ACTA N° 096 - Municipalidad de Grecia - Inicio N096 EXTRAORDINAR… · De acuerdo con el Plan...

download ACTA N° 096 - Municipalidad de Grecia - Inicio N096 EXTRAORDINAR… · De acuerdo con el Plan Regulador y el Estudio de IFA´s, se caracterizó el espacio geográfico en estudio

If you can't read please download the document

Transcript of ACTA N° 096 - Municipalidad de Grecia - Inicio N096 EXTRAORDINAR… · De acuerdo con el Plan...

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 1

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    ACTA N 096

    SESIN EXTRAORDINARIA, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTN DE GRECIA A LAS DIECIOCHO HORAS DEL CATORCE DE JULIO DE DOS MIL ONCE, CON LA ASISTENCIA DE LAS SIGUIENTES PERSONAS: PRESENTES Jorge Gmez Valverde, Presidente Municipal Regidor Propietario PUSC Harry Gonzlez Barrantes Regidor Propietario PAC Rolando Alpzar Oviedo Regidor Propietario M.L. Mara Isabel Montero Alfaro Regidora Propietaria PLN Filiberto Njera Bolaos Bertha Snchez Paniagua Rafael Reinier Rojas Zamora

    Regidor Propietario PASE Regidora Propietaria PLN Regidor Propietario PLN

    Cristian Alfaro Alpzar Regidor Suplente M.L. Juan Jos Alvarado Ruiz Regidor Suplente PAC Ira Salas Alfaro Regidora Suplente P.L.N Denia Ramrez Garca

    Regidora Suplente PASE

    Carmen Nidia Espinoza Barrantes San Isidro Sndica Propietaria M.L. Luz Mara Jimnez Arrieta Jorge Edo. Alfaro Quesada

    Dist. Central San Jos

    Sndica Propietaria P.L.N. Sndico Propietario P.L.N.

    Roberto Hidalgo Alfaro San Roque Sndico Propietario P.L.N Odiney Segura Soto Bolvar Sindica Propietaria P.L.N. Alexis Herrera Cerdas Tacares Sindico Propietario P.L.N. Jovel Hidalgo Brenes Puente Piedra Sndico Propietario P.L.N. Yorleny Sols Barrantes Dist. San Roque Sndica Suplente P.L.N. Mara Adilia Valverde Brenes Dist. Tacares Sndica Suplente P.L.N. Xinia Mara Jimnez Alfaro Dist. Puente Piedra Sndica Suplente P.L.N. Eliecer Salas Gonzlez Dist. Bolvar Sndico Suplente P.L.N. Juan Quirs Najar Dist. San Isidro Sndico Suplente M. L. Johan Andrs Fernndez Espinoza

    Dist. Central Sndico Suplente P.L.N.

    AUSENTES CON JUSTIFICACIN Julio Csar Murillo Porras Regidor Suplente PUSC AUSENTES SIN JUSTIFICACIN Yahaida Soro vila Gerardo Esquivel Guevara Gabriel Gustavo Rojas Herrera

    Ro Cuarto Ro Cuarto

    Sndica Suplente P.L.N. Regidor Propietario P.L.N. Sndico Propietario P.L.N.

    PRESENTES TAMBIN: Adrin Barquero Saboro Alcalde Municipal Nancy Hernndez Solano Vice Alcaldesa Michael Arce Sancho Vice Alcalde Oscar Vargas Alfaro Regidor Propietario P.L.N. Alejandra Porras Barquero Asistente Secretara Municipal

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 2

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    ORDEN DEL DA

    I. ORACIN A DIOS II. ATENCIN: COMISIN ESTRATEGICA TERRITORIAL III. PRESENTACIN INFORME COMISIN ASUNTOS JURDICOS

    ARTICULO I ORACIN A DIOS

    Inciso 1 La Sndica Carmen Nidia Espinoza Barrantes, procede a realizar la oracin.

    ARTICULO II ATENCIN COMISIN ESTRATGICA TERRITORIAL

    Inciso 1. El Mster Vctor Hidalgo Oviedo, Coordinador de Gestin Administrativa como representante de la Comisin Estratgica indica: Presenta al Dr. Digenes Cubero Fernndez y al Ing. Alexis Vsquez Morera de la empresa consultora COTERRA S.A., institucin contrata para la realizacin de la consultora para la elaboracin de estudios tcnicos de los ndices de Fragilidad Ambiental (IFAS) para la obtencin de la viabilidad ambiental del Plan Regulador del Cantn de Grecia. Manifiesta que debido a que el Plan Regular del Cantn de Grecia actual no cuenta con el estudio ambiental que requiere SETENA para la aprobacin del mismo y es necesario presentarlo junto con este estudio a ms tardar el 20 de octubre del 2011, es que se procede a realizar la presentacin elaborada por los seores Cubero Fernndez y Vsquez Morera con relacin a las IFAS. Dr. Digenes Cubero Fernndez: Agradece la atencin del Concejo y se pone a disposicin para cualquier ayuda y apoyo que se que requiera, en relacin con la consultora que est realizando la empresa COTERRA S.A.

    Ing. Alexis Vsquez Morera: Con el propsito de que los seores miembros del Concejo municipal, tengan un breve conocimiento de lo que los son los ndices de Fragilidad Ambiental (IFAS), procede a realizar una pequea exposicin sobre este tema:

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 3

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    MAPA DISTRITAL DEL CANTN DE GRECIA

    MAPA DE CURVAS DE NIVEL

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 4

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    MODELOS DE ELEVACIN

    ZONAS DE VIDA

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 5

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    NDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA) FACTOR LITOPETROFSICO

    NDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA)

    FACTOR GEODINMICA EXTERNA

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 6

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    NDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA) FACTOR HIDROGEOLGICO

    NDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA) FACTOR ESTABILIDAD DE LADERAS

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 7

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    NDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA) FACTOR AMENAZAS NATURALES

    NDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA) GEOAPTITUD INTEGRADA

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 8

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    USO ACTUAL DE LAS TIERRAS

    INDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA)

    FACTOR BIOAPTITUD

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 9

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    USOS Y SOBRE USOS DE LOS SUELOS

    SUBCLASIFICACIN DEL INDICE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFA) INTEGRADO

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 10

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    Ing. Alexis Vsquez Morera: Indica que luego de haber realizado la breve exposicin sobre lo que se denomina ndice de Fragilidad Ambiental (IFA), procede a realizar la presentacin sobre el informe del Anlisis del Alcance Ambiental del Cantn de Grecia:

    ANALISIS DEL ALCANCE AMBIENTAL CANTN DE GRECIA, ALAJUELA

    Objetivo General: Determinar el Alcance Ambiental de la Propuesta de Zonificacin, considerando la zonificacin de fragilidad ambiental, la propuesta del Plan regulador y la propuesta de desarrollo futuro en el cantn de Grecia. Metodologa

    Anlisis de propuesta de planificacin desarrollada en el Plan Regulador, considerando las recomendaciones establecidas en el estudio sobre ndices de Fragilidad Ambiental.

    Diagnstico de la condicin ambiental general del territorio, utilizando los resultados cartogrficos de IFAs y en particular la Evaluacin de Efectos Acumulativos y del inventario tcnico realizado por el Plan Regulador.

    Identificacin y valoracin de la intensidad y magnitud de los impactos ambientales.

    Escenario de condicin ambiental a futuro respecto a la situacin actual de uso, sobreuso y presin sobre los recursos naturales.

    Identificacin de los nuevos elementos de desarrollo y conservacin sobre la base de la propuesta establecida en el Plan Regulador.

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 11

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    Escenario de adicin de nueva presin sobre los recursos naturales y medio ambiente del territorio.

    Anlisis general sumarizado de toda la propuesta de desarrollo. Anlisis de consistencia sobre las propuestas de desarrollo del territorio, Anlisis de los alcances ambientales generales del desarrollo propuesto y

    efectos ambientales generales. Reglamento sobre medidas ambientales que deben incorporarse como parte

    de la implementacin de las actividades, obras o proyectos de desarrollo propuestos

    Caracterizacin del espacio geogrfico en estudio: De acuerdo con el Plan Regulador y el Estudio de IFAs, se caracteriz el

    espacio geogrfico en estudio (geologa y geomorfologa, clima, uso actual de la tierra, poblacin, actividades econmicas).

    Diagnstico ambiental: Condicin de uso y sobreuso de la tierra segn estudio de IFAs, presin sobre

    el medio ambiente, segn lo sealado por el Plan Regulador, y efectos ambientales acumulativos.

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 12

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    IDENTIFICACIN DE EFECTOS AMBIENTALES ACUMULATIVOS

    Factores impactados

    Efectos ambientales acumulativos

    Acciones impactantes en el territorio

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    Aire Calidad del aire (-)

    Visibilidad (-)

    Suelo

    Erosin hdrica

    (-) (-)

    (-)

    Compactacin del suelo

    (-)

    (-)

    Cambio de uso del suelo

    (-) (-)

    (-)

    Agua

    Contaminacin de fuentes superficiales

    (-)

    (-) (-)

    Aumento de escorrenta superficial

    (-) (-)

    (-)

    Reduccin de la recarga acufera

    (-)

    (-)

    Flora y fauna

    Sedimentacin de cauces

    (-) (-)

    (-)

    Fragmentacin de zonas boscosas

    (-) (-) (-)

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 13

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    Factores impactados

    Efectos ambientales acumulativos

    Acciones impactantes en el territorio

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    Deforestacin de zonas protegidas

    (-) (-) (-)

    Biotopos

    (-)

    (-) (-)

    Amenazas

    Inundaciones

    (-) (-) (-)

    Desestabilizacin de laderas

    (-) (-)

    (-)

    Afectacin de infraestructura

    (-)

    Vulnerabilidad de la poblacin

    (-)

    (-)

    (-)

    Vistas escnicas

    Conformacin del paisaje rural

    (-) (-)

    (-)

    (-) (-)

    Vistas escnicas

    (-) (-)

    (-)

    (-)

    (-)

    (-)

    Asentamientos Redes de servicio pblico

    (-)

    LISTADO DE ACCIONES IMPACTANTES DETECTADAS

    1 Quemas en plantaciones de Caa

    2 Sobreuso de agroqumicos

    3 Prcticas inadecuadas de uso, manejo y conservacin de suelos

    4 Sobreuso de la tierra

    5 Invasin de zonas de proteccin de ros

    6 Desmonte y remocin de cubierta vegetal

    7 Reforestacin con especies no adecuadas de la zona

    8 Uso de tanque sptico para tratar aguas negras

    9 Botaderos de basura a cielo abierto y sin control de lixiviados

    10 Ocupacin humana en zonas bajo amenaza de deslizamiento

    11 Destruccin de inmuebles con valor patrimonial histrico arqueolgico

    12 Instalacin de infraestructura de telecomunicaciones y otros

    13 Uso de tipologas constructivas discordantes con el entorno

    14 Cobertura edificatoria hasta de 75%

    15 Uso intenso de la tierra en reas urbanas

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 14

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    MATRIZ DE IMPORTANCIA DE EFECTOS AMBIENTALES ACUMULATIVOS

    Factores impactados

    Efectos ambientales acumulativos

    Acciones impactantes en el territorio

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    Aire Calidad del aire S

    Visibilidad M

    Suelo

    Erosin hdrica

    M M

    M

    Compactacin del suelo

    M

    M

    Cambio de uso del suelo

    M S

    S

    Agua

    Contaminacin de fuentes superficiales

    M

    M M

    Aumento de escorrenta superficial

    S S

    S

    Reduccin de la recarga acufera

    M

    S

    Flora u fauna

    Sedimentacin de cauces

    S S

    S

    Fragmentacin de zonas boscosas

    S S S

    Deforestacin de zonas protegidas

    S C M

    Biotopos

    S

    M M

    Amenazas

    Inundaciones

    M S M

    Desestabilizacin de laderas

    M M

    M

    Afectacin de infraestructura

    M

    Vulnerabilidad de la poblacin

    M

    C

    M

    Vistas escnicas

    Conformacin del paisaje rural

    M S

    M

    M M

    Vistas escnicas

    M S

    M

    M

    M

    M

    Asentamientos Redes de servicio pblico

    M

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 15

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    MATRIZ DE USOS CONFORMES Y NO CONFORMES

    CATEGORAS PLAN REGULADOR CDIGO ZONAS DE IFAs

    I II.A II.B III.A III.B IV.A

    rea Recreativa AR 1 1 1 1 1 1

    Casco urbano principal CUP 1 1 1 1 1 1

    Corredor urbano CU 2 2 2 1 2 1

    Parque industrial y de negocios PIN 2 2 2 1 2 1

    Parque Nacional Volcn Pos PN 1 1 1 1 1 1

    Parque recreativo urbano PRU 2 2 2 1 1 1

    Reserva Forestal de Grecia RFG 1 1 1 1 1 1

    Subcentro urbano futuro SUF 2 2 2 1 2 1

    Unidad Vecinal Consolidada UVC 2 2 2 1 2 1

    Zona Agrcola y Desarr. Condicionado ZADC 2 2 2 1 2 1

    Zona Agroforestal ZAF 2 2 2 1 2 1

    Zona de Amortiguamiento ZA 2 2 2 1 1 1

    Zona de Densificacin Urbana ZDU 2 2 2 1 2 1

    Zona de Desarrollo Futuro ZDF 2 2 2 1 2 1

    Zona de Proyectos de Inters Comunal ZPICF 2 1 2 1 2 1

    Zona Protectora Ro Toro ZPRT 1 1 1 1 1 1

    CATEGORAS (CU):

    1: Uso Conforme

    2: Uso no conforme

  • Con

    cejo

    Mun

    icip

    al d

    e G

    reci

    a

    A

    cta

    N

    09

    6

    1

    4-0

    7-2

    011

    1

    6

    GR

    EC

    IA,

    CIU

    DA

    D L

    IMPI

    A Y

    AM

    AN

    TE

    DE

    LA

    PA

    Z

    IDENTIFICACIN DE NUEVOS ELEMENTOS DE DESARROLLO Y CONSERVACIN PROPUESTOS G

    RECIA OCCIDENTAL

    Zonas de

    uso

    propuest

    as

    Categ

    or

    a de

    Impacto

    ambient

    al

    Categ

    or

    a de

    subzo

    nas de

    IFA

    Sntesis de

    limitan

    tes

    Tcnico

    ambientales

    Factores ambientales a im

    pactar (M

    agnitud/In

    tensidad

    )

    Calificaci

    n de

    Magnitud

    /Intensid

    ad

    Air e

    suelo-

    subsu

    elo

    Agua

    superfici

    al

    Aguas

    subterran

    eas

    Flora

    y fauna Vulnerab

    ilid

    ad a

    amen

    azas

    naturales

    Recurs

    os

    cultural

    es

    Comunida

    des Pre-

    existentes Paisaj

    e

    rea

    recreativa

    (AR)

    B.2

    IV.A,

    IV.B

    Medio a bajo

    potencial

    acufero, con

    relieve plano

    a ondulado

    2/4

    1/2

    2/2

    1/2

    1/1

    3/3

    1/2

    1/2

    3/3

    2/2

    Casco

    Urbano

    principal

    (CUP)

    B.1

    III.C,

    IV.A,

    IV.B

    Medio a bajo

    potencial

    acufero, con

    relieve plano

    a ondulado

    2/4

    1/2

    2/2

    1/2

    1/1

    3/3

    1/2

    1/2

    3/3

    2/2

    Corredor

    Urbano

    (CU)

    B.1

    III.A,

    IV.A,

    IV.B

    Medio a alto

    potencial

    acufero, con

    relieve plano

    a muy

    2/4

    1/2

    2/2

    1/2

    1/1

    2/3

    1/2

    1/2

    2/3

    1/2

  • Con

    cejo

    Mun

    icip

    al d

    e G

    reci

    a

    A

    cta

    N

    09

    6

    1

    4-0

    7-2

    011

    1

    7

    GR

    EC

    IA,

    CIU

    DA

    D L

    IMPI

    A Y

    AM

    AN

    TE

    DE

    LA

    PA

    Z

    ondulado

    Parque

    industrial

    y de

    negocios

    (PIN)

    B.1

    III.A,

    IV.A,

    IV.B

    Medio a alto

    potencial

    acufero, con

    relieve plano

    a muy

    ondulado

    1/2

    1/2

    2/2

    1/2

    1/2

    1/2

    1/2

    1/2

    3/3

    1/2

    Parque

    Nacional

    Volcn

    Pos

    (PN)

    C

    A.1, III.B

    Medio a alto

    potencial

    acufero, con

    relieve

    ondulado a

    muy

    ondulado,

    con alta a

    muy alta

    bioaptitud

    1/1

    1/1

    1/1

    1/1

    2/2

    3/3

    1/2

    1/2

    1/3

    1/2

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 18

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    ANLISIS GENERAL SUMARIZADO DE LA PROPUESTA DE DESARROLLO

    CAPACIDAD INSTALADA PARA LA ATENCIN DE LOS IMPACTOS SUMARIZADOS

    Factores impactados Requerimientos de recursos, segn capacidad

    instalada

    Aire

    Suelo

    Agua

    Flora y fauna

    Amenazas

    Paisaje rural

    Asentamientos

    Factor ambiental Impactos

    Aire Quema de plantaciones de caa de azcar

    Emanaciones de gases de los vehculos

    Suelo Erosin, compactacin

    Sobreuso, contaminacin

    Agua Contaminacin de fuentes superficiales

    Aumento de escorrenta superficial

    Flora y fauna Sedimentacin de cauces

    Fragmentacin de zonas boscosas

    Amenazas naturales Inundaciones, desestabilizacin de laderas, ocupacin humana en zonas de riesgo

    Paisaje

    Sobreuso de la tierra

    Invasin de zonas de proteccin de ros

    Desmonte y remocin de la cubierta vegetal

    Asentamientos humanos Uso intenso de la tierra habitacional

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 19

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    Existe capacidad instalada en el territorio para la atencin del impacto Requiere aportacin externa del territorio para la atencin del impacto

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 20

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    CONSISTENCIA DE LA PROPUESTA DE DESARROLLO CON NORMATIVAS REGIONALES

    El PLAN ESTRATGICO MUNICIPAL DEL CANTN DE GRECIA 2011-2015:

    Implementar mecanismos que faciliten los controles ambientales necesarios para garantizar la proteccin de los recursos naturales del cantn.

    Desarrollar proyectos diversos en el rea ambiental orientados a la reduccin y tratamiento de los residuos.

    Realizar un mayor control y supervisin sobre la efectiva aplicacin del Plan Regulador en todo el cantn con el apoyo y compromiso del rea de Planificacin y Control Constructivo.

    Fomentar el desarrollo turstico del cantn mediante el aprovechamiento de los recursos naturales y con el apoyo de una oficina de Gestin Turstica Municipal.

    PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO LOCAL DE GRECIA 2010-2020:

    Apoyar grupos de recoleccin de basura, limpieza de ros, siembra de rboles, programas y campaas de salud.

    Consolidacin de la proteccin y conservacin de reas silvestres. Prohibir las quemas en caales. Desarrollar programas para promover la cultura ambientalista en la poblacin del

    cantn Desarrollar programas que promuevan la cultura de sembrar rboles y adems

    inculcrselo a los hijos e hijas Evitar la contaminacin ambiental Proteccin de reas de mantos acuferos y bosques Proteccin de las reas silvestres y mantos acuferos del cantn Conservacin de reas forestales con la operacin de proyectos permanentes de

    reforestacin Aplicacin de las leyes que protegen el agua, aire y suelo

    IMPACTOS AMBIENTALES ESPERADOS

    Uso residencial: El uso residencial puede generar impactos como el aumento de la concentracin urbana; este aumento provoca mayor transporte pblico o privado, lo que deriva tambin en un aumento en las emanaciones de gases de los vehculos y una mayor contaminacin del aire. Asimismo, al aumentar el uso del suelos para vivienda, tambin se obstruye la infiltracin del suelo, lo que provoca mayor escorrenta y erosin, por lo que se considera muy importante el desarrollo de reas verdes en estas reas, para contrarrestar esos efectos. Zonas recreativas: En estas zonas, la construccin de infraestructura, caminos, aceras y veredas contribuyen a impermeabilizar el suelo y a aumentar la escorrenta y la erosin. No obstante, con el fomento y mantenimiento de la vegetacin en estas reas (zonas verdes) se pueden mitigar estos impactos. rea Industrial y comercial:

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 21

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    El desarrollo de estas reas tambin est asociado a una disminucin de la infiltracin del suelo, al aumento de la escorrenta y la erosin. Otros aspectos que tambin generan impactos en estas reas son la contaminacin del aire por el trnsito vehicular y la concentracin de basura, aguas vertidas y otros residuos slidos, por lo que su correcta disposicin es esencial para evitar amenazas para la salud de los trabajadores o de los vecinos. Zonas Protegidas: En estas zonas se deber guardar una estricta vigilancia para evitar la caza y la extraccin de especies vegetales, velando por la proteccin permanente de las mismas; sin embargo, en las zonas de proteccin de cauces deber fomentarse la reforestacin y conservacin de las riberas de los mismos, en especial en la regin de Grecia Occidental, donde muchos de ellos han sido despojados de su vegetacin natural para promover algunas prcticas agrcolas. Zona Agroforestal: aqu se integran las tierras de desarrollo agropecuario y agroforestal. En estas tierras se considera muy importante la introduccin de prcticas eficientes de uso, manejo y conservacin de suelos que eviten la escorrenta y la erosin. Asimismo, debern introducirse prcticas que eviten el uso indiscriminado de agroqumicos para controlar la contaminacin de suelos y fuentes de agua. Por el gran valor agrcola y forestal de estas tierras, es importante la introduccin en ellas de prcticas agrcolas modernas como la hidropona, los invernaderos y cualquier otra forma de uso ms intensivo de la tierra, bajo prcticas apropiadas de manejo y conservacin DETERMINACIN DE MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACIN SEGN EL

    DESARROLLO

    SUBZONA IFA

    LIMITANTES RECOMENDACIONES USO ACTUAL USO PROPUESTO

    I.A

    Potencial acufero medio a bajo, con amenaza volcnica por cada de piroclastos; relieve escarpado

    Proteccin absoluta Parque Nacional Bosques de proteccin

    II.A

    Formaciones volcnicas recientes, con potencial acufero medio a bajo; relieve ondulado a escarpado

    Proteccin absoluta Bosque Bosques de proteccin

    II.B Bajo potencial acufero, relieve ondulado a fuertemente ondulado

    Proteccin absoluta Bosques, charrales, tacotales

    Bosques de proteccin

    III.A Relieve ondulado a fuertemente ondulado; bajo potencial acufero

    Desarrollo agrcola con obras de conservacin de suelos y proteccin de cauces de agua.

    Pastizales, cultivos perennes

    Cultivos perennes, pastos, reforestacin, urbanismo, recreacin

    III.B

    Amenazas volcnicas por cada de piroclastos, relieve ligeramente ondulado a ondulado

    Proteccin absoluta Pastizales Reforestacin

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 22

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    III.C Relieve ondulado a escarpado, bajo potencial acufero.

    Reforestar reas de pendiente fuerte; promover agroforestales en pendientes onduladas

    Charrales y tacotales

    Reforestacin en pendientes fuertes; usos agroforestales en pendientes onduladas

    IV.A Bajo a muy bajo potencial acufero, baja antropoaptitud

    Desarrollo agrcola con obras de conservacin de suelos y proteccin de cauces de agua.

    Cultivos anuales, perennes, pastos

    Agricultura, urbanismo, recreacin

    IV.B Suelos con uso residencial, comercial, industrial.

    Esta subzona est conformada por las reas urbanas del cantn

    Uso urbano Uso urbano

    IV.C reas si suelo natural, dedicadas a canteras

    Mantener su uso actual Canteras Canteras

    REGLAMENTO DE ZONIFICACIN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL

    CANTN DE GRECIA

    En este reglamento, se incorporan aspectos como los siguientes:

    Se enfatiza la distribucin de las diferentes categoras de usos de la tierra en el territorio segn las limitaciones establecidas por los IFAs (reas urbanas, zonas industriales, comerciales, actividades agropecuarias, agroforestales, proteccin, etc.), como gua de accin para la Municipalidad.

    Se seala la importancia de coordinar acciones con el MAG y el INTA para la promocin de prcticas de uso, manejo y proteccin de suelos, que eviten su deterioro.

    Se recalca la necesidad de proteger las reas frgiles del cantn, en especial las tierras frgiles que bordean los ros y quebradas del cantn, para lo cual se puede utilizar el pago de servicios ambientales que promueve MINAET.

    Se plantea que el aprovechamiento de las aguas subterrneas debe fundamentarse en el mantenimiento del equilibrio y calidad de los acuferos.

    Se propone que debe evitarse el desarrollo de infraestructura habitacional en reas con elevados riesgos de inundacin o deslizamientos.

    Se sealan una serie de condicionantes tcnicas y ambientales, adems de lo establecido en el Cdigo Ssmico, para reas de desarrollo urbano condicionado.

    Se indica que las contaminaciones producidas por vehculos y algunas actividades agrcolas e industriales debern someterse a programas de monitoreo permanente.

    Se prohben las quemas de cultivos, charrales, tacotales y/o bosques, y se establecern comits de vigilancia en cada distrito.

    La Municipalidad gestionar incentivos para reforestar reas frgiles del cantn.

    CONCLUSIONES

    El cantn de Grecia muestra usos conformes de las tierras en ms de un 90% de su territorio, existiendo solo reducidas reas bajo sobreuso.

    No obstante, algunas actividades agrcolas producen impactos ambientales que afectan al cantn y a sus habitantes, como las quemas, el sobreuso de agroqumicos, las insuficientes prcticas de uso, manejo y conservacin de

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 23

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    suelo y la crtica afectacin de la cobertura boscosa en zonas de proteccin de cauces.

    En el mbito urbano, las emanaciones de humo y gases ya son importantes focos de contaminacin que afectan a los habitantes de esas reas.

    Tambin se observan deficiencias en la proteccin de pozos y manantiales, as como en la proteccin de las zonas de recarga acufera, por insuficientes prcticas de conservacin de suelos y el desmonte que se practica en algunos sectores.

    La zonificacin propuesta por el vigente Plan Regulador no parece haber contemplado claramente la variable ambiental, por lo que entre la misma y los mapas de IFAs se notan incongruencias por falta de conformidad de uso de la tierra. Sin embargo, dentro de este estudio de Alcance Ambiental se proponen algunos cambios de uso al Plan Regulador, consistentes principalmente en la debida proteccin de las riberas de ros y quebradas, as como en la conservacin de diversas reas boscosas ubicadas en el sector de Ro Cuarto.

    Con las propuestas de modificacin planteadas al Plan Regulador en este trabajo, el uso de la tierra resulta conforme entre el Plan Regulador y los IFAs de este cantn.

    Alcalde, Adrin Barquero Saboro: Indica que actualmente se est en coordinacin con UNAGUAS con el propsito de que se aporte por recibo un monto de 100 con el propsito de tener un incentivo para la proteccin de las zonas altas. En Grecia no se est realizando an debido que se acaba de incrementar el tarifa del agua, en el momento que se trabaje con los medidores se realizar por consumo y no por tarifa como se cobra actualmente. La Municipalidad no est descartando realizar aportes a UNAGUAS para la proteccin de las zonas altas, ya que la zona central es la que ms aprovecha estas aguas y es la que menos aporta. Solicita a la empresa COTERRA realizar las modificaciones solicitadas, sustituyendo en el punto 5 del informe el trmino cuencas por reas, as como las correcciones que se acordaron, con el propsito de tener el documento corregido para ponerlo a disposicin de la opinin pblica, . Ing. Henry Alfaro Rojas, Miembro de la Comisin Estratgica Territorial (CET): En nombre de la Comisin Estratgica Territorial manifiesta que se est logrando uno de los propsitos que era realizar la entrega de la IFAS, sin embargo, estn muy preocupado debido a que no se ha logrado la asistencia de todos los miembros de la Comisin a las reuniones; principalmente de los funcionarios municipales, con excepcin del Lic. Vctor Hidalgo, Informa que en el mes de noviembre del 2010, cuando se incorpor la Comisin, se les inform sobre el contrato con la empresa COTERRA, se retom el tema reunindose con sus funcionarios, luego el Comit conoci sobre el convenio con el INVU con relacin al tema del Plan Regular, por lo que procedieron a reunirse con el personal del INVU para conocer los alcances del mismo, posteriormente se realiz una reunin en SETENA, y se les envi la documentacin solicita con el

  • Concejo Municipal de Grecia Acta N 096 14-07-2011 24

    GRECIA, CIUDAD LIMPIA Y AMANTE DE LA PAZ

    propsito de que ellos indicaran los pasos a seguir, aclarando SETENA que si a ms tardar el 20 de octubre 2011 no se presentaban los IFAS, el Plan Regulador perdera su vigencia. ACUERDO: SOMETER A AUDIENCIA LOS ESTUDIOS DE INDICES Y FRAGILIDAD AMBIENTAL (IFAS) AS COMO EL ALCANCE AMBIENTAL A FIN DE CONOCER LAS OBSERVACIONES Y COMENTARIOS DE LA POBLACIN SEGN EL REGLAMENTO DE LEY. DICHA AUDIENCIA SE REALIZAR EL MARTES 23 DE AGOSTO DEL 2011 EN EL SALN PARROQUIAL DE GRECIA A LAS 6:00 PM. Acuerdo aprobado por unanimidad.

    ARTICULO III PRESENTACIN INFORME COMISIN MUNICIPAL

    ASUNTOS JURDICOS

    Inciso 1. La Comisin Municipal de Asuntos Jurdicos remite informa el cual dice textualmente: Se conoce asunto sobra la compactadora de la licitacin No. 2001LA-000001-01, se conoce el criterio del seor Martn Castro, Jefe del Depto. de Proveedura y al seor Cristian Arce, Asesor de la empresa J.C.B. para las aclaraciones correspondientes. Se encuentran diferentes criterios de los distintos departamentos municipales en uno y otro documento se deja ver muchas inconsistencias en el expediente total en poder de dicha comisin. Se recomienda darle una sesin extraordinaria para conocimiento del Concejo en pleno, debido a que tiene muchos problemas y vicios dicha contratacin el caso es urgente. Audiencia lo antes posible.

    Regidor Jorge Gmez Valverde, Presidente Municipal: Solicita que este tema sea analizado en la prxima sesin del Concejo Municipal el lunes 18 de julio del 201.

    AL SER LAS VEINTE HORAS CON VEINTE MINUTOS SE TERMIN LA SESION

    PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIA MUNICIPAL