Acido Malico Capa Fina

4
INSTRUCTIVO METODO DE ANALISIS DE CROMATOGRAFIA CAPA DELGADA PARA ÁCIDOS ORGANICOS Revisión: 1 Fecha:30/05/20 10 Código: IT-TEC ANALVINO 1. OBJETO Establecer el modo de determinar ácido málico en mostos y vinos. 2. ALCANCE Este procedimiento específico se aplica en mostos y vinos 3. DEFINICIONES No corresponde. 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA Técnicas r- biopharm 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Del Responsable de Laboratorio: 5.1.1. Controlar y observar que se cumplan todas las normas de seguridad 5.1.2. Verificar datos obtenidos 5.2 Del Personal de Laboratorio 5.2.1. Cumplir con las normas de seguridad para el manejo de productos químicos 5.2.2. Conocer todos los pasos de la preparación y valoración 5.2.3. Cumplir con todos los cuidados para su determinación. 6. DESARROLLO 6.1. SEGURIDAD Este método no entraña el uso de sustancias químicas peligrosas y procedimientos que pueden ocasionar un aumento del riesgo para quien Confeccionó: ACANGI DIRECTOR TECNICO Revisó: SGC Hoja: 1 de n1

Transcript of Acido Malico Capa Fina

Page 1: Acido Malico Capa Fina

INSTRUCTIVOMETODO DE ANALISIS DE CROMATOGRAFIA CAPA

DELGADA PARA ÁCIDOS ORGANICOS

Revisión: 1 Fecha:30/05/2010 Código: IT-TEC ANALVINO

1. OBJETO

Establecer el modo de determinar ácido málico en mostos y vinos.

2. ALCANCE

Este procedimiento específico se aplica en mostos y vinos

3. DEFINICIONES

No corresponde.

4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Técnicas r- biopharm

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Del Responsable de Laboratorio:

5.1.1. Controlar y observar que se cumplan todas las normas de seguridad

5.1.2. Verificar datos obtenidos

5.2 Del Personal de Laboratorio

5.2.1. Cumplir con las normas de seguridad para el manejo de productos químicos

5.2.2. Conocer todos los pasos de la preparación y valoración

5.2.3. Cumplir con todos los cuidados para su determinación.

6. DESARROLLO

6.1. SEGURIDAD

Este método no entraña el uso de sustancias químicas peligrosas y procedimientos que pueden ocasionar un aumento del riesgo para quien los aplica. En caso de duda, consultar siempre con el asesor de seguridad competente.

6.1.1. Precauciones generales6.1.1.1. Se llevara en todo momento ropas protectoras, incluido guardapolvo abotonado, gafas y guantes de seguridad. 6.1.1.2. Los analistas se conocerán cualesquiera de los riesgos atribuibles. 6.1.1.3. Se deberán mantener cerca la hoja de seguridad de los productos utilizados para este uso.6.1.1.4. La exclusión de otros compuestos de esta lista no implica que sean seguros.

6.2. Primeros auxilios.Toda herida debe notificarse, todos los accidentes e incidencias se notificaran

Confeccionó: ACANGIDIRECTOR TECNICO

Revisó: SGC Hoja: 1 de n1

Page 2: Acido Malico Capa Fina

INSTRUCTIVOMETODO DE ANALISIS DE CROMATOGRAFIA CAPA

DELGADA PARA ÁCIDOS ORGANICOS

Revisión: 1 Fecha:30/05/2010 Código: IT-TEC ANALVINO

6.3. METODO-6.3.1. INTRODUCCION

EQUIPO PARA LA DETERMINACION DE:

Á cido MALICO Y LACTICO POR CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA

COMPONENTES:

ACCESORIOS

Cromatofolios placas de SILG/UV254 TLC de 5 x 5 cm

1 recipiente con 100 tubos capilares de 1µl

1 recipiente para utilizar como cuba vertical

1 vaso de precipitado para el revelador

1 secador

1 pinza metálica

REACTIVOS:

FASE MOVIL, 250 ml de ACETATO N BUTILO ÁCIDO ACETICO

REVELADOR: azul bromofenol/ALCOHOL 250 ml

Solución patrón de ácido málico/ácido láctico de 1,0 g/l

OTROS ACCESORIOS:

1 caja para transporte.

OPERACIÓN:

Preparar las muestras a analizar en las tapitas plásticas.

Tomar una placa con la pinza

Retirar un tubo capilar para cada muestra y 1 para la solución patrón de málico/láctico.

Llenar totalmente el capilar con la muestra (patrón y muestras)

Aplicar en forma vertical a la placa a 0,5 cm del borde inferior y a 0,8 cm del borde izquierdo, Figura 1 y 2.

Dejar salir una pequeña gota aplicando el capilar suavemente sobre la placa de forma vertical (secando entre gota y gota).

Cambiar el capilar y sembrar otras muestras y patrones de igual forma, a 0,5 cm del borde inferior y a 0,8 cm entre ellas.

Secar entre aplicaciones por 20 segundos con el secador en posición de 90º

Colocar 5 ml de Fase móvil, en la cubeta.

Introducir la placa en el vaso que denominaremos cuba con la pinza (nunca tomar con la mano) con las manchas hacia abajo figura 3.

Se podría colocar dos placa simultáneamente (tener cuidado en que no haya contacto entre ellas). Figura 4. Tapar la cuba con el vidrio de reloj para no exista perdida del solvente.

Dejar ascender el solvente por la placa hasta 5 mm del borde superior.(10 15 minutos).

Sacar la placa con la pinza, limpiar el borde sumergido con el papel tissue. Colocar sobre un soporte. Figura 5. Secar con secador.

Sumergir las placas en la cubeta con el revelador Retirar rápidamente y secar sosteniéndola con la pinza, puede utilizar el secador. Dejar secar hasta el revelado por aparición manchas amarillas en fondo azul ( a los 5-10 minutos).

Identificar las manchas con los patrones (abajo la del málico, arriba la del láctico).

Semicuantificar: el limite de detección para el ácido málico es de 0,25 g/l.

Cuidar los reactivos y patrones bien cerrado, mezclas de solventes utilizadas, descartarlas; los capilares y pipetas pueden ser lavados con agua o alcohol agua (50:50)

Confeccionó: ACANGIDIRECTOR TECNICO

Revisó: SGC Hoja: 2 de n2

Page 3: Acido Malico Capa Fina

Procedimiento especificoANALISIS ÁCIDO MÁLICO EN MOSTOS Y VINOS

Revisión: 0.0 Fecha: Código: PE-LAB-ANAL VINO

APLICACIÓN DE MUESTRAS

PASO 1 CON ACE/ACETIC PASO 2 AZUL/ALCOHOL

Confeccionó: acangi Revisó: AC Aprobó: Hoja: 3 de 3

CAPILAR

DESARROLLO CROMATOGRAFICO- el dibujo solo es ilustrativo

Placa sumergida

Vaso de ppdo 150 ml