Actividad 1, Semana 1

5
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN = NUEVOS CONOCIMIENTOS (OPCIÓN 3) Por Kelly Canales Bernal

Transcript of Actividad 1, Semana 1

Page 1: Actividad 1, Semana 1

NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

= NUEVOS CONOCIMIENTOS (OPCIÓN 3)

 

Por Kelly Canales Bernal

Page 2: Actividad 1, Semana 1

Actualmente se vive en un mundo globalizado y digitalizado, donde con un solo clic se puede obtener y publicar cualquier tipo de información que se desee, lo que permite una mayor interacción entre los cibernautas. La irrupción de Internet en el siglo XXI, ha trasformado la vida social de las personas, la manera de comunicarse, y relacionarse. Como punto de partida de la situación problema expuesta, es pertinente manifestar que esta nueva forma de comunicación, es lo que hoy día mueve no solo a los jóvenes sino a todas las personas que tienen conexión a la red. Con base en lo anterior, ¿Cómo decirle a un estudiante que no ingrese a las redes sociales, cuando tienen la oportunidad a un solo paso?

Page 3: Actividad 1, Semana 1

 La problemática en sí, no radica si los estudiantes ingresan o no a las redes sociales, sino en el uso responsable y la importancia que ellos deberían darles a estas herramientas digitales para adquirir nuevos conocimientos, que les sean de gran utilidad tanto para su vida profesional como personal. En este punto, es pertinente traer a colación, a Juan Cristóbal Cobo Romani [1], el cual expresa que las Nuevas Tecnologías de Comunicación e Información , TIC, son un elemento esencial de la Sociedad de la Información, porque habilitan la capacidad universal de acceder y contribuir a la información, las ideas y el conocimiento; por tanto, hacen posible promover el intercambio y el fortalecimiento de los conocimientos mundiales en favor del desarrollo, permitiendo un acceso equitativo a la información para actividades económicas, sociales, políticas, sanitarias, culturales, educativas y científicas, dando acceso a la información que está en el dominio público.

1

1, COBO, Juan Cristóbal. El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. (Online) En: Base de Datos EBSCO. Zer: Revista de Estudios de Comunicación; nov2009, Vol. 14 Issue 27, p295-318. Citado el 21 de mayo de 2013. Disponible en: http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=7cbf13e1-36fa-4a7f-a093-68628d155aad%40sessionmgr13&vid=11&hid=1

Page 4: Actividad 1, Semana 1

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, los docentes deben hacer hincapié en sus alumnos, sobre la importancia de las TIC, como clave para el desarrollo de la sociedad y su educación, y hacerles entender que están redes sociales o Web 2.0, como Facebook, Twitter, YouTube, entre otras, se les puede dar un uso diferente al de chatear, publicar fotografías, compartir música, entre otras actividades en línea. Cuando maestro y alumnos, tengan presente siempre la pertinencia de las TIC y el uso responsable que se les debería dar, el trabajo en el aula será mucho más fácil y enriquecedor para ambas partes. 

Page 5: Actividad 1, Semana 1

Cabe concluir, que las TIC, son herramientas que facilitan la vida y el

trabajo de las personas, siempre y cuando se utilicen responsablemente.