Act 10 90004 380

4
ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 REALIZADO POR: ERIK AHUMADA DIAZ ATILIO MANUEL HERNANDEZ TUTOR SILVIA MILENA SEQUEDA LOGICA MATEMATICAS 90004-380 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Transcript of Act 10 90004 380

Page 1: Act 10 90004 380

ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

REALIZADO POR:

ERIK AHUMADA DIAZ

ATILIO MANUEL HERNANDEZ

TUTOR

SILVIA MILENA SEQUEDA

LOGICA MATEMATICAS90004-380

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

2013

Page 2: Act 10 90004 380

DESARROLLO DE LA GUIA DE ACTIVIDADES

ETAPA 2

Juan quiere tener calidad de vida. Sólo se puede tener calidad de vida viviendo con otros seres humanos. ¿Qué debo hacer para vivir en comunidad? Si Juan elige vivir en comunidad, deberá respetar la ley. Quien respeta la ley, cuida a los otros. Si Juan tiene más fuerza física que los otros, o si Juan tiene más estudios o conocimientos que otros, o si Juan tiene más recursos económicos que otros, pero Juan quiere vivir en comunidad, Juan tiene que respetar la ley. La experiencia verifica que las personas malas son ignorantes de este principio.

Podemos concluir entonces que si Juan no cuida de los otros, no respeta la ley, y por lo tanto no acepta vivir en comunidad, luego, está renunciando a ésta y a sus beneficios.”

En esta etapa individual, el estudiante identifica (del texto anterior), los razonamientos lógicos inductivos y deductivos. A partir de los razonamientos propuestos para el texto, el estudiante debe responder la pregunta: ¿Se verifica la conclusión propuesta?

RAZONAMIENTOS LÓGICOS INDUCTIVOS DEL TEXTO

Por que van de lo Particular a lo General:

“Si Juan elige vivir en comunidad, deberá respetar la ley. Quien respeta la ley, cuida a los otros”

“Si Juan tiene más fuerza física que los otros, o si Juan tiene más estudios o conocimientos que otros, o si Juan tiene más recursos económicos que otros, pero Juan quiere vivir en comunidad, Juan tiene que respetar la ley”

“si Juan no cuida de los otros, no respeta la ley, y por lo tanto no acepta vivir en comunidad, luego, está renunciando a ésta y a sus beneficios.”

Page 3: Act 10 90004 380

RAZONAMIENTOS LÓGICOS DEDUCTIVOS DEL TEXTO

Por que van de lo General a lo Particular:

“Juan quiere tener calidad de vida. Sólo se puede tener calidad de vida viviendo con otros seres humanos. ¿Qué debo hacer para vivir en comunidad?”

SE VERIFICA LA CONCLUSIÓN PROPUESTA?

En este ejercicio notamos que la conclusión es tomada a partir de los razonamientos lógicos deductivos e inductivos, encontramos que de una o varias afirmaciones se llega a una conclusión. Analizamos las diferencias existentes entre las dos formas de razonamiento presentes en el texto, donde encontramos premisas, y que en ambos obtenemos conclusiones particulares y al final una conclusión general y viceversa, derivadas de esas premisas. Por lo cual si existe una verificación a la conclusión propuesta.

REFLEXION

Si se tiene en cuenta estos razonamientos lógicos podríamos concluir que aunque seamos diferentes todos y pensemos diferentes, si tuviéramos en cuenta la ley, es decir el respeto de los derechos de los demás no llegaríamos a faltar el respeto y así tener que llegar a la agresión, por lo cual esto se puede dar por el desconocimiento de la ley, por la falta de respeto y la falta de saber que mis derechos van hasta donde empiezan los de los demás, entonces si nos fuéramos por esta lógica no tendrían que haber agresiones.

Si se conócela ley y no se cumple, los que la infringen tiene un problema de razonamiento lógico ya que si se respetaran no serían malos, caso diferente que no se conocieran estos razonamientos, pero si nos ponemos en el lugar de los demás muchas de las cosas que se hacen no se harían, si se conoce la ley no se tendría porque infringir no solo veamos el malo como el que comete algo muy malo, sino vemos casos como el que conduce bajo efectos del alcohol, conoce la ley, no la cumple y luego afecta los demás, su razonamiento no fue lógico.

Page 4: Act 10 90004 380

BIBLIOGRAFIA

Acevedo Gonzales, G (2012) LOGICA MATEMATICAS. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Colombia.