A. estructura caja de herramientas

4
A. Estructura de la Caja de Herramientas FOMENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS CONTENIDO DIGITAL DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS PRESENTACIÓN INTRODUCTORIA A LA CAJA DE HERRAMIENTAS (ppt) EL COMPONENTE FOMENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS OBJETIVOS ARTICULACIÓN ENTRE COMPONENTES CICLO DEL COMPONENTE AGENTES PARTICIPANTES ESTRUCTURA DE LOS MÓDULOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA KIT DEL FACILITADOR HERRAMIENTAS PRESUPUESTO I. MÓDULOS BASICOS PARA FORMACIÓN DE FACILITADOR FINANCIERO* - MBF MBF 1 - MODULO A – SENSIBILIZACION MBF 1.1 - MODULO A – SENSIBILIZACION MBF 2 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO MBF 2.1 MODULO -_USO DEL CAJERO AUTOMÁTICO MBF 2.2 MATERIAL DE APOYO METODOLÓGICO MBF 3 - MODULO 1 - SISTEMA FINANCIERO MBF 3.1 MODULO_SISTEMA_FINANCIERO MBF 3.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO MBF 3.3 COMO DETECTAR BILLETES-NUEVOS MBF 3.4 HISTORIETA-4-LA-MONEDA-PERUANA MBF 3.5 BILLETE-200-ALTA MBF 3.6 BILLETE-100-ALTA MBF 3.7 CANJE MBF 3.8 BCRP-NUEVOS-BILLETES-ALTA MBF 3.9 FORTALEZA-DEL-REAL-FELIPE-ALTA MBF 4 - MODULO 2 - AHORRO MBF 4.1 MODULO EL AHORRO MBF 4.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO MBF 5 - MODULO 3 - CREDITO MBF 5.1 MODULO - CREDITO MBF 5.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO MBF 6 - MODULO 4 - SEGUROS MBF 6.1 MODULO DE SEGUROS INCLUSIVOS MBF 6.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO

Transcript of A. estructura caja de herramientas

Page 1: A. estructura caja de herramientas

A. Estructura de la Caja de Herramientas

FOMENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS

CONTENIDO DIGITAL DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS

PRESENTACIÓN INTRODUCTORIA A LA CAJA DE HERRAMIENTAS (ppt)

EL COMPONENTE FOMENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS OBJETIVOS

ARTICULACIÓN ENTRE COMPONENTES

CICLO DEL COMPONENTE AGENTES PARTICIPANTES

ESTRUCTURA DE LOS MÓDULOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

KIT DEL FACILITADOR

HERRAMIENTAS PRESUPUESTO

I. MÓDULOS BASICOS PARA FORMACIÓN DE FACILITADOR FINANCIERO* - MBF

MBF 1 - MODULO A – SENSIBILIZACION

MBF 1.1 - MODULO A – SENSIBILIZACION

MBF 2 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO

MBF 2.1 MODULO -_USO DEL CAJERO AUTOMÁTICO

MBF 2.2 MATERIAL DE APOYO METODOLÓGICO

MBF 3 - MODULO 1 - SISTEMA FINANCIERO

MBF 3.1 MODULO_SISTEMA_FINANCIERO

MBF 3.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO

MBF 3.3 COMO DETECTAR BILLETES-NUEVOS

MBF 3.4 HISTORIETA-4-LA-MONEDA-PERUANA

MBF 3.5 BILLETE-200-ALTA

MBF 3.6 BILLETE-100-ALTA

MBF 3.7 CANJE

MBF 3.8 BCRP-NUEVOS-BILLETES-ALTA

MBF 3.9 FORTALEZA-DEL-REAL-FELIPE-ALTA

MBF 4 - MODULO 2 - AHORRO

MBF 4.1 MODULO EL AHORRO

MBF 4.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO

MBF 5 - MODULO 3 - CREDITO

MBF 5.1 MODULO - CREDITO

MBF 5.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO

MBF 6 - MODULO 4 - SEGUROS

MBF 6.1 MODULO DE SEGUROS INCLUSIVOS

MBF 6.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO

Page 2: A. estructura caja de herramientas

Este Bloque contiene documentos que están siendo mejorados en diagramación y

presentación visual-didáctico, por lo que, mientras se logre este objetivo, serán

utilizados plenamente por los facilitadores financieros.

Se iniciara el proceso de inscripción de autoría en INDECOPI, por lo que su uso es exclusivamente institucional.

II. MÓDULOS PARA ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO A USUARIOS - MAT

MAT 1 - MODULO 13 - CONCURSO INTRA GRUPALES

MAT 2 - MODULO 14 - CONCURSO INTER GRUPALES

MAT 3 - MODULO 16 - CONCURSO INTER LIDERES

MAT 4 - MODULO 17 - VISITAS GUIADAS

MAT 5 - MODULO 18 - PASANTIAS

MAT 6 - MODULO 19 - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

MAT 7 - MODULO 9 - AFIANZAMIENTO FINANCIERO I

MAT 8 - MODULO 10 - AFIANZAMIENTO FINANCIERO II

MAT 9 - MODULO 11 - AFIANZAMIENTO LIDERES FINANCIEROS I

MAT 10 - MODULO 12 - AFIANZAMIENTO LIDERES FINANCIEROS II

III. MÓDULOS PARA APLICAR EN TALLER CON USUARIOS * - MTU

MTU 1 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO MTU 1.1 - GUIA TALLER MTU 1.2 - BILLETE 1 MTU 1.3 - BILLETE 2 MTU 1.4 - TARJETA ANVERSO MTU 1.5 - TARJETA REVERSO MTU 1.6 - DIPTICO 1 MTU 1.7 - DIPTICO 2 MTU 1.8 - CONTRATO CTA AHORRO MTU 1.9 - VOUCHER DEPOSITO MTU 1.10 - VOUCHER RETIRO MTU 1.11 - VOUCHER CONSULTA MTU 1.12 - VOUCHER MOVIMIENTOS MTU 1.13 - LAMINA CAJERO PASO 1 MTU 1.14 - LAMINA CAJERO PASO 2 MTU 1.15 - LAMINA CAJERO PASO 3 MTU 1.16 - LAMINA CAJERO PASO 4 MTU 1.17 - LAMINA CAJERO PASO 5 MTU 1.18 - LAMINA CAJERO PASO 6 MTU 1.19 - LAMINA CAJERO PASO 7 MTU 1.20 - LAMINA CAJERO PASO 8 MTU 1.21 - BANNER 8 PASOS MTU 1.22 - BANNER BLANCO MTU 2 - MODULO 1- EL SISTEMA FINANCIERO MTU 2.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 2.2 -GUIA TALLER MTU 2.3 - DIPTICO 1 MTU 2.4 - DIPTICO 2

Page 3: A. estructura caja de herramientas

MTU 2.5 - LAMINA ESTADO MTU 2.6 - LAMINA BILLETES MTU 2.7 - LAMINA BCR MTU 2.8 - LAMINA SBS MTU 2.9 - LAMINA FSD MTU 2.10 - LAMINA INDECOPI MTU 2.11 - LAMINA IFIS MTU 2.12 - LAMINA CLIENTES MTU 2.13 - BANNER SF MTU 3 - MODULO 2 - EL AHORRO MTU 3.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 3.2 - GUIA TALLER MTU 3.3 - DIPTICO A MTU 3.4 - DIPTICO B MTU 3.5 – LAMINAS MTU 3.6 - BANNER VENTANILLA MTU 3.7 BANNER PRESUPUESTO MTU 4 - MODULO 3 - EL CREDITO MTU 4.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 4.2 - GUIA TALLER MTU 4.3 - DIPTICO A MTU 4.4 - DIPTICO B MTU 4.5 - LAMINA CREDITO BIENES MTU 4.6 - LAMINA CREDITO ONG MTU 4.7 - LAMINA CREDITO COMERCIAL MTU 4.8 - LAMINA CREDITO FINANCIERO MTU 4.9 - LAMINA GARANTIA MUEBLE MTU 4.10 - LAMINA GARANTIA INMUEBLE MTU 4.11 - LAMINA GARANTIA PERSONAL MTU 4.12 - LAMINA CRONOGRAMA PAGO MTU 4.13 - LAMINA SIMULACION PAGO MTU 4.14 - BANNER PRESUPUESTO 1 MTU 4.15 - BANNER PRESUPUESTO 2 MTU 5 - MODULO 4 - SEGURO INCLUSIVO MTU 5.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 5.2 - GUIA TALLER MTU 5.3 - DIPTICO A MTU 5.4 - DIPTICO B MTU 5.5 - LAMINAS SEGURO MTU 5.6 - BANNER SEGURO MTU 6 - MODULO 5 - CANALES ATENCION MTU 6.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 6.2 - GUIA TALLER MTU 6.3 - DIPTICO A MTU 6.4 - DIPTICO B MTU 6.5 - LAMINAS CANALES

Page 4: A. estructura caja de herramientas

*Son Módulos producidos por FONCODES-IEP-DGCPS/MIDIS - Documento: Estrategia Metodológica de Educación Financiera, que está en proceso de inscripción de autoría en INDECOPI, por lo que su uso es exclusivamente institucional.

IV. HERRAMIENTAS OPERATIVAS Y DE SEGUIMIENTO - HOS

HOS 1 - CONVOCATORIA Y SELECCION FACILITADORES HOS 1.1 - AVISO CONVOCATORIA HOS 1.2 - PROCESO CONVOCATORIA y EVALUACION HOS 1.2.1 TALLER INFORMATIVO FF HOS 1.2.1.1 - MIDIS ESTRATEGIA IF HOS 1.2.1.2 - LINEAMIENTOS MIDIS Y FONCODES HOS 1.2.1.3 - HAKU WIÑAY HOS 1.2.1.4 - NOA JAYATAI HOS 1.2.1.5- COMPONENTES HAKU WIÑAY HOS 1.2.1.6 - CUARTO COMPONENTE HOS 1.3 - PREGUNTAS REFERENCIALES ENTREVISTA HOS 1.4 - ACTA RESULTADO PROCESO HOS 1.5 - CONTRATO FACILITADOR FINANCIERO HOS 2 - TALLER FORMACION FF HOS 2.1 - PLAN EJECUCION TALLER LIMA HOS 2.2 - MODELO PROGRAMA TALLER HOS 2.3 - PRESENTACION IV COMPONENTE HOS 2.4 - PAUTAS METODOLOGICAS HOS 2.5 - ENTREGABLES A FF HOS 2.6 -PLAN DE TRABAJO MODELO HOS 2.7– PLAN DE ACTIVIDADES FACILITADOR Y YACHACHIQ HOS 3 – FORMATOS OPERATIVOS HOS 3.1 - MODELO INFORME MENSUAL HOS 3.2 - FORMATOS PARA EVIDENCIAS HOS 3.3 - PLANILLAS ASISTENCIA CON REGISTROS HOS 3.4 - BASE DATOS SEGUIMIENTO HOS 3.5 - REGISTRO RESULTADOS EVALUACIONES A USUARIOS HOS 3.6 - REGISTRO OPERACIONES FINANCIERAS - LIDER HOS 3.7 - CARATULA CUADERNO HOS 3.8 - CONTENIDO CUADERNO HOS 3.9 - ORIENTACIONES PARA EVALUACIONES HOS 3.10 - PRESUPUESTO HOS 3.11 INDICACIONES PARA USO CUADERNO Y FICHA

V. FORMACIÓN Y SELECCION DE YACHACHIQ FINANCIEROS– LIDERES FLY 1 - SECUENCIA TALLERES FACILITADOR FINANCIERO - FORMACION YACHACHIQ FLY 2 - CALIFICACION PERSONAL LIDER – HISTORICO FLY 3 - CALIFICACIONES COMPLETA DE LIDRES FLY 4 - EVALUACION FINAL LIDER FLY 5 - ACTA DE CALIFICACION FINAL - SELECCIÓN YACHACHIQ FINANCIERO