Acción-reflexión-acción para el siglo...

14
1 Villasante Rodríguez, Tomás (2015). Acción-reflexión-acción para el siglo XXI. En: III Simposio Internacional Investigación Acción Participativa Homenaje a Orlando Fals Borda. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, La Universidad de la Salle, La Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE y La Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO- Acción-reflexión-acción para el siglo XXI Tomás R. Villasante A.- EXPERIECIAS PARA APRENDER. En primer lugar presento una serie de experiencias en todo el mundo que muestran que ya hay democracias participativas de las que aprender. Tanto en el norte como en el sur, en zonas rurales como en zonas urbanas, en algunos estados o regiones de millones de habitantes como en pequeñas poblaciones, en culturas indígenas o en culturas muy tecnológicas. 1.1.- VILLA EL SALVADOR Y LA PLANIFICACION PARTICIPATIVA (desde 1971) Al sur de Lima se encuentra lo que hoy es el municipio de Villa El Salvador. Hasta un arenal desértico hace más de 40 años fueron desplazados ciento de miles de personas sin recursos, pero ellos constituyeron la CUAVES (Comunidad urbana autogestionaria Villa El Salvador). Hoy habitan allí más de 350.000 personas. Han tenido numerosas luchas populares tanto para superar a los gobiernos autoritarios como el terrorismo, que también atento contra sus dirigentes. Esta experiencia de auto-organización ha sido un referente internacional, que ha conseguido numerosos logros. Desde el principio Villa El Salvador se pensó desde la planificación participativa. Se planificó una zona agropecuaria (aprovechando y reciclando aguas que casi no tenían) y una zona industrial que se pensaron desde el principio. Hoy esa zona industrial, con sus pequeñas cooperativas y PYMES, es todo un éxito indiscutible en talleres de madera y muchas otras especialidades. En la última década se ha incorporado una zona de playas, y se han construido zonas verdes y de ocio para toda la ciudad. La planificación residencial, aún partiendo de la autoconstrucción de las viviendas, siempre dejo en cada unidad residencial espacios para colegios y centros de salud de cercanía. Los puntos verde claros, son las plazas y servicios en los centros de las unidades residenciales: 1.2.- EL GRAN LONDRES Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES (1982)

Transcript of Acción-reflexión-acción para el siglo...

1

Villasante Rodríguez, Tomás (2015). Acción-reflexión-acción para el siglo XXI. En: III Simposio Internacional Investigación Acción Participativa Homenaje a Orlando Fals Borda. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, La Universidad de la Salle, La Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE y La Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO-

Acción-reflexión-acción para el siglo XXI Tomás R. Villasante A.- EXPERIECIAS PARA APRENDER. En primer lugar presento una serie de experiencias en todo el mundo que muestran que ya hay democracias participativas de las que aprender. Tanto en el norte como en el sur, en zonas rurales como en zonas urbanas, en algunos estados o regiones de millones de habitantes como en pequeñas poblaciones, en culturas indígenas o en culturas muy tecnológicas. 1.1.- VILLA EL SALVADOR Y LA PLANIFICACION PARTICIPATIVA (desde 1971)

Al sur de Lima se encuentra lo que hoy es el municipio de Villa El Salvador. Hasta un arenal desértico hace más de 40 años fueron desplazados ciento de miles de personas sin recursos, pero ellos constituyeron la CUAVES (Comunidad urbana autogestionaria Villa El Salvador). Hoy habitan allí más de 350.000 personas. Han tenido numerosas luchas populares tanto para superar a los gobiernos autoritarios como el terrorismo, que también atento contra sus dirigentes. Esta experiencia de auto-organización ha sido un referente internacional, que ha conseguido numerosos logros. Desde el principio Villa El Salvador se pensó desde la planificación participativa. Se planificó una zona agropecuaria (aprovechando y reciclando aguas que casi no tenían) y una zona industrial que se pensaron desde el principio. Hoy esa zona industrial, con sus pequeñas cooperativas y PYMES, es todo un éxito indiscutible en talleres de madera y muchas otras especialidades. En la última década se ha incorporado una zona de playas, y se han construido zonas verdes y de ocio para toda la ciudad. La planificación residencial, aún partiendo de la autoconstrucción de las viviendas, siempre dejo en cada unidad residencial espacios para colegios y centros de salud de cercanía. Los puntos verde claros, son las plazas y servicios en los centros de las unidades residenciales:

1.2.- EL GRAN LONDRES Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES (1982)

2

La Autoridad que gobierna la región del Gran Londres abarca toda el área urbana de la capital del Reino Unido. Viven en Londres unos 8 millones de personas. Según Hilary Wainwright, que fue Directora de Planificación del Consejo del Gran Londres en aquellos años, “para la Planificación participativa” ha sido un gran precedente el Consejo del Gran Londres en su experiencia durante el período 1982-1986. La experiencia del GLC a principios de la década de los 80, fue un intento de cambiar el Estado como medio de dominación y exclusión para convertirlo en un recurso para la transformación haciendo campaña electoral para conseguir cargos electos con el fin de descentralizar y distribuir el poder. Margaret Thatcher acabo por disolver el Consejo del Gran Londres porque no lo podía controlar, pasando competencias al Gobierno central y otras muchas las distribuyó en los municipios menores. En mayo de 1998, simultáneamente a las elecciones a los ayuntamientos del Municipio de Londres, se realizó un referéndum sobre la creación de la AGL que fue aprobado con un 72% de los votos. El Acta de la Autoridad del Gran Londres de 1999 pasó por el parlamento, recibiendo la Real Aprobación en octubre de 1999. En una campaña electoral controvertida, el Primer Ministro entonces (Tony Blair) intentó bloquear la nominación de Ken Livingstone e impuso su propio candidato. En respuesta, Livingstone dimitió del Partido Laborista y en marzo de 2000 fue elegido como Alcalde de Londres como candidato independiente. 1.3.- MST, ASENTAMENTOS AGRARIOS DEL MOVIMIENTO DE LOS SIN TIERRA

El Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil es considerado uno de los mayores y más importantes movimientos sociales de América Latina, tras 30 años de su fundación. Desde 1984, cuando campesinas y campesinos sin tierra se reunieron en un movimiento nacional, enmarcaron unos objetivos: luchar por tierra, por reforma agraria, y por transformación social, y esos objetivos son los que continúan siendo perseguidos. Pasando por momentos de criminalización por las ocupaciones de tierras, represión e intentos de cooptación, el MST se organiza en casi todos los estados de Brasil, y se ocupa de, en un ambiente democrático y lleno de mística, cambiar la vida de las personas y cambiar el mundo. La forma de funcionar es: a cada 10 familias, acampadas o asentadas, se organiza un Núcleo de Base (NB), que tiene una coordinadora y un coordinador. A cada 50 NBs, o 500 familias, se forma una Brigada o Regional, donde se reúne las y los coordinadores/as de NBs, más los y las coordinadores de sectores de actividades; de ahí sale una coordinadora y un coordinador de la Brigada. Las Brigadas o Regionales, con sus coordinadoras/es, se reúnen en cada estado de la federación brasileña, donde se constituye la Coordinación Estatal. En esa coordinación también están presentes las coordinadoras/es de los sectores de actividades. De cada estado son indicados una mujer y un hombre para hacerse presente en la Dirección Nacional, donde también estarán presentes los representantes de los sectores de actividades. Además de ser una forma de ejercer y concretizar la democracia, es una forma pedagógica de desarrollar habilidades, capacidades, nuevas formas de solución de conflictos, nuevas relaciones de género, nuevas relaciones intergeneracionales y de ejercicio de la autoridad, ya que van a ser ejercidas en forma rotativa. Las coordinaciones se van alternando entre todas las personas. 1.4.- PORTO ALEGRE, RIO GRANDE DO SUL Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS (1989)

Es la capital del Estado de Río Grande do Sul en Brasil, con un Índice de Desarrollo Humano muy elevado y también es la capital de la región sur con mayor PIB per cápita. Tiene una población de un millón y medio de habitantes. Porto Alegre fue sede del I Foro Social Mundial (2001), evento que trata las cuestiones mundiales de forma alternativa al Foro Económico de Davos. Fue sede de este evento también en 2002, 2003 y 2005. Es una ciudad conocida por ser la primera gran ciudad en el mundo en implementar con éxito el Presupuesto Participativo,

3

que opera desde 1989, y ha sido copiado por al menos otras 70 ciudades de Brasil, además de pueblos y ciudades de muchos países del mundo. Además, el PT gano en dos ocasiones el Gobierno del Estado de Río Grande do Sul, con una extensión semejante a la de Uruguay (su país vecino) y cerca de 10 millones de habitantes. Fueron los dos alcaldes primeros de Porto Alegre (Olivio Dutra, y Tarso Genro, que aún está de Gobernador) quienes han encabezado los Presupuestos Participativos a esta escala de Estado. En el mandato de Olivio Dutra, Ubiratán de Sousa, del mismo equipo que implemento los primeros Presupuestos Participativos, inició estos “orçamentos estaduales” con participación de cientos de miles de personas en sus decisiones. En el actual gobierno de Tarso Genro se ha optado más por un estilo de “democracia digital”. 1.5.- SEATTLE Y LOS FOROS DE INDICADORES SUSTENTABLES (desde 1993) Seattle es la ciudad más grande del Estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América. Una de las experiencias de los Foros de Sustentabilidad que más repercusión ha tenido es el Sustainable Seattle que es una organización que se creó a través de un espacio denominado “Foro Sostenible de Seattle” organizado en los años noventa. Es la creación de un esfuerzo cívico denominado “Seattle sostenible”, que se identificó como una red de voluntarios y un foro cívico que estableció indicadores medibles para una comunidad sostenible. Durante el primer proceso que duro aproximadamente seis meses participaron ciento cincuenta personas, incluidos funcionarios, dirigentes de organizaciones y ciudadanos interesados. Cada dos años se ha seguido haciendo la construcción de indicadores de forma participativa, para medir la sustentabilidad de la ciudad. La ciudad ha lanzado planes para reducir el desperdicio de energía al aislar y acondicionar los edificios, al reducir la conducción de vehículos mediante la construcción de nuevas redes de transporte público y al posicionarse a sí misma como hervidero de empleo e innovación en materia de energía limpia. Los resultados han sido evidentes durante varios años: en el 2008, cuatro años antes de la fecha del plazo, Seattle alcanzó la meta del protocolo de Kioto de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a un 7 por ciento por debajo de los niveles de 1990 que se había establecido para Estados Unidos. Su liderazgo inspiro a más de otras 1.000 ciudades y pueblos de Estados Unidos a aceptar el mismo objetivo. 1.6.- CHIAPAS Y LA INSURRECCION DE LOS CARACOLES ZAPATISTAS (desde 1994-2003) En 1994 llamó la atención de todo el mundo la rebelión indígena zapatista en el Estado de Chiapas (México) contra el Tratado de Libre Comercio que se acababa de firmar con Estados Unidos y Canadá, y que tantos problemas ha traído a los campesinos y en general a todo México. Desde el principio el territorio intentaron organizarlo en los llamados Aguascalientes, pero no será hasta 2003 que la estrategia zapatista se centra en la construcción de municipios autónomos y “caracoles”, tras el incumplimiento por el Gobierno de los acuerdos de San Andrés. El EZLN no es una guerrilla al uso, sino que proclama que no pretende tomar el poder sino construir otras formas de gestión popular. Lo que llaman “mandar obedeciendo”. No se trata tanto de una ideología del poder, pues los Caracoles construyen y expresan una cultura de poder que surge de 500 años de resistencia de los pueblos indios de América. Tiene que ver con una cultura universal para la construcción de un mundo tan variado como el que implica cualquier alternativa multinacional, multicultural, con civilizaciones distintas y también con características y valores comunes de los constructores de la misma. El método, o manera más o menos constante de hacer y pensar consiste en usar las “combinaciones” más que las “disyuntivas”. En lugar de decir y hacer “esto o esto” se dice y hace “esto y esto”. El conjunto es mucho más que la suma de las partes: es la articulación de las partes. La fuerza de resistir aumenta cuando los pueblos indios no sólo se articulan entre sí, sino con los pueblos

4

no indios que luchan por los mismos objetivos, siempre con respeto por las diferencias personales, religiosas, culturales o tácticas 1.7. KERALA Y LA DESCENTRALIZACION PARTICIPATIVA (desde 1996) Kerala es un Estado Federal situado en el suroeste de India, que ocupa una franja de la costa suroeste, que prácticamente coincide con la Costa del Malabar. Se lo conoce por ser el más alfabetizado del país, con una tasa de más del 90%. Su población es de unos 33 millones de habitantes. Es un territorio muy denso, es decir, del tamaño de la mitad de Portugal, tiene 3 veces más de población. La lucha descolonizadora fue clave para la descentralización. La herencia de las ideas descolonizadoras de Gandhi basadas en la idea “swaraj” (auto-gobierno y autosuficiencia local), son comunes a todos los estados de la India, pero en Kerala han cobrado más realidad. Desde los años 50 formaciones marxistas han sido elegidas democráticamente, han realizado la Reforma Agraria, campañas de alfabetización masivas han conseguido grandes éxitos. Existe una enérgica sociedad civil, con un gran número de sindicatos, asociaciones, grupos de mujeres y movimientos sociales, que representan su mayor agente de cambio social. Por ejemplo que el “principio de subsidiariedad” se entienda de abajo a arriba: “todo lo que se pueda hacer al nivel más bajo que no se haga en el superior”. Desde 1996 se lanza la campaña de participación popular descentralizada, y aún con cambios de los gobiernos del Estado o de los municipios, se mantiene un ejemplar sistema de Planificación Participativa, que sube las propuestas desde los pueblos hacia los planes de las comarcas y del estado. Los electos se han de presentar en las asambleas locales, junto con los grupos de voluntarios que también las preparan con iniciativas desde la base. Metodologías del tipo de los Diagnósticos Rurales Participativos (DRP) han contribuido mucho al éxito de estas experiencias. 1.8.- FRIBURGO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y VERDES (desde 2001) Municipio de Baden-Wurtemberg, con alrededor de 220.000 habitantes, es una ciudad con un casco antiguo bien conservado y con los famosos pequeños canales de agua que atraviesan la ciudad. La vistan unos tres millones de turistas porque se considera una puerta de entrada a la Selva Negra. También destaca por su carácter universitario y es considerada como capital de la ecología de centroeuropa. Las iniciativas de ocupación como en los antiguos cuarteles de Vauban, y su diseño actual ecológico son una muestra de alternativas viables. Vauban es un nuevo vecindario diseñado para 5.000 habitantes y 600 puestos de trabajo situado a 4 km al sur de Friburgo. Fue construido bajo un concepto de «distrito sostenible» en las instalaciones de una antigua base militar. Las obras comenzaron a mediados de la década de 1990 y finalizaron en 2001. Viven alrededor de 2000 personas que ya se han mudado allí. Todas las casas han sido rehabilitadas bajo los estándares de ahorro energético. La calefacción de las viviendas se basa en el calor proporcionado por una central que quema residuos forestales, mientras que gran parte de la electricidad proviene de colectores solares o de paneles fotovoltaicos. Dentro de Vauban, la movilidad la proporciona la bicicleta. La conexión con el centro de Friburgo se realiza mediante un tranvía, pues el diseño del barrio es lineal de manera que todas las casas disponen de una parada cerca. A principios de 2009, alrededor de un 70% de los hogares habían renunciado a poseer vehículo privado. De hecho, el uso del coche se prohíbe por la mayoría de las calles. En todo caso, existe la posibilidad de alquilar coches municipales para viajes de fin de semana o para ir de compras. 1.9.-SEVILLA, (2003-2007) PRESPUESTOS PARTICIPATIVOS EN EUROPA.

Para su diseño, coordinación e implementación el Ayuntamiento de Sevilla contrató al

5

Observatorio CIMAS durante 5 años: del año 2003 al 2008. Para su desarrollo se aplicaron metodologías participativas para formar a los que se llamaron “grupos motores” del proceso en cada distrito, y en sectores clave de la ciudad como el movimiento de mujeres (Plataforma 8 de Marzo) y los jóvenes (Laboraforo). Responsables de este proceso han sido los técnicos municipales, asociaciones y ciudadanía en general de cada uno de los 21 distritos de la ciudad de Sevilla. Al final de este primer período también las fuerzas de la oposición aceptaron dar continuidad a los Presupuestos Participativos. Si bien con notables modificaciones han continuado en los años siguientes y con otro equipo municipal.

Los 301 proyectos incorporados a los presupuestos municipales de 2008 tras su aprobación y consignación económica en los Presupuestos Participativos han sido ejecutados en su gran mayoría, salvo algunos pocos que han decaído por problemas técnicos. Por ejemplo, en 18 de las 21 Asambleas se votó la necesidad de un carril-bici, que dio origen a la actual forma de gran uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad. La falta inicial de profesionales en los distritos capacitados para llevar las metodologías participativas se suplió con Los Grupos Motores voluntarios, capaces de dinamizar los procesos y las Asambleas de cada zona, con el respaldo de locales y algunos técnicos. En las Asambleas primero se priorizaban las iniciativas y luego se votaban los delegados que debían hacer su seguimiento, durante el año en que se debían incorporar al presupuesto y al año siguiente para iniciar su ejecución. 1.10.- CHENGDU (CHINA) EN DEFENSA DE LO RURAL (2010)

Chengdu es una de las ciudades de más rápido crecimiento en China, tanto en términos demográficos como económicos. Según el sexto censo nacional de población, Chengdu (cuarta ciudad más grande de China) tenía una población de poco más de 14 millones de personas en 2010. La ciudad de Chengdu está en auge industrial, es un área metropolitana con un tipo de estándares occidentales. Según un artículo de Yves Cabannes y Zhuang Ming: Chengdu es el Presupuesto Participativo más grande de China, con más de 50.000 proyectos decididos por la gente y ejecutados en el período 2009 -2012 en más de 2.300 pueblos y comunidades rurales. El crecimiento de la ciudad amenaza muchas de formas de vida, rurales y campesinas, por lo que la población de estas zonas usa los Presupuestos Participativos como defensa de sus formas de vida.

Durante los 3 ciclos de Presupuestos Participativos durante el período 2009 -2011, el valor total de los proyectos financiados a través del proceso fue de aproximadamente 325,5 millones de dólares estadounidenses y está aumentando progresivamente de año en año. Si se considera que la población rural es de 5 millones de personas, la cantidad por habitante / año que se pone en debate es de alrededor de 22 dólares USA, una cifra bastante alta y que se puede comparar con la de otras ciudades del mundo con ventaja. Lo cual indica una voluntad política importante, aunque sea con un sistema de partido único. Además estas cantidades le permiten a muchas zonas rurales hacer proyectos a más largo plazo, pudiendo usar de forma plurianual sus propuestas, para no quedarse solo en inversiones pequeñas año a año. B.- METODOLOGÍAS CON LAS QUE AVANZAR

6

Presento una serie de aportes prácticos y teóricos recibidos en las últimas décadas para la construcción de las metodologías participativas. Estos aportes los he recibido tanto en grupos pequeños como en comunidades de vida cotidiana, pero también en aportaciones a las sociedades estatales y globales. Uno ha ido aprendiendo distintas ondas temporales de implicación profesional y socio-política, y así trato de reflejarlo en le siguiente cuadro:

REVERSIONES EIDEAS-FUERZA

INCLUSIVAS

MOVIMIENTOS INDIGNADOS,

“MAREAS” , etc.

INICIATIVAS DE BASE CON GRUPOS

MOTORESMOVIMIENTOS

PARTICIPATIVOS: MST, INDÍGENAS, KERALA,

etc.

DESBORDES POPULARES

AUTOORGANIZADOSCOMUNIDADES EN

TRANSICION, COOPERATIVAS

INTEGRALES, etc.

MOVIMIENTOSACTUALES

(00/…)

AUSENCIAS Y EMERGENCIAS(B. S. Santos, etc.)

DESCOLONIZACIONES

DEMOCRACIAS COTIDIANAS

(Vandana Shiva, etc.)

ECO-FEMINISMOS

AUTO-EDUCACIÓN REFLEXIVA(P. Freire, etc.)

PEDAGOGIAS LIBERADORAS

MOVIMIENTOS

SIGLO XX

(90/00)

CAUSALIDADES INTEGRALES Y

NUDOS CRITICOS(C. Matus, etc.)

(P.E.S) PLANESESTRATÉGICOS

SITUACIONALES

VISUALIZACION Y AGRO-ECOLOGÍA

(R.Chambers, etc.)

(D.R.P.) DIAGNÓSTICO RURAL PARTICIPATIVO

VINCULOS Y GRUPOS OPERATIVOS

(E. Pichón-Rivière, etc.)

(E.C.R.O) ESQUEMA CONCEPTUAL RELACIONAL OPERATIVO

METODOLOGÍAAPLICADA

(90/00)

TETRA-LEMAS Y TRANSCEND (J. Galtung, etc.)

DIALECTICAS ORIENTALES

ENTRAMADOS Y CONJUNTOS DE

ACCIÓN(N. Elias, etc.)

ANÁLISIS DE REDES

ESTILOS TRANSDUCTIVOS

(J. Ibáñez, etc.)

SISTEMASEMERGENTES

ENFOQUESEMERGENTES

(80/90)

ACCIÓN-REFLEXIÓN-ACCIÓN

(R. Luxemburg, etc.)

FILOSOFÍAS DE LA PRAXIS

ESTRATEGIA SUJETO-SUJETO

(O. Fals Borda, etc.)INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-

PARTICIPATIVA

ANALIZADOR SITUACIONISTA

(F. Guattari, etc.)SOCIO-ANÁLISIS INSTITUCIONAL

RUPTURAS

INICIALES

(70/80)

SOCIEDADESREGIONAL-GLOBAL

COMUNIDADESGRUPOS-LOCALIDAD

GRUPOSPERSONA-GRUPO

SOCIO-PRAXIS

Reelaborado sobre T. R. Villasante, 2006 La primera distinción está en dar prioridad a los “Analizadores Situacionales e Instituyentes” frente a los analistas académicos instituidos. El “analizador” es un actor o un suceso, que nos suele aportar más complejidad y realidad que cualquier “analista” con sus textos académicos. La prioridad es partir de (o crear) “situaciones” que provocan el análisis más profundo, que muestran lo que hay de instituido y de institucional en cualquier grupo o situación. Un proceso

7

instituyente lo puede ser en diversos grados, y siempre está en una contraposición dialógica con lo instituido. Es situándonos en esos procesos, y no definiéndolos académicamente, como podemos avanzar tanto en transformar la realidad como en entenderla. Distinguir y dar más importancia a los “hechos analizadores” que a los textos de los analistas no quiere decir que no leamos y debatamos, sino que hacemos la práctica teórica a partir de establecer alguna situación instituyente como referente para cualquier reflexión. Empezamos desde hace años a establecer distinciones con los que tomaban distancias entre el sujeto y el objeto de una investigación o de un proceso social. Ni los investigadores pueden ser sujetos plenos sin condicionantes, ni los investigados son meros objetos para ser observados. Las personas y los grupos tienen sus propias estrategias frente a quienes les preguntan, y saben analizar para qué les puede interesar cada conversación particular o social. Nos guiamos por emociones y por sub-culturas, tanto los que dicen estar llevando un proceso como los que se sienten llevados. Frente a la relación sujeto-objeto que se pretende “científicamente objetiva” siempre hay estrategias personales y grupales de sujetos-sujetos que están en pugna por construir acciones y explicaciones que les interesan a cada parte. Las investigaciones siempre son acciones participativas, se quiera reconocer o no. Tanto en una encuesta o en un grupo de discusión, quien toma parte más pasivamente puede querer engañar según la aceptación de las preguntas que se le formulan, o según la forma de ir vestido o de hablar del investigador. Otro desborde práctico que vivimos fue la importancia de la implicación para cualquier conocimiento. En primer lugar porque siempre se está implicado, y si no se es consciente aún es peor (porque no controlas en dónde estás). No se puede “ver o juzgar” desde fuera de la sociedad, porque somos parte de la sociedad. Pero tampoco nos podemos quedar paralizados por esta falta de distanciamiento en que estamos metidos. Cualquier cosa que hagamos, o no hagamos, también nos implica prácticamente, y por eso la reflexión está siempre en medio de dos acciones. El hacer esta reflexión, muy consciente de estos procesos implicativos, es lo que llamamos “praxis” (acción-reflexión-acción). Esto tiene que ver con movimientos militantes, el ser consciente de que “la pasión no quita conocimiento”, más bien se lo quita a quien no se sabe en dónde está metido y no toma ni un mínimo de distancia sobre sus condicionantes. Fundamentos de los enfoques emergentes Después vinieron los saltos a “la complejidad” de las cosas y de las relaciones. Frente a la posición de tratar de encontrar la “ley que todo lo explica” o la “ética ejemplar” por la que conducirse. Más modesto y realista nos parece aceptar los “paradigmas de la complejidad”. Las leyes de la gravitación universal o de la selección de las especies tienen aplicaciones concretas en que se cumplen, pero hay otros ámbitos en que necesitan otras lógicas más complejas. La lógica de los mercados o de los derechos humanos no es tan simple como enunciar una ley, las motivaciones en las diferentes culturas varían y los estilos cooperativos también. En las ciencias naturales aparecen lo simbiótico y lo sinérgico tanto o más que lo competitivo, y su conjugación permite dar saltos “transductivos”. Es decir, los saltos de unas energías a otras, tanto para ver con nuestros ojos (por conexiones entre luz y neuronas), como para crecer una planta por las acciones de enzimas. Los estilos transductivos, que sirven para acostumbrarnos a saltar creativamente, también se dan en las relaciones sociales y se pueden aprender con las metodologías participativas Los análisis del poder han sido muy simplificadores, incluyendo también bastantes de los “análisis de redes sociales”. Frente al intento de localizar el poder en un lugar, institución o persona, está la posibilidad de establecerlo como juego de relaciones o de estrategias. Las distintas posiciones se muestran así en función del tipo y la intensidad de vínculos que se establecen en cada caso. Es lo que hemos venido llamando “conjuntos de acción” para

8

concretizar en la vida cotidiana los condicionantes de clase o de ideologías en juego de cada situación. Relaciones que se van construyendo entre confianzas y desconfianzas entre las distintas posiciones, entre miedos y agradecimientos, pero no desde un punto de vista individual, sino desde la constatación colectiva y participativa del análisis concreto de cada situación concreta. Los mapas de relaciones nos permiten entender las estrategias que se confrontan o se articulan en cada momento, tanto por sus intereses económicos, como sociales o incluso emocionales y simbólicos, históricamente construidos. Otro salto hacia la complejidad lo hemos tenido que dar al trabajar con las propias expresiones paradójicas de los sujetos implicados en los procesos. Tanto las palabras como los gestos de la gente no nos indican posiciones únicas y distintas. No está claro que todo se reduzca a una dialéctica de dos de los temas contrapuestos. Hay posiciones intermedias y además hay posiciones también que son lo uno y lo otro al mismo tiempo, e incluso posiciones que se sitúan al margen; ni lo uno ni lo otro. Muchos análisis lingüísticos han ido más allá de los dilemas y nos plantean los “tetra-lemas” o dobles dilemas que todos usamos a diario, aún sin darnos cuenta. La crítica pragmática no se queda en una “semántica” sobre cómo son las expresiones, sino que implican las formas de comunicación, los gestos en sus contextos y en sus relaciones prácticas, situacionales. Este tipo de metodologías nos abre a profundizaciones mayores y a nuevas alternativas. No sólo a que pueda haber en una causalidad u otra, o una intermedia, sino a que se pongan en juego otras causalidades que sean sumatorio de algunas aparentemente contrarias, o que nieguen a ambas abriendo nuevos caminos y soluciones. Todo consiste en pasar de la superficie de lo que parece que se dice a las profundidades de lo que se puede construir más allá de las primeras impresiones. Esquemas prácticos y operativos A partir de los años 90 hemos ido construyendo nuevos esquemas colectivos. Pasamos de esquemas que a veces nos encierran en procesos “endogámicos”, que apenas nos permiten salir de lo que el grupo de referencia debate. No vemos más porque no estamos entrenados a ver más que aquello que encaja en lo que previamente queremos ver, para mantener una “seguridad” en la que hemos sido educados. Desde las nuevas teorías cognitivas (“enacción”), desde la psicología social del “vínculo” o del E.C.R.O. (Esquemas Conceptuales Relacionales y Operativos), etc. no se piensa que cada cuál pueda resolver sus problemas con introspección solamente o con tomas de conciencia. Se plantea abrir, con los “grupos operativos”, procesos de implicación convivencial, que asumen otras prácticas vinculares y situacionales. Desbordes operativos sobre los esquemas conceptuales que nos hacen vivir con más creatividad. La “creatividad social” aparece como una construcción colectiva que se preocupa por salir del encierro de los pequeños grupos que sólo se miran a sí mismos, disfruta llegando a otras personas y grupos y aprovechando para transmitir todas las emociones y pensamientos que nos pueden hacer vivir mejor. No contrapone el interés particular con el general, sino que construye ambos articulándolos en sus expresiones más novedosas. Varias técnicas y metodologías que hemos ido conociendo nos han permitido aterrizar conceptos muy abstractos que a veces se pierden en pura palabrería sin sentido. Por ejemplo, la “sustentabilidad” de los procesos puede querer decir casi cualquier cosa según quien la interprete. Incluso si tomamos algunos “indicadores dominantes” de nuestras estadísticas para precisar a lo que queremos referirnos, podemos elegir de tal manera que siempre tendremos razón si lo hacemos con cierta astucia. Pero desde algunos movimientos alternativos nos han enseñado que los “Diagnósticos Rurales Participativos” (el DRP) son formas prácticas mucho más fiables y operativas de construir la sustentabilidad. Por ejemplo, la “agro-ecología” construye con los “recursos integrales” que hay a mano en cada comunidad, y puede demostrar que hay formas ecológicas y económicas para vivir mejor, a partir de estas metodologías de tipo participativo. La sustentabilidad no se justifica por algunas cifras macro-

9

económicas, que algunos expertos puedan darnos, sino por los criterios e indicadores de “calidad de vida” que cada comunidad se quiera construir en cada momento, marcando así el ritmo de su estilo de vida. Los análisis de la “planificación estratégica” presentan procesos de “causa-efecto” en los que se basan para predecir el éxito de lo que están diseñando los expertos acreditados. Pero lo que pasa en realidad es muy distinto, ya que la acreditación de quién debe opinar suele ser restringida y muy sesgada según los intereses de quien manda. Además, hay imprevistos que no encajan con lo que dicen desde sus presupuestos quienes han podido intervenir. Frente a los “determinismos” interesados es mejor aceptar las “causalidades recursivas”, es decir, condicionantes cruzados entre sí, no tan lineales y más participativos, que permitan sobre la marcha ir rectificando y monitoreando los procesos desde los propios intereses populares. El “desarrollo endógeno” ha de tener en cuenta siempre las cambiantes circunstancias externas y los “efectos no queridos” de las políticas puestas en marcha. Para eso está la “Planificación Estratégica Situacional” (PES) como un buen procedimiento. Y contar con “satisfactores” de desarrollo como horizonte, construidos públicamente, que son elementos muy importantes para hacer políticas de transformación social eficientes, para y con la gente. Con movimientos del siglo XX y actuales. Algunos movimientos alternativos nos están dando pautas para seguir con estas formas de pedagogías liberadoras y transformadoras. Hay “evaluaciones burocráticas” convencionales que tratan de definir desde la “comunidad científica” qué está bien y qué está mal, y siempre nos parecen más interesantes los movimientos de “aprender conjuntamente”, “aprender para transformar y transformar para aprender”, etc. Movimientos que “revierten” y desbordan los planteamientos iniciales porque su creatividad no les permite ser previsibles, sujetarse a algún programa prefijado. No es que la “reversión” vaya en contra explícitamente de lo que está instituido, sino que al ser más consecuente con las declaraciones de las mismas autoridades, las desborda y pone en práctica lo que dicen y no hacen. Es en estas prácticas donde todos aprendemos de lo que se nos va de las manos, de la gran complejidad de la vida y de los procesos emergentes. Por eso el primer indicador será el que todos los grupos y personas podamos aprender de las innovaciones creativas que vamos construyendo y para eso no es posible seguir los moldes o cauces prefijados. Los “estilos patriarcales” están en el fondo de todas las formas jerarquizadas y autoritarias que están bloqueando la emergencia de la creatividad social de la humanidad. El aprovechar las iniciativas que surgen constantemente de las relaciones entre las personas, desde la energía constructiva de los grupos y de las personas, es como mejor podemos hacer las democracias participativas. No sólo unas democracias para que una mayoría de los que votan se sientan representados, sino también para que los grupos que se auto-organizan en la vida cotidiana vean que sus iniciativas pueden contribuir a mejorar sus condiciones, como están reclamando los movimientos de los “indignados” en muchas partes del mundo. Unas democracias de todos los días, es decir, que aprovechen, como los ecosistemas, las aportaciones de todos los seres que las componen, sean grandes o pequeños. La organización ecológica de los sistemas de relaciones, entre todos los componentes, es un buen referente frente a lo que supone la delegación de los sistemas electorales burocratizados. Muchos movimientos de mujeres en todo el mundo nos enseñan cómo luchar con esos estilos democráticos desde la vida cotidiana, desde lo pequeño, y cómo poder ir transformando el mundo desde lo micro a lo macro. Y para completar el cuadro, los movimientos “descolonizadores” antiguos y actuales, de muy distintos sentidos entre sí, nos aportan la construcción de potencialidades “emergentes” frente a los valores dominantes. No sabemos cuál pueda ser la alternativa mejor o cuál es la

10

que saldrá adelante, pero sabemos que “otros mundos son posibles” a partir de la crítica radical de los “equivalentes generales de valor” existentes: la circulación del capital, la jerarquía patriarcal, el derroche tecnológico o los dogmas incuestionados, que es lo que está en cuestión. No sólo algunos dilemas dentro del sistema, sino la construcción de otros ejes (“multilemas”) y planos emergentes, en donde construir las Ideas-Fuerza participadamente. Ideas-Fuerza capaces de movilizar y de coordinar, también contra la sectorialización temática, aportando la “integralidad” de los procesos. Y contra los sectarismos de tipo ideológico. Se plantea “traducir” los “gritos” de unas y otras partes del mundo para aprender a “hacer caminos” emergentes ante la degradación del “imperio”. El que haya pluralidad de “desbordes reversivos”, que se estén ensayando diferentes formas para “democratizar la democracia”, o el emprender caminos “emergentes” diversos, frente a los llamados “equivalentes de valor dominantes”, es algo que nos puede animar, tanto en lo cotidiano como en el sentido de transformación global.

C.- DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS CON CIRCUITOS PARALELOS.

A continuación presento un esquema que puede funcionar como propuesta de transición de una democracia representativa hacia una participativa. Este esquema presenta unos circuitos paralelos y articulados con las formas de administración que conocemos. Si bien se restringe bastante el papel del gobierno electo, no deja de existir. Se trata de razonar qué otros cauces deberían intervenir para que la gente se pueda sentir protagonista.

1.-Circuito desde la gente, “de cada cual según su necesidad a cada uno según su capacidad”. 2.-Circuito de votos, gobiernos y administración de servicios, donde sus capacidades se juntan con las de los grupos y mesas ciudadanas.

La gente comisiones y grupos mesas temáticas

NECESIDADES

asociaciones asambleas iniciativas técnicos . cara a cara internet

CAPACIDADES

vida cotidiana servicios administración

votos consultas rendición de cuentas ordenanzas

plenos deliberaciones gobiernos

11

En el circuito superior se construyen las necesidades social y democráticamente desde

la gente a través de grupos, mesas, asambleas e internet, con el apoyo metodológico de

técnicos a su servicio. Y también se priorizan las iniciativas que han de ejecutarse en

primer lugar. Luego viene ver que capacidades y que técnicos y grupos sociales y

políticos son los encargados de cada actuación. Y luego con la ejecución ya se puede ir

haciendo el seguimiento y la rendición de cuentas, para volver a empezar el ciclo. Es un

proceso que podemos secuenciar como N.I.C.E.: a) construcción de necesidades, b)

priorización de iniciativas, c) selección de capacidades, d) ejecución y evaluación de lo

acordado.

En la actualidad se suele proceder al revés. Primero se analizan algunas ejecuciones y se

tratan de llevar a otros contextos, es decir, copiarlas porque se ponen de moda. Luego se

eligen a los representantes políticos porque defienden en sus programas que harán tales

actuaciones. Más tarde los gobiernos mandan hacer esas iniciativas a la administración

para que den servicios en la vida cotidiana, a ver si coinciden con las necesidades de la

gente. Y si resultan vuelven a pedir el voto, y si no resultan se puede no votarles, cada

cuatro años más o menos. Esto es elegir a los que se creen capaces primero y que ellos

interpreten las necesidades de la gente luego. Parece más acertado empezar por “de cada

cual según su necesidad” desde la gente y sus iniciativas, y luego pasar a considerar a

quien le debe corresponder ejecutar “según su capacidad”.

Modelo de gestión participativa en la ciudad de Cuenca En el modelo de gestión de la ciudad de Cuenca (500.000 habitantes, Ecuador) se pueden observar 3 niveles desde los más descentralizados hasta los cantonales. En el nivel más descentralizado de barrios y comunidades se plantean unos sistemas de auto-gestión de los servicios más próximos. En el nivel intermedio (distritos, circuitos, parroquias, etc.) se plantean las unidades básicas de planificación y presupuestos participativos, con sus áreas temáticas, para preparar las asambleas y la toma de decisiones y las veedurias para el seguimiento de los compromisos. Más arriba están los departamentos municipales, que han de responder a las demandas planteadas, coordinando sus actuaciones mediante la coordinación política y técnica superior. Además hay un sistema de Democracia Digital, un Foro Ciudadano de sectores temáticos, y unas Asambleas cantonales que toman las grandes decisiones estratégicas.

12

13

PROPUESTA DE ESQUEMA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA PARA UNA GRAN CIUDAD. Este esquema está planteado para ciudades españolas, dentro del debate actual en marcha de lo que llamamos “municipalismo desde la base o de iniciativas sociales”. Presenta 3 columnas: una del sistema electoral, otra de capacidades (asesorías técnicas y grupos motores) y otra de asambleas, con deliberación y metodologías participativas.

A) Electos. Se basan en sistemas de primarias abiertas de donde saldrán responsabilidades de gobierno o de oposición. Según los resultados que se obtengan en las distintas elecciones habrá ingresos para garantizar el funcionamiento de toda la estructura.

B) Asesorías. Puede haber equipos asesores, sobre todo un equipo Multimedia, otro Jurídico-económico y uno de Formación-acción para dinamizar Foros y Asambleas e introducir un estilo de democracia participativa. Cada equipo debería contar con personas especialistas (profesionales y/o activistas) y algunos Grupos Motores con experiencia en los respectivos temas. Se regirán por un Código Ético acorde con los principios de la democracia participativa. C) Grupos Motores. Su tarea sería la de Formación-acción para la dinamización local o del sector temático correspondiente, y recoger las iniciativas que surjan desde la gente, de abajo hacia arriba. Otra tarea sería la vinculación con movimientos sociales de acuerdo a estrategias locales partiendo de mapeos de los procesos existentes. Una tercera tarea puede ser preparar Planes y Presupuestos Participativos.

14

D) Asambleas. Se realizarán al menos dos Asambleas a lo largo del año, con la finalidad de la aprobación de Iniciativas, priorizar Planes Participativos, y establecer Rendición de Cuentas de Candidatos/as y Asesores/as. Otra tarea de estas asambleas puede ser la elección de Delegados/as para formar parte de los equipos Asesores. Estas delegaciones serán rotativas periódicamente, y pueden ser revocadas por las Asambleas. El funcionamiento de las Asambleas puede ser mediante talleres abiertos a la población en base a las propuestas presentadas por los distintos Grupos Motores., e iniciativas ciudadanas Algunas precisiones para la operatividad de estas articulaciones: 1.- La base de una democracia de iniciativas está en escuchar y dar cauce deliberativo y operativo a las iniciativas de los movimientos sociales y a lo que grupos de gentes no organizadas puedan poner en la agenda local y en la estrategia general. Las tareas de los Grupos Motores sería interesante que se basaran en metodologías participativas (hacer mapeos de todo lo que se mueve en cada localidad, escuchar y acordar actividades conjuntas, potenciar que grupos no organizados puedan lanzar sus iniciativas, etc.) Las propuestas no nacen solas, los GM pueden ayudar (y por eso en el esquema hay flechas que bajan hacia la gente). Y luego esas propuestas pueden deliberarse y acordarse en las Asambleas con la gente. De esta manera es posible consensuar un Plan Participativo para la acción conjunta con movimientos y al servicio de los intereses de la gente de base. 2.- Para evitar que los delegados de las Asambleas se conviertan en representantes que interpretan los acuerdos por su cuenta, sería conveniente que las actas de las Asambleas se eleven por internet a una Plataforma. Hay que dar prioridad a los acuerdos de cada Asamblea, y solo en segundo lugar delegar en las personas que deban defender los acuerdos (cambiar el estilo de que primero se elige al representante para todo y luego se plantean los temas). Si los temas de debate vienen planteados desde las grandes cuestiones generales, los resultados de estos debates se pueden sumar en esa Plataforma, ganando en transparencia y agilidad. Al llegar a una Asamblea de ámbito mayor ya se saben los resultados por internet. Se puede entrar directamente en los debates que han sido priorizados por la mayoría de Asambleas de base. También es posible que algunas Asambleas de base lancen nuevos temas y propuestas a las demás Asambleas, lo cual enriquecerá las iniciativas y la deliberación si las demás Asambleas acogen alguna de estas propuestas. 3.-Las Asambleas no pueden ser muy frecuentes pues la gente tiene muchas cosas que hacer, y es preferible que sean pocas (y dinámicas) cada año. Para eso las metodologías participativas tienen instrumentos de dinamización apropiados. Hay que evitar que las personas que tienen más tiempo y que se ponen más pesadas en las reuniones acaparen la capacidad de tomar decisiones, por aburrimiento de los demás. Por ejemplo, puede haber una primera información general de temáticas propuestas desde otras Asambleas y de temas generales. Puede haber una división en talleres de grupos pequeños para que todas las personas puedan poner sus opiniones. Puede haber un tercer momento con una votación por puntos que cada persona distribuye entre las propuestas presentadas. Puede haber una última fase de generar consensos y articulación para hacer operativo lo que se haya acordado. Priorizar iniciativas del Plan Participativo, las Rendiciones de Cuentas, etc. se pueden acordar con estas formas.