Abort2010

36
www.gabinetemedico.blogspot.com

Transcript of Abort2010

www.gabinetemedico.blogspot.com

DEFINICIONDEFINICION• Es la interrupción del embarazo Es la interrupción del embarazo

antes de las 22 semanas de antes de las 22 semanas de gestacióngestación

• El comité de médicos de la FIGO El comité de médicos de la FIGO (federación internacional de (federación internacional de ginecología y obstetricia) la ginecología y obstetricia) la describe como interrupción del describe como interrupción del embarazo con un feto menor a 500 embarazo con un feto menor a 500 gr de peso.gr de peso.

• Latín Latín

ABAB, que significa, privar o privación, que significa, privar o privación

ORTUSORTUS, lo cual significa nacimiento. , lo cual significa nacimiento.

ALGUNAS CONSIDERACIONES

• El aborto espontáneo continúa siendo un problema importante de salud pública y una de las principales causas de muerte materna en el mundo

• La morbilidad que ocasiona el aborto inseguro es muy alta y generalmente se asocia a infección, sepsis.

CONSIDERACIONES

• Los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que al año existen 68,000 muertes maternas por esta causa.

• El personal de salud debe estar capacitado para identificar los factores de riesgo para aborto y reconocer las variedades clínicas, para su tratamiento o referencia oportuna

CODIGO PENAL BOLIVIA

• Artic 263 El que causare la muerte de un feto en el seno materno o provocare su expulsion sera sancionado:

• Privación de libertad de uno a seis años si fuere causado sin el consentimiento de la mujer o fuere menor a 16 años

• Uno a tres años con el consentimiento• Uno a tres años a la mujer que diere su

consentimiento

CODIGO PENAL DE BOLIVIA

– Artic 266 (ABORTO IMPUNE)– Cuando el aborto fuese consecuencia de un

delito de violacion, rapto no seguido de matrimonio, estupro o incesto no sera punible siempre que se hubiese iniciado la accion judicial correspondiente-

– Tampoco sera punible cuando se realice para salvar la vida de la madre

– En ambos casos sera practicado por un medico, con el consentimiento de la mujer y autorizacion judicial en su caso

APA

Es necesario que el personal de salud de las unidades de primer nivel ofrezca consejería en planificación familiar incluyendo la anticoncepción de emergencia con la finalidad de evitar riesgo reproductivo en la usuaria.

CLASIFICACIONCLASIFICACION  

• Según el origen:Según el origen:

Aborto provocadoAborto provocado

Aborto espontaneo o involuntarioAborto espontaneo o involuntario

• Según las consecuencias: Según las consecuencias:

Aborto no complicadoAborto no complicado

Aborto complicado (infectado o séptico)Aborto complicado (infectado o séptico)

• Según su termino :Según su termino :

aborto completo aborto completo

aborto incompletoaborto incompleto

• Otras formas:Otras formas:

aborto habitual aborto habitual

aborto fustrado o retencion de embrión o feto muertoaborto fustrado o retencion de embrión o feto muerto

ABORTO PROVOCADO ABORTO PROVOCADO • Es el resultado de maniobras practicadas Es el resultado de maniobras practicadas

deliberadamente con ánimo de interrumpir el deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. embarazo.

Aborto terapéuticoAborto terapéutico Aquel que se llega a realizar para salvaguardar Aquel que se llega a realizar para salvaguardar

la vida de la madre, se escoge entre dos vidas la vida de la madre, se escoge entre dos vidas del mismo valor, sacrificando la del niño, del mismo valor, sacrificando la del niño,

El aborto eugenésicoEl aborto eugenésico Aquí entran las malformaciones, y síndromes Aquí entran las malformaciones, y síndromes

así como retrasos mentales o tendencia a así como retrasos mentales o tendencia a enfermedades mortales.enfermedades mortales.

ABORTO ESPONTANEO ABORTO ESPONTANEO O INVOLUNTARIOO INVOLUNTARIO

• Pérdida involuntaria del Pérdida involuntaria del embarazo antes de que el embarazo antes de que el feto sea viable efeto sea viable en ausencia n ausencia de maniobras facilitadoras.de maniobras facilitadoras.

ABORTO PRECOZ: ocurre ABORTO PRECOZ: ocurre antes de las 12 sem y antes de las 12 sem y corresponde al 80%.corresponde al 80%.

ABORTO TARDÍO: ocurre ABORTO TARDÍO: ocurre después de las 12 sem.después de las 12 sem.

CLASIFICACION CLINICA• Amenaza de aborto: es la presencia de hemorragia genital

y/o contractilidad uterina, sin modificaciones cervicales.• Aborto en evolución: se caracteriza por la presencia de

hemorragia genital persistente, actividad uterina reconocible clínicamente y modificaciones cervicales (borramiento y dilatación).

• Aborto inevitable: tipo de aborto en el que existe hemorragia genital intensa o ruptura de membranas, sin modificaciones cervicales o actividad uterina reconocible, complicaciones que hacen imposible continuar la gestación.

• Aborto incompleto: cuando ha ocurrido la expulsión de una parte del huevo y el resto se encuentra aún en la cavidad uterina.

CLASIFICACION CLINICA

• Aborto completo: es la expulsión total del producto de la concepción y que no requiere evacuación complementaria.

• Aborto diferido (antes huevo muerto y retenido): se presenta cuando habiendo ocurrido la muerte del producto de la concepción, no se expulsa en forma espontánea. Esta entidad presupone un lapso entre la muerte ovular y la elaboración del diagnóstico.

• Pérdida gestacional recurrente: (HABITUAL) es la pérdida espontánea del embarazo en mas de dos ocasiones en forma consecutiva o alterna.

CLASIFICACION CLINICA

• Aborto séptico: Cualquiera de las variedades anteriores a las que se agrega infección intrauterina y/o pélvica.

LA ECOGRAFIA

ETIOLOGIA ETIOLOGIA

ETIOLOGIAETIOLOGIA

• CAUSAS FETALES CAUSAS FETALES

• CAUSAS MATERNAS CAUSAS MATERNAS

• CAUSAS PATERNASCAUSAS PATERNAS

CAUSAS FETALESCAUSAS FETALES• ANOMALIAS GENETICASANOMALIAS GENETICAS

••Trisomías autosómicas 60%Trisomías autosómicas 60%

••Monosomía X 25%Monosomía X 25%

••Triploidías 15-20%Triploidías 15-20%

••Tetraploidías 3-6%Tetraploidías 3-6%

••Translocaciones 3-5%Translocaciones 3-5%

••InversionesInversiones

• huevos aberrantes con muerte fetal precoz.huevos aberrantes con muerte fetal precoz.

CAUSAS MATERNASCAUSAS MATERNAS

• Anomalías endocrinasAnomalías endocrinas

• Afecciones genitales Afecciones genitales

• Enfermedades infecciosas agudasEnfermedades infecciosas agudas

• Malformaciones del útero Malformaciones del útero

• traumatismostraumatismos

• TóxicosTóxicos

Anomalias Anomalias endocrinaendocrina

ss

• Alteraciones Alteraciones tiroideastiroideas

• Deficiencia de Deficiencia de progesteronaprogesterona

• Diabetes mellitusDiabetes mellitus

• HiperandrogenismoHiperandrogenismo

• Sd del ovario Sd del ovario poliquísticopoliquístico

Afecciones GenitalesAfecciones Genitales

• Hipoplasia Hipoplasia

uterinauterina

• TumoresTumores

• MiomasMiomas

Enfermedades Enfermedades Infecciosas AgudasInfecciosas Agudas

• ErisipelaErisipela

• RubeolaRubeola

• Fiebre tifoideaFiebre tifoidea

• NeumoniaNeumonia

• Parasitosis-toxoplasmosisParasitosis-toxoplasmosis

Malformaciones Del Malformaciones Del UteroUtero

• Útero bicorneÚtero bicorne

• Útero tabicadoÚtero tabicado

• Útero hipoplasicoÚtero hipoplasico

• Pólipos Pólipos

• Incontinencia cervical: Incontinencia cervical:

congénita o adquiridacongénita o adquirida

TraumatismosTraumatismos

• FISICOS DIRECTOSFISICOS DIRECTOS

Heridas penetrantesHeridas penetrantes

Accidentes quirúrgicos Accidentes quirúrgicos

que terminan en abortoque terminan en aborto

• PSIQUICOSPSIQUICOS

Alteraciones toxicasAlteraciones toxicas

• Medicamentos anticoagulantes Medicamentos anticoagulantes antagonistas del ácido fólicoantagonistas del ácido fólico

• TalidomidaTalidomida

• TabacoTabaco

• AlcoholAlcohol

• Intoxicación por plomoIntoxicación por plomo

• Intoxicación por mercurio etcIntoxicación por mercurio etc

CAUSAS PATERNASCAUSAS PATERNAS

• Alteraciones en los espermatozoidesAlteraciones en los espermatozoides

AMENAZA DE ABORTOAMENAZA DE ABORTO

metrorragia de cuantía variable metrorragia de cuantía variable dolor cólico hipogástrico dolor cólico hipogástrico El sangrado está representado por sangre roja, rutilanteEl sangrado está representado por sangre roja, rutilante incremento de la contractilidad uterina inusual para esa incremento de la contractilidad uterina inusual para esa

edad gestacional edad gestacional

• Incidencia: Incidencia: de cada 5 mujeres embarazadas, 1 a 2 de cada 5 mujeres embarazadas, 1 a 2

presentará sangrado genital en la primera mitad del presentará sangrado genital en la primera mitad del embarazoembarazo

• la mitad tendrá una pérdida reproductiva. la mitad tendrá una pérdida reproductiva.

verificar :verificar :

• gestación potencialmente viable (amenaza de aborto)gestación potencialmente viable (amenaza de aborto)

• gestación no viable (huevo anembrionado o muerte gestación no viable (huevo anembrionado o muerte embriofetal) embriofetal)

• No hay historia de eliminación de tejido ovular o fetal ni de No hay historia de eliminación de tejido ovular o fetal ni de pérdida de líquido amnióticopérdida de líquido amniótico

DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO • cuello uterino con el OCI cerrado cuello uterino con el OCI cerrado • E Gest AFU =E Gest FUME Gest AFU =E Gest FUM• Dolor o sangrado leve a moderadoDolor o sangrado leve a moderado• Vitalidad presente Vitalidad presente

DIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Metrorragia disfuncionalMetrorragia disfuncional con el antecedente de un período con el antecedente de un período de amenorrea previo puede confundirse con amenaza de abortode amenorrea previo puede confundirse con amenaza de aborto

Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico

Mola hidatiformeMola hidatiforme

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Con evidencia Clìnica y eco de vitalidad Con evidencia Clìnica y eco de vitalidad ovular el manejo:ovular el manejo:

a)a) Reposo absoluto, físico y psíquicoReposo absoluto, físico y psíquicob)b) Analgésicos suavesAnalgésicos suavesc)c) Abstinencia sexualAbstinencia sexuald)d) Corregir anemiaCorregir anemiae)e) Antiprostaglandina (Indometacina)Antiprostaglandina (Indometacina)f)f) Sedantes DiazepanSedantes Diazepan

Signos de alarma

La paciente debe ser trasladada inmediatamente al hospital, en caso de existir retraso menstrual acompañadode cualquiera de los siguientes signos: Aumento del sangrado transvaginalSalida de líquido amniótico transvaginalExpulsión de tejido organizadoFiebre

  EGAFU/EGFUM DOLOR HEMORR OCI VITALIDAD

A.AB          

A.INCOMP          

A.COMP          

HMR          

  EGAFU/EGFUM DOLOR HEMORR OCI VITALIDAD

A.AB      IGUAL      +     ++     0    +   CERRADO        +

A.INCOMP       MENOR   ++    +++    ++     +++    ABIERTO       -

A.COMP     MENOR        -        -  CERRADO      -

HMR    MENOR      -        -  CERRADO        -