aborto.FERRERAS

32

description

clase de aborto UNLP

Transcript of aborto.FERRERAS

Page 1: aborto.FERRERAS
Page 2: aborto.FERRERAS

Docente: Doctora Mónica Ferreras Profesor Titular: Doctor Enrique Quiroga

Page 3: aborto.FERRERAS

ABORTO

Se denomina aborto a la expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 semanas de gestación y/o con un peso fetal menor a 500 gramos.

Page 4: aborto.FERRERAS

EPIEMIOLOGÍA DEL ABORTO

-De 385.000 nacimientos producidos en el mundo:

- - 50% son no planificados

- - 30% no deseados

Page 5: aborto.FERRERAS

EPIDEMIOLOGÍA DEL ABORTO

Cada MINUTO de cada día:

360 mujeres descubren que están embarazadas

190 mujeres no lo desean

110 mujeres sufren complicaciones del embarazo

40 mujeres abortan en condiciones de riesgo

1 mujer muere

Page 6: aborto.FERRERAS

EPIDEMIOLOGÍA DEL ABORTO

• De los 50.000.000 de abortos que acontecen en el mundo:

• 30.000.000 son abortos espontáneos

• 20.000.000 son abortos inseguros.(OMS)

Page 7: aborto.FERRERAS

EPIDEMIOLOGÍA DEL ABORTO

• 6.000.000 de abortos por año• 4.000.000 de abortos inducidos• 800.000 hospitalizaciones por año por

complicaciones sépticas. (OPS,OMS)

EN AMERICA LATINA

Page 8: aborto.FERRERAS

ABORTO EN ARGENTINA

Cifras históricas de aborto en Argentina:

Piso: 200.000 abortos por año Techo: 450.000 abortos por año

(Silvina Ramos, CEDES,FLACSO)

Más de 500.000 abortos por año

(Ministerio de Salud de la Nación)

Page 9: aborto.FERRERAS

EGRESOS POR COMPLICACIONES DE ABORTO

1990------------------- 53.871 egresos

1995 ------------------ 53.978 egresos

2000 ------------------ 78.894 egresos

( Ministerio de Salud de la Nación)

555 egresos: niñas de l0 a 14 años

11.015 egresos: adolescentes de 15 a 19 años.

( Ministerio de Salud de la Nación)

Page 10: aborto.FERRERAS

ABORTO ESPONTANEO

FACTORES DESENCADENANTES

Factores Genéticos: * anomalías numéricas:I) Factores propios duplicación,trisomías,monosomías) del Huevo *Anomalías cromosómicas transmitidas (anomalías estructurales:traslocación, inversión)

Mala implantación del disco embrionario

Page 11: aborto.FERRERAS

ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO

a) UTERINAS

*Malformaciones:hipoplasia uterina,

útero bicorne,utero didelfo,útero unicorne, utero tabicado .

*Distopías: retroversión fija, retroflexión fija.

II FACTORES *Traumáticas: -Incompetencia de orificio cervical internoMATERNOS -Adherencias intrauterinas (Sdrome.deAsherman)

*Tumorales: miomas intramurales. miomas submucosos.

*Infecciones: C. Trachomatis, Gonorrea,TBC, Listeria,Micoplasma.

b) ENFERMEDADES ENDÓCRINAS

Fase lútea inadecuada,enfermedades tiroideas,

diabetes.

Page 12: aborto.FERRERAS

ABORTO ESPONTÁNEOABORTO ESPONTÁNEO

c)Factores Inmunológicos: *Respuesta inmune al aloinjerto fetal *Anticuerpos contra órganos específicos (ej:Rh)II FACTORES *Autoanticuerpos: -Anticoagulante lúpico MATERNOS - LES -Esclerodermia -Púrpura trobocitopenica -Síndrome de Sjogren d)Endometriosis *Elevación de prostaglandinas *Disfunción del cuerpo lúteo *Fenómenos autoinmunes

c)Infecciones: Rubeola,Varicela,Parvovirus Toxoplasmosis,Citomegalovirus,Sífilis

Page 13: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

MECANISMO DE EXPULSIÓN

*MODO ABORTO(antes del 4to mes de gestación)

Aborto Típico: *Modo Duncan

(1tiempo) *Modo Shultz

Aborto Atípico: *1 Variedad: Huevo revestido por caduca

(2 tiempos) refleja.

*2 Variedad: Huevo revestido por corion.

* 3 Variedad: Huevo revestido por ambos.

*4 Variedad: embrion desnudo.

Page 14: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

MECANISMO DE EXPULSIÓN

*MODO PARTO (después del 4to mes)

1)Borramiento y dilatación del cuello.

2)Ruptura de membranas.

3)Expulsión del feto.

4) Expulsión de placenta y

membranas.

Page 15: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

DIAGNÓSTICO

*Historia clínica-antecedentes.

*Cuadro clínico.

*Examen ginecológico.

*Exámenes complementarios: *hormonales

*Ecografía

*Estudio histopatológico y citogenético del material expulsado.

Page 16: aborto.FERRERAS

ABORTO ESPONTÁNEO

CLASIFICACIÓN CLÍNICA EVOLUTIVA

*AMENAZA DE ABORTO-Hemorragia escasa-Dolor sordo en hipogastrio-Examen genital: orificios cervicales cerrados

*ABORTO EN CURSO-Hemorragia con o sin coágulos-Dolor crónico en hipogastrio-Ex. Genital: OCE permeable

*ABORTO INMINENTE-Hemorragia abundante-Dolor crónico en hipogastrio-Ex.genital:ambos orificios permeables, se tacta polodel huevo.

Page 17: aborto.FERRERAS

ABORTO

COMPLICACIONES

*INMEDIATAS: Perforación uterina

Laceraciones cervicales

Hemorragias por atonía uterina

*MEDIATAS: Infertilidad (incompetencia del orificio

cervical interno)

Esterilidad

Infección Sepsis Muerte

Page 18: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

INFECCIONES POST ABORTO:

FACTORES CONDICIONANTES

Orificios cervicales permeables

Restos de tejidos mortificados

Coágulos

Temperatura apropiada

Humedad apropiada

Page 19: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

BARRERAS CONTRA LA INFECCIÓN

I)Barreras Vagina: PH ,Actividad macrofágica Anatómicas Cuello uterino: moco cervical Cuerpo uterino: actividad miometral secreciones endometriales II)Barreras Generales: Sistema inmunológico general Inmunológicas Locales : Tejido linfoide subepitelial

III)Barreras Bacterias aerobias Microbiológicas Bacterias anaerobias

Page 20: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

ABORTO SÉPTICO

DIAGNÓSTICO:*TENSIÓN ARTERIAL

*PULSO

*TEMPERATURA AXILAR Y RECTAL

*DIURESIS

*FRECUENCIA RESPIRATORIA

*ALTERACIONES CUTÁNEAS

*GRADO DE CONCIENCIA

*EXAMEN ABDOMINAL

*EXAMEN TORÁXICO

*EXAMEN GINECOLÓGICO

Page 21: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

FISIOPATOLOGÍ A DE LA SEPSISFISIOPATOLOGÍ A DE LA SEPSIS

ENDOTOXINA *Libera sustancia vasoactivas *Depresión miocárdica Forma directa *Disminuye sustacias tensioactivas por las células tipoII a nivel alveolar. *Aumenta la adhesividad plaquetaria. Por activación del complemento *Aumenta la actividad de mastocitos (aumenta la histamina) *Aumenta la permeabilidad alveolo-capilar *Produce daño endotelial y activación del factor XII.

AGRESIÓN

BACTERIANA

RESPUESTA

INADECUADA

LESIÓN TISULAR

Page 22: aborto.FERRERAS

ABORTO SÉPTICO

PARÁMETROS DE LABORATORIO

Hemograma completo Ionograma

Eritrosedimentación Orina completa

Uremia Coagulograma

Glucemia Nomograma arterio-

Creatininemia venoso

Hepatograma Estudio bacteriológico

Page 23: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

ABORTO SÉPTICO

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

RADIOLÓGICO *RX DE TORAX

*RX DE ABDOMEN SIMPLE:

de pie, y decúbito dorsal.

ECOGRÁFICO *ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA:

abdominal,intravaginal.

*ECOGRAFÍA ABDOMINAL

TOMOGRÁFICO *Para masas abdomino-pelvianas

Page 24: aborto.FERRERAS

ABORTO

SHOCK PRIMARIO

(reversible)

*Fase temprana (caliente)

*Fase tardia (fria)

SHOCK SECUNDARIO

(irreversible)

Page 25: aborto.FERRERAS

SEPSISSEPSIS

Deterioro celular y falla de consumo de O2Alteración de las funciones de membranaExceso de inmunocomplejosSe activa la coagulaciónDisminuye la disociación de oxihemoglobinaDisminuye la diferencia arteriovenosa de O2Colestasis intrahepática cole no dependienteAumentan 2-3 veces la F.A. y la γG.T. Aumenta 1 –3 veces la TGOAumentan los aminoacidosHiperventilación + sibilancias hipocapnia con alcalosis hipercapnia con acidosisIsquemia e injuria miocárdica

Page 26: aborto.FERRERAS

SHOCK SEPTICOSHOCK SEPTICO

FASE TEMPRANA(caliente)

*Cambios -Disminución de la resistenciaHemodinámicos vascular perisférica. -Aumento del volumen minuto minuto cardíaco. *Signos *Taquicardia Clínicos *Taquipnea *Pulso amplio/ pulso saltón *hipertermia e hipotermia *Rubor.Piel caliente *Cambios sutiles del estado mental,

Page 27: aborto.FERRERAS

FASE TARDIA (fría)FASE TARDIA (fría)*Cambios hemodinámicos *Aumento de la resistencia vascular perisférica. *Disminución del volúmen minuto *Disminución de las presiones capilar, pulmonar,y venosa central.

*Signos clínicos *taquicardia *taquipnea(dificultad/superficial) *hipotensión **pulso débil *hipertermia o hipotermia *frío.piel viscosa *cianosis *alteraciones del estado mental moderada o severa *oliguria/anuria.

Page 28: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

CLASIFICACION ANATOMOCLÍNICACLASIFICACION ANATOMOCLÍNICA

GRADO I o A (aborto infectado)GRADO I o A (aborto infectado)

*Infección localizada a útero: *endometritis

*endomiometritis

GRADO II o B (shock séptico reversible)GRADO II o B (shock séptico reversible)

*infección propagada a otros órganos genitales y tejidos celular pelviano:

*Salpingitis

*salpingoovaritis

*parametritis

celulitis pelviana

Page 29: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

INFECCIÓN POST ABORTOINFECCIÓN POST ABORTO

CLASIFICACIÓN ANATOMOPATOLÓGICACLASIFICACIÓN ANATOMOPATOLÓGICA

GRADO III o (shock séptico)GRADO III o (shock séptico)

*Infección propagada a peritoneo *pelviperitonitis

*Se difunde a cavidad abdominal *peritonitis localizada

*peritonitis séptica difusa

GRADO IV o D (shock séptico irreversible)GRADO IV o D (shock séptico irreversible)

**Infección se propaga por vía *septicemia

Sanguínea(insuf.hepato-renal) *septicopiohemia

Page 30: aborto.FERRERAS

ABORTOABORTO

ABORTO SÉPTICOABORTO SÉPTICO

TRATAMIENTO: ATB (previo urocultivo) *Cobertura para aerobios y anaerobios

CIRUGÍA CUIDADOS

*Raspado uterino evacuador INTENSIVOS *Trat. Quirúrgico de masas *Estabilidad hemodinámicas anexiales(abcesos) *Oxigenación *Histerectomía *Corrección del medio interno

Page 31: aborto.FERRERAS

Gracias por su atención

Luces por favor…

Page 32: aborto.FERRERAS