Accidentes mortales

6
DESCRIPCIÓN DE LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE: a) ANTECEDENTES: El método de explotación, que se realiza en el stope 444 Nivel 3240 de la Cía. Minera Los Tres Oros S.A.C. es el corte y relleno ascendente, donde el minado se realiza en bancos horizontales en breasting, se inicia en el nivel inferior hasta el nivel superior, se utiliza relleno detrítico, también relleno hidráulico, haciendo una nueva plataforma o minado para realizar un nuevo corte; para la perforación se utiliza el equipo Jumbo , para la limpieza el scooptram LHD de capacidad de 05 yardas cubicas y el sostenimiento se realiza con el equipo Jumbo Electro hidráulico No J-52 ,con viga retráctil de 08 pies, los estándares de minado la altura es de 5.00 metros por el ancho de la estructura. En la sala de la Empresa Contratista Minera a diario todos los trabajadores reciben capacitación por espacio de 30 minutos a partir de las 6.20 p.m. en guardia de noche y 6.20 a.m. en guardia del día, luego todos los trabajadores se trasladan caminando a la boca mina, para abordar la locomotora de transporte de personal que los llevará a la estación de interior mina, lugar donde les espera el camión ACCIDENTE MORTAL EN MINA SUBTERRANEA

description

accidentes de trabajo que resultaron en lesiones muy graves

Transcript of Accidentes mortales

Page 1: Accidentes mortales

DESCRIPCIÓN DE LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE:

a) ANTECEDENTES:El método de explotación, que se realiza en el stope 444 Nivel 3240 de la Cía. Minera Los Tres Oros S.A.C. es el corte y relleno ascendente, donde el minado se realiza en bancos horizontales en breasting, se inicia en el nivel inferior hasta el nivel superior, se utiliza relleno detrítico, también relleno hidráulico, haciendo una nueva plataforma o minado para realizar un nuevo corte; para la perforación se utiliza el equipo Jumbo , para la limpieza el scooptram LHD de capacidad de 05 yardas cubicas y el sostenimiento se realiza con el equipo Jumbo Electro hidráulico No J-52 ,con viga retráctil de 08 pies, los estándares de minado la altura es de 5.00 metros por el ancho de la estructura. En la sala de la Empresa Contratista Minera a diario todos los trabajadores reciben capacitación por espacio de 30 minutos a partir de las 6.20 p.m. en guardia de noche y 6.20 a.m. en guardia del día, luego todos los trabajadores se trasladan caminando a la boca mina, para abordar la locomotora de transporte de personal que los llevará a la estación de interior mina, lugar donde les espera el camión de transporte de personal para trasladarlos hasta el Nv.3300 (comedor de ECM) donde el Jefe de Guardia de la ECM realiza el reparto de guardia indicando a los trabajadores las labores a realizase; una vez recibida las ordenes los trabajadores son trasladados en el camión de personal a sus respectivas áreas de trabajo.

ACCIDENTE MORTAL EN MINA SUBTERRANEA

Page 2: Accidentes mortales

El jefe de guardia de la ECM Ing. Ayala y el capataz Constantino Estrada ingresa al stope 444 a horas 8.15 pm aproximadamente, ratificando la orden a los trabajadores Ángelo Giuseppe, Rosazza Berrospi y su ayudante Jaime Ferrer, Alva Bravo en desatar la roca y realizar el sostenimiento, con mallas eléctrosoldadas y pernos de Split set, ordena al operador del scooptram Nº 710 a extender la carga en el piso y el resto colocando al fondo del stope,ocasionado por la voladura en la guardia anterior. Una vez realizado dicho trabajo, el Operador del scooptram Nº 710 Hildebrando García le comunica al Operador del jumbo Nº J-52 Ángelo Rosazza Berrospi que está listo para que ingrese, momentos que el operador Ángelo Rosazza ingresa con el jumbo Nº J-52 al Stope 444 a horas 10 pm aproximadamente donde estaciona el equipo electrohidráulico para realizar el percutado (desatado de rocas) en la corona y hastiales, continúan con la perforación de taladros para la colocación de Split set y sus chapas, lista las condiciones comienzan a colocar las mallas electro soldadas, realizando el enmallado completo de un paño

Page 3: Accidentes mortales

b) CIRCUNSTANCIAS:El Operador Ángelo Rosazza avanza con el Jumbo Nº J-52 aproximadamente 2 mts. hacía el fondo estacionando el equipo, comienza a desatar las rocas, hastiales, corona y a la vez realiza (14) taladros para los Split set para continuar con el segundo tramo, una vez culminada la perforación, baja al piso el brazo izquierdo (retráctil) del equipo Jumbo, procediendo al cambio de la barra de perforaciones por el adaptador de Split set.El Operador del Jumbo Nº J-52 Ángelo Rosazza , chequea la corona y hastial; momentos que el Ayudante Jaime Alva, había cambiado de posición ubicándose al centro de los dos brazos del Jumbo para agarrar la malla electro soldada, instantes en el que se produce la caída de rocas de la corona, según el Operador Ángelo Rosazza, vé como le impacta a Jaime Alva un banco de aproximadamente 1.00 x 0.70 x 0.45 mts a un costado de la cabeza y la espalda, perdiendo el equilibrio y cae al piso, pero a su vez sigue cayendo bancos (pequeños), momentos que el operador cierra los brazos del Jumbo con la finalidad de proteger al accidentado a horas 11.50 pm aproximadamente.Simultáneamente también se encontraba el trabajador Julio Chávez Japa (Bodeguero de ECM), quien había realizado tres viajes llevando Split set (16) y chapas ,en ese momento él había llevado Split set al fondo del Stope 444 para comodidad del Ayudante Jaime Alva, dejo los Split set en el piso, se da la vuelta de regreso y siente el impacto de una roca en la espalda que le hace caer al piso, para luego levantarse y salir del stope 444.

Page 4: Accidentes mortales

c) DESPUÉS:El Operador Ángelo Rosazza al ver toda esta escena y encontrándose tendido en el piso su compañero de trabajo Jaime Alva Bravo, sale en busca de auxilio va a la rampa 412 y se encuentra con el Ing. Carlos Ayala, jefe de guardia de la ECM, informa lo sucedido e ingresan al stope 444, el Ing. Jefe de Guardia se acerca al Ayudante Jaime Alva Bravo, que se encontraba tendido en el piso de cúbito dorsal y procede a verificar el pulso, la respiración, la temperatura de su cuerpo que en esos momentos ya era tibio y no tenia reacción. El Jefe de Guardia de la ECM se retira del Stope 444 porque seguía chispeando ordena bloquear el acceso con cinta roja y se traslada al Nv. 3300 a comunicar por teléfono a superficie a la Cía. Minera Los Tres Oros S.A.C. y a la ECM. De regreso lleva una frazada para cubrir el cuerpo de Jaime Alva Bravo, demorando aproximadamente 25 minutos, ingresa nuevamente al stope 444 que seguía chispeando, lugar donde se encontraban el operador del jumbo y el operador del scooptram, comunicándole que todavía nadie había llegado. Luego se acerca al lugar de los hechos, el Jefe de Guardia de la Cía. Minera Los Tres Oros S.A.C. Ing. García, preguntando por lo sucedido e ingresa al lugar, viendo al trabajador sin vida, llega también el Médico Moisés Berrospi León, quien ausculto al trabajador, determinando que ya había fallecido, comunica a los ingenieros quienes a su vez informan a las autoridades competentes de lo sucedido para proseguir con el levantamiento del cadáver.

Page 5: Accidentes mortales

ACCIDENTE MORTAL EN MINA SUPERFICIAL

DESCRIPCIÓN DE LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE:

a) ANTECEDENTES:El tajo abierto Los Mantos tiene un movimiento de tierra de 500,000 tns. diarias. La empresa asesora Goldstar en el año 2000 hizo un estudio de estabilidad de taludes de bancos en el tajo abierto de acuerdo a las diferentes clases de roca con sus respectivos ángulos de operación, dentro de ellos se indicaba que la roca dacita aglomerada correspondiente al banco 3115 lado Norte debería de tener un ángulo inter rampa de 42º.

b) CIRCUNSTANCIAS:El día 20 de Febrero del 2010 a horas 7:30am a 19:30pm ingresaron los trabajadores Martin Vizcarra operador de la pala 05 Andrés Larico operador del volquete Komatsu Nº 23, Gregorio Sumire operador del volquete Komatsu de 300 Tn.y el operador del tractor de ruedas búfalo señor Pedrol Aguilar, quienes recibieron la orden de trabajo del supervisor 04 Sr. Zevallos de ir al banco 3115 a cargar material de disparo operación que efectuaron normalmente hasta la hora de almuerzo.A horas 13.00 se programó un disparo a 145 metros al Oeste del frente donde se estaba limpiando y cargando el material disparo que se efectuó normalmente los trabajos.

Page 6: Accidentes mortales

A horas 17:45 cuando la pala 05 terminaba de carga al volquete 82 por su lado derecho y dar la orden de retiro, el volquete Komatsu operado por Andrés Mamani; se encontraba al lado izquierdo de la pala cercano a la cresta del banco 3115, en esas circunstancias el operador del tractor de ruedas Ángel Aguilar observaba que el volquete empieza a hundirse por las llantas traseras lentamente y comunicó a control mina sobre lo que está sucediendo, luego de manera súbita el volquete Nº 23 desapareció en medio de una polvareda y cuando la pala gira para cargar a su lado izquierdo observó que no había camión ni muro, ni berma de seguridad y que el piso se desaparecía acercándose a la pala es aquí que el operador del tractor de ruedas le indica por la radio que retroceda para ponerse en un lugar seguro; había sucedido que la cresta del banco 3115 de una longitud de 78 mt. x 18 mt, y 240 mt. Se habían deslizado súbitamente.Inmediatamente comunicaron al los supervisores de la ocurrencia de este accidente con la desaparición del volquete Komatsu de 300 tns. y su operador Andrés Mamani, dando parte a las autoridades respectivas para el rescate de la víctima, hechos que hasta la fecha no se ha podido ubicar el cuerpo de la víctima.