Actividad 1 SUBIR

download Actividad 1 SUBIR

of 7

description

MEDICION

Transcript of Actividad 1 SUBIR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD N1. Captulo 8 de la Norma ISO 9001:2008

Nombre aprendiz:

Email:

Fecha:31 Agosto 2015

Descripcin:En este fase de la Implementacin de un Sistema de Gestin de la Calidad, el aprendiz se enfocar en el captulo 8 de la Norma ISO 9001:2008, relacionada con la Medicin, Anlisis y Mejora; por esta razn al encontrarse usted en este proceso de formacin, deber desarrollar una serie de actividades para que asimile y comprenda uno de los principios de calidad fundamental para construir organizaciones exitosas en el tiempo. Realizando lo siguiente:

1. 1. Disee un Boletn de calidad en donde explique de forma clara y concisa a sus compaeros de trabajo los siguientes temas:

Qu es Mejoramiento Continuo? Cmo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad?

2. Mediante un Mapa mental explique de qu manera implementara o dara cumplimiento a los siguientes numerales dispuestos en la Norma ISO 9001:2008: 8.2.1 Satisfaccin del Cliente. 8.2.3 Seguimiento y Medicin de Procesos. 8.3 Control del Producto No Conforme. 8.4 Anlisis de Datos.

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

SOLUCION PUNTO 1

Qu es Mejoramiento Continuo?

La mejora continua es una herramienta de mejora para cualquier proceso o servicio, la cual permite un crecimiento y optimizacin de factores importante de la empresa que mejoran el rendimiento de esta en forma significativa. Una vez que la mejora continua determina las variables de mayor impacto al proceso y servicio se les debe dar seguimiento en forma constante y se establece un plan para ir mejorando poco a poco las variables mencionadas debido a su flexibilidad para ser adoptada por las personas de todos los niveles de la empresa mediante metodologas.

Cmo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad?

Mediante el ciclo PHVA de mejora continua el cual se basa en los siguientes apartados podemos desarrollar esta importante herramienta de la siguiente manera:

Plan PlanificarDo Hacer

Organizacin logica del trabajoCorrecta realizacion de las tareas planificadasIdentificacion del problema y planificacionPreparacion exhaustiva y sistematica de lo previstoObservaciones y analisisAplicacin controlada del planEstablecimientos de objetivos a alcanzarVerificacion de la aplicacinEstablecimiento de indicadores de control

Check comprobarAdjust Ajustar

Comprobacion de los logros optenidosPosibilidad de aprovechar el aprendizaje y la experienciaVerificacion de los resultadosAnalizar los datos obtenidosComparacion de los objetivosProponer alternativa de mejoraEstandarizacion y consolidacionPreparacion de la siguiente etapa del plan

SOLUCION PUNTO 2

8.2.1 Satisfaccin del Cliente.

Encuestas

Informe agentes comerciales

8.2.1 SATISFACCION DEL CLIENTEEncuestas opinin del usurario

Servicios Utilizados

Anlisis encuestas

Felicitaciones del cliente

8.2.3 Seguimiento y Medicin de Procesos.

Datos de entrada tales como: planes de calidad, planes de verificacin, recursos que puedan incluir.

8.2.3 Seguimiento y medicin de procesos

Actividades: Deben definirse y mantenerse a disposicin con respecto al seguimiento y medicin de los procesos.

Datos de salida: Registros de seguimiento y medicin del proceso, informes de no conformidad y accin respectiva, datos de anlisis posteriores para identificar oportunidades de mantenimiento.

8.3 Control del Producto No Conforme.

A-Identificar requisitos de conformidad del producto o servicio

H-Archivar registros

B-Identificar producto o servicio no conforme

G-Determinacin de la frecuencia de la no conformidad

8.3 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

C-analizar y definir tratamiento

F-Verificar efectividad del tratamiento

E-Analizar y determinar acciones correctivas

D-Registrar tratamiento

Los escritos son la nica evidencia real y concreta para mostrar que el sistema de gestin de calidad est cumpliendo con su propsito.8.4 Anlisis de Datos.

Si no hay datos no hay nada, no tenemos la informacin que como auditores requerimos para una optima.

Se hace imprescindible el anlisis de datos en las empresas, esto las conduce por el camino de la mejora continua, tomando decisiones basadas en hechos y datos reales.

8.4 Anlisis de datos

Debemos seleccionar los datos o indicadores que nos sern utiles para conseguir nuestro objetivo

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Al termino de la actividad quedaron claros los requisitos del presente capitulo, el concepto y la aplicacin como herramienta que permite trabajar en varios campos.