Actividad DOS 3

5
Nombre del alumno: Armijo Sámano Citlalli Ali Nombre de la materia: Ciencias III Énfasis en Química Grado y grupo del aula: 3º “B” Nombre del profesor (a): Yuren Mancilla Selene Escuela Telesecundaria Manuel Muñoz Lázaro

description

Proyecto de ciencias

Transcript of Actividad DOS 3

Nombre del alumno: Armijo Smano Citlalli Ali

Nombre de la materia: Ciencias III nfasis en QumicaGrado y grupo del aula: 3 BNombre del profesor (a): Yuren Mancilla Selene

Escuela Telesecundaria Manuel Muoz Lzaro

ContenidoQu pasa si consumimos alimentos cidos en exceso? Experimento para identificar las propiedades que debe tener una sustancia para contrarrestar la acidez estomacal3Autores3Introduccin3Material utilizado3Procedimiento experimental3Resultados4Conclusin4

Qu pasa si consumimos alimentos cidos en exceso? Experimento para identificar las propiedades que debe tener una sustancia para contrarrestar la acidez estomacal Autores Citlalli Ali Armijo Smano [email protected] Introduccin Es el ascenso decidos estomacaleshacia el esfago durante la digestin, el cual produce ardor en la zona media del pecho, sabor agrio y sensacin de que el alimento se regresa a la boca (regurgitar).En condiciones normales, el estmago produce cido clorhdrico para digerir los alimentos. Sin embargo, esta sustancia puede ser excesiva si se consumen alimentos irritantes y muy condimentados, o si la persona afectada es muy nerviosa. Cuando laacidez estomacalse hace crnica se denominapirosis.En cambio, cuando la enfermedad es causada por trastornos ms importantes, como lceras de estmago, gastritis, o cncer gstrico, se utiliza el trminodispepsia.Material utilizado a) Cuchara. b) Tres frascos pequeos que contengan:I. Cinco cucharadas de jugo de limn.II. Cinco cucharadas de refresco de color claro.III. Disolucin hecha con dos cucharadas de bicarbonato de sodio y quince cucharadas de agua. c) Indicador de col morada. d) Popote o goteroProcedimiento experimental a) Identifiquen el carcter cido o bsico de cada material. Para ello usen el indicador de col morada. Registren sus resultados en su cuaderno. b) Mezclen la mitad de la disolucin de bicarbonato de sodio con el jugo de limn. Identifiquen el carcter cido o bsico de la mezcla. c) Mezclenlaotramitaddeladisolucindebicarbonatodesodioconelrefresco. Identifiquen el carcter cido o bsico de la mezcla. d) Registren sus observaciones en su cuaderno. Para ello, completen la tabla dibujando una donde corresponda.

Material Acido Base Neutro

Jugo de limn

Refresco de color claro

Disolucin de bicarbonato de sodio

Mezcla de jugo de limn y disolucin de bicarbonato de sodio

Mezcla de refresco y disolucin de bicarbonato de sodio

Resultados a) Qu indica el cambio de color en el indicador al mezclar el refresco con la disolucin de bicarbonato de sodio? Argumenten su respuesta. R= El color del indicador muestra que la acides de la mezcla disminuy.b) Cmo se llama la reaccin que ocurre entre el refresco y el bicarbonato de sodio? R= Neutralizacin.c) La reaccin anterior es del mismo tipo que la que ocurre entre el jugo de limn y el bicarbonato? Argumenten su respuesta. R= S, porque reaccionan un cido (el jugo de limn) con una base (el bicarbonato de sodio).d) Las sustancias empleadas para contrarrestar la acidez estomacal deben tener propiedades cidas o bsicas? Expliquen su respuesta.R= Bsicas, para neutralizar la acidez.Conclusin El indicador acido-base de col morada nos ayud a identificar propiedades bsicas, acidas o neutras de cada uno de los materiales atreves de colores que coda uno de estos tomaban con el indicador y as pudimos probar sus propiedades