Actividad 1.Manipulacion e Higiene de Los Alimentos

3
Actividad 1 Función y contaminación de los alimentos Teniendo en cuenta lo anterior, haga un listado de los alimentos que consume normalmente en un día, clasifíquelos según el grupo al que pertenezcan (constructores, reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos aportan a una buena nutrición. RTA: alimentos constructores: son las proteínas, estos ayudan al correcto funcionamiento de los órganos y músculos al igual que ayudan a la formación de anticuerpos, hormonas y enzimas. Desayuno: huevos y queso Almuerzo: carne y lentejas Cena: yogur alimentos energéticos: como su nombre lo indica son los encargados de darle al cuerpo la energía necesaria para alimentar las células, músculos, tejidos y mantener la temperatura corporal. Estos alimentos son los carbohidratos y las grasas. Desayuno: pan, mantequilla y jugo de naranja Almuerzo: arroz y papa Cena: galletas alimentos reguladores: como su nombre lo indica se encargan de regular el funcionamiento del organismo como las vitaminas y los minerales que ayudan al crecimiento formación de huesos, fortalecimiento del sistema inmunológico, etc. Desayuno, almuerzo y cena todos los alimentos anteriormente nombrados contienes algunas de estas vitaminas y minerales necesarias para el organismo. También debe observar la cocina de su casa o lugar de trabajo y analizar la distribución y la forma de almacenar los alimentos, utensilios y productos de limpieza; con base en esto, mencione el tipo de contaminación (física, química, biológica o cruzada) que pueden adquirir los alimentos en dicha área y cómo puede evitarse. RTA: bueno en mi casa los alimentos se almacenan de forma muy adecuada ya que soy bacterióloga y conozco del tema, las frutas y las verduras en cajones diferentes preferiblemente lavados antes de ser guardados en la nevera. Las carnes separadas por porciones en bolsas herméticas para realizar una descongelación adecuada.

description

actividad 1 clasificacion y contaminacon de los alimentos del programa virtual de higiene y manipulacion de alimentos

Transcript of Actividad 1.Manipulacion e Higiene de Los Alimentos

Page 1: Actividad 1.Manipulacion e Higiene de Los Alimentos

Actividad 1 Función y contaminación de los alimentos

Teniendo en cuenta lo anterior, haga un listado de los alimentos que consume

normalmente en un día, clasifíquelos según el grupo al que pertenezcan (constructores, reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos aportan a una buena nutrición.

RTA:

alimentos constructores: son las proteínas, estos ayudan al correcto funcionamiento de los órganos y músculos al igual que ayudan a la formación de anticuerpos, hormonas y enzimas. Desayuno: huevos y queso Almuerzo: carne y lentejas Cena: yogur

alimentos energéticos: como su nombre lo indica son los encargados de darle al cuerpo la energía necesaria para alimentar las células, músculos, tejidos y mantener la temperatura corporal. Estos alimentos son los carbohidratos y las grasas. Desayuno: pan, mantequilla y jugo de naranja Almuerzo: arroz y papa Cena: galletas

alimentos reguladores: como su nombre lo indica se encargan de regular el funcionamiento del organismo como las vitaminas y los minerales que ayudan al crecimiento formación de huesos, fortalecimiento del sistema inmunológico, etc. Desayuno, almuerzo y cena todos los alimentos anteriormente nombrados contienes algunas de estas vitaminas y minerales necesarias para el organismo.

También debe observar la cocina de su casa o lugar de trabajo y analizar la

distribución y la forma de almacenar los alimentos, utensilios y productos de

limpieza; con base en esto, mencione el tipo de contaminación (física, química,

biológica o cruzada) que pueden adquirir los alimentos en dicha área y cómo

puede evitarse.

RTA: bueno en mi casa los alimentos se almacenan de forma muy adecuada ya que soy

bacterióloga y conozco del tema, las frutas y las verduras en cajones diferentes

preferiblemente lavados antes de ser guardados en la nevera. Las carnes separadas por

porciones en bolsas herméticas para realizar una descongelación adecuada.

Page 2: Actividad 1.Manipulacion e Higiene de Los Alimentos

Como se puede evitar estos tipos de contaminación?

Contaminación física:

cocinar con el cabello recogido

tener las uñas cortas

no utilizar anillos ni otros accesorios que puedan terminar en los alimentos

todo utensilio que se vaya a utilizar debe ser lavado antes (cuchillo, tenedor,

cuchara, abrelatas) y que los utensilios sean de plástico o acero inoxidable.

Contaminación química:

lavar muy bien los alimentos para eliminar los químicos utilizados en los cultivos y

las impurezas de la tierra o aguas con las que son regadas estos cultivos y

utilizando el hipoclorito o.3ml por litro de agua.

una cocción adecuada de los alimentos para terminar de eliminar todas las

impurezas mencionadas anteriormente.

Un buen almacenamiento.

Contaminación biológica:

Guardar los alimentos en recipientes con tapa para evitar las proliferaciones de los

microorganismos y que un ejemplo de los quesos pasen a los jamones.

Siempre verificar las fechas de vencimiento de los productos.

Si se guarda comida ya preparada que sea guardada en recipientes con tapas y

congelados.

Contaminación cruzada:

Al preparar los alimentos nunca mezclar los crudos con los ya cocidos.

La tabla de picar debe ser de un material fácilmente lavable, y debe ser lavado en

cada cambio de alimento.

Lavar las manos con frecuencia, al igual que los utensilios en cada cambio de

producto.

No utilizar limpiones de trapo, siempre que sean limpiones desechables y de papel.

Page 3: Actividad 1.Manipulacion e Higiene de Los Alimentos