    Esta Navidad, Angélica Rivera y sus hijas, Sofía, Fernanda y Re-gina Castro disfrutaron de unos días en la nieve en  Aspen, Co-lorado, y detonaron la polémica por su lujoso viaje, en el que es-quiaron en la montaña, fueron de compras a tiendas exclusivas, y lucieron costosos outfits, valo-

    Angélica Rivera de viaje en Aspen

    • LA GAVIOTA ESPERABA QUE NADIE LA RECO-NOCIERA BAJO EL CUBREBOCAS Y LOS ABRI-GOS, SEGÚN REVELÓ UNA FUENTE A TV NOTAS.

    rados hasta en 19,000 pesos.En entrevista con TV Notas,

    una fuente cercana a la familia reveló que la ex primera dama de México decidió organizar una escapada a algún lugar re-cóndito para calmarse después del estrés del confinamiento, y  esperaba que no la recono-cieran bajo el cubrebocas y los abrigos.

    “SEX AND THE CITY”regresa por HBO Max sin Kim Cattrall, quien interpretó a Samantha Jones en

    la serie original

    CRISTIAN CASTRO DERROCHA AMOR EN PÚBLICO

    ENBREVE

    INFOBAE • Cristian Castro se encuentra más feliz que nunca y ya no teme presumir su amor a los cuatro vientos con su nueva novia. El can-tante dejó ver un momento íntimo con Maite, la joven que el pasado fin de sema-na pasado identificó como su pareja y a la que señaló como “parte de su vida”. FOTO: IG CRISTIAN CASTRO

    UNA NUEVA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE SERÁ EMITIDA POR HBO MAX, AUNQUE SIN LA PARTICIPACIÓN DE CATTRALL

    #SERIES

    INFOBAE | FOTO: FUERADESERIE

    La exitosa serie  Sex and the City regresará a la pequeña pan-talla con un número limitado de diez episodios, que se emitirán a través de HBO Max. Sarah Jessi-ca Parker, Cynthia Nixon y Kris-tin Davis confirmaron la noticia en las redes sociales.

    And Just Like That... e