AbP_14_10_14_B4_T2_ensenyanza.pdf

10
Bloque 4. La enseñanza basada en proyectos como proceso de capacitación y desarrollo profesional docente Autores Fernando Trujillo Sáez Todo el documento está sujeto a los siguientes términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

Transcript of AbP_14_10_14_B4_T2_ensenyanza.pdf

  • Bloque 4. La enseanza basada en proyectos como proceso de capacitacin y desarrollo profesional docente

    Autores

    Fernando Trujillo Sez

    Todo el documento est sujeto a los siguientes trminos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 1

    ndice La enseanza basada en proyectos como proceso de capacitacin y desarrollo profesional docente ...................................................................................................... 2

    Anlisis de las posibilidades de capacitacin y desarrollo profesional vinculadas con el diseo de proyectos de aprendizaje .............................................................................. 2

    El AbP como auto-formacin ........................................................................................ 3

    El AbP como formacin en centros ............................................................................... 5

    El AbP como investigacin-accin ................................................................................ 6

    Reflexin ................................................................................................................... 6

    Conclusin ................................................................................................................ 7

    El AbP como aprendizaje-servicio ................................................................................. 8

    Reflexin ................................................................................................................... 8

    Para saber ms ............................................................................................................ 9

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 2

    La enseanza basada en proyectos como proceso de capacitacin y desarrollo profesional docente La complejidad y la intensidad del Aprendizaje basado en Proyectos convierten a esta metodologa educativa en un autntico motor de capacitacin y desarrollo profesional. El AbP permite desarrollar y funciona gracias a las siguientes competencias del profesorado (entre otras):

    Competencia para la planificacin, previsin y anticipacin

    Competencia para la negociacin y el dilogo

    Competencia para la bsqueda de recursos

    Competencia para la gestin del tiempo

    Competencia para el acompaamiento o andamiaje de procesos de aprendizaje

    Competencia para la evaluacin inteligente

    Competencia para la difusin y divulgacin

    As pues, en el Aprendizaje basado en Proyectos quien aprende no es exclusivamente el alumnado sino tambin (y mucho) el profesorado.

    Imagen: James Callan con licencia CC by-nc-sa 2.0

    Anlisis de las posibilidades de capacitacin y desarrollo profesional vinculadas con el diseo de proyectos de aprendizaje El Aprendizaje basado en Proyectos permite, por sus caractersticas genuinas, promover la capacitacin y el desarrollo profesional del profesorado en cuatro lneas distintas:

    como proceso de auto-formacin;

    como proceso de formacin en centros;

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 3

    como proceso de investigacin-accin y

    como proceso de aprendizaje-servicio.

    Imagen: JosephGilbert.org con licencia CC by-nc-sa 20

    Estas cuatro lneas representan cuatro facetas diferenciadas del docente que se pueden estimular con el Aprendizaje basado en Proyectos:

    el docente que procura su propia formacin solucionando problemas y diseando materiales;

    el docente que aprende en la interaccin con sus compaeros y compaeras adems de con su propio alumnado;

    el docente investigador que se hace preguntas, busca informacin y toma datos para responder a sus preguntas a travs de su propia experiencia y

    el docente que presta un servicio a la comunidad a travs de sus proyectos.

    As pues, el Aprendizaje basado en Proyectos contribuye a un desarrollo integral del docente dentro de su comunidad de prctica a travs de una intervencin educativa cuidada y reflexiva.

    El AbP como auto-formacin

    Imagen: Csar Poyatos con licencia CC by-nc-sa 2.0

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 4

    Philippe Perrenoud presenta, en su libro Diez nuevas competencias para ensear, su anlisis de diez "familias de competencias" que los cambios constantes en la escuela requieren del docente. Entre estas nuevas competencias del profesorado se encuentran valores como

    Organizar y animar situaciones de aprendizaje

    Gestionar la progresin de los aprendizajes

    Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciacin

    Implicar a los estudiantes en su aprendizaje y en su trabajo

    Trabajar en equipo

    Participar en la gestin de la escuela

    Informar e implicar a los padres

    Utilizar las nuevas tecnologas

    Afrontar los deberes y los dilemas ticos de la profesin

    Organizar la propia formacin continua

    El primer concepto clave son las "situaciones de aprendizaje". Una situacin de aprendizaje es la oportunidad que ofrecemos a nuestros estudiantes para que se enfrenten a un reto (un problema, un misterio, un elemento desconocido) que les exija movilizar sus conocimientos, sus habilidades y un repertorio de actitudes necesarias para resolver con xito la tarea. Mediante la creacin de situaciones de aprendizaje el docente espera - razonablemente - que sus estudiantes se apropien de los contenidos que plantea el currculo y los pongan en funcionamiento en la resolucin de la tarea.

    As pues, la idea es la siguiente: dos docentes se encuentran ante estos dos elementos del currculo de segundo de la ESO, "Arte y cultura en la poca moderna" e "Identificar las caractersticas bsicas que dan lugar a los principales estilos artsticos de la Edad Media y la Edad Moderna, contextualizndolas en la etapa en la que tuvieron su origen y aplicar este conocimiento al anlisis de algunas obras de arte relevantes y representativas de stos". Ambos elementos estn vinculados y pertenecen al bloque de contenidos tercero ("las sociedades preindustriales) y a los criterios de evaluacin, respectivamente. Un docente ms tradicional lee nicamente el bloque de contenidos y organiza una "situacin de enseanza" centrada en la instruccin directa: se eligen qu aspectos del arte y la cultura se muestran, se disea la presentacin - con ms o menos recursos didcticos - y finalmente se prepara una prueba de evaluacin en la cual los estudiantes repliquen la presentacin del docente. Un docente centrado en el Aprendizaje basado en Proyectos lee los contenidos como una parte fundamental para poder desarrollar la actividad que marcan los criterios de evaluacin. Tenindolos presente, organiza un proyecto que consiste en el anlisis de obras de arte de la Edad Media y Moderna; para ello organiza la clase en grupos cooperativos que analizan distintas obras de arte mediante una estrategia de rompecabezas en la cual cada estudiante - o por parejas - se especializa en un aspecto de la poca histrica estudiada o una caracterstica bsica del estilo artstico en cuestin para elaborar, todos juntos, una wiki con la informacin que localicen. No es necesario decir que este docente buscara el apoyo, entre otros, de su

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 5

    compaero o compaera de Educacin Plstica y Visual, que tambin podr contribuir en este proyecto. En la red el docente del AbP puede, adems, encontrar mltiples ayudas para dar vida a su situacin de aprendizaje. En concreto, para este proyecto sobre "arte y cultura en la poca medieval y moderna" el docente puede recurrir al banco de materiales del INTEF (Aprender a ver arquitectura), a lecturas sobre arte medieval con glosarios fotogrficos o documentales sobre arte medieval y renacimiento o al mapa del tiempo del Museo Thyssen-Bornemisza para localizar ejemplos de obras de arte representativas y relevantes.

    As pues, el docente del AbP tiene ms y mejores oportunidades para desarrollar las competencias a las que haca referencia Perrenoud. La clave es el diseo de proyectos que generen situaciones de aprendizaje autntico, realista y memorable y el AbP es mejor candidato que otras metodologas de enseanza para el diseo de este tipo de situaciones de aprendizaje.

    El AbP como formacin en centros En educacin parece bastante lgico y conveniente que la formacin del profesorado se realice, fundamentalmente, dentro del espacio de trabajo e intentando solucionar los problemas reales que acontecen durante el proceso. La formacin en centros es, por ello, una modalidad clave en los planes de formacin permanente de las distintas administraciones y es un recurso indispensable tanto para el desarrollo profesional de los docentes como para la bsqueda activa de la mejora en los centros.

    Imagen: Elaboracin propia

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 6

    La formacin en centros sigue, habitualmente, una secuencia de trabajo centrada en un problema: el equipo docente se plantea una pregunta o un problema a resolver, busca informacin o asesoramiento externo, disea planes de actuacin ajustados a las necesidades y caractersticas del centro, los pilota y todos juntos establecen conclusiones.

    En esta lnea, el Aprendizaje basado en Proyectos encaja naturalmente en la estructura de la formacin en centros. El carcter procesual y secuencial del AbP permite al equipo docente hacer un acercamiento gradual a esta nueva metodologa cubriendo cada una de las etapas comentadas en los mdulos anteriores.

    En ese sentido, el AbP favorece, adems, el dilogo constructivo entre compaeros y compaeras, el conocimiento mutuo de las peculiaridades de cada materia o rea de conocimiento y la bsqueda de puntos en comn desde el respeto a esa especificidad.

    Como escribe Francisco Imbernn (2007: 85):

    Si los centros educativos, como espacios de intercambio entre un grupo de profesionales, alumnado, padres y madres, no son capaces de trabajar en comn y generar nuevas actitudes, se perpetuarn momentos de oscurantismo, de rutina, de dependencia y de alienacin profesional o asuncin de una mayor proletarizacin profesional. As pues, es de suma importancia el desarrollo de la vertiente humana y grupal del profesorado, en el sentido de desarrollo de procesos actitudinales colaborativos y relacionales como proceso profesional.

    En este sentido, el Aprendizaje basado en Proyectos es un punto de encuentro feliz para la generacin de este nuevo perfil de relaciones educativas.

    El AbP como investigacin-accin Reflexin

    La investigacin-accin es una de las vas ms estimulantes de desarrollo profesional y de investigacin educativa. Has tenido alguna experiencia de investigacin-accin? Conoces alguna experiencia? Fue exitosa?

    El proceso de investigacin-accin corre en paralelo al desarrollo de la secuencia del Aprendizaje basado en Proyectos, como se puede ver en las cinco fases propias de este tipo de trabajo:

    Diagnstico

    Planificacin

    Accin

    Observacin

    Reflexin-evaluacin

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 7

    Imagen: Old Shoe Woman con licencia by-nc-sa 2.0

    El punto de partida es plantearnos qu queremos investigar y para qu queremos hacerlo. La respuesta a ambas preguntas tiene que estar relacionada con una clara intencin de cambio y mejora a travs de la accin planteada.

    Planificar una investigacin supone, entre otras cosas, decidir cmo se realizar la observacin en el transcurso de la accin. Para ello hay que escoger las tcnicas y procedimientos de recogida de datos ms adecuadas para nuestra situacin, e incluso decidir si contaremos con la presencia de un investigador externo, si seremos dos docentes en el aula o si no podemos contar con ms observadores que el propio docente.

    Tras la observacin los datos obtenidos han de ser analizados e interpretados, ponindolos en relacin con conocimientos previos generado por las Ciencias de la Educacin y con otros contextos educativos. El objetivo concreto de esta etapa es responder a una sencilla pregunta: por qu ocurre lo que ocurre en el aula y cules son las consecuencias de lo acontecido en el proyecto. Para ello, adems, es interesante que el equipo de trabajo funcione como grupo de discusin y realice una reflexin en profundidad sobre su propia prctica.

    Por ltimo, los datos y las conclusiones obtenidas han de ser comunicados a la comunidad o bien a travs de la web del proyecto, a travs de la Red o participando en encuentros cientficos donde el proceso de investigacin-accin pueda ser conocido y debatido.

    Conclusin

    Cules son las claves, por tanto, de la investigacin-accin? No es un proceso complejo que se aade a la ya compleja gestin del Aprendizaje basado en Proyectos?

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 8

    El AbP como aprendizaje-servicio Reflexin

    Ya hemos hablado de Aprendizaje-Servicio al describir las posibilidades de Socializacin Rica del alumnado dentro del Aprendizaje basado en Proyectos. Sin embargo, si estamos definiendo en esta reflexin el propio AbP como un proceso de aprendizaje del profesorado, podra ser ste tambin un caso de Aprendizaje-Servicio desde la perspectiva del profesorado?

    Imagen: Elaboracin propia

    Una posible tipologa de experiencias de Aprendizaje-Servicio puede servirnos para entender la cercana de ambas propuestas. Segn R. Batlle (Puig, 2009: 88-89) podemos encontrar los siguientes tipos de Aprendizaje-Servicio:

    Acompaamiento a la formacin: enseanza de conocimientos y habilidades a otras personas

    Ayuda prxima: apoyo, acompaamiento o ayuda directa a personas con dificultades

    Relacin intergeneracional: impulso de proyectos conjuntos entre generaciones de jvenes y mayores

    Preservacin del medio ambiente

    Conservacin del patrimonio cultural

    Participacin ciudadana

    Solidaridad y cooperacin

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2014 Pg. 9

    Promocin de la salud: difusin de estilos de vida saludables y prevencin de riesgos

    Medios de comunicacin: campaas de sensibilizacin, difusin y denuncia para provocar una mejora en el entorno

    As pues, a partir del anlisis de la realidad y de la deteccin de necesidades sobre las cuales podemos intervenir, el Aprendizaje basado en Proyectos y el Aprendizaje-Servicio son dos maneras complementarias de llamar a la misma realidad: el compromiso del profesorado con su entorno y su comunidad.

    Para saber ms Imbernn, F. 2007. La formacin permanente del profesorado. Nuevas ideas para formar en la innovacin y el cambio. Barcelona: Gra.

    Marcelo, C. 2010. Autoformacin para el siglo XXI. En J. Gairn (Coord.). Nuevas estrategias formativas para las organizaciones, Madrid, Wolters Kluwer, pp. 141-170.

    McNiff, J. 2002. Action research for professional development. Disponible en jeanmcniff.com/ar-booklet.asp

    Puig, J. M. (coord.) 2009. Aprendizaje Servicio (ApS). Educacin y compromiso cvico. Barcelona: Gra.

    Formacin en Red del INTEF

    Licencia Creative Commons Atribucin-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    La enseanza basada en proyectos como proceso de capacitacin y desarrollo profesional docenteAnlisis de las posibilidades de capacitacin y desarrollo profesional vinculadas con el diseo de proyectos de aprendizajeEl AbP como auto-formacinEl AbP como formacin en centrosEl AbP como investigacin-accinReflexinConclusin

    El AbP como aprendizaje-servicioReflexin

    Para saber ms