acti._9_leccion_evaluativa_2

2
1.Las cuatro funciones básicas del proceso de gestión son: Su respuesta : Planeación, organización, dirección, coordinación. La respuesta es correcta. 2. La programación de las actividades es un componente importante en la formulación del proyecto, porque nos indica cómo, cuándo y para que producir cada resultado. Su respuesta : Verdadero. La respuesta no es correcta. Ojo 3.La programación de las actividades es un componente importante en la formulación del proyecto, porque nos indica cómo, cuándo y para que producir cada resultado. Su respuesta : Falso. La respuesta es correcta. 4.Los objetivos solo pueden ser formulados claramente, si las causas y los síntomas del problema a resolver, han sido analizados previamente, contando con la participación de las comunidades comprometidas. Su respuesta : verdadero. La respuesta es correcta. 5.La formulación del problema consiste en la descripción de la situación actual (síntomas y causas) y en la identificación de situaciones futuras al sostenerse l situación actual (pronóstico). Su respuesta : Falso. La respuesta es correcta. 6.Para que un proyecto sea viable y factible, debe considerar: Su respuesta : Todas las anteriores son verdaderas. La respuesta es correcta. 7.En esta fase, todas las partes interesadas y participantes en el proyecto, como resultado del proceso de reelaboración de las ideas iníciales, llegan a un consenso sobre las acciones que hay que seguir con el fin de intervenir sobre la oportunidad o situación problemática identificada. Esta fase es conocida como: Su respuesta : Iluminación. La respuesta es correcta.

description

Evaluación gestión

Transcript of acti._9_leccion_evaluativa_2

Page 1: acti._9_leccion_evaluativa_2

1.Las cuatro funciones básicas del proceso de gestión son:

Su respuesta : Planeación, organización, dirección, coordinación.La respuesta es correcta.

2. La programación de las actividades es un componente importante en la formulación del proyecto, porque nos indica cómo, cuándo y para que producir cada resultado.

Su respuesta : Verdadero.La respuesta no es correcta. Ojo

3.La programación de las actividades es un componente importante en la formulación del proyecto, porque nos indica cómo, cuándo y para que producir cada resultado.

Su respuesta : Falso.La respuesta es correcta.

4.Los objetivos solo pueden ser formulados claramente, si las causas y los síntomas del problema a resolver, han sido analizados previamente, contando con la participación de las comunidades comprometidas.

Su respuesta : verdadero.La respuesta es correcta.

5.La formulación del problema consiste en la descripción de la situación actual (síntomas y causas) y en la identificación de situaciones futuras al sostenerse l situación actual (pronóstico).

Su respuesta : Falso.La respuesta es correcta.

6.Para que un proyecto sea viable y factible, debe considerar:

Su respuesta : Todas las anteriores son verdaderas.La respuesta es correcta.

7.En esta fase, todas las partes interesadas y participantes en el proyecto, como resultado del proceso de reelaboración de las ideas iníciales, llegan a un consenso sobre las acciones que hay que seguir con el fin de intervenir sobre la oportunidad o situación problemática identificada. Esta fase es conocida como:

Su respuesta : Iluminación.La respuesta es correcta.

8.El conocimiento de la situación imperante y el reconocimiento de factores que puedan dinamizar o retardar el desarrollo de las acciones propuestas, permite establecer:

Su respuesta : Diagnósticos.La respuesta es correcta.

9.La identificación de la idea del proyecto, es la etapa más crucial y compleja, requiriendo altas dosis de conocimiento del medio, iniciativa e imaginación.

Su respuesta : Verdadero.

Page 2: acti._9_leccion_evaluativa_2

La respuesta es correcta.10.Cuando hablamos de identificación del problema, no siempre nos referimos a la identificación de una situación desfavorable o negativa. La identificación del problema hace referencia antes que todo a la identificación de un objeto de estudio de interés.

Su respuesta : Verdadero.La respuesta es correcta.

11.Las cinco etapas en el proceso creativo de gestación de un proyecto son: 

Su respuesta : Identificación del problema, preparación, incubación, iluminación y verificación.La respuesta es correcta.

12.Son aspectos que cambiaran mediante el proyecto, como la tendencia de los consumidores, la capacidad empresarial, o el nivel de ingresos familiares.

Su respuesta : Variables.La respuesta es correcta.

13.En el diseño, ejecución y evaluación de proyectos, es necesario contar con un conjunto de medidas que nos indiquen que se logrará, cuanto se logrará, de que calidad se logrará y cuando se logrará.Estamos haciendo referencia a:

Su respuesta : Indicador de gestión.La respuesta es correcta.

14. El esquema del marco lógico de un proyecto,esta conformado por:

Su respuesta : Fin, propósito, productos y actividades e insumos.La respuesta es correcta.