Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

11
CODIGO DE ETICA DE INGENIERO INDUTRIAL DE LA UNIVESIDAD DEL SABES EMMA DEL ROSARIO RAMOS VARGAS DESARROLLO PROFESIONAL SABATINO 26/11/13

Transcript of Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

Page 1: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

CODIGO DE ETICA DE INGENIERO INDUTRIAL DE LA UNIVESIDAD DEL SABES

EMMA DEL ROSARIO RAMOS VARGAS

DESARROLLO PROFESIONAL

SABATINO

26/11/13

Page 2: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

INTRODUCCION

Cada ramos de los profesionistas de nuestro país necesita tener una guía donde

investigar para que es importante la profesión que eligió y así mismo saber cómo

va a brindarle a su país un trabajo digno, Por eso a continuación establecemos un

código de ética que nos apoya para conocer nuestra función con nuestra

profesión, nuestros colegas, trabajo y nuestro país.

El ingeniero industrial se caracteriza por lograr transformar la naturaleza en

beneficio de la humanidad, el Ingeniero debe acrecentar su conciencia de que el

mundo le pertenece al hombre y que su interés por el universo es una garantía de

la superación de su espíritu y del conocimiento de la realidad para hacerla más

justa y feliz.

En México es importante la participación de los Ingenieros Industriales para el

crecimiento y desarrollo de nuestro país a través de la difusión de las

características más relevantes de nuestro campo profesional, proponiendo

alternativas de solución a la problemática que manifiestan los diferentes sectores

de nuestra sociedad, apoyándonos en los conocimientos, aptitudes y experiencias

que hemos adquirido a través de los años de práctica constante.

MARCO CONCEPTUAL

El código de ética tiene como función fomentar el trabajo honesto, legitimo, moral

y siempre que sea beneficio para la sociedad, que el desarrollo de cada uno de los

profesionistas se refleje en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus

socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo.

Así mismo cumplir con la ley y normas que nos rigen en el país, con cada uno de

los deberes y obligaciones que nos demanda. Para contribuir con cada uno de los

objetivos planteados es necesario se debe contribuir solidariamente con los

valores en los que la sociedad se desarrolla, una vida digna, justa e igualitaria.

Page 3: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

La norma jurídica protege los valores que responden a necesidades sociales que

importan a la colectividad, por ello, la formación de la norma jurídica y la decisión

de acatarla no dependen de la voluntad individual. La norma jurídica es expresión

de la voluntad colectiva a través del Estado, para definir las reglas obligatorias de

conducta que garanticen la protección de los valores sociales considerados por el

mismo.

GENERALES

E código es un instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento de los

ingenieros industriales en la ética como valor central de la profesión y su ejercicio.

Su objetivo general es regular el quehacer profesional con acento en la propuesta

de criterios de acción y conducta.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional.

Facilitar la resolución de problemas éticos en el desarrollo cotidiano y

ejercicio de la carrera.

Estudiar, analizar y aclarar opciones d acción para la toma de decisiones.

Permite hacer juicios de valor frente a una situación.

Enfatizar los deberes y obligaciones del profesional.

Orientar las acciones en la búsqueda del bien personal y comunitario.

NORMAS QUE LO REGULAN

El código ético del ingeniero industrial se adopta por medio de la Ley 842 del 2003

que estable el cumplimiento y los criterios de las normas que constituyen el código

Page 4: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

y sus respectivas sanciones cuando se incurra en este; su normatividad se base

en:

Deberes generales de los profesionales.

Prohibiciones generales a los profesionales.

Deberes especiales de los profesionales para con la sociedad.

Prohibiciones especiales a los profesionales respecto de la sociedad.

Deberes de los profesionales para con la dignidad de sus profesiones.

Prohibiciones de los profesionales respecto de la dignidad de sus

profesiones.

Deberes de los profesionales para con sus colegas y demás profesionales.

Prohibiciones de los profesionales respecto a sus colegas y demás

profesionales.

Deberes de los profesionales para con sus clientes y público en general.

Prohibiciones de los profesionales para con sus clientes y público en

general.

Deberes de los profesionales que se desempeñen en calidad de servidores

públicos o privados

Prohibiciones de los profesionales que se desempeñen en calidad de

servidores públicos o privados

Deberes de los profesionales en los concursos o licitaciones.

De las inhabilidades e incompatibilidades de los profesionales en el

ejercicio de la profesión.

DEBERES DEL INGENIERO INDUTRIAL

Ejercerá su profesión comprometido con el servicio a la sociedad

mexicana, atendiendo al bienestar y progreso de la mayoría.

Page 5: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

Rechazara los trabajos que tengan como fin atentar contra el interés

general, como una amenaza contra el medio ambiente, la vida, la salud, y

demás derechos del ser humano.

Sostener el prestigio de la profesión y velar por el cabal ejercicio; asió

mismo mantener una conducta profesional cimentada en la capacidad, la

honradez, la fortaleza, la templanza, la magnanimidad, la modestia, la

franqueza y la justicia, con la conciencia de subordinar el bienestar

individual al bien social.

Mostrar perfeccionamiento constante de sus conocimientos, en particular

de su profesión, divulgar su saber, compartir su experiencia, proveer

oportunidades para la formación y capacitación de los trabajadores, brindar

reconocimiento, apoyo moral y donde formo su educación.

Realizar su trabajo con eficiencia y apego a las disposiciones legales. Es

decir, velará por el cumplimiento de las normas de protección a los

trabajadores, establecidas en la legislación laboral mexicana.

Cumplir con diligencia los compromisos que haya asumido y desempeñará

con dedicación y lealtad los trabajos que se le asignen, evitando anteponer

su interés personal en la atención de los asuntos que se le encomiendan.

Observará una conducta decorosa, tratando con respeto, diligencia,

imparcialidad y rectitud, a las personas con que tengan relación,

particularmente a sus colaboradores, absteniéndose de incurrir en

desviaciones o abusos de autoridad y de disponer o de autorizar a un

subordinado conductas ilícitas

Page 6: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

Debe salvaguardar los intereses de la institución o persona para la que

trabaje y hacer buen uso de los recursos que se le hayan asignado para el

desempeño de sus labores.

Cumplirá con eficiencia las disposiciones que en ejercicio de sus

atribuciones le dicten sus superiores jerárquicos, respetará y hará respetar

su posición y trabajo

Tendrá como norma crear y promover la tecnología nacional, pondrá

especial cuidado en vigilar que las transferencias tecnológicas se adapten

a nuestras condiciones conforme al marco legal establecido.

Se obliga a guardar secreto profesional de los datos confidenciales que

conozca en el ejercicio de su profesión, salvo que le sean requeridos por

autoridad competente.

DEBERES CON SUS COLEGAS

Repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizado en

colaboración con sus colegas, asesores y subordinados, apoyando en la

medida de lo posible, su desarrollo profesional

Intervenir en favor de sus colegas en el caso de injusticia.

No usar métodos de competencia desleal con los colegas, tales como

rebajar la cuantía corriente de los honorarios u ofrecer los servicios

profesionales a menor precio, luego de conocer la propuesta del

competidor.

No tratar de suplantar a otro ingeniero cuando este haya adelantado

gestiones definitivas para obtener un trabajo o una posición determinada, ni

pretender que se le nombre un reemplazo de quien esté ejerciendo honrada

y competentemente un empleo.

Page 7: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

Abstenerse de cualquier intervención que pudiera afectar injustamente la

reputación profesional de un colega.

DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD

El trato hacia los demás tiene que ser respetuoso debido a que todos

tenemos ideas diferentes.

Fomentar el trabajo en equipo en el cual si existe una comunicación

afectiva y disciplinaria se llevaran a cabo los propósitos planeados por ellos

mismos.

Prestar su servicio por convicción solidaria así como darles el trato que se

merecen

Fomentación de valores culturales para su formación integral y educacional

para el desarrollo no solo de este sino de la nación.

TRANSITORIO

JURAMENTO

Protestó a desarrollas mi profesión con la aplicación de todos los conocimientos

adquiridos en mi formación, para contribuir con el ámbito laboral, profesional y

El presente Código de Ética entra en vigor el día 27 de Diciembre de 2013.

En caso de duda o conflicto en la interpretación o cumplimiento del presente Código de Ética, estas se resolverán de conformidad con lo que disponga la justa de Honor y vigilancia del propio colegio.

Page 8: Act. 6_Codigo de Etica_ING. INDUTRIAL_Emma Ramos.docx

social y llevar a cabo los valores establecidos para llevar mi profesión de manera

Legal.

CONCLUCION

Como ingeniero debemos cumplir con las normas que desempeña un rol de

mucha importancia para la sociedad, para la empresa que desempeñas tu labor.

En este código se sitúa lo esencial para ser un ingeniero de potencia de mucha

calidad, dándole mayor importancia a la seguridad, salud y bienestar del público y

a la protección del entorno natural.

Recordar siempre que la guerra, la avaricia, la miseria y la ignorancia junto con los

desastres naturales y la contaminación y destrucción de los recursos inducidos por

la actividad humana, son las principales causas del deterioro progresivo del

entorno y que los ingenieros, como miembros activos de la sociedad,

profundamente involucrados en la promoción del desarrollo, deben usar su talento,

conocimiento e imaginación para ayudar a la sociedad a eliminar los mencionados

males y mejorar la calidad de vida para toda la gente.