Actividad Individual Permacultura

3
Actividad 3: Permacultura Estudiante:  Yidi Gu tierrez Lozano 1.122.135.451 Tutora De urso: An!elica "ocio Guzman urso: 354##$%31 &niversidad 'acional A(ierta ) a Distancia *&' AD+ ,n!enier-a Am(iental iolo!-a Am(iental Acacias . /eta

Transcript of Actividad Individual Permacultura

8/17/2019 Actividad Individual Permacultura

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-individual-permacultura 1/3

Actividad 3: Permacultura

Estudiante:

 Yidi Gutierrez Lozano

1.122.135.451

Tutora De urso:

An!elica "ocio Guzman

urso:

354##$%31

&niversidad 'acional A(ierta ) a Distancia *&'AD+

,n!enier-a Am(iental

iolo!-a Am(iental

Acacias . /eta

8/17/2019 Actividad Individual Permacultura

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-individual-permacultura 2/3

PE"/A&LT&"A

 

1. Seleccionar uno Sistema ecológico concreto en el que vayan a proponer el

diseño de un sistema de permacultura eficiente.

Ribera de un río

2. Seleccionar un lugar específico donde se encuentre representado el

ecosistema seleccionado,

La ribera del río Acaciitas en laderas de las estaciones de servicio esso y mobil -

acacias meta

3. Realiar una descripción detallada de las características y condiciones dellugar seleccionado con sus propias palabras !no utiliando los te"tos

consultados#.

$l rio Acaciitas nace en la cordillera oriental y atraviesa la ona rural en la parte

alta del municipio de acacias y toda la ona urbana, esta fuente %ídrica es de gran

importancia ya que es donde se realia la captación de agua para el acueducto

que tiene el municipio en caso de emergencias.

$n esta ribera los suelos tienen poca capacidad de drena&e, es una ona muy

%'meda pues sus niveles de precipitación est(n entre )*,+ cm y , cm, tienen

alto grado de erosión y presenta grandes niveles de deforestación, susecosistemas se %an visto alterados considerablemente ya que en varios puntos de

la ona urbana se vierten aguas residuales a este rio y en muy pocas partes se

respetó los /m de ronda del rio.

La ona que se eligió para realiar el diseño de permacultura es de

apro"imadamente 0 %ect(reas, su fauna es muy poca por la gran deforestación

que se presenta, cabe destacar que las edificaciones si respetaron la ronda del

rio, es muy com'n encontrar residuos sólidos en estas onas y algunos

desliamientos de tierra.

4. 1on base en el punto seleccionar un sistema productivo adecuado que sepueda implementar y que sea adecuado y eficiente para este lugar, teniendo en

cuenta la vocación agrícola de la región.

$n el sector seleccionado se piensa llevar a cabo un proyecto que se basa en la

siembra de guadua en toda la ona de ronda del rio !/m# para ayudar a disminuir 

la erosión que se presenta en este lugar2 y así mismo recuperar la fauna de esta

ona.

8/17/2019 Actividad Individual Permacultura

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-individual-permacultura 3/3

Se eligió la guadua por sus grandes venta&as ecológicas y comerciales, pues es

una planta anti erosiva, reguladora de agua, act'a como barrera descontaminante

y es el %abitat natural de muc%as especies. 3or otra parte esta planta es

considerada como una materia prima para la elaboración artesanal de muebles y

viviendas.

5. 4e acuerdo con los principios del diseño de permacultura diseñar un modelo

de permacultura funcional y eficiente que permita implementar el sistema

productivo seleccionado en el punto *. $ste modelo debe ser original de los

integrantes del grupo no tomado de uno ya e"istente.

). 5acer una e"%austiva limpiea de la ona mediante la recolección de todo

tipo de residuo que este generando contaminación alguna, recuperar 

aquellos que todavía tengan alguna utilidad ya sea para reiniciar su proceso

a para ser empleados en alguna manualidad o artesanía2 con los desec%os

que no tienen m(s vida 'til %acer la correcta disposición final.

0. 6enerar energía eólica con los vientos que se generan en esta ona

mediante el uso de los molinos, dic%a energía ser( utiliada para la

iluminación de la ona que ser( instalada a unos )/m de la ronda del rio.

. 4elimitar la ronda del rio con (rboles frutales como el apote y el aguacate

para generar alimento tanto para el %ombre como para los animales que

%abitan la ona.

*. $n la ona de ronda del rio se sembrara guadua para mitigar la erosión delos suelos, ayudar a disminuir la contaminación atmosf7rica, atraer la fauna

silvestre y ayudar a regular el cauce del rio tanto en invierno como en

verano2 el cultivo se %ar( con 8canutos9 troos de guadua con una distancia

de un metro de la orilla del rio y tres metros entre cada planta.

. La guadua puede ser cortada despu7s de seis años en los mismos periodos

de tiempo para garantiar la sostenibilidad del cultivo2 la guadua se corta

para el uso de materia prima en la elaboración de artesanías, muebles y

casas2 de esta forma se estaría realiando una distribución equitativa.

$ste proyecto se basa en los valores 7ticos de la permacultura que son: cuidado

de la tierra, cuidado de la gente y compartir los recursos, es a largo plao pero es

una medida de mitigación muy buena para la erosión que se presenta en la ona