AAZV_Ac7

download AAZV_Ac7

of 5

Transcript of AAZV_Ac7

  • 7/21/2019 AAZV_Ac7

    1/5

    Diplomado en Competencias Mdulo I

    Para el Nivel Medio superior

    Profesor: Armando Alberto Zapata Villarino AAZV_Ac7

    Institucin de procedencia: CONALEP, Campeche.

    Fecha de entrega: 03/0614

    Actividad 7: Problemticas sociales en el contexto de los estudiantes de

    EMS

    Propsito: Reflexiona sobre las problemticas a que se enfrentan los

    adolescentes proponiendo acciones que coadyuven a la solucin de la misma para

    establecer un plan de intervencin de forma transversal.

    Presentacin de equipo # 4

  • 7/21/2019 AAZV_Ac7

    2/5

    Diplomado en Competencias Mdulo I

    Para el Nivel Medio superior

    Profesor: Armando Alberto Zapata Villarino AAZV_Ac7

    Institucin de procedencia: CONALEP, Campeche.

    Fecha de entrega: 03/0614

    CONCLUSIN PLENARIA

    Los jvenes dada su inexperiencia e inmadurez son presa fcil de caer en varios

    de los vicios que aquejan a nuestra ya tan desgastada sociedad, es muy comn

    que entre ellos inicien por curiosidad o como para experimentar lo que libremente

    los adultos realizan y sin ser sealados.

    As, ellos se inician en el consumo de cigarros y de bebidas embriagantes sin que

    lo sepan en su escuela, en sus hogares, pero que si se sepa entre el crculo de

    compaeros, pues de sta forma adquieren un estatus de poder entre ellos.

    El consumo de enervantes hace que los estudiantes falten a clases pues tienen

    que ocupar el tiempo destinado a su escuela para resguardarse de los ojos de las

    autoridades educativas, de maestros, de sus padres y as piensan ellos que no

    tendrn problema alguno.

    Al estar frecuentemente abandonando sus clases da como consecuencia que los

    estudiantes empiecen a tener bajo rendimiento acadmico y malas calificaciones,

    por ende la desercin escolar est latente.

    Pero precisamente su corta experiencia hace que no puedan establecer los

    riesgos; el consumo de cigarros y bebidas embriagantes va en aumento y de sta

    manera ya no pueden seguir manteniendo oculto el problema y es donde la

    escuela y los padres de familia ya tienen que tomar acciones para ayudarlos.

  • 7/21/2019 AAZV_Ac7

    3/5

    Diplomado en Competencias Mdulo I

    Para el Nivel Medio superior

    Profesor: Armando Alberto Zapata Villarino AAZV_Ac7

    Institucin de procedencia: CONALEP, Campeche.

    Fecha de entrega: 03/0614

    Cuando hay una relacin de noviazgo en estudiantes de una misma escuela es

    muy normal que establezcan tiempo y condiciones para poder verse. As, es de lo

    ms normal para ellos faltar una o varias clases propiciando que vayan de igual

    manera perjudicndose acadmicamente y en muchos de los casos llegan a

    abandonar sus estudios.

    El verdadero peligro que se da en las parejas de novios es que al llevar una

    relacin de noviazgo sin que sus padres estn enterados propicia que tengan que

    verse en la escuela y despus en lugares donde puedan estar sin ser vistos y

    cada vez suben de intensidad las muestras errneas de amor, con ello llegan alas relaciones sexuales (Tun Pablos, 2006). Al no tener la informacin sobre el

    uso de preservativos y no medir los riesgos que pueden tener al lograr engendrar,

    continan las relaciones, es entonces que en la mayora de los casos la jovencita

    se embaraza y es cuando la realidad de lo que quisieron evitar se convierte en

    ahora problema. Inicia el maltrato fsico y verbal de los padres que conlleva a una

    baja autoestima y a que la jovencita abandone sus estudios.

    Definitivamente son varios los factores que pueden ser la causa por los cuales los

    estudiantes atraviesan muchas de las veces y que da como consecuencia la

    desercin escolar. Los consejos que le podemos dar a los padres de familia es

    que mantengan siempre la comunicacin con sus hijos y que estn pendientes

    acadmicamente de ellos; que la confianza sea recproca para con sus hijos y

    que en lugar de que los padres juzguen y castiguen; aconsejen y resuelvan las

    dificultades juntos.

  • 7/21/2019 AAZV_Ac7

    4/5

    Diplomado en Competencias Mdulo I

    Para el Nivel Medio superior

    Profesor: Armando Alberto Zapata Villarino AAZV_Ac7

    Institucin de procedencia: CONALEP, Campeche.

    Fecha de entrega: 03/0614

    LINEAS DE ACCIN PARA AYUDAR A MINIMIZAR LA PROBLEMTICA DELEMBARAZO.

    1.- Fomentar la comunicacin entre padres e hijos y docentes mediante talleres

    con la participacin de especialistas en temas de relevancia como son: educacin

    sexual, noviazgo, autoestima y asertividad entre presiones de la pareja.

    2.- Solicitar al DIF que lleve a nuestro plantel el programa de Bebes Virtuales con

    la finalidad de que los alumnos se involucren de manera directa en el cuidado de

    un beb, con el propsito de concientizar cerca de los compromisos que implican

    el asumir la responsabilidad del rol como padre y/o madre.

    3.- Proyectar a los alumnos pelculas sobre temticas reales de embarazo

    prematuro en jvenes con sus respectivas consecuencias.

    4.- Ubicar en la escuela a los alumnos que son novios, canalizarlos al

    departamento de orientacin educativa; la psicloga del plantel deber

    concientizarlos sobre el embarazo prematuro; de igual manera comunicarle a sus

    padres sobre la relacin de noviazgo de sus hijos.

    5.- Buscar a una persona que haya tenido embarazo prematuro para que d una

    conferencia sobre cmo le cambio la vida embarazarse muy joven.

  • 7/21/2019 AAZV_Ac7

    5/5

    Diplomado en Competencias Mdulo I

    Para el Nivel Medio superior

    Profesor: Armando Alberto Zapata Villarino AAZV_Ac7

    Institucin de procedencia: CONALEP, Campeche.

    Fecha de entrega: 03/0614

    Bibliografa

    Tun Pablos, E. (2006). Embarazo en adolescentes del sureste de Mxico. Red de Revistas

    Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal, 141-154.